bol-05-19bol-10-20 c febrero 2020...de asesoría legal. acuerdo 05-s01-2020 aprob ar las solicitudes...

15
PROCEDIMIENTO APROBADO PARA CERTIFICAR IDONEIDAD PARA EJERCER REGENCIAS EN VIDA SILVESTRE. PARAMETROS PARA LA VALORACION DE IDONEIDAD COLEGIO DE BIOLOGOS DE COSTA RICA Nombre Fecha # colegiado año ingreso CUADRO VALORACION I. Formación: Cursos Formales en tema de idoneidad puntaje A Formales en programa Universitario ninguno 0 1 curso 2 2 cursos 4 3 cursos 6 4 cursos 8 5 cursos o más 10 Especialidad reconocida por CBCR 15 Total Cursos no formales en tema de idoneidad b. no formal - Cursos o talleres (participación) No ha llevado ningún cursos o taller 0 1 curso 1 2 cursos 2 3 cursos 3 4 cursos 4 5 cursos o más 5 Total c. no formal - Cursos o talleres (aprovechamiento) No ha llevado ningún cursos o taller 0 Curso de regencias Colegio Biólogos 5 1 curso 2 2 cursos 4 3 cursos 6 4 cursos 8 5 cursos o más 10 Total d. Congresos y reuniones específicas en las que ha participado (asistencia) No ha participado en ningún congreso 0 1 congreso 1 2 congresos 2 3 congresos 3 4 congresos 4 5 congresos o más 5 e. Congresos y reuniones específicas en las que ha participado (con ponencia) No ha participado en ningún congreso 0 1 congreso 2 2 congresos 4 3 congresos 6 4 congresos 8 5 congresos o más 10 Total g. Congresos y reuniones específicas en las que ha participado (conferencista invitado) No ha participado en ningún congreso 0 1 congreso 2 2 congresos 4 3 congresos 6 4 congresos 8 5 congresos o más 10 II-EXPERIENCIA A- Años de experiencia estando colegiado 0 años 0 Práctica supervisada por profesional colegiado 1 6 meses a 2 años 2 2.1 años a 3 años 4 3.1 años a 4 años 6 4.1 años a 5 años 8 entre 5.1 a 8 10 entre 8.1 a 10 12 Más de 10 años 15 Total B-Conocimiento en Manejo de técnicas especiales No maneja técnicas 0 Maneja al menos 1 técnica 1 Maneja al menos 2 técnicas 2 Maneja de 3-5 técnicas 5 Maneja + 5 técnicas 10 Total C-Publicaciones en revistas indexadas Ninguna 0 2 puntos por cada publicación Total D-Publicaciones no indexadas Ninguna 1 punto por cada publicación Total Otros Sumatoria BOL-10-20 Febrero 2020 C BOLETÍN COLEGIO DE BIÓLOGOS

Upload: others

Post on 11-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

PROCEDIMIENTO APROBADO PARA CERTIFICAR IDONEIDAD PARA EJERCER

REGENCIAS EN VIDA SILVESTRE.

PARAMETROS PARA LA VALORACION DE IDONEIDAD COLEGIO DE BIOLOGOS DE COSTA RICA

Nombre Fecha # colegiado año ingreso

CUADRO VALORACION I. Formación: Cursos Formales en tema de idoneidad

puntaje A Formales en programa Universitario ninguno 0 1 curso 2 2 cursos 4 3 cursos 6 4 cursos 8 5 cursos o más 10 Especialidad reconocida por CBCR 15 Total Cursos no formales en tema de idoneidad

b. no formal - Cursos o talleres (participación)

No ha llevado ningún cursos o taller 0 1 curso 1 2 cursos 2 3 cursos 3 4 cursos 4 5 cursos o más 5 Total

c. no formal - Cursos o talleres (aprovechamiento)

