buntsandstein de la cordillera ibérica

Upload: lluch-gual

Post on 04-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    1/14

    Buntsandsteinde la

    Cordillera Ibrica

    3 Grado Geologa

    Curso 2011/12

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    2/14

    ndice

    1. Situacin geolgica

    2. Unidades litoestratigrficas y correlacin de unidades

    3. Interpretacin paleogeogrfica y tectnica

    4. Bibliografa

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    3/14

    1- Situacin Geolgica

    La cuenca comenz a

    formarse en el Prmico

    Inferior al Este de la Placa

    Ibrica.

    La cuenca se estructur afavor de fracturas

    hercnicas: sistema de

    grabbens.

    El Bunt se sediment

    durante el Prmico

    Superior y Trisico

    Inferior y Medio

    Potencia muy variable: de 850 m al SE de Atienza (rama

    castellana) a un mnimo de unas decenas de metros al SE

    de Montalbn (rama aragonesa)

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    4/14

    B1:

    - Depsitos de abanicos aluviales ysistemas fluviales de baja sinuosidad.

    - Predominio de gravas, en la verticalpasan a sistemas arenosos.

    B2:

    - Depsitos de llanura mareal.- En los tramos superiores predominanlas lutitas y areniscas ms finas querepresentan medios de transicin.

    B3:

    - Facies Rt transicin a Muschelkalk

    facies arcillosa/evaportica

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    5/14

    2- Unidades litoestratigrgicas ycorrelacin de unidades

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    6/14

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    7/14

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    8/14

    Sector sur: se caracteriza por presentar un Trisico de tipoHesprico con un espesor reducido tpico de las zonas deborde de cuenca.

    Sector centro: de tipo Ibrico, con presencia de una nica

    barra carbontica en facies Muschelkalk; se observa uncambio a Trisico Hesprico en direccin NW, el cual nopresenta materiales carbonatados en facies Muschelkalk.

    Sector norte: se trata de un Trisico de tipo Mediterrneo.

    Existen dos barras carbonticas separadas por una unidadintermedia terrgeno-evaportica. Tiende a Trisico de tipoIbrico en direccin NW.

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    9/14

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    10/14

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    11/14

    3- Interpretacin paleogeogrfica ytectnica

    Sucesin sedimentaria continua con

    variaciones litolgicas: consecuencia

    de las oscilaciones del nivel del mar.

    La sedimentacin correspondeprincipalmente a depsitos de

    conglomerados, arenas y lutitas de

    abanicos aluviales y sistemas fluviales

    de baja sinuosidad en clima rido.

    Facies ms gruesas son las ms

    cercanas a los relieves.

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    12/14

    La sedimentacin no se

    produce de forma sincrnica.

    Aquellas reas en las que

    primero se han producido

    hundimientos de bloques son

    las primeras en las que se

    acumulan sedimentos.

    Inicio de la sedimentacin seprodujo en algunos puntos

    durante el Thuringiense,

    Permico Superior.

    La tendencia al hundimiento se vageneralizando .

    La sedimentacin detrtica se extiende

    lateralmente ocupando zonas cada vez ms

    amplias en los bordes de los macizos

    paleozoicos.

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    13/14

    Segn Ramos (1979), debido a la degradacin de los relieves

    y a una menor actividad tectnica, en muchas reas los

    sedimentos del Buntsandstein pasan verticalmente a facies

    fluviales ms evolucionadas con desarrollo incluso de

    canales de alta sinuosidad.

    La parte superior del Buntsandstein y el trnsito al

    Muschelkalk marcan el inicio de la trangresin del Tethys

    sobre la Pennsula.

  • 7/30/2019 Buntsandstein de la Cordillera Ibrica

    14/14

    4- Bibliografa Arribas, J. (1984). "Sedimentologa y diagnesis del Buntsandstein y Muschelkalk de la rama

    aragonesa de la Cordillera Ibrica (provincias de Soria y Zaragoza)". Tesis Doctoral,Universidad Co,plutense, Madrid: 354 pp.

    Arribas, J. (1985): Base litoestratigrafica de las facies Buntsandstein y Muschelkalk en la Rama

    Aragonesa de la Cordillera Ibrica. Estudios Geolgicos, 41, 47-57.

    Garrido-Megas, A. y Villena Morales, J. (1977): El Tras Germnico en Espaa: Paleogeografa y

    Estudio Secuencial. Cuadernos de Geologia Iberica, 4, 37-56.

    Lpez Gmez, J. y Arche, A. (1986): Estratigrafa del Permico y Trisico en facies Buntsandstein y

    Muschelkalk en el sector sureste de la Rama Castellana de la Cordillera Iberica. Estudios Geolgicos,

    42, 259-270.

    Lpez Gmez, J. y Arche, A. (1992): Las unidades litoestratigraficas del Permico y Triasico Inferior y

    Medio en el sector SE de la Cordillera Iberica. Estudios Geolgicos, 48, 123-143.

    Muoz, A.; Ramos, A.; Sopea, A.; Snchez-Moya, Y. (1995): Caracterizacin de las unidades

    litoestratigrficas del Trisico en el subsuelo del tercio noroccidental de la Cordillera Ibrica y reasadyacentes. Cuadernos de Geologa Ibrica, 19, 129-171.

    Ramos, A.(1979): Estratigrafa y paleogeografa del Prmico y Trisico al Oeste de Molina de Aragn.

    Seminarios de Estratigrafa, Serie monografas, 6: 1-313.

    Sopea, A.; Virgili, C.; Arche, A.; Ramos, A. y Hernando, S. (1983): Geologa de Espaa. Libro Jubilar

    J.M. Ros, Tomo II.

    Virgili, C. (1977): Consideraciones generales sobre el Triasico y el Prmico de la Cordillera Iberica ybordes del Sistema Central Cuadernos de Geologa Ibrica 4 563-578