canal de distribución

16
OBJETIVO DE UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN *DIANA GARCÍA *ESTEFANÍA TANDAZO SEXTO “UNO” ING. EDISON PALACIOS

Upload: estefania-tandazo

Post on 04-Aug-2016

244 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

-Clasificación de los canales. -Niveles de intermediarios. -Flujos de canales

TRANSCRIPT

Page 1: Canal de distribución

OBJETIVO DE UN CANAL DE DISTRIBUCIÓN

*DIANA GARCÍA

*ESTEFANÍA TANDAZO

SEXTO “UNO”

ING. EDISON PALACIOS

Page 2: Canal de distribución

DistribuciónSegún Willian Stanton:

Es el diseño de los arreglos necesarios para transferir lapropiedad de un producto y transportarlo de donde se elabora adonde finalmente se consume.

Es un sistema que mueve físicamente los productos desdedonde se producen al sitio en que se pueden tomar posesión deellos y utilizarlos.

Según Robert Frye

García D – Tandazo E

Page 3: Canal de distribución

Según William Pride:

Son grupos de individuos y organizaciones que dirigen el flujo de productos alos consumidores. Una serie de organizaciones interdependientesinvolucradas en el proceso de lograr que el producto llegue al consumidor ousuario final.

CANAL

Según Virgilio Torres

Además canal es el conducto a través del cual se desplazan losproductos desde su punto de producción hasta los consumidores.

García D – Tandazo E

Page 4: Canal de distribución

CLASIFICACIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Bienes de consumo

Bienes industriales

Servicios

García D – Tandazo E

Page 5: Canal de distribución

Bienes de CONSUMOEs hacer llegar los productos perecederos por diversos canales de distribución hacia las manos de los consumidores de manera fácil y rápida.

García D – Tandazo E

Page 6: Canal de distribución

Es cuando se dispones de diversos canales para llegar a las organizaciones que incorporan los productos a su proceso de manufactura u operaciones.

BIENES DE INDUSTRIALES

García D – Tandazo E

Page 7: Canal de distribución

ServiciosLa naturaleza de los servicios da origen a necesidades especiales en su distribución. Y se pueden dar de dos formas:

Una es que el servicio se aplique al demandante en el momento de producirse.

Otra forma puede ser que el demandante reciba el servicio hasta que el desee utilizarlo.

García D – Tandazo E

Page 8: Canal de distribución

ELEMENTOS BÁSICOS EN LA DEFINICIÓN DE CANAL DE DISTRIBUCIÓN

ENLAZAMIENTOS

MEDIOS

TRAYECTORIA COLOCACIÓN

DESPLAZAMIENTO

INTERMEDIARIOSCONSUMIDOR

FINAL

PRODUCTO

SERVICIO

García D – Tandazo E

Page 9: Canal de distribución

Las empresas necesitan el apoyo de un canal dedistribución que facilite la llegada de los productos conmayor rapidez.

García D – Tandazo E

Page 10: Canal de distribución

Intermediarios.Los intermediarios son los que realizan las funciones dedistribución, son empresas de distribución situadas entre elproductor y el usuario final.

García D – Tandazo E

Page 11: Canal de distribución

NIVELES DE INTERMEDIARIOS.

• Los artículos se venden directamente del fabricante al consumidor.

Productor – Consumidor.

• Un intermediario (detallista) compra al fabricante para posteriormente venderlos al consumidor final.

Productor – Detallista.

• El mayorista compra al fabricante; el mayorista puede venderlos al por M Y M, > los detallistas compran y finalmente llega al consumidor.

Productor – Mayorista – Detallista – Consumidor.

• Los fabricantes recurren a los agentes, quienes a su vez utilizan al mayorista que venden a las grandes cadenas de tiendas o tiendas pequeñas.

Productor – Agente – Mayorista – Detallista - Consumidor.

García D – Tandazo E

Page 12: Canal de distribución

PRODUCTORES DE BIENES INDUSTRIALES

Productor – Usuario.

La distribución directa, entrada de ingresos más alta.

Productor – Distribuidor Industrial – Usuario.

Los productores de piezas venden sus productos a un distribuidor para que éstos lleguen a los usuarios más rápido.

Productor – Agente – Usuario.

Utilizado en fábricas que no tienen departamento de ventas y buscan un agente.

García D – Tandazo E

Page 13: Canal de distribución

PRODUCTORES DE SERVICIOS:

Con frecuencia requieren de un contacto personal con el cliente.

Productor –Consumidor.

Un agente de ventas, ya que ellos se encargan de realizar las transacciones.

Productor –Agente –

Consumidor.

García D – Tandazo E

Page 14: Canal de distribución

FLUJO DEL CANAL.El flujo del canal es el movimiento de productos y servicios, porla red de distribución, entre 2 o más participantes del canal.

García D – Tandazo E

Page 15: Canal de distribución

TIPOS DE FLUJOS.

Es la transportación real del producto de un lugar a otro.

Algunos participantes del canal no son propietarios del producto.

Va del usuario hacia el fabricante.

F. Físico

F. De Propiedad.

F. Financiero

García D – Tandazo E

Page 16: Canal de distribución

Si no existe comunicación entre todos los elementos del canal, No hay eficacia.

Menos conviene que exista ya que aumenta las posibilidades de incertidumbre.

Se recaba la información acerca de los beneficios que un producto ofrece al consumidor.

F. De

Comunicación.

F. De Riesgo.

F. De Promoción.

García D – Tandazo E