No ha llevado ningún cursos o taller 0 Curso de regencias Colegio Biólogos 5 1 curso 2 2 cursos 4 3 cursos 6 4 cursos 8 5 cursos o más 10 Total

d. Congresos y reuniones específicas en las que ha participado (asistencia)

No ha participado en ningún congreso 0 1 congreso 1 2 congresos 2 3 congresos 3 4 congresos 4 5 congresos o más 5 e. Congresos y reuniones específicas en las que ha participado (con ponencia)

No ha participado en ningún congreso 0 1 congreso 2 2 congresos 4 3 congresos 6 4 congresos 8 5 congresos o más 10 Total

g. Congresos y reuniones específicas en las que ha participado (conferencista invitado)

No ha participado en ningún congreso 0 1 congreso 2 2 congresos 4 3 congresos 6 4 congresos 8 5 congresos o más 10

II-EXPERIENCIA A- Años de experiencia estando colegiado 0 años 0 Práctica supervisada por profesional colegiado 1 6 meses a 2 años 2 2.1 años a 3 años 4 3.1 años a 4 años 6 4.1 años a 5 años 8 entre 5.1 a 8 10

entre 8.1 a 10 12 Más de 10 años 15 Total B-Conocimiento en Manejo de técnicas especiales

No maneja técnicas 0 Maneja al menos 1 técnica 1 Maneja al menos 2 técnicas 2 Maneja de 3-5 técnicas 5 Maneja + 5 técnicas 10 Total C-Publicaciones en revistas indexadas Ninguna 0 2 puntos por cada publicación Total D-Publicaciones no indexadas Ninguna 1 punto por cada publicación Total Otros Sumatoria

BOL-05-19BOL-10-20

Febrero 2020CBOLETÍN COLEGIO DE BIÓLOGOS

Page 2: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20Febrero 2020

Junta DirectivaLa Junta Directiva seguirá publicando por este medio los acuerdos tomados en Junta Directiva en sus sesiones ordinarias y extraordinarias, una vez aprobados en firme estos acuerdos.

En enero 2020, la Junta Directiva sesionó en dos ocasiones y realizó un trabajo especial para elaborar un plan de trabajo para los dos años siguientes.

En la sesión 01 2020 se tomaron los siguientes acuerdos

Acuerdo Número Enunciado Acuerdo 01-S01-2020 Se acuerda aprobar la agenda de sesión ordinaria N° 01-2020.

Acuerdo 02-S01-2020 Se acuerda no aprobar el Acta de la Sesión Ordinaria N°12-2019 hasta que sea enviada a todos los miembros de JD

Acuerdo 03-S01-2020 Se acuerda aprobar cuadro de fechas de actividades para el año 2020.

Acuerdo 04-S01-2020 Se acuerda no reconocer los años de experiencia al señor Marco Aguilar en los que no estaba agremiado y dar respuesta con criterio de asesoría legal.

Acuerdo 05-S01-2020 Aprobar las solicitudes de renuncia a Melissa Díaz Morales y Vivian Madrigal Campos

Acuerdo 06-S01-2020 Aprobar la solicitud de reincorporación a Jessica Abarca Hernández y la solicitud de exoneración de Jeyson Gustavo Céspedes Vindas.

Acuerdo 07-S01-2020 Se acuerda autorizar al notario Lic. Cristopher Gómez Chaves y a la Lic. Mirta Sequeira Torres para protocolizar en lo Conducente o Literal el Acta de la Asamblea General Ordinaria 01-2019 del 13 de diciembre del 2019.

Acuerdo 08-S01-2020: Se acuerda ratificar los representantes del CBCR en las comisiones institucionales y hacer la consulta a Ileana Moreira sobre su permanencia en las comisiones en las que participaba. FECOPROU Ana Chaves y Pompilio Campos. CAT PAD Ileana Moreira y Pompilio Campos CITES Ana C Chaves Evaluación y clasificación de calidad de cuerpos de agua: Monika Springer y Silvia Echeverría Comisión Nacional Vida Silvestre CONAVIS: Javier Carazo y Katia Barrantes. Asamblea Colegiada Representativa UCR: Ileana Moreira INCOPESCA: llamar a concurso

Acuerdo 09-S01-2020 Se acuerda revisar nuevamente el cuadro de idoneidad para su aprobación en la próxima sesión.

