bolívar entre miguel r. y azuay

19
INTEGRANTES: Freddy Astudillo Martha Bravo Nixon Cuenca María Isabel Maldonado Vanessa Valarezo Cristina Zaruma Teoría de la Arquitectura IV

Upload: david-jimenez

Post on 10-Jul-2015

157 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bolívar entre miguel r. y azuay

INTEGRANTES:

Freddy Astudillo

Martha Bravo

Nixon Cuenca

María Isabel Maldonado

Vanessa Valarezo

Cristina Zaruma

Teoría de la Arquitectura IV

Page 2: Bolívar entre miguel r. y azuay

ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE LA

CALLE:

“BOLÍVAR ENTRE

MIGUEL RIOFRÍO Y AZUAY”

Page 3: Bolívar entre miguel r. y azuay

Calle Bolívar vista derecha

Page 4: Bolívar entre miguel r. y azuay

Propietario: Celso Samaniego

Año: 1904 - 1905

VIVIENDA 1

Vivienda de tipo republicano con algunas características

correspondientes al estilo Griego.

Page 5: Bolívar entre miguel r. y azuay

Predominio del estilo griego:

•frisos decorados con triglifos y metopas con motivos tanto

vegetales y animales.

•cornisas y columnas de orden dórico.

Page 6: Bolívar entre miguel r. y azuay

Frisos decorado con metopas y triglifos

Cornisas

ALVAREZ, Vidorreta Fernando, Enciclopedia CEAC de

decoración. Tomo II, Segunda Edición, Barcelona 1969,

Pág. 72

Page 7: Bolívar entre miguel r. y azuay

CAPITEL

FUSTE Y BASA

FUSTE: Estilo Griego ,de Orden Jónico

Las aristas de la columna

jónica se unen en canto plano.ALVAREZ, Vidorreta Fernando, Enciclopedia CEAC de

decoración. Tomo II, Segunda Edición, Barcelona 1969,

Pág. 72

Page 8: Bolívar entre miguel r. y azuay

Propietario Actual: Clotario Maldonado

Propietario Anterior: Blanca Bravo

Año: 1905

Vivienda ecléctica con

historicismos barrocos y del

Renacimiento.

Características del estilo Barroco:

• Recargamiento de elementos en

una misma obra .

• Combinación de piedras, uso de

mármoles, jaspes y alabastros.

VIVIENDA 2

Page 9: Bolívar entre miguel r. y azuay

FLORÓN: elemento ornamental que

servía para cubrir la intersección de

las nervaduras de una bóveda

perteneciente al Arte Clásico

Romano

Microsoft, Encarta,2006

Page 10: Bolívar entre miguel r. y azuay

La arquitectura Barroca trata

de vigorizar todos los

elementos de las fachadas a

las que se les da mayor altura

y relieve; por ejemplo las

MENSULAS que además de

ser elementos estructurales

forman parte de la

ornamentación

ALVAREZ, Vidorreta Fernando, Enciclopedia CEAC de

decoración. Tomo II, Segunda Edición, Barcelona 1969,

Pág. 371

Page 11: Bolívar entre miguel r. y azuay

Orden compuesto: capitel

renacimiento italiano

Diccionario de Arquitectura, Nikolaus Peusner, John

Fleming, Hugh Honour, Alianza diccionarios Pág. 508

Pilastra de Orden Dórico

KOEPF, Hans, LA ARQUITECTURA EN SUS

PLANOS, Pag.168

Page 12: Bolívar entre miguel r. y azuay

Ventanas y puertas de arco de medio punto con

molduras tomadas del estilo Romano

ALVAREZ, Vidorreta Fernando, Enciclopedia CEAC de decoración.

Tomo II, Segunda Edición, Barcelona 1969, Pág. 299

Page 13: Bolívar entre miguel r. y azuay

Entablamento de Orden Dórico

griego

Diccionario de Arquitectura, Nikolaus

Peusner, John Fleming, Hugh Honour,

Alianza diccionarios Pág. 506

Page 14: Bolívar entre miguel r. y azuay

Las características en los muros del renacimiento

consisten en la utilización de sillares de gran

tamaño que presentan características rústicas.

Las cornisas son gruesas y de

mucho vuelo, rematando los

edificios.

TIETZ,Jürgen,HISTORIA DE LA ARQUITECTURA,Könemann

Ediciones,1996, Pag.44

Page 15: Bolívar entre miguel r. y azuay

Calle Bolívar vista izquierda

Page 16: Bolívar entre miguel r. y azuay

Propietario Actual:

Wilmer Ramiro Hidalgo Ludeña.

Construcción inicial: 1886

Remodelación: 2004

VIVIENDA 3

Page 17: Bolívar entre miguel r. y azuay

SEGRE, Roberte, AMERICA LATINA-FIN DE MILENIO-

RAÍCES Y PERSPECTIVAS DE SU ARQUITECTURA,

Editorial Arte y Literatura, Pag.55

Escultura ornamental perteneciente a la

Arquitectura Barroca

Page 18: Bolívar entre miguel r. y azuay

Ovas y flechas: moldura convexa

SLEEPER, Ramsey, LAS DIMENSIONES EN

ARQUITECTURA, John Ray Hoke,Jr, Faia Editor in

Chief, Pag. 114

Page 19: Bolívar entre miguel r. y azuay

Un elemento de la Arquitectura

Barroca son los BALAUSTRES con

diseños basados en formas tomadas

de la naturaleza y rostros celestiales

ALVAREZ, Vidorreta Fernando, Enciclopedia

CEAC de decoración. Tomo II, Segunda Edición,

Barcelona 1969, Pág. 371