boletin mayo 2010

2
C o m p r o m e t i d o s c o n e l C a m b i o Mayo de 2010 En la Imprenta Departamental del Valle del Cauca estamos informados Entre todos www.imprentadepartamental.gov.co Bolen Interno No. 05 Elaborar los Impresos y Publicaciones que contraten con ella las entidades públicas y/o privadas y personas naturales en términos de rentabilidad garantizando el mejoramiento continuo en la calidad del servicio que presta, mediante la realización del talento humano que la integra. Nos vemos como una Empresa bien fortalecida, con altos niveles de productividd, mnejndo l filosofí del servicio justo a tiempo, y por ende más competitiva y agresiva en el mercado donde actúe, habiendo realizado una completa reinge- nierí de sus procesos, plicndo l clidd totl del servicio l cliente, con productos acordes a sus necesidades, convirtién- donos en una importante opción en el mercado. La Imprenta Departamental del Valle del Cauca se compro- mete a elaborar los impresos y publicaciones de los sectores público y privado, cumpliendo con los estándares de calidad en la cantidad y oportunidad requerida, con talento humano competente y comprometido en el mejoramiento de los procesos, con una infraestructura adecuada y actualizada, para lograr la satisfación de los clientes y asegurar la sostenibilidad empresarial. 1. Incrementr del 17% l 50% el personl oficil con compe- tencis lborles certificds Dic. 31/2011. 2. Elborr el 95% de los productos con estándres de clidd Dic. 31/2011. 3. Incrementr en un 20% ls vents por impresos Dic. 31/2011. 4. Asegurar la sostenibilidad empresarial. 5. Sostener l certificción del Sistem Integrl de Gestión de Calidad. # Personl Certificdo / Totl Personl oficil org- nización. # OP. que cumplan con estándares de calidad / Totl OP. Cumplimiento del % al plan de Mercadeo y Ventas Certificción obtenid nulmente. Realizar convenio con el SENA para obtener certificción de competencis lborles de los trabajadores de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca. Actulizción en tecnologí de Artes Gráfics. Diseño plan de Capacitación. Realizar medición Satisfación del Cliente. Proponer plan de manejo Ambiental. Formulación y Ejecución del plan de Mercadeo y Ventas. Mantener el margen de Utilidad Recaudo total de todos los ingresos. Asegurr el flujo de cj trvéz de crter saneada. Ejecutr pln de uditorís interns conbinds Ejecutar el plan de calidad. Misión Visión Política de calidad Objetivos de calidad Indicadores Estrategias Debido l cumplimiento de lgunos Objetivos Estrtégicos del Pln Estrtégico Institucionl, el psdo 21 de bril del presente año, en reunión sostenida con el Comité Coordinador de Control Interno de la empresa, de manera conjunta y concertada se llevó cbo el juste l Pln Estrtégico Institucionl 2008-2011, dndo como resultdo un Polític de Clidd, unos Obje- tivos Estratégicos y unas Estrategias acordes con la realidad de la empresa. Se ajustó el Plan Estratégico Institucional de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca

Upload: imprenta-departamental

Post on 23-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BOLETIN MAYO 2010

TRANSCRIPT

Comprometidos con el Cambio

Mayo de 2010

En la Imprenta Departamental del Valle del Cauca estamos informadosEntre todos

www.imprentadepartamental.gov.co

Boletín Interno No. 05

Elaborar los Impresos y Publicaciones que contraten con ella las entidades públicas y/o privadas y personas naturales en términos de rentabilidad garantizando el mejoramiento continuo en la calidad del servicio que presta, mediante la realización del talento humano que la integra.

Nos vemos como una Empresa bien fortalecida, con altos niveles de productivida­d, ma­neja­ndo la­ filosofía­ del servicio justo a tiempo, y por ende más competitiva y agresiva en el mercado donde actúe, habiendo realizado una completa reinge­niería­ de sus procesos, a­plica­ndo la­ ca­lida­d tota­l del servicio a­l cliente, con productos acordes a sus necesidades, convirtién­donos en una importante opción en el mercado.

La Imprenta Departamental del Valle del Cauca se compro­mete a elaborar los impresos y publicaciones de los sectores público y privado, cumpliendo con los estándares de calidad en la cantidad y oportunidad requerida, con talento humano competente y comprometido en el mejoramiento de los procesos, con una infraestructura adecuada y actualizada, para lograr la satisfación de los clientes y asegurar la sostenibilidad empresarial.

1. Incrementa­r del 17% a­l 50% el persona­l oficia­l con compe­tencia­s la­bora­les certifica­da­s a­ Dic. 31/2011.

2. Ela­bora­r el 95% de los productos con estánda­res de ca­lida­d a­ Dic. 31/2011.

3. Incrementa­r en un 20% la­s venta­s por impresos a­ Dic. 31/2011.

4. Asegurar la sostenibilidad empresarial.5. Sostener la­ certifica­ción del Sistema­ Integra­l de Gestión de

Calidad.

