camara de bombeo

Upload: mario-ivan-villegas-rimarachin

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cámara de carga

TRANSCRIPT

  • DISEO ESTRUCTURAL CAMARA DE BOMBEO

    CRITERIOS DE DISEO* Las paredes de la Camara de Bombeo estarn sometidas al esfuerzo originado por la presin del los residuos liquidos, y la presion del suelo.

    * Se usar los siguientes datos para el diseo:

    f 'c = 210 Kg/cm

    f 'y = 4200 Kg/cm

    5.140 Kg/cm

    DISEO Y CALCULOSConsiderando lo siguiente :

    a.- Cuando camara de bombeo esta vacia, la estructura se encuentra sometida a la accin del suelo, produciendo un empuje lateral; como un anillo sometido a una carga uniforme, repartida en su perimetro.

    a.1.- Cuando el terreno actua completamente alrededor de las paredes del reservorio.Analisis por el metodo de las fuerzas.

    Y

    1

    = +

    Mo

    Calculo de Mo :

    qt.r.da

    q adm =

    qt

  • r.sen(-a)

    = r

    a

    Mo

    da

    Calculo de M1 :

    1

    1-r.cos

    r

    M1

    Calculo de M2 :

    1

    M2

    Aplicando las ecuaciones de condicin del Mtodo de las Fuerzas, tenemos:

    21 X1 +

    Para :

    Desarrollando y sustituyendo valores obtenidos en las ecuaciones de condicin tenemos que :

    - r [ (3 + 8) / 4] X1 +

    - r [ ( + 2) / 2] X1 +

    Resolviendo se tiene que :

    qt = 6.854

    r = 4.00 m

    f'c (Kg/cm) = 210

    fy (Kg/cm) = 4200

    El reservorio trabajar a esfuerzo tanjencial Vu< X1

    a.2.- Cuando el terreno actua solamente en una franja de las paredes del reservorio.

    qt

    10 + 11 X1 +

    20 +

    0 /2 ,

    qt.r4 [ (3 + 8) / 4] +

    qt.r [ ( + 2) / 2] +

    X1 = qt . r ; X2 = 0.00

  • Analisis por el metodo de las fuerzas.Y

    qt

    P

    30

    Mo

    Clculo de PP - qt . r sen = 0

    Clculo de Mo , M1

    Mo =(qt. r/ 2 ) ( 1 - Cos )

    Mo = P. r ( 1 - Sen) - qt r (sen30 - sen) - qt r

    Mo = qt. r / 2 (1-sen) - qt. r [ 1 - cos(30 - ) ]

    Aplicando las condiciones:

    0

    . ds

    EI

    Con estos valores hallamos el valor de X1 :

    Momentos flectores :

    M = Mo . M1 . X1 = qt . r/2 (1 - cos) - qt . r/6

    Clculo del Valor de qt :

    qt

    despejando, =

    Cuando 0 /3

    Cuando 0 /6

    10 + 11.X1 =

    10 = Mo . M1

    10 = qt . r / 12

  • Vamos a considerar una presin del terreno sobre las paredes del reservorio de una altura de h =

    es decir la estructura est enterrado a sta profundidad.

    Por mecanica de suelos sabemos que el coeficiente de empuje activo Ka = Tang (45 + /2)

    Adems cuando la carga es uniforme se tiene que Ws/c =====> Ps/c = Ka * Ws/c, siendo :

    Ws/c = qt

    Ps/c = Presin de la sobrecarga =

    Remplazando tenemos:

    Ka = 2.882

    Asi tenemos que : qt =

    Aplicando el factor de carga util :

    Clculo de los Momentos flectores :Datos necesarios : r = radio = 4.00 m

    qt u = 6.85Tn/m

    L anillo = 25.13 m

    Mu = qt . r/2 (1 - cos) - qt . r/6

    Mu ( T-m / anillo) Mu ( T-m / m-anillo)

    0.00 -18.27767 -0.7272

    10.00 -17.44463 -0.6941

    20.00 -14.97083 -0.5957

    30.00 -10.93144 -0.4349

    40.00 -5.44918 -0.2168

    48.15 -0.02830 -0.0011

    60.00 9.13883 0.3636

    Diagrama de Momentos :

    Cuando 0 /3

  • -0.7272

    30

    Calculo de Esfuerzos cortantes.

