capacitacion cuidado manos

36
CUIDADO Y GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO MECANICO

Upload: cristhian-c-dimate-coronado

Post on 06-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuidado de manos

TRANSCRIPT

Page 1: Capacitacion Cuidado Manos

CUIDADO Y GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO MECANICO

Page 2: Capacitacion Cuidado Manos

• Crear la conciencia de la seguridad para proteger estas valiosas herramientas como son sus manos.

• Identificar y comprender los peligros que pueden lesionar sus manos.

OBJETIVO

Page 3: Capacitacion Cuidado Manos

• Prevención de accidentes.• Prevención de amputaciones.• Prevención de lesiones permanentes.• Preservar integridad física y moral.

BENEFICIOS

Page 4: Capacitacion Cuidado Manos

Estructura ósea de la mano

Falanges: 15 huesos.

Metacarpo: 5 huesos.

Carpo: 7 huesos.

Total: 27 huesos

Page 5: Capacitacion Cuidado Manos

Las causas más comunes de los accidentes por riesgo mecánico son:

•Atrapamientos

•Contacto con herramientas cortopunzantes

•Proyección de partículas.

Page 6: Capacitacion Cuidado Manos

LOS ACCIDENTES EN LAS MANOS SONBASTANTE FRECUENTES

Aproximadamente 25% de los accidentes en la industria y laboratorios, suceden en las manos o dedos y muchos mas accidentes ocurren fuera del trabajo.

Page 7: Capacitacion Cuidado Manos

PORQUE TENEMOS ACCIDENTES DE MANOS?

Aún sabiendo de la existencia de éstos peligros, Aún sabiendo de la existencia de éstos peligros,

los accidentes de manos y dedos siguen sucediendo.los accidentes de manos y dedos siguen sucediendo.

•Esto jamás me va a pasar a mi!Esto jamás me va a pasar a mi!

• Lo he hecho por mucho tiempo sin ningún accidente!!Lo he hecho por mucho tiempo sin ningún accidente!!

• No hay una forma mejor de hacerlo.No hay una forma mejor de hacerlo.

• Es más rápido así.Es más rápido así.

??? POR QUE ???!!!

EXCUSAS !!!

Page 8: Capacitacion Cuidado Manos

Un inocente anillo

El anillo

Page 9: Capacitacion Cuidado Manos

EVITE LOS PUNTOS DE APRISIONAMIENTO

• Use la protección adecuada para las manosUse la protección adecuada para las manos• Identifique las trampas de manosIdentifique las trampas de manos• Inspeccione las herramientas antes de usarlasInspeccione las herramientas antes de usarlas• No use guantes alrededor de equipos en movimientoNo use guantes alrededor de equipos en movimiento• Use herramientas de poder sólo si usted esta Use herramientas de poder sólo si usted esta

preparado preparado • Evite el uso de cuchillos. Use la herramienta apropiadaEvite el uso de cuchillos. Use la herramienta apropiada• No use anillosNo use anillos• Haga un análisis de riesgos antes de iniciar el trabajoHaga un análisis de riesgos antes de iniciar el trabajo• Intervenga en cualquier situación de riesgoIntervenga en cualquier situación de riesgo

Page 10: Capacitacion Cuidado Manos
Page 11: Capacitacion Cuidado Manos

ALGUNOS ACCIDENTES LE HAN SUCEDIDO A ALGUNAS PERSONAS QUE NO RECONOCIAN EL PELIGRO.

SEGURIDAD EN LAS MANOS

Page 12: Capacitacion Cuidado Manos

• Punto de Operación

Es el punto donde se concentra el

trabajo del equipo o la maquinaria.

• Suele ser muy peligroso

Según la maquinaria, las manos

pueden sufrir cortaduras, pinchazos o

machacamientos en el punto de

operación.

Page 13: Capacitacion Cuidado Manos

Un peligro mecánico es el que puede herir sus manos por causa de mecanismos en movimiento.

Máquinas. Herramientas. Aparatos transportadores. Puertas. Objetos afilados. Objetos pesados. Otros.

PELIGROS MECÁNICOS

Page 14: Capacitacion Cuidado Manos

Puntos de pellizco: pueden rasguñar, triturar o cortar sus manos

Puntos de pellizco en movimiento: pueden agarrar y arrastrar sus manos o guantes hacia la máquina.

Page 15: Capacitacion Cuidado Manos

Puntos de cortadura:Las manos pueden ser cortadas o amputadas.

Puntos de compresión: Las manos pueden ser aplastadas

Page 16: Capacitacion Cuidado Manos

Cuando se trabaja cerca de un

PUNTO DE PELLIZCO EN

MOVIMIENTO se requiere

EXTREMO CUIDADO.

Si los guantes quedan atrapados en un PUNTO DE PELLIZCO EN MOVIMIENTO o en algún mecanismo rotatorio del equipo, su mano se verá atraída por este.

ADVERTENCIA

Page 17: Capacitacion Cuidado Manos

La mayoría de equipos y máquinasLa mayoría de equipos y máquinas

cuentan con cierres de proteccióncuentan con cierres de protección

y otros dispositivos de seguridady otros dispositivos de seguridad

PERO NO TODOSPERO NO TODOS

TIPOS DE CIERRES DE TIPOS DE CIERRES DE

PROTECCIÓN:PROTECCIÓN: IntermitentesIntermitentes Fijos Fijos

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

Page 18: Capacitacion Cuidado Manos

• Control manual doble• Sensor de presencia • Separación física

ADVERTENCIA: Ningún cierre de protección o dispositivo de seguridad es completamente seguro. Nunca se confíe ni presuponga que usted está totalmente protegido por el solo hecho de que hayan sido instalados

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

Page 19: Capacitacion Cuidado Manos

Distracciones: Ligerezas Impaciencia

FACTORES DE ACCIDENTALIDAD

Page 20: Capacitacion Cuidado Manos

Su uso indebido ocasiona el 8% de las lesiones en las manos

Herramientas Manuales • Use la herramienta adecuada

en cada trabajo.• Deben acoplarse bien.• Apoye el material de trabajo en

un soporte sólido en vez de

sostenerlo en la mano.