Acuerdo 10-S01-2020 Se acuerda que se van a mantener ¢250.000 en caja chica y al gastar el 50% se vuelve a re-embolsar la caja chica contra arqueo.

Acuerdo 11-S01-2020 Se acuerda dejar los asuntos e y f para una sesión extraordinaria a realizarse el 18 de enero.

Page 3: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20Febrero 2020

Junta DirectivaEn la sesión extraordinaria 01-exte 2020 se tomaron los siguientes acuerdos

Acuerdo # Enunciado Acuerdo 01-EXT01-2020:

Se acuerda aprobar la agenda de sesión Extraordinaria N° 01-2020

Acuerdo 02-EXT01-2020

Se acuerda que se adaptara los documentos que envió el Tesorero Lic. Max Paniagua Sánchez como ejemplos para viáticos en un formato que sea para el Colegio de Biólogos, el vocal I Lic. Alejandro Mendez Zúñiga se compromete a realizar los diseños de dichos formularios para poder ser presentados en la sesión del 08 de febrero del 2020.

Acuerdo 03-EXT01-2020:

Se acuerda convocar al encargado de Sistema Lic. Carlos Avila Cambronero a la próxima sesión 02-2020 la cual se realizará el 08 de febrero del 2020, para que brinde un informe detallado de las labores que realiza para el CBCR y el estado de las solicitudes realizadas por el vocal I Lic. Alejandro Mendez Zúñiga

Acuerdo 04-EXT 01-2020:

Se acuerda solicitarle a los auditores JENKINS-ERICKSON reunión el día miércoles 22 de enero del 2020 a las 2:00 pm en la sede del Colegio de Biólogos.

Acuerdo 05-EXT01-2020:

Se acuerda solicitarle a la Coordinadora General de Procesos, Rina Medina Olivar preparar un cuadro con todos los Contratos Vigentes que tenga el Colegio de Biólogos, preparar un juego de llaves de la sede y un control del portón eléctrico de la misma para la Presidenta, Lic. Ana Cecilia Chaves Quirós.

Acuerdo 06-EXT01-2020:

Se acuerda retomar tema sobre las pólizas del Colegio se realice estudio de cuales tiene vigente la institución y las que están pendientes acivilarlas.

Acuerdo 07- EXT01-2020:

Se acuerda que se hace el traslado de la representación en la Asamblea Colegiada de la UCR a la nueva presidente de Junta Directiva la Lic. Ana Cecilia Chaves Quirós.

Acuerdo 08-EXT01-2020:

Se acuerda revisar los términos de la norma sobre las Dietas de Junta Directiva y el presupuesto para saber el monto que se le da a cada miembro, seis votos a favor. El Fiscal Lic. Lenin Corrales Chaves se compromete con la revisión de la normativa referente al tema de las dietas de Junta Directiva.

Acuerdo 09-EXT01-2020:

Se acuerda enviar consulta a la Asesoría Legal sobre la normativa de las Dietas para Junta Directiva, el criterio que se dé por parte de la asesoría se estará revisando en la sesión 02-2020 la cual se realizará el sábado 08 de febrero del 2020 en la sede del Colegio de Biólogos.

Acuerdo 10-EXT01-2020:

Se acuerda reanudar el grupo de whatsapp con las directrices estipuladas las cuales se les enviaran a todos los miembros de Junta Directiva para su conocimiento y el buen uso de dicha herramienta de comunicación.

Acuerdo 11-EXT01-2020

Se acuerda reactivar las redes sociales el Facebook con la respectiva norma que sea solo para comunicación exclusiva del Colegio de Biólogos.

