can taura

4
LA MASACRE DE CANTAURA. RESUMEN HISTORICO Era el 4 de octubre de 1982, aviones de la Fuerza Aérea Venezolana, cuatrocientos hombres de la Fuerza Armada Nacional y decenas de efectivos de la Disip, procedieron a atacar un campamento donde 40 ciudadanos efectuaban una reunión del Frente Américo Silva del partido Bandera Roja, para ese entonces revolucionario. La reunión se efectuaba cerca de Cantaura, en el estado Anzoátegui, oriente de Venezuela. Hoy se cumplen 29 años de una de las masacres más impactantes de la historia de Venezuela, la masacre de Cantaura, fue el año de 1.982, cuando el gobierno de la época, el de Luis Herrera Campins, asesino de manera brutal a un grupo de compatriotas. Era el 4 de octubre de 1982 a las 5.30 am, aviones Canberra y Bronco de la Fuerza Aérea Venezolana, cuatrocientos hombres de la Fuerza Armada Nacional y decenas de efectivos de la Disip procedieron a atacar un campamento donde 40 ciudadanos efectuaban una reunión del Frente Américo Silva del partido Bandera Roja, para ese entonces revolucionario. La reunión se efectuaba cerca de Cantaura, en el estado Anzoátegui, oriente de Venezuela. Actualmente el Gobierno Bolivariano de la República de Venezuela, lucha de manera tajante con la finalidad de esclarecer no solo lo ocurrido en Cantaura, sino otros hechos lamentables que están presentes en la memoria del pueblo. Prohibido olvidar La Ley contra el Olvido, propuesta que actualmente se discute en la Asamblea Nacional, es un instrumento legal tiene como meta resarcir histórica, moral y públicamente a las víctimas de las violaciones de los derechos humanos cometidos contra los movimientos sociales durante los gobiernos de Acción Democrática y Copei, explicaron Mayerlín Rojas y David Palis, co-redactores del proyecto.