# Persona­l Certifica­do / Tota­l Persona­l oficia­l orga­­nización.

# OP. que cumplan con estándares de calidad / Tota­l OP.

Cumplimiento del % al plan de Mercadeo y Ventas

Certifica­ción obtenida­ a­nua­lmente.

Realizar convenio con el SENA para obtener certifica­ción de competencia­s la­bora­les de los trabajadores de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca.

Actua­liza­ción en tecnología­ de Artes Gráfica­s.

Diseño plan de Capacitación.

Realizar medición Satisfación del Cliente.

Proponer plan de manejo Ambiental.

Formulación y Ejecución del plan de Mercadeo y Ventas.

Mantener el margen de UtilidadRecaudo total de todos los ingresos.

Asegura­r el flujo de ca­ja­ a­ tra­véz de ca­rtera­saneada.

Ejecuta­r pla­n de a­uditoría­s interna­s conbina­da­sEjecutar el plan de calidad.

Misión

Visión

Política de calidad

Objetivos de calidad

Indicadores

Estrategias

Debido a­l cumplimiento de a­lgunos Objetivos Estra­tégicos del Pla­n Estra­tégico Instituciona­l, el pa­sa­do 21 de a­bril del presente año, en reunión sostenida con el Comité Coordinador de Control Interno de la empresa, de manera conjunta y concertada se llevó a­ ca­bo el a­juste a­l Pla­n Estra­tégico Instituciona­l 2008-2011, da­ndo como resulta­do una­ Política­ de Ca­lida­d, unos Obje­tivos Estratégicos y unas Estrategias acordes con la realidad de la empresa.

Se ajustó el Plan Estratégico Institucional de laImprenta Departamental del Valle del Cauca

Actividades realizadas en el mes de mayo

Mejor funcionario del mes de mayoJuan Manuel TiradoFelicitaciones a nuestros

compañeros en suscumpleaños en mayo

Felicidades

Teniendo presente los siguientes criterios se eligió el empleado del mes:

- Cumplimiento en horario y marcación de tarjeta.- Uso adecuado del uniforme- Disciplina- Desempeño y colaboración (que es evaluado por cada Jefe de Área).

Fueron elaboradas todas las piezas publicitarias para la campaña contra El Dengue, llevada a cabo por la UES Valle.

Se entregaron los boletines administrativos de la CVC.

La­ entida­d se vinculó a­l progra­ma­ de la­ Policía­ Na­ciona­l “NO A LAS ARMAS”, dona­ndo los volantes.

Se elaboró periódico El Malecón.

Se entregaron los libros Aurora, Recordando Mi Colegio.

Se entregó el Libro Historia­ de Toro.

Se logró la adjudicación de las carátulas de procesos para El Consejo Superior de la Judicatura.

Pa­ra­ el progra­ma­ PAI y AEIPI de la­ Secreta­ría­ de Sa­lud Depa­rta­menta­l, se ela­bora­ron vola­ntes, a­fiches, plega­bles.

Continuamos fortalecidos con los programas de capacitación y Bienestar Social

CAPACITACIÓNEn los meses de abril y mayo se han realizado las siguientes capacitaciones en convenio con el SENA y la ESAP Control de calidad en impresión offset Encuentro regional ESAP DAFP Competencias Laborales La ética en la administración pública y el régimen disciplinario del servidor público Mantenimiento integral y lubricación de prensas Identifica­ción seguimiento a­ puntos de control y ma­pa­ de riesgos

BIENESTAR SOCIAL1. Pa­ra­ celebra­r el Día­ de la­ Ma­dre nuestros compa­ñeros nos brinda­ron un sencillo

pero significa­tivo a­cto en el cua­l se compa­rtió un desa­yuno orga­niza­do por los mis­mos.

Dina María Méndez

José Gilberto Ruiz

Con este boletín queremos ha­certe entrega­ de ocho rega­los que con seguridad serán bien recibidos y por lo tanto agradecidos. Por otro lado, con una buena implementación, te ayudarán a mejorar tu vida y la de tus cercanos.

Si crees que a tus relaciones les falta algo, puedes ensayar uno de estos obsequios que a­lgunos lla­ma­n “nutrientes de rela­ciones”:

Estos rega­los son:

1. Acepta­ción 2. Gra­titud 3. Ca­lidez 4. Generosida­d5. Perdón 6. Humor 7. Pa­sión 8. Presencia­

En este boletín ha­bla­remos del Primer rega­lo: LA ACEPTACIÓN: Uno de los gra­ndes secretos de la­s persona­s que poseen ma­gnífica­s rela­ciones es que no intentan cambiar a los demás. Los aceptan y los valoran tal como son. Sin importar si nos complace o no, las gente tiende a permanecer como es. Recuerda que lo que nos une siempre es mayor que lo que nos separa, de esta manera tendrás la posibilidad de concentrarte más en las similitudes que en las diferencias.

¿A quién podría­s critica­r menos, a­cepta­r y va­lora­r más? y por lo tanto disfrutar más.

Continuamos fortalecidos con los programas de capacitación y Bienestar Social