Acuerdo 12-EXT01-2020

Se acuerda que se le dará el acompañamiento por parte de la Asesoría legal al vicepresidente Lic. Javier Viquez Ruiz a la audiencia citada por Ministerio de trabajo el día 29 de Enero del 2020.

Page 4: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20Febrero 2020

Junta DirectivaPROCEDIMIENTO APROBADO PARA CERTIFICAR IDONEIDAD PARA EJERCER REGENCIAS EN VIDA SILVESTRE.

La ley N° 7317, Ley de conservación de vida silvestre y su reglamento (decreto ejecutivo N°40548) requieren que los centros de manejo en vida Silvestre nombren a un regente como referente del buen funcionamiento del centro y de que se cumple a cabalidad con la ley y reglamentos que rigen el manejo del sitio. Si bien diferentes carreras que forman profesionales en biología incluyen cursos que aportan a la formación de un regente, también es necesaria la capacitación extra curricular y la acumulación de experiencia en el manejo de fauna para poder ejecutar ciertas funciones y para tener un mejor manejo de las leyes y reglamentos.

En la ley se define al regente como el Profesional con formación, experiencia e idoneidad en manejo de vida silvestre, responsable del cumplimiento de los objetivos del plan de manejo, quien tendrá fe pública. Deberá ser inscrito en el Registro de Regencias del SINAC y estar debidamente incorporado al colegio profesional respectivo, el cual dará constancia de la idoneidad, experiencia y formación del profesional en manejo de vida silvestre.

El artículo 202, del Reglamento a la ley de Conservación de la Vida Silvestre estipula que:

Artículo 202.- Funciones. El regente tendrá las siguientes funciones y responsabilidades:

a. Elaborar y ejecutar el plan de manejo autorizado del sitio, velando por el cumplimiento cabal de sus objetivos.

b. Ser el responsable del fiel cumplimiento de la aplicación de la LCVS, este reglamento, las leyes conexas y cualquier otra norma jurídica sobre conservación y uso sostenible de la vida silvestre, en el sitio de manejo que regenta.

c. Velar por el fiel cumplimiento de las normas éticas y técnicas en la ejecución de los planes de manejo aprobados por el SINAC.

d. Verificar que el establecimiento cumpla los diferentes protocolos oficiales de SINAC en materia de vida silvestre, además de los propios establecidos en el plan de manejo autorizado.

e. En los sitios de manejo de fauna silvestre, deberá apoyar al Médico Veterinario en el cumplimiento del plan de salud animal del sitio y los programas de cuarentena, cuando corresponda.

f. En los sitios de manejo de flora silvestre, deberá apoyar las recomendaciones fitosanitarias indicadas por el profesional competente.

Page 5: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20Febrero 2020

Junta Directiva

g. Recomendar las modificaciones justificadas que requiera el plan de manejo aprobado, con el propósito de adecuarlo a nuevas técnicas de reproducción, propagación (en flora) o manejo, además de las adiciones o ampliaciones que se le soliciten, según la categoría del sitio de manejo.

h. Presentar los informes técnicos trimestrales y certificaciones o criterios correspondientes sobre el funcionamiento del sitio de manejo, así como los informes adicionales que le solicite el SINAC, en el formato de presentación especificado en el artículo 206 de este Reglamento.

i. Deberá presentar un informe anual sobre el cumplimiento del plan de manejo, el cual será entregado al Área de Conservación respectiva en enero de cada año. El informe deberá señalar cuáles objetivos han sido cumplidos y cuáles no, e indicar las razones del incumplimiento. Además, deberá ser congruente con los informes de regencia trimestrales presentados ante el SINAC.

j. Velar porque los empleados involucrados en el manejo de vida silvestre estén adecuadamente capacitados, equipados y vacunados para prevenir la zoonosis y accidentes con la vida silvestre, cuando corresponda.

