características de la bioética

Upload: edgar-palma

Post on 13-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/23/2018 Caracter sticas de La Bio tica

    1/3

    Edgar Andrs Palma Flores

    Caractersticas de la Biotica

    Aspectos fundamentales en la construccin de la biotica

    La biotica representa una visin tica de nuestro compromiso con la vida con posibilidades de

    bienestar para todos, conservando su autonoma y una fisonoma que le confiere caractersticas

    propias.

    Derechos humanos y biotica

    La Declaracin Universal de los Derechos Humanos tiene como esencia la dignidad humana que

    se ha ido ampliando como respuesta a las necesidades de cada sociedad.

    Julia Gonzales sintetiza este concepto: la dignidad humana deriva en la creacin del hombre aimagen y semejanza de Dios, la dignidad humana se concibe como autonoma, respeto a la

    humanidad de todos los hombres y a su universalidad.

    Algunos piensan que la dignidad humana es un atributo inherente a la vida basado en que el

    hombre es un fin en s mismo, otros piensan que es la capacidad del ser humano para organizarracionalmente su vida con base en sus fines. Por lo tanto no puede considerarse a la dignidad

    como un atributo inherente, como el sexo o color de pelo (DNA).

    A todo humano le corresponde una dignidad, que representa su valor moral y social.

    Avances cientficos y tecnolgicos

    En el siglo XX han surgido muchos avances tecnolgicos en el sector salud que ha mejoradonotablemente la calidad de vida, ya que en la actualidad existen muchos tratamientos,

    medicamentos y aparatos que pueden aplazar el tiempo de vida de una persona. El mundos e

    transforma por la accin humana y resultara suicida y poco tico no adaptarse a los cambios que

    los humanos somos capaces de generar.

    Salud y Biotica

    En base a los Derechos Humanos muchos pases han establecido la proteccin de la salud comoun derecho constitucional. Con esto los estados estn obligados a proporcionar los recursos

    necesarios para mantener una buena salud en los habitantes.

    Han surgido propuestas que plantean que la medicina se tiene que enfocar a: la prevencin de la

    enfermedad y la promocin de la salud, el alivio del dolor y el sufrimiento, la curacin y el

    cuidado de enfermos que no tienen cura, la prevencin de la muerte prematura y la ayuda a morir.

    El surgimiento de nuevas enfermedades como el SIDA han caudado mucha controversia en lasociedad, ya que muchas veces a las personas que padecen esta enfermedad se les da un trato

    discriminatorio tanto laboral como social. Es por eso que un mdico tiene que tener bien

    fundamentados sus valores ticos, ya que l debe tratar por igual a un paciente con esta

    enfermedad.

    Pobreza y biotica

  • 5/23/2018 Caracter sticas de La Bio tica

    2/3

    Edgar Andrs Palma Flores

    La pobreza es una limitacin para generar un buen bienestar social ya que afecta directamente en

    la calidad de vida y sobre todo en medios rurales, ya que se requiere de una economa estable

    para poder conseguir medicamentos y materiales necesarios para una buena salud.

    Ecologa y biotica

    En la actualidad muchos de los desastres naturales han sido causados por los humanos, ya que nohaba una moral y respeto hacia la naturaleza. Es importante fomentar el cuidado del medioambiente en todas las personas con el fin de brindar recursos a las generaciones presentes y

    futuras.

    Globalizacin y biotica

    Frente a la injusticia social, consecuencias de los procesos de globalizacin, se requiere de una

    tica que trascienda la ganancia como objetiva fundamental de la tica rentable y que no vea solo

    por el beneficio de unos cuantos sino que se preocupe por favorecer una mayor riqueza y su

    distribucin.

    Los modos de la biotica: la toma de decisiones

    Para la toma de decisiones los procedimientos lgicos no son suficientes ya que en un juiciomoral puede haber argumentos cualitativos que finalmente influyan ms en la toma de una

    decisin. Para deliberar se requiere desarrollar habilidades como: expresar claramente los

    argumentos, voluntad de acercamiento con quien piensan diferente, capacidad de escuchar y

    entender los puntos de vista de los dems.

    Hay problema cuando se toman decisiones para regular cuestiones sobre las que no existe una

    experiencia humana y por lo tanto genera incertidumbre moral.

    Los niveles en la toma de decisiones son: los hechos y casos sobre los que se establecen juicios

    morales particulares, las reglas y nomas particulares aplacables a ciertas clases de casos o

    situaciones, los principios generales, las teoras y sistemas de ciencia.

    Un mtodo deliberativo se basa en la argumentacin del problema, es por eso que en el sector

    salud es importante que siempre haya una buena toma de decisin.

  • 5/23/2018 Caracter sticas de La Bio tica

    3/3