boletín institucionalucimed.com/wp-content/uploads/2018/09/boletin-agosto-final.pdf · docentes...

10
Boletín Institucional Agosto 2018 • Edición Nº50 Abrimos una puerta más a la excelencia. 1978 2018 40 Licda. Karina Arguedas Licda. Mayra Villegas Licda. Michelle Guier Licda. Laura Villalobos Dr. José Luis Castillo Licda. Jeanette Zúñiga Licda. Sugey Orocu

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Institucionalucimed.com/wp-content/uploads/2018/09/boletin-Agosto-final.pdf · Docentes Estudiantes El comité de autoevaluación y curricular de la carrera Personal Administrativo

Boletín InstitucionalAgosto 2018 • Edición Nº50

Abrimos una puerta más a la excelencia.

1978 2018

40

Licda. KarinaArguedas

Licda. MayraVillegas

Licda. MichelleGuier

Licda. LauraVillalobos

Dr. José LuisCastillo

Licda. JeanetteZúñiga

Licda. SugeyOrocu

Page 2: Boletín Institucionalucimed.com/wp-content/uploads/2018/09/boletin-Agosto-final.pdf · Docentes Estudiantes El comité de autoevaluación y curricular de la carrera Personal Administrativo

Revisión del compromiso de mejoramiento de laEscuela de Nutrición Humana

Agosto 2018

Recientemente

El pasado 23 y 24 de julio, la Escuela de Nutrición Humana y Dietética tuvo su segunda visita del parinternacional Dr. José Luis Castillo, para la revisión del compromiso de mejoramiento.

En esta ocasión, tuvo reuniones con:

Algunas otras áreas involucradas con el señor Castillo y la revisión del cumplimiento decompromisos fueron:

UNACDocentes Estudiantes

El comité de autoevaluacióny curricular de la carrera

Personal Administrativo•La Coordinadora de Biblioteca; Kattia Arrieta•La Coordinadora de Acción Social, Gaudi Rodríguez

Público externo (empresas que reciben estudiantes para pasantías en sus lugares de trabajo)•Licda. Karina Arguedas de Aldeas SOS•Licda. Michelle Guier del departamento de investigación y desarrollo de Dos Pinos•Licda. Laura Villalobos, coordinadora I&D en análisis sensorial de Kerry Taste and Nutrition.

Page 3: Boletín Institucionalucimed.com/wp-content/uploads/2018/09/boletin-Agosto-final.pdf · Docentes Estudiantes El comité de autoevaluación y curricular de la carrera Personal Administrativo

Agosto 2018

Todas ellas realizando un excelente trabajo y proyección de la escuela de nutrición de UCIMED.

Como siempre las oportunidades de mejora señaladas por el señor Castillo, serán elementos clave para nuestra meta: el mejoramiento de la calidad de la carrera de nutrición.

Nos sentimos muy optimistas por el reconocimiento al trabajo realizado y a la vez agradecidos por la asesoría recibida, ya que como dijo John Ruskin: “La calidad nunca es un accidente;siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia.”

En la ONG de Aldeas SOS:• Luana González

• Elise Farias• Alexia Grillo

• Lena Zoghaib

En la Dos Pinos:• La egresada Daniela Jiménez

En Kerry Taste and nutrition:• María Itziar Aguilar

Licda. KarinaArguedas

Licda. MichelleGuier

Licda. LauraVillalobos

Dr. José LuisCastillo

Además, estas son las estudiantes que también fueron parte del proceso:

Page 4: Boletín Institucionalucimed.com/wp-content/uploads/2018/09/boletin-Agosto-final.pdf · Docentes Estudiantes El comité de autoevaluación y curricular de la carrera Personal Administrativo

Agosto 2018

Como primera universidad privada en acreditar su carrera de farmacia, desde hace 10 años trabajamos en mantener los estándares de calidad, enfocados en la mejora continua y en la innovación, parademostrar por qué somos los primeros y por qué seguimos siendo los mejores.

