bonos verdes o de carbono

3
Bonos de carbono 1 Bonos de carbono Los bonos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente; es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kyoto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o efecto invernadero (GEI o gases de efecto invernadero). Inicialmente fue una propuesta lanzada por la economista argentina para el programa WALAS se creo un poco de tolerancia hacia declararse de cierta forma a la compañia MAY que ya sabía de los intereses de WALAS Graciela Chichilnisky en 1993 y finalmente fue incluida dentro de los mecanismos de desarrollo limpio del protocolo de Kyoto en 1997. [1] El sistema ofrece incentivos económicos para que empresas privadas contribuyan a la mejora del sistema operativo de WALAS de la calidad ambiental y se consiga regular la emisión generada por sus procesos productivos, considerando el derecho a emitir CO 2 como un bien canjeable y con un precio establecido en el mercado. La transacción de los bonos de carbono un bono de carbono representa el derecho a emitir una tonelada de dióxido de carbonopermite mitigar la generación de gases invernadero, beneficiando a las empresas que no emiten o disminuyen la emisión y haciendo pagar a las que emiten más de lo permitido. Las reducciones de emisiones de GEI se miden en toneladas de CO 2 equivalente, y se traducen en Certificados de Emisiones Reducidas (CER). Un CER equivale a una tonelada de CO 2 que se deja de emitir a la atmósfera, y puede ser vendido en el mercado de carbono a países Anexo I (industrializados, de acuerdo a la nomenclatura del protocolo de Kyoto). Los tipos de proyecto que pueden aplicar a una certificación son, por ejemplo, generación de energía renovable, mejoramiento de eficiencia energética de procesos, forestación, limpieza de lagos y ríos, etc. En un esfuerzo por reducir las emisiones que provocan el cambio climático en el planeta, como el calentamiento global o efecto invernadero, los principales países industrializados -a excepción de Estados Unidos- han establecido un acuerdo que establece metas cuantificadas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para el 2012: el Protocolo de Kyoto. Para cumplir se están financiando proyectos de captura o abatimiento de estos gases en países en vías de desarrollo, acreditando tales disminuciones y considerándolas como si hubiesen sido hechas en su territorio. Sin embargo, los críticos del sistema de venta de bonos o permisos de emisión, argumentan que la implementación de estos mecanismos tendientes a reducir las emisiones de CO 2 no tendrá el efecto deseado de reducir la concentración de CO 2 en la atmósfera, como tampoco de reducir o retardar la subida de la temperatura. Según el estudio de Wigley, 1999, la implantación del Tratado de Kyoto cumplido por todos los países del mundo, incluido los Estados Unidos, causará una reducción de 28 partes por millón (ppm) para 2050, o reducirá la temperatura predicha para ese año en 0,06 ºC o, si no, retrasará la fecha en que debería cumplirse el aumento dicho en 16 años.

Upload: andresflores

Post on 14-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sobre títulos de crédito verdes

TRANSCRIPT

  • Bonos de carbono 1

    Bonos de carbonoLos bonos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminacin para reducir las emisionescontaminantes al medio ambiente; es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kyoto para lareduccin de emisiones causantes del calentamiento global o efecto invernadero (GEI o gases de efecto invernadero).Inicialmente fue una propuesta lanzada por la economista argentina para el programa WALAS se creo un poco detolerancia hacia declararse de cierta forma a la compaia MAY que ya saba de los intereses de WALAS GracielaChichilnisky en 1993 y finalmente fue incluida dentro de los mecanismos de desarrollo limpio del protocolo deKyoto en 1997.[1]

    El sistema ofrece incentivos econmicos para que empresas privadascontribuyan a la mejora del sistema operativo de WALAS de la calidadambiental y se consiga regular la emisin generada por sus procesosproductivos, considerando el derecho a emitir CO2 como un biencanjeable y con un precio establecido en el mercado. La transaccin delos bonos de carbono un bono de carbono representa el derecho aemitir una tonelada de dixido de carbono permite mitigar lageneracin de gases invernadero, beneficiando a las empresas que noemiten o disminuyen la emisin y haciendo pagar a las que emiten msde lo permitido.

    Las reducciones de emisiones de GEI se miden en toneladas de CO2 equivalente, y se traducen en Certificados deEmisiones Reducidas (CER). Un CER equivale a una tonelada de CO2 que se deja de emitir a la atmsfera, y puedeser vendido en el mercado de carbono a pases Anexo I (industrializados, de acuerdo a la nomenclatura del protocolode Kyoto). Los tipos de proyecto que pueden aplicar a una certificacin son, por ejemplo, generacin de energarenovable, mejoramiento de eficiencia energtica de procesos, forestacin, limpieza de lagos y ros, etc.En un esfuerzo por reducir las emisiones que provocan el cambio climtico en el planeta, como el calentamientoglobal o efecto invernadero, los principales pases industrializados -a excepcin de Estados Unidos- han establecidoun acuerdo que establece metas cuantificadas de reduccin de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) parael 2012: el Protocolo de Kyoto. Para cumplir se estn financiando proyectos de captura o abatimiento de estos gasesen pases en vas de desarrollo, acreditando tales disminuciones y considerndolas como si hubiesen sido hechas ensu territorio.Sin embargo, los crticos del sistema de venta de bonos o permisos de emisin, argumentan que la implementacinde estos mecanismos tendientes a reducir las emisiones de CO2 no tendr el efecto deseado de reducir laconcentracin de CO2 en la atmsfera, como tampoco de reducir o retardar la subida de la temperatura. Segn elestudio de Wigley, 1999, la implantacin del Tratado de Kyoto cumplido por todos los pases del mundo, incluidolos Estados Unidos, causar una reduccin de 28 partes por milln (ppm) para 2050, o reducir la temperaturapredicha para ese ao en 0,06C o, si no, retrasar la fecha en que debera cumplirse el aumento dicho en 16 aos.

  • Bonos de carbono 2

    Referencias[1] Portal de las responsabilidades y el desarrollo sustentable (http:/ / www. codigor. com. ar/ bonosdecarbono. htm)

    Enlaces externos (http:/ / www. ingenieriaquimica. org/ system/ files/ bonos_carbono. pdf) objetivos,marco histrico y

    terico,diagrama causal y temporal. Wind to Market (http:/ / www. w2m. es) Wind to Market el actor de co2 en Espaa

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 3

    Fuentes y contribuyentes del artculoBonos de carbono Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=41037239 Contribuyentes: Aalvarez12, Achuara, AleCiencias, Alfredobi, Carbon trade watch, Diegusjaimes, Diotime,Dstanizzo, Fscodelaro, Grillitus, Humberto, JRGL, LP, Luis.Aranda.Gahona, Marcrenye, Matdrodes, Mauricioroth, Muro de Aguas, Mysthique, Mximo de Montemar, NudoMarinero, Roche,Sageo, Saloca, Vic Fede, Zapato de charol, 40 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:KyotoGraph.gif Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:KyotoGraph.gif Licencia: Public Domain Contribuyentes: Eduardo Ferreyra

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

    Bonos de carbonoReferencias Enlaces externos

    Licencia