canal plc

14
canalPLC > PC_SIMU Los elementos que se pueden simular son: - Interruptores, pulsadores, detectores, teclados, preselectores, potenciómetros etc. - Led, displays, barras de progreso, textos, etc. - Motores, variadores de velocidad, cintas transportadoras, puertas de garaje, etc. - Actuadores neumáticos lineales, sin vástago, de giro, ventosas, etc. - Depósitos de sólidos y líquidos. - Activación de imágenes en formato BMP. Se dispone además de un analizador digital y de un analizador analógico.

Upload: ramirexumsa

Post on 26-Nov-2015

313 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Canal Plc

TRANSCRIPT

canalPLC > PC_SIMU

Los elementos que se pueden simular son: - Interruptores, pulsadores, detectores, teclados, preselectores, potencimetros etc. - Led, displays, barras de progreso, textos, etc. - Motores, variadores de velocidad, cintas transportadoras, puertas de garaje, etc. - Actuadores neumticos lineales, sin vstago, de giro, ventosas, etc. - Depsitos de slidos y lquidos. - Activacin de imgenes en formato BMP. Se dispone adems de un analizador digital y de un analizador analgico.

Funcionamiento como simulador. El intercambio de entradas salidas se realiza con el simulador S7_200. Adems se dispone de una opcin en la que se puede cargar un programa en STEP5 con ciertas limitaciones ya que solo puede simular un mdulo de programa y solo con operaciones de bit. - Operaciones bsicas U, O, UN, ON, U(, O(. - Operaciones memoria S, R. - Operaciones de tiempo SE, SS, SA, SI, SV. - Operaciones de computo ZU, ZV. - Operaciones de comparacin = , , >, =, PC_SIMU > Ejemplos

Procesos Industriales.- Dispositivo de llenado. Llena.sim Llena.mwp Llena.awl [email protected]

- Dispositivo de Mezcla. Mezcla.sim Mezcla.mwp Mezcla.awl MezclaST.S5D

- Mezcla de ridos. Aridos.sim Aridos.mwp Aridos.awl AridosST.S5D

- Llenado de cajas. Cajas.sim Cajas.mwp Cajas.awl [email protected]

- Corte de barras. Corte.sim Corte.mwp Corte.awl [email protected]

- Llenado de botes. botes.sim botes.mwp botes.awl [email protected]

- Control de bombas de agua. Deposito.sim Deposito.mwp Deposito.awl

- Proceso de mezclado. Mezcla_2.sim Mezcla_2.mwp Mezcla_2.awl

- Semforo Semaforo.sim

Sistemas neumticos.- Dispositivo conformador de chapa. Chapa.sim Chapa.mwp Chapa.awl

- Dispositivo de Marcado. Secu_1.sim Secu_1.mwp Secu_1.awl Secu_1ST.S5D

- Dispositivo de transporte de paquetes. Secu_2.sim Secu_2.mwp Secu_2.awl Secu_2ST.S5D

Aplicaciones Domticas.- Puerta de garaje. Puerta.sim Puerta.mwp Puerta.awl PuertaST.S5D

- Dormitorio vivienda. Inst_vivi.sim Inst_vivi.mwp Inst_vivi.awl

- Aula tcnica. Aula_tec.sim Aula_tec.mwp Aula_tec.awl

- Control de garaje. Garaje.sim Garaje.mwp Garaje.awl

- Control de garaje

- Visualizador de turno de espera 1. Turno_esp_1.sim Turno_esp_1.mwp Turno_esp_1.awl

- Visualizador de turno de espera 2. Turno_esp_2.sim Turno_esp_2.mwp Turno_esp_1.awl

Procesamiento de seales analgicas.- Dispositivo de llenado. Llena_ana.sim Llena_ana.mwp Llena_ana.awl

- Variador de velocidad. Variador_1.sim Variador_1.mwp Variador_1.awl

- Detector ultrasonidos. Det_ultra.sim Det_ultra.mwp Det_ultra.awl

- Onda diente de sierra Ana_sierra.sim Ana_sierra.mwp Ana_sierra.awl

- Onda senoidal Ana_sen.sim Ana_sen.mwp Ana_sen.awl

Analizador digital.Por medio del analizador digital se puede visualizar el estado temporal de las seales de entrada o salida.Se pueden visualizar hasta 0cho entradas y salidas digitales y modificar la base de tiempo.