Desde hace más de un año inició este proceso multidisciplinario, que ha involucrado a todos losdepartamentos de la institución, al personal docente de la facultad, a estudiantes, egresados yempleadores. En ese recorrido hemos podido comprobar, una y otra vez, la increíble capacidad de lafamilia universitaria, que camina hacia adelante, que crece y se reinventa. Sin duda, el trabajo en equipo es lo que permite que consigamos resultados extraordinarios. ¡Todos somos UCIMED!

La etapa crucial de este recorrido se llevará a cabo en la semana del 6 al 10 de agosto, en la cualrecibiremos la visita de los pares evaluadores. Con motivo del análisis de esta última fase hemospropuesto un proverbio etíope que resume nuestro compromiso, nuestro trabajo y nuestra meta: “cuando las arañas tejen juntas, pueden atar a un león”.

Estamos a las puertas de un nuevo éxito y de una razón más para que nuestros estudiantes sigancreyendo en nosotros y en los 40 años de experiencia de una institución académica consolidada, como ninguna otra en este país.

CARRERA DE FARMACIA:UN ESFUERZO EN CONJUNTO LLAMADO RE ACREDITACIÓN

RUMBO A LAREACREDITACIÓN

SINAEScon

Page 5: Boletín Institucionalucimed.com/wp-content/uploads/2018/09/boletin-Agosto-final.pdf · Docentes Estudiantes El comité de autoevaluación y curricular de la carrera Personal Administrativo

Agosto 2018

La Universidad informa con mucho orgullo sobre la publicación que realizó la revista estadounidense “Journal of Life Sciences”, acerca del trabajo realizado por el Departamento de Investigación de la UCIMED, relacionado con la búsqueda de alternativas para el tratamiento de la malaria.

El trabajo realizado consistió en la extracción de las sustancias alcaloides de las hojas del árbol Nectandra membranacea, las cuales demostraron ser activas contra la malaria. La extracción purificada se probó en un cultivo de una malaria de ratón que dio como resultado una notoria inhibición del parásito Plasmodium berghei, que es el parásito que produce la enfermedad en los ratones.

La Organización Mundial de la Salud estableció una estrategia para erradicar la enfermedad para el 2030, promoviendo la investigación y generando conocimientos necesarios para acelerar el proceso hacia un mundo sin malaria, por lo que un desafío que existe actualmente, es la búsqueda de nuevosmedicamentos antipalúdicos, ya que los medicamentos tradicionalmente utilizados contra esta enregiones endémicas, han dado lugar a parásitos resistentes.

Esta investigación permite generar datos con bases científicas para el desarrollo, innovación y producción de medicamentos naturales, por lo que extendemos una felicitación por este primer paso y les deseamos muchos éxitos en la segunda fase que ya se está llevando a cabo, donde realizan las pruebas en vivo con ratones de laboratorio.

Alternativa al tratamiento de lamalaria está naciendo en UCIMED

Page 6: Boletín Institucionalucimed.com/wp-content/uploads/2018/09/boletin-Agosto-final.pdf · Docentes Estudiantes El comité de autoevaluación y curricular de la carrera Personal Administrativo

Agosto 2018

Del 01 al 13 de julio, nuestros estudiantes de 7mo semestre, 2 docentes de la Escuela de Fisioterapia y 1 egresado, con el objetivo de recuperar al máximo la funcionalidad de los atletas que estaban encompetencia, brindaron asistencia a los atletas del Comité Cantonal de Deportes de Escazú, de diferentes disciplinas deportivas, que participaron en los juegos nacionales 2018.

Se atendió a más de 20 atletas, algunos de ellos lograron su máximo rendimiento haciendo que Escazú quedara en el 7mo lugar de todos los cantones participantes en los juegos. Entre las lesiones que trataron se encuentran:

UCIMED cuenta con un convenio con el Comité Cantonal de Deportes de Escazú, para estas justas deportivas, ya que ellos no cuentan con fisioterapeutas.

ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA ESCUELADE FISIOTERAPIA UCIMED APORTARON SU

GRANITO DE ARENA EN JUEGOS NACIONALES 2018

Lesiones deespalda

Esguinces deligamentosde rodilla

Lesiones demuñeca y

cadera

¡Muchas felicidades a los Estudiantes y Docentes de laEscuela de Fisioterapia por este aporte a la salud!