HERRAMIENTAS

Page 21: Capacitacion Cuidado Manos

Las sierras, taladros, tornos herramientas de potencia portátilesson fuente permanente de accidentes graves.

Concéntrese en lo que está haciendo.

Conserve los dispositivos de guarda en su lugar.

Mantenga las manos lejos de dientes y cuchillas.

Herramientas de Potencia

Page 22: Capacitacion Cuidado Manos

Asegure el material en su sitio

Apoye bien el material para prevenir que

la cuchilla se trabe.

Mantenga afilados los dientes de las

cuchillas.

Deje que la sierra adquiera velocidad

antes de empezar a cortar.

USE SIEMPRE PROTECTORES EN LOS OJOSY ASEGURESE QUE LAS HERRAMIENTAS

ELECTRICAS ESTEN CONECTADAS A TIERRA

HERRAMIENTAS

Page 23: Capacitacion Cuidado Manos

• Prevea cuando el ímpetu o velocidad

de un objeto puede aprisionar su

mano.• Cuando transporte material junto

otra persona, manténgase en continua

comunicación con ella, especialmente

en pasillos estrechos o durante la

operación de descargue.• No trate a ciegas de alcanzar algo en

sitios donde haya objetos cortantes.• Antes de poner su mano para

apoyarse, mire bien.

MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS

Page 24: Capacitacion Cuidado Manos

• Mantenga siempre protegida la hoja del cuchillo, al cargarlo y guardarlo.• Mantenga los cuchillos afilados.• No haga cortes apuntando hacia su otra mano o hacia su cuerpo.

USO DE CUTERS

Page 25: Capacitacion Cuidado Manos

El gas comprimido puede salir a

una temperatura lo suficientemente

ALTA para quemarlo.

Las tuberías de vapor pueden estar

tan calientes como para quemar

severa e instantáneamente la piel.

Los motores, con el escape y con

el material acabado de cortar o

soldar pueden producir

quemaduras severas.

CONTACTO CON ALTAS TEMPERATURAS

Page 26: Capacitacion Cuidado Manos

EléctricosEl contacto con la electricidad causa quemaduras en los dedos y en las manos y llega hasta producir la muerte.

BiológicosEl contacto con estos materias puede envenenar o provocar reacciones alérgicas.Las bacterias causan infecciones, cuando se descuida, tiende a agravarse.

PELIGROS DE CONTACTO

Page 27: Capacitacion Cuidado Manos

Son la protección usual contra los peligros de contacto.

La protección depende de que usted utilice los guantes apropiados en cada trabajo

GUANTES

Page 28: Capacitacion Cuidado Manos

LOS GUANTES TIENEN QUE

Proteger manos y brazos

expuestos al peligro.

Quedar a la medida..

Estar en buen estado, sin

agujeros, roturas o grietas.

GUANTES

Page 29: Capacitacion Cuidado Manos

GUANTES DE ALGODÓN GUANTES DE DESCARNE

GUANTES DE ASBESTO GUANTES CONTRA ÁCIDO

La protección depende de que usted utilice los guantes apropiados en cada trabajo.

Existe una gran variedad de tipos y estilos.

GUANTES DE ALGODÓN GUANTES DE DESCARNE

EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE TIPOS Y ESTILOS.

Page 30: Capacitacion Cuidado Manos

Cortadas: Aplique presión para

evitar el sangrado excesivo.

Quemaduras Químicas: Deje

correr agua por la herida

durante quince minutos.

DESPUÉS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS LLAME AL MÉDICO

REPORTE A SU SUPERVISOR TODAS LAS HERIDAS (INCIDENTES) AÚN LAS MAS LEVES

PRIMEROS AUXILIOS

Page 31: Capacitacion Cuidado Manos

Fracturas: Inmovilice.Torcedura: Aplique calor.Músculo forzado: Eleve la parte afectada.Quemaduras: NO APLIQUE GRASA O UNGÜENTOSAmpollas: No rompa la ampolla.

PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS

Page 32: Capacitacion Cuidado Manos

USTED debe pensar en sus manos antes que le ocurraun ACCIDENTE

Muchos accidentes también

ocurren en la casa por: Herramientas manuales y de potencia Utensilios domésticos Productos químicos Automóviles, botes y motores pequeños

LLEVESE CONSIGO LOS BUENOS HÁBITOS DE SEGURIDAD A SU CASA

Muchos accidentes también

ocurren en la casa por: Herramientas manuales y de potencia Utensilios domésticos Productos químicos Automóviles, botes y motores pequeños

Page 33: Capacitacion Cuidado Manos

Sea Proactivo para prevenir Lesiones!

Page 34: Capacitacion Cuidado Manos

Sea Proactivo para prevenir Lesiones!

Page 35: Capacitacion Cuidado Manos

Sea Proactivo para prevenir Lesiones!

Page 36: Capacitacion Cuidado Manos

Proveedor ARL SuraConsultora Sisp

Gracias