Upload: eglimar-qiuntero

Post on 21-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cantaura

TRANSCRIPT

LA MASACRE DE CANTAURA. RESUMEN HISTORICOEra el 4 de octubre de 1982, aviones de la Fuerza Area Venezolana, cuatrocientos hombres de la Fuerza Armada Nacional y decenas de efectivos de la Disip, procedieron a atacar un campamento donde 40 ciudadanos efectuaban una reunin del Frente Amrico Silva del partido Bandera Roja, para ese entonces revolucionario. La reunin se efectuaba cerca de Cantaura, en el estado Anzotegui, oriente de Venezuela.Hoy se cumplen 29 aos de una de las masacres ms impactantes de la historia de Venezuela, la masacre de Cantaura, fue el ao de 1.982, cuando el gobierno de la poca, el de Luis Herrera Campins, asesino de manera brutal a un grupo de compatriotas.Era el 4 de octubre de 1982 a las 5.30 am, aviones Canberra y Bronco de la Fuerza Area Venezolana, cuatrocientos hombres de la Fuerza Armada Nacional y decenas de efectivos de la Disip procedieron a atacar un campamento donde 40 ciudadanos efectuaban una reunin del Frente Amrico Silva del partido Bandera Roja, para ese entonces revolucionario. La reunin se efectuaba cerca de Cantaura, en el estado Anzotegui, oriente de Venezuela.Actualmente el Gobierno Bolivariano de la Repblica de Venezuela, lucha de manera tajante con la finalidad de esclarecer no solo lo ocurrido en Cantaura, sino otros hechos lamentables que estn presentes en la memoria del pueblo.Prohibido olvidarLa Ley contra el Olvido, propuesta que actualmente se discute en la Asamblea Nacional, es un instrumento legal tiene como meta resarcir histrica, moral y pblicamente a las vctimas de las violaciones de los derechos humanos cometidos contra los movimientos sociales durante los gobiernos de Accin Democrtica y Copei, explicaron Mayerln Rojas y David Palis, co-redactores del proyecto.Este ser un texto de carcter histrico para las futuras generaciones, ya que dejar huella ante las injusticias ocurridas en la vida poltica de Venezuela, cuando miles de ciudadanos fueron torturados, asesinados y desparecidos por los cuerpos policiales y los llamados teatros de operaciones en los gobiernos puntofijistas, refiri Palis.El texto prev la creacin de la Comisin de la Verdad y la Justicia, un organismo de investigacin que estar integrado por ocho personas en representacin de diversas instituciones del Estado con competencia en el tema y nueve del Frente de Familiares y Amigos de las vctimas de los crmenes de Estado en el perodo 1958-1998.Por ltimo, Rojas resalt que hasta ahora no hay responsables de los crmenes, por lo que el Estado tiene una deuda pendiente con la investigacin de los hechos, establecer las responsabilidades y rescatar la memoria de lo sucedido, que los culpables paguen por sus delitos.Siguen las investigacionesLa Fiscal General de la Repblica, Luisa Ortega Daz, inform que 20 millones de causas que pasaron del extinto Cdigo de Enjuiciamiento Criminal al Cdigo Orgnico Procesal Penal, quedaron en lo que se conoce como Rgimen Procesal Transitorio, razn por la cual la institucin creo la Direccin de Proyectos Especiales.Ortega manifest que a pesar de la culminacin del rgimen procesal transitorio, la Ley de Extincin de la Accin Penal, propuesta por ella ante la Asamblea Nacional y promulgada en agosto de 2009, establece que no prescriben las causas relacionadas con la violacin de los derechos humanos, homicidios, violaciones, secuestros y contra el patrimonio pblico.La fiscal aclar que las causas pendientes como El Caracazo, las masacres de Cantaura y Yumare, entre otras, fueron distribuidas a fiscales con competencia en delitos comunes y derechos fundamentales del Ministerio Pblico.La masacre de Cantaura todavia es un nudo en la gargantaHan transcurrido 29 aos de aquel amanecer que se convirti en muerte y espera de justicia que parece eternidad. En las sabanas y matorrales cercanos a la apacible Cantaura despuntaba el alba de aquel 4 de octubre del ao l982.La agradable maana se reciba con el cafecito y la prometedora reunin de unos 40 invitados para discutir alternativas, lneas de accin y nuevas propuestas.De pronto ocurri lo sorpresivo. Apenas eran las 5 y treinta, y ni siquiera dio tiempo para saborear el caf. El rugido de los aviones camberras y el trueno de bombas y metrallas caa como torrencial chaparrn sobre la humanidad del grupo de revolucionarios y combatientes. Aquellos montes conocidos como Mare mare o Los Changurriales, a pocos kilmetros de Cantaura fueron el escenario de una nueva masacre de los partidos del puntofijismo, representados por AD y Copei.Toda la furia y el odio de un gobierno opresor y miserable descarg sus armas para acabar en minutos con 23 vidas de jvenes, comprometidos y animados para la lucha revolucionaria. No hubo compasin. Nadie la pidi. Fue una masacre. Un acto cruel. Propio de los gorilas militares que se haban apoderado de nuestra Amrica. Una vil y sangrienta emboscada planificada y ejecutada por los miembros de la DISIP: Remberto Uzctegui, Henry Lpez Sisco, autor de la masacre de Yumare, y Arpad Bango. El Ministro de la Defensa era el general Luis Narvez Churin y presidente de la Repblica, Luis Herrera Campins.Han trascurrido 29 aos de la masacre de Cantaura, como hay que llamarla. Hasta hoy no hay justicia. No hay culpables. No hay presos. Hay impunidad.En la memoria de la Venezuela Bolivariana estn presentes 23 nombres. Compaeros que sembraron la Revolucin Bolivariana, como todos los mrtires de los aos 50, 60, 70 y 80, para quienes tambin pedimos justicia.No olvidemos a Cantaura y su juventud asesinada. En esta Venezuela de cambios estn con nosotros, a nuestro lado, en la marcha, en el barrio, en el partido, en cualquier parte, construyendo patria. Aqu estn, para no olvidarlos: Diego, Sor Fanny, Eusebio, Carmen Rosa, Beatriz, Mara Luisa, Emperatriz, Jorge, Mauricio, Luis Jos, Julio Csar, Roberto Antonio, Nelson, Enrique Jos, Jos Miguel, Rubn, Baudilio, Antonio Mara, Jos Isidro, Carlos, Itamar, Carlos Alberto y Eumnides.Castigo para los culpables y asesinos de las masacres de Yumare, El Amparo, Cantaura y el Caracazo. Tambin pedimos justicia para los desaparecidos y asesinados en los aos 60, 70 y 80. Unidos contra la impunidad y la complicidad que siguen siendo un nudo en la garganta La lucha sigue!