Analizador analgico.Por medio del analizador analgico se puede visualizar el estado temporal de las seales de entrada o salida analgicas.Se pueden visualizar hasta 0cho entradas y salidas analgicas y modificar la base de tiempo.Interruptores de encendido y apagadoCon un switch interruptorCon un interruptor es fcil, ms que fcil, bsico. Ya que el interruptor al encenderlo deja pasar corriente (cierra) y al apagarlo la corta (abre), el circuito es el ms elemental que se puede ocurrir.

Con diferentes botonesSi quisiera que un botn slo encienda y otro slo apague, se me ocurre algo parecido a esto:

I0.0 (que est abierto) enciende (cierra y deja pasar la corriente) al oprimirlo. Y el I0.1, que est cerrado, apaga (abre y no deja pasar la corriente) cuando lo oprimen.Con el mismo botn: telerruptorLa combinacin telerruptor me sirve para cambiar el estado de alguna salida (encender y apagar) con el mismo botn, por ejemplo:

El circuito telerruptor es una aplicacin tpica del uso de marcas y funciones set y reset. El funcionamiento es el siguiente: la funcin detectar flanco positivo permite, cada vez que se aprieta el pulsador conectado a I0.0, la circulacin de corriente durante un ciclo en el segmento. Por cada flanco la salida Q0.0 deber invertir su estado.Interrupcin o parada de emergenciaPoner un botn de emergencia que detuviera todo es algo que nos pedan siempre. Yo lo haca poniendo un contacto detectar flanco negativo y luego todo lo dems.

Secuencias y ciclosSecuenciasCuando haban secuencias sin tiempo definido (uno despus de otro), yo empezaba cada paso con un contacto "detectar flanco negativo" y los activaba despus de cada paso para que se detuvieran antes de seguir con el otro, combinado con sensores o temporizadores al final de cada paso para esperar que terminara antes de continuar.Ciclos con tiempos definidosCuando haban ciclos con tiempos definidos (por ejemplo, las luces de un semforo), ponamos un TON y luego comparbamos con "mayor que" o "menor que" su estado.

Al final hacemos que el temporizador haga un RESET a s mismo para que se repita el ciclo una y otra vez.OtrosAutoretencin o enclavamientoEl enclavamiento serva para mantener la circulacin de electricidad hasta que gatillramos nosotros mismos el apagado ms adelante de alguna forma. Esto estaba en la primera diapositiva, Clase 3, as que textual:La autoretencin es una manera clsica de puesta en marcha de casi todos los dispositivos industriales. Esta estructura de contactos entrega una solucin a muchos problemas de programacin. Lo que hace bsicamente es memorizar el estado de una entrada aunque esta haya desaparecido.

Se puede apreciar que al activar I0.0 se activar tambin la salida Q0.0. Lo que produce que el contacto asignado con la misma variable Q0.0 se active tambin. As entonces la salida queda energizada mediante los contactos I0.0 y Q0.0. Al desactivar I0.0 se mantendr activada la salida pues sigue recibiendo energa mediante el contacto Q0.0. A esta situacin se le denomina comnmente enclavamiento.IntermitenciaLa luz intermitente la hacamos con un interruptor de frecuencia de 1Hz y una Marca especial SM0.5 que lo que haca era activarse 0.5 segundos y se desactivaba 0.5 segundos despus dando un ciclo de 1 segundo.

Links de inters Controlador lgico programable - Wikipedia Instrucciones para simular el S7-200 con PC SIMU - Canal PLC [PDF] Manual usuario Simatic S7-200 CPU 224 Siemens Argentina - Productos Elctricos - Automatizacin - PLC SIMATIC S7-200, S7-300 y S7-400 22.1.09. 5 comentarios (RSS ) :