boletin 12 neutropenia febril

Upload: loreto-vera

Post on 27-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Boletin 12 Neutropenia Febril

    1/5

    BOLETN NoJunio de 20

    NEUTROPENIA FEBRIL

    La neutropenia febril es una condicin frecuente en los pacientes peditricos con cncer, con

    un potencial riesgo para la vida si no se detecta rpidamente y se maneja de manera oportuna

    Los neutrfilos se producen en la mdula sea (es decir la parte esponjosa de los huesos) yforman parte del sistema inmunolgico, constituyendo la principal defensa que el cuerpo tiene

    contra las infecciones.

    Cuando un germen (ya sean bacterias, virus, hongos o parsitos), ingresa en el cuerpo, el sisteminmunolgico sano se pone en accin y enva neutrfilos a la zona para atacarlo y evitar aparicin de infecciones.

    Las personas con cncer suelen tener mayor riesgo de infecciones porque tienen men

    neutrfilos para patrullar el organismo debido a:-Dao en la produccin por infiltracin de la mdula sea (fbrica de neutrfilos) por el cncer-Destruccin masiva de clulas (cancerosas y sanas) por la Quimioterapia y/o Radioterapia.

    Primero, revisemos las definiciones:

    Neutropenia: Conteo de neutrfilos menor o igual a 500 clulas/mm3, Conteo que se espera que disminuya a 500 clulas/mm3 durante las siguientes 48 horas.Neutropenia profunda: recuento < 100 clulas/mm3

    Fiebre: Temperatura oral aislada de 38.3C 38C sostenida por 1 horaIMPORTANTE: Evitar mediciones rectales de temperatura.

    www.pohema.org

  • 7/25/2019 Boletin 12 Neutropenia Febril

    2/5

    BOLETN No

    Cundo consultar por urgencias?

    -Sntomas respiratorios: tos, dificultad para respirar, cianosis.-Diarrea severa.

    -Vmito incontrolable.

    -Dolor abdominal.

    -Lesiones en boca que impidan la alimentacin.

    -Decaimiento y postracin.

    -Somnolencia, letargo o convulsiones.

    -Dolor o ardor para orinar o cambios en el aspecto de la orina

    -Lesiones en piel sana

    -Enrojecimiento, calor y edema en sitios de insercin de catteres.

    S, en ocasiones, la fiebre puede estar suprimida por eluso de agentes inmunosupresores como los corticoides

    o por el uso de anti inflamatorios no esteroideos, as quees importante estar atentos a la aparicin de signos de

    alarma.

    Se debe realizar una historia clnica completaincluyendo los siguientes datos:

    -Tipo de quimioterapia recibido.-Medicamentos que recibe incluidos profilaxis

    antibitica-Infecciones previas o colonizacin por patgenos.-Enfermedades asociadas (diabetes, enfermedadpulmonar crnica, etc).-Procedimientos quirrgicos recientes

    -Contacto con personas enfermas.

    www.pohema.org

    La neutropenia febril puede presentarse sin fiebre?

    Qu hacer una vez llegue a urgencias?

    URGENCIAS

  • 7/25/2019 Boletin 12 Neutropenia Febril

    3/5

    BOLETN No.12

    Qu pasa con el examen fsico?

    En qu consiste el tratamiento?

    Es importante hacer un examen fsico detallado y completo delnio(a):

    En la piel, hacer nfasis en los pliegues, perin, zonas devenopuncin e implantacin de catteres y todo sitio conprdida de la integridad cutnea.

    En boca buscar caries, abscesos odontgenos, aftas, mucositisy gingivoestomatitis.

    Visualizar directamente los sitios de aspirado de mdula sea,acceso vascular y el tejido alrededor de las uas.

    El propio tumor puede provocar una alteracin en el sistemainmune.

    www.pohema.org

    Posiblemente requiera hospitalizacin y aislamiento protector y/o de contacto.

    Dieta especial para pacientes inmunosuprimidos (con defensas bajas)Se debe mantener una adecuada hidratacin ya sea lquidos orales o endovenosos.

    El tratamiento es especfico de acuerdo a cada caso y segn los protocolos de manejo de cadinstitucin, algunas alternativas puede ser:

    - Antibiticos para combatir bacterias (monoterapia o combinados)-Antivirales para combatir virus-Anti fngicos: para combatir hongos

    Habr monitoreo estricto de signos vitales, frecuencia cardiaca y respiratoria presin arteria

    del estado neurolgico.

    Adems, medicamentos para controlar la temperatura, (acetaminofn)

    Recuerde el tratamiento y evaluacin oportuna puede salvar vidas y evitar complicaciones

  • 7/25/2019 Boletin 12 Neutropenia Febril

    4/5www.pohema.org

    Qu podemos haceren casa?

    El lavado de manos es el procedimiento ms eficaz y de menor costo para prevenirinfecciones.

    Mantener una buena alimentacin, los alimentos deben estar bien cocidos y utilizar aguapotable.

    Evitar comer carnes fras. Comer frutas y verduras bien limpias. Bao diario con esponja, en lo posible no duchas a presin. Evitar el uso de tampones en perodo menstrual. Evitar el contacto con personas enfermas.

    No utilizar termmetros rectales. Evitar el estreimiento con dieta o laxantes naturales y evitar el uso de enemas osupositorios.

    No realizar exmenes rectales en el paciente neutropnico.Evitar asistir a sitios muy concurridos. Evitar tener plantas o flores secas o frescas en las habitaciones de pacientes conneutropenia febril.

    Cepillado despus de cada comida con un cepillo de dientes suaves Asistir al odontlogo para el manejo de la caries dental. Evitar usar dispositivos de ortodoncia espaciadores durante la neutropenia hasta que se

    resuelva la mucositis. Evitar el contacto y manipulacin de mascotas. Los objetos y juguetes de uso diario deben ser lavables y mantenerse limpios. Los equipos electrnicos y telfonos celulares, deben estar limpios y ser de uso exclusivodel paciente.

    Es importante que las personas en contacto estrecho con estos pacientes tengan suesquema de vacunas al da (sarampin, varicela, influenza, rubola, paperas), evitando el usode vacunas vivas (polio oral).

    BOLETN No

  • 7/25/2019 Boletin 12 Neutropenia Febril

    5/5www.pohema.org

    1-Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients witCancer: 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America

    2-Archivos Argentinos de Pediatra 2010;108(2).Consenso sobre el cuidado del pacientoncolgico neutropnico febril. actualizacin 2008-2009

    3-Lpez Po. Revista Infectio volmen12-1,2008, Asociacin Colombiana de infectologa. Netropenia Febril en Pediatra.

    4-Cure4kids

    Autor: Adriana Ordoez, residente de pediatra, Universidad Icesi.

    Revisin editorial: Dra. Viviana Lotero especialista en Oncologa yhematologa, miembros de la Fundacin POHEMA. rea Educativa.

    Contctenos:[email protected]

    BOLETN No