k. Emitir certificaciones de origen de especímenes nacidos en cautividad en el sitio que regenta, para comercio entre sitios de manejo o comercio internacional.

l. Denunciar de inmediato cualquier anomalía que se dé en el sitio de manejo de vida silvestre ante la autoridad judicial o administrativa competente. En caso de que la denuncia se presente ante otra institución que no sea el SINAC, deberá comunicarse la situación al Área de Conservación. Todas las situaciones denunciadas y las denuncias presentadas deben ser incluidas en el informe de regencia y la bitácora del sitio.

m. Llenar la bitácora del establecimiento, en donde se registren los acontecimientos sobresalientes del sitio, así como las recomendaciones en el manejo de la vida silvestre bajo su responsabilidad.

n. Comunicar por escrito de manera inmediata al Área de Conservación correspondiente el cese de labores en un sitio de manejo.

Page 6: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20Febrero 2020

Junta Directiva

Conceptos relacionados

Dictamen de la Procuraduría General de la República: C-262-2009

En sus conclusiones se expone que “el ejercicio profesional de los biólogos debe adecuarse a la formación recibida. Por consiguiente, el miembro debe desempeñar su actividad dentro de la rama, ciencia, profesión en que ha sido formado. No puede ejercerse profesionalmente en ámbitos en los cuales no se tiene la formación universitaria requerida”.

Idoneidad

Se entiende por idoneidad profesional a aquella según la cual una persona cuenta con la suficiente competencia, tanto a nivel de conocimientos como de experiencia, para ejercer una profesión o cargo determinado.

Idoneidad comprobada

Se refiere a que el profesional debe ser apto para ocupar un puesto, debiendo reunir las condiciones adecuadas y apropiadas para el cumplimiento eficiente de los procesos asociados al perfil y por ende, a su desempeño conforme con lo estipulado en el perfil. Incluye las condiciones de honestidad, integridad y reputación.

En el caso de las regencias en vida silvestre, la ley N° 7317, Ley de conservación de vida silvestre y su reglamento (decreto ejecutivo N°40548) requieren que los regentes presenten una certificación de idoneidad comprobada por parte del Colegio de Biólogos de Costa Rica.

Con base en lo anterior, la Junta Directiva del CBCR acuerda (acuerdo 02-EXT02-2020) en su sesión extraordinaria 02-2020: aprobar el siguiente procedimiento para certificar la idoneidad de los profesionales interesados en ejercer como regentes en Vida Silvestre.

Page 7: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

ENERO 2020BOL-05-19BOL-10-20Febrero 2020

Junta Directiva

Requisitos para solicitar certificación de idoneidad

1-Estar colegiado y al día con sus obligaciones.

2-No haber sido sancionado en sede administrativa o condenado en lo judicial, por situaciones relacionadas a violación o incumplimiento de la Ley de Vida Silvestre y su reglamento.

3-Presentar documentación que permita comprobar su formación y experiencia

• Estudios realizados – copia de certificación de cursos aprobados durante su carrera universitaria y certificados de todos los cursos formales o no formales realizados en el tema que solicita certificación de idoneidad como prueba de su asistencia, participación o aprovechamiento. Asistencia a congresos y reuniones de especialistas, con o sin presentación de ponencias, participación como exponente invitado.

• Investigaciones realizadas – presentar listado, copias de contratos de financiamiento, publicaciones en revistas indexadas, becas, nota del investigador principal.

• Certificación de experiencia. Nota del empleador en papel oficial de la empresa o sello, de preferencia emitida por departamento de personal o jefatura, con referencia de contacto a quien se pueda llamar o consultar por correo para comprobación Con información de tiempo, puesto, tareas que realizaba, tipo de vinculación. Certificación, diploma o carta del instructor de cursos donde aprendió técnicas especializadas, especificando la técnica.