    Q = (1/r) * dM/d = qtu . r sen /2

    Mu ( T-m / anillo)

    0.00 0.00000

    10.00 2.38041

    20.00 4.68850

    30.00 6.85413

    40.00 8.81149

    50.00 10.50113

    60.00 11.87169

    Diagrama de Cortantes :

    0.0000

    -11.87169

    30

    Clculo de acero en las paredes del Reservorio debido a los esfuerzos calculados:f 'c = 210 kg / cm

    f y = 4200 kg / cm

    recubrim.= 5 cm

    Acero Horizontal:

    Cuando 0 /3

    d = e - recub. - refuerzo / 2 =

  • M(Tn-m) b (cm) d(cm) a (cm)

    1.5971 100.00 24.69 0.406

  • Las paredes de la Camara de Bombeo estarn sometidas al esfuerzo originado por la presin del los residuos liquidos, y la presion del suelo.

    Cuando camara de bombeo esta vacia, la estructura se encuentra sometida a la accin del suelo, produciendo un empuje lateral; como un anillo sometido a una carga uniforme, repartida en su perimetro.

    X2

    X1

    =

    M

    1

    +

    M1 M2

    a =

    qt

    Cuando: 0 /2

  • Mo = qt.r .da . r . sen( - a)

    a = 0

    Mo = - qt x r (1 - cos )

    M1 = 1 * (1 - cos)

    M2 = 1

    = 0

    22 X2 + = 0

    ds = r * d

    Desarrollando y sustituyendo valores obtenidos en las ecuaciones de condicin tenemos que :

    r [ (3 + 8) / 4] X1 + r [ ( + 2) / 4] X2 = 0.00

    r [ ( + 2) / 2] X1 + r [ ( / 2] X2 = 0.00

    X1 = 6.854 x 4.00 m. = 27.417 Ton.

    Cortante asumido por el concreto en una franja de 1m.

    100cm.

    e = 0.03 m

    = 0.85

    Vc = 1.848 Ton.

    Cuando: 0 /2

    Cuando: 0 /2

    12 X2 +

    Vc = 0.5 210 * b * e , siendo b =

  • X1

    P

    qt

    =

    30

    M

    1

    +

    M1

    30 P = qt .r / 2

    M1 = 1

    - qt r (sen30 - sen) - qt r

    Entonces : X1 =

    desarrollando la ecuacin, obtenemos lo siguiente:

    X1 = - qt . r /6

    qt . r/2 (1 - cos) - qt . r/6

    qt

    10 / 11

    11 = r / 2

  • Segn datos del Estudio de Suelos, tenemos que :

    Peso especifico del suelo s = 1.66

    Angulo de friccin interna = 29

    h= 7.00 m

    Vamos a considerar una presin del terreno sobre las paredes del reservorio de una altura de h = 7.00 m

    Por mecanica de suelos sabemos que el coeficiente de empuje activo Ka = Tang (45 + /2)

    Adems cuando la carga es uniforme se tiene que Ws/c =====> Ps/c = Ka * Ws/c, siendo :

    4.03Tn/m

    qt u = 1.70 . qt = 6.85Tn/m

    6.85Tn/m

    Mu = qt. r / 2 (1-sen) - qt. r [1 - cos(30 - )]

    Mu ( T-m / m-anillo) Mu ( T-m / anillo) Mu ( T-m / m-anillo)

    -0.7272 0.00 40.14054 1.5971

    -0.6941 5.00 39.77914 1.5828

    -0.5957 10.00 38.69768 1.5397

    -0.4349 15.00 36.90440 1.4684

    -0.2168 20.00 34.41294 1.3692

    -0.0011 25.00 31.24226 1.2431

    0.3636 30.00 27.41650 1.0909

    s . h = Ka . qt qt = s . h / Ka

    Cuando 0 /6

  • 1.5971

    Mu = qtu. r [-cos/2 + sen(30 - )]

    Mu ( T-m / anillo)

    0.00 0.00000

    5.00 -2.06937

    10.00 -4.12300

    15.00 -6.14524

    20.00 -8.12072

    25.00 -10.03439

    30.00 -11.87169

    11.87169

    Clculo de acero en las paredes del Reservorio debido a los esfuerzos calculados: = 0.85 = 0.90

    p min = 0.002

    30 cm - 5 cm - 0.31cm = 24.69 cm

    Cuando 0 /6

    refuerzo predimens. =

  • As (cm) As min p=As/bd 1/4 Total Disposicin

    1.73 4.94 0.2500 4 1.267 1/4 @

  • gr/cc

  • 1/4 ''

  • Disposicin

    0.25

    Hoja1