Page 7: Boletín Institucionalucimed.com/wp-content/uploads/2018/09/boletin-Agosto-final.pdf · Docentes Estudiantes El comité de autoevaluación y curricular de la carrera Personal Administrativo

Agosto 2018

Por primera vez un grupo de estudiantes de la escuela de Fisioterapia de nuestra Universidad, realizó un proyecto de voluntariado internacional. Diez estudiantes y un profesor, apoyados por las autoridades de la universidad, viajaron a la isla de Tasajera ubicada en El Salvador, lugar que cuenta con una población de 2.300 personas en condiciones de pobreza y con muchas limitaciones, como la ausencia de centros de salud, problemas de comunicación, facilidades tecnológicas, entre otras.

Durante su estadía de una semana evaluaron a 80 niños y 90 adultos, a los cuales además se les brindó tratamiento en Fisioterapia en el control del dolor musculoesquelético, rehabilitación neurológica, entre otros. Además, donaron material deportivo, aprovecharon la oportunidad para fomentar el deporte en la comunidad, dieron apoyo a nivel académico y contribuyeron con el ambiente haciendo recolección de desechos por toda la isla.

Lo que en un inicio fue un desafío propuesto por un profesor extranjero hacia los estudiantes, ahora es una experiencia que permanecerá en sus mentes, ya que la labor realizada fue muy enriquecedora.

Felicitamos a los participantes por el trabajo y todo el esfuerzo que hicieron para hacer de este proyecto una realidad.

Estudiantes de Fisioterapiarealizaron voluntariado internacional

Page 8: Boletín Institucionalucimed.com/wp-content/uploads/2018/09/boletin-Agosto-final.pdf · Docentes Estudiantes El comité de autoevaluación y curricular de la carrera Personal Administrativo

¿Por qué celebramos el Día de la Madre?

Agosto 2018

El 15 de agosto se conmemora la Asunción de la Virgen María,quien para los católicos es el mejor ejemplo a seguir en cuanto a maternidad.

La designación de un día específico para celebrar un día para las madresempezó a gestarse en los años 20.

Durante esta década se comenzó a dar mayor reconocimiento a las mujeres con celebraciones como la “Fiesta de las madres” en octubre de 1923 y el

“Día del Culto a la Mujer” en enero de 1927.

Fue en estos años que la Escuela Nicolás Ulloa, en Heredia, tomó como proyecto tener un día al año reservado para celebrar a las madres. Esta iniciativa fuerespaldada por el Gobierno de ese momento, bajo la presidencia de CletoGonzález y es por eso que desde 1932, por decreto ejecutivo, se celebra el

Día de la Madre el 15 de agosto.

Bélgica también comparte esta fecha para celebrar a las madres.

“El amor de madre es el impulso que le permite a unser humano llegar a lo imposible”

¡Feliz día a todas las mamás de la comunidad UCIMED!

Page 9: Boletín Institucionalucimed.com/wp-content/uploads/2018/09/boletin-Agosto-final.pdf · Docentes Estudiantes El comité de autoevaluación y curricular de la carrera Personal Administrativo

Con orgullo informamos que el 30 de julio de 2018, hemos firmado el convenio de cooperación con laUniversidad Nacional (UNA), para promover acciones conjuntas en temas de interés recíproco en las áreas de investigación, extensión, asistencia técnica, administrativa y académica y en todas las demás formas de acción universitaria.

Las actividades a realizar en forma conjunta, con base en el común acuerdo son: 1. Gestión de proyectos de investigación técnica, científica, tecnológica.2. Cursos de formación académica para docentes, funcionarios y estudiantes.3. Realización de actividades de capacitación.4. Intercambio de información y material científico o bibliográfico.5. Ejecución de prácticas profesionales supervisadas (PPS), trabajos finales de graduación u otra modalidad, con el fin de complementar los conocimientos y experiencias de los estudiantes.6. Movilidad académica (estudiantil, docente y administrativa).

Agosto 2018

UCIMED y UNA: Se unen por laexcelencia académica costarricense

Page 10: Boletín Institucionalucimed.com/wp-content/uploads/2018/09/boletin-Agosto-final.pdf · Docentes Estudiantes El comité de autoevaluación y curricular de la carrera Personal Administrativo

Agosto 2018

Lupita Céspedes Espinoza, ingresó a laborar a UCIMED en Junio del 2017, como Secretaria de la Decanatura de Medicina.