• Consultorías realizadas – presentar portada de informes, página de lista de profesionales, número de expediente o cualquier otro documento que permita comprobar que el trabajo se realizó con la participación del profesional.

Evaluación por Junta Directiva.

La Junta Directiva del Colegio de Biólogos seleccionará entre sus miembros al menos tres directivos para analizar los atestados del solicitante, si en el comité de idoneidad no hay profesionales en el área en la que se solicita la idoneidad, el comité puede solicitar el apoyo de un miembro colegiado con especialidad en el área.

Una vez realizada la valoración, el comité emitirá una resolución, la cual se le entrega al interesado, con base en esta resolución se realiza la certificación de idoneidad.

Page 8: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20Febrero 2020

Junta Directiva

Cuadro para la valoración de idoneidad

En el presente cuadro se exponen como se valoran los componentes de conocimiento y experiencia.

El conocimiento se evalúa a partir de los cursos específicos que el profesional cursó durante su carrera en los temas en los que solicita se certifique su idoneidad, se toman en cuenta los cursos especializados, (las materias base de zoología, botánica y genética no contabilizan).

También se toman en cuenta todos aquellos cursos, capacitaciones, seminarios, congresos en los que ha participado, el puntaje depende del nivel de participación, ya sea solo asistencia, aprovechamiento, con ponencia o como expositor invitado (key speaker).

La experiencia se valora a partir de que ingresa como colegiado y que ejerce como tal, ya que cualquier actividad de ejercicio profesional sin estar agremiado constituye un delito, como lo establece la ley y el reglamento del Colegios de Biólogos de Costa Rica (artículo 6, Ley 4288) por lo que el Colegio no puede reconocerlo como experiencia. Solo se hace la salvedad de pasantías realizadas bajo la responsabilidad de un Colegiado.

En la experiencia se contabiliza también el conocimiento de técnicas especializadas, para lo cual el interesado debe entregar la prueba que así lo documenta, por ejemplo, certificado del centro donde adquirió la destreza o declaración jurada del instructor, licitación pública, copia de permisos de investigación, programa del curso sellado por el centro académico o cualquier documento que valide esa experiencia. El instructor debe estar debidamente certificado y colegiado.

Las publicaciones, ya sea como informe o en revistas indexadas en el tema serán igualmente valoradas y tomadas en cuenta.

Se definirá un umbral inferior en cada área de especialidad, para regencias en vida silvestre se propone un puntaje de 15 puntos para ser acreedor de la certificación de idoneidad. Los puntajes superiores son solo un reconocimiento del trabajo que el colegiado ha realizado por formarse y capacitarse, este puntaje se incluye en la certificación. Los profesionales que no alcancen el puntaje inferior no recibirán su certificación de idoneidad, sin embargo, posteriormente pueden volver a solicitar su evaluación si aportan nueva documentación que pueda elevar su puntaje.

Page 9: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20Febrero 2020

Junta Directiva

PARAMETROS PARA LA VALORACION DE IDONEIDAD COLEGIO DE BIOLOGOS DE COSTA RICA

Nombre Fecha # colegiado año ingreso

CUADRO VALORACION I. Formación: Cursos Formales en tema de idoneidad

puntaje A Formales en programa Universitario ninguno 0 1 curso 2 2 cursos 4 3 cursos 6 4 cursos 8 5 cursos o más 10 Especialidad reconocida por CBCR 15 Total Cursos no formales en tema de idoneidad

b. no formal - Cursos o talleres (participación)

No ha llevado ningún cursos o taller 0 1 curso 1 2 cursos 2 3 cursos 3 4 cursos 4 5 cursos o más 5 Total

c. no formal - Cursos o talleres (aprovechamiento)

No ha llevado ningún cursos o taller 0 Curso de regencias Colegio Biólogos 5 1 curso 2 2 cursos 4 3 cursos 6 4 cursos 8 5 cursos o más 10 Total

