bonsai. arte y naturaleza. carlos lázaro y josé manuel blázquez. oberon

4
BONSÁI ARTE Y NATURALEZA Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez Dossier de Prensa

Upload: grupo-anaya-sa

Post on 24-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Dossier de prensa

TRANSCRIPT

Page 1: Bonsai. Arte y naturaleza. Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez. Oberon

BONSÁIARTE Y NATURALEZA

Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez

Dossier de Prensa

MU00427401_dossier_bonsai.indd 1 20/11/15 9:40

Page 2: Bonsai. Arte y naturaleza. Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez. Oberon

BONSÁI ARTE Y NATURALEZALIBROS SINGULARES

21,00 x 26,00 cm176 páginasRústica

ISBN 978-84-415-3711-8Código 2360065

€ 19,95

CARLOS LÁZARO DÍEZ

Se dedica al bonsái desde hace más de 30 años. En 1999 creó su jardín y escuela de bonsái (Bonsái Colmenar), en el que diseña y cultiva más de 2.000 bonsáis. Es socio fundador, profesor de bonsái y director técnico de la escuela de bonsái y artes Zen Bonsaikido.

Durante estos años ha sido recibido personalmente por algunos de los mejores maestros japoneses de bonsái, entre los que destacan: Daizo Iwasaki, Hisoshi Takeyama, Masahiko Kimura, Isamu Muratasa, Kunio Kobayashi, etc.

Participa habitualmente en demostraciones, conferencias y programas de radio y de TV relacionados con el arte del bonsái.

Actualmente es miembro de la Asociación Española de Bonsái y de la Asociación Española de Suiseki.

JOSÉ MANUEL BLÁZQUEZ

Socio fundador, profesor de bonsái y director de la escuela de bonsái y artes Zen Bonsaikido y creador en 2003 de bonsaimania.com y de su equivalente en Facebook, con más de 200.000 seguidores.

Participa habitualmente en conferencias, programas de radio y de TV, como jurado de exhibiciones, y escribiendo artículos en diferentes revistas de bonsái, suiseki y jardinería.

Actualmente es miembro de la Asociación Española de Bonsái. Es presidente de la Asociación Española de Suiseki y de la European Suiseki Association.

MU00427401_dossier_bonsai.indd 2 20/11/15 9:40

Page 3: Bonsai. Arte y naturaleza. Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez. Oberon

Más información y/o entrevistas con los autores Alicia Hernández Sánchez

Comunicación y prensa

(t) 91 393 88 97 - 608 661 829(e) [email protected]

EL LIBRO DEFINITIVO PARA DESCUBRIR TODOS LOS SECRETOS

DEL ARTE DEL BONSÁI

Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez, los mayores ex-pertos españoles en el cultivo y cuidado del bonsái, pu-blican un libro titulado Bonsái. Arte y naturaleza, editado por Oberon (Grupo Anaya), con los consejos y enseñanzas para aquellos aficionados de este milenario arte de origen japonés.

Los autores son fundadores de Bonsaikido, una escuela profesional de enseñanza del bonsái y de otras artes de la cultura japonesa. Actual-mente, ambos son miembros de la Asociación Española de Bonsái y de la Asociación Española de Suiseki. A su experiencia se le añade la par-ticipación en demostraciones, conferencias y medios de comunicación. Carlos Lázaro, fun-dó hace más de diez años una escuela, Bonsái Colmenar, y ha sido recibido por los maestros japoneses del bonsái más destacados. Por otro lado, José Manuel Blázquez, fundó en el año 2003 la web bonsaimania.com.

El lector encontrará en este libro las distintas técnicas de cultivo, entre las que se encuentran el trasplante, con in-dicaciones de cuándo hay que plantar, de qué forma y con qué frecuencia; el riego, incluyéndose recomendaciones como la calidad del agua; el abonado, los tipos de abo-no, la frecuencia o la composición; y de diseño, como la estructura más adecuada que deben seguir las ramas; la poda y el correcto alambrado o pinzado. Además, inclu-ye algunos consejos artísticos que permiten crear diseños que recuerden a árboles de la naturaleza.

El bonsái no es únicamente un árbol cultivado en una ma-ceta. Éstos nos trasladan al medio natural, nos recuerda el contacto ancestral con la naturaleza y los distintos ele-mentos, son un símbolo de eternidad: “nos conectan con

la esencia y la sencillez de los elementos que conforman la naturaleza que nos rodea, y que los japonenses en la antigüedad, al igual que otras culturas del pasado, definie-ron como los cinco elementos: fuego, agua, tierra, viento y vacío”, afirman los autores.

Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez dan en este libro las claves de su cuidado y estética y re-cuerdan algunos de los puntos básicos del mundo vegetal. Por ejemplo, conviene tener en cuenta antes del cultivo del bonsái y su posterior mante-nimiento, algunos como la fotosíntesis, la nutri-ción de los vegetales, el uso de fitosanitarios o los sustratos, entre otros. Sin olvidar que el bonsái es un ser vivo y puede presentar algunas enferme-dades que si no se saben tratar a tiempo, pue-den acabar con la vida de esta planta. Además, para facilitar al lector la comprensión del texto, las explicaciones se apoyan de otros elementos como fotografías y un glosario final.

En Occidente es difícil entender los sentimientos de los japoneses hacia un bonsái, ya que para ellos poseen una fuerza interior, un espíritu (kami), que existe en cualquier objeto creado por la naturaleza, en el que unen algunas ideas importantes de su cultura como el bienestar interior, la paciencia, la calma, el esfuerzo constante, la reflexión y el disfrute de la simple contemplación o la comprensión del mundo que nos rodea y de nosotros mismos.

Muchos han sido los expertos en este tema que han dado consejos para el cultivo y tratamiento de este “árbol mi-niatura” tan apreciado en la cultura oriental. Pero el in-terés por seguir aprendiendo y perfeccionándolo hace que este arte milenario permanezca vivo con el paso del tiempo.

Bonsái. Arte y naturaleza, editado por Oberon, una obra sobre el cultivo y el diseño del bonsái

Los autores, Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez, explican los pasos para ser un experto en este arte japonés

de más de 2.000 años de antigüedad

MU00427401_dossier_bonsai.indd 3 20/11/15 9:40

Page 4: Bonsai. Arte y naturaleza. Carlos Lázaro y José Manuel Blázquez. Oberon

proy

ecto

s gr

áfico

s ı P

RO

DU

CC

IÓN

GR

UPO

AN

AYA

www.oberonlibros.comwww.bonsaimania.comwww.bonsaikido.com

MU00427401_dossier_bonsai.indd 4 20/11/15 9:40