La invitamos a que nos contara sobre su vida y formas de pensar para conocerla un poco más. Acá te dejamos un resumen de lo que nos compartió.

Somos UCIMED y transformamos vidas

1. Contame sobre vos: funciones, profesión, familia. “Desde hace 14 años me muevo en el mundo de lamedicina, lo cual me ha dado la oportunidad de conocer un complejo engranaje, como lo es la operación de una Facultad de Medicina, lo cual tiene múltiples actores.

He tenido la oportunidad de conocer ampliamente y de cerca el funcionamiento a lo interno de los centros hospitalarios, la dinámica académica de estudiantes y médicos; ser enlace entre Hospital-Universidad-Estudiante; siendo conciliadora entre las partes respetando y velando por que cada parte funcione adecuadamente.

En cuanto a mi familia cuento con la suerte de tener a mis padres aún, tengo una hermana mayor, tres sobrinas, dos sobrinos nietos y mi hija, a quien amo profundamente y de la cual estoy muy orgullosa, la cual está culminando su carrera de Derecho en la Universidad de Costa Rica.

Actualmente en el ámbito profesional me encuentro estudiando la carrera de Psicología, ya concluí mi Bachillerato actualmente curso Licenciatura; es algo que disfruto y me apasionaprofundamente”.

2. ¿Cómo es un día normal en tu vida, ¿Cuál es tu rutina? “Mi día inicia muy temprano a las 3:45 a.m., primeramente dando gracias a Dios y encomendando el día a él. Soy amante del orden y el aseo, realizo las labores de cuido de mi casa, antes de salir hacia el trabajo. Disfruto el viaje, trato de apreciar el paisaje del amanecer con toda su majestuosidad, evito el uso del celular en este recorrido.

Llego tipo 6:20 a UCIMED, me incorporo de lleno a mis labores, hasta las 4:00 p.m. Al llegar a mi casa comparto con mi hija un rato, comentamos lo realizado durante el día en tanto cenamos. Posteriormente me incorporo a mis deberes académicos.

Los fines de semana tratamos de compartir al menos un día, toda la familia reunida en casa de mis padres”.

3. ¿Qué significa para vos UCIMED?“Para mi UCIMED es agradecimiento, crecimiento, retos, esfuerzo, motivación, autorrealización”. 4. ¿Cuál es tu palabra o refrán favorito?“Mi refrán favorito es: “A Dios rogando y con el mazo dando”. Ya que el favor de Dios, requiere siempre una cuota de esfuerzo por parte nuestra y esto aplica en todos los ámbitos de la vida”.

5. ¿Cuál es tu filosofía de vida?“Es un constante vivir, dejar vivir y ayudar a vivir; la escuela de la cual nunca nos graduamos”.

6. Si pudieras aprender a hacer algo nuevo, ¿qué elegirías?“Elegiría aprender a bailar profesionalmente. El baile requiere concentración, disciplina, es un excelente ejercicio, unverdadero arte”.

7. ¿Cómo te gustaría que te recordara la gente cuando ya no estés aquí? ¿qué te gustaría que dijeran de vos?“Me gustaría que se refirieran a mi recuerdo como: “Si Lupita...se nos adelantó una persona que irradió luz al mundo y no oscuridad”.

8. ¿El mayor susto que te has llevado en tu vida?“Estar en alta mar con mar picado”.

9. ¿A qué le tenés miedo?“Al viento fuerte”.

10. ¿Cuál es tu parte favorita del día?“La noche, el silencio que emana de ella; que me permite agradecer y evaluar el día vivido; así como planear conmotivación siguiente día. Nunca voy a la cama sin tratar de aprender algo nuevo”.

11. Te voy a decir una lista de palabras y me vas a indicar lo primero que se te venga a la mente:

Costa Rica: “Mi nido”Amor: “La fuerza que mueve al mundo”UCIMED: “Presente y Futuro”Vida: “Un privilegio del cosmos”Dios: “Alfa y Omega”