Page 10: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20Febrero 2020

Junta Directiva

d. Congresos y reuniones específicas en las que ha participado (asistencia)

No ha participado en ningún congreso 0 1 congreso 1 2 congresos 2 3 congresos 3 4 congresos 4 5 congresos o más 5 e. Congresos y reuniones específicas en las que ha participado (con ponencia)

No ha participado en ningún congreso 0 1 congreso 2 2 congresos 4 3 congresos 6 4 congresos 8 5 congresos o más 10 Total

g. Congresos y reuniones específicas en las que ha participado (conferencista invitado)

No ha participado en ningún congreso 0 1 congreso 2 2 congresos 4 3 congresos 6 4 congresos 8 5 congresos o más 10

II-EXPERIENCIA A- Años de experiencia estando colegiado 0 años 0 Práctica supervisada por profesional colegiado 1 6 meses a 2 años 2 2.1 años a 3 años 4 3.1 años a 4 años 6 4.1 años a 5 años 8 entre 5.1 a 8 10

Page 11: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20Febrero 2020

Junta Directiva

entre 8.1 a 10 12 Más de 10 años 15 Total B-Conocimiento en Manejo de técnicas especiales

No maneja técnicas 0 Maneja al menos 1 técnica 1 Maneja al menos 2 técnicas 2 Maneja de 3-5 técnicas 5 Maneja + 5 técnicas 10 Total C-Publicaciones en revistas indexadas Ninguna 0 2 puntos por cada publicación Total D-Publicaciones no indexadas Ninguna 1 punto por cada publicación Total Otros Sumatoria

Page 12: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20Febrero 2020

Junta Directiva

PERFIL DEL REGENTE EN VIDA SILVESTRE

En el caso de idoneidad comprobada para regencias en Vida Silvestre, se toma como base el perfil definido en la ley y reglamento de la ley de Vida Silvestre.

El interesado aportará toda la información pertinente para el análisis de su caso, lo que incluye los cursos aprobados con certificación extendida por la universidad (en este caso no necesita ser una certificación actualizada), certificados de las capacitaciones, referencia de los empleadores que certifiquen la experiencia, referencias completas de las publicaciones etc.

PERFIL del Regente Formación y experiencia en manejo de Vida Silvestre (Fauna)

Conocimiento en zoología (cursos superiores de grupos de fauna) (Entomología o artrópodos en caso de mariposarios) Conocimiento de técnicas de manejo Conocimiento en conservación, estado de especies

Formación y experiencia en manejo de Vida Silvestre (Flora)

Conocimiento en botánica (cursos superiores) Técnicas de manejo de viveros

Elaborar plan de manejo Visión integral Conocimiento y experiencia en manejo

Ejecutar plan de manejo Conocimiento y experiencia en manejo Aplicar ley de VS y reglamento Conoce ley y reglamento Aplicar protocolos Conoce protocolos Elaborar informes Redacta, maneja vocabulario técnico científico

Page 13: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20

COLEGIADOFebrero 2020

Page 14: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-05-19BOL-10-20

COLEGIADOFebrero 2020

Page 15: BOL-05-19BOL-10-20 C Febrero 2020...de asesoría legal. Acuerdo 05-S01-2020 Aprob ar las solicitudes de renuncia a M elissa Díaz M orales y Vivian M adrigal Campos Acuerdo 06-S01-2020

BOL-10-20

ESTAMOS EN MEJORAS.

Estamos incursionando en una nueva estructura del boletíninformativo la cual consta de 5 secciones de comunicación:

NOTICIAS

COLEGIADO

FORMACIÓN

JUNTA DIRECTIVA

EMPLEOInvitamos a las y los colegiados, que nos hagan llegar por correo electrónico sus sugerencias a esta nueva estructura que manejara el Boletín Informativo del Colegio Biólogos. Agradecemos cualquier observación constructiva que permita a este medio de comunicación solventar las necesidades de nuestros agremiados.

Correo: [email protected]