carbohidratos 4

20
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE MEDICINA “PABLO ACOSTA ORTIZ” SECCIÓN BIOQUÍMICA

Upload: api-26262344

Post on 07-Jun-2015

2.828 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carbohidratos 4

QUÍMICA ORGÁNICADRA YELITZA GARCÍA

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO

DECANATO DE MEDICINA “PABLO ACOSTA ORTIZ”

SECCIÓN BIOQUÍMICA

Page 2: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Reacciones de los Monosacáridos

D-GlucosaD-Fructosa

Tautomería cetoenólica

CH2OH

C

C

O

HO

C OH

C

H

H

OHH

CH2OH

Enodiol

C OH

C

C OHH

HO

C

C

C OHH

H

C H

O

H

C OHH

CH2OH

C

C

HHO

C

C

C

CH2OH

OH

OH

H

OH

H

H

HO

Page 3: Carbohidratos 4

C OH

C

C OHH

HO

C

C

C OHH

H

C H

O

H

C OHH

CH2OH

CARBOHIDRATOS

Reacciones de los Monosacáridos

D-Glucosa Enodiol D-Fructosa

CH2OH

C

C

O

HO

C OH

C

H

H

OHH

CH2OH

C

C

HHO

C

C

C

CH2OH

OH

OH

H

OH

H

H

HO

Tautomería cetoenólica

Page 4: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Reacciones de los Monosacáridos

Formación de Hemiacetales

o

OH

OH

OHOH

HOH2C

oOH

OH

OHOH

HOH2C

α-anómero

β-anómero

α- D-glucopiranosa

β-D-glucopiranosa

1

Page 5: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Reacciones de los Monosacáridos

Las reacciones de carbohidratos pueden involucrar formas de cadena abierta, furanosa ó piranosa.

Reducción de Carbohidratos

* El grupo carbonilo de la forma abierta se reduce a un alcohol.

* El producto es un polialcohol llamado alditol.

* El alditol no tiene un grupo carbonilo por lo que no puede ciclar a hemiacetal.

COH

HO

H

H

OH

H

OH

OH

CH2OH

C

C

C

CHHO

H

H

OH

H

OH

OH

CH2OH

C

C

C

CH

CH2OH

D-Glucosa D-Glucitol ó Sorbitol

NaBH4

Page 6: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Reacciones de los Monosacáridos

* Cada aldosa origina un polialcohol por Reducción.

Glucosa Glucitol ó SorbitolManosa Manitol

* Una cetosa forma dos alcoholes debido a la aparición de un nuevo átomo de C asimétrico.

CH2OH

C

C

O

HO

C OH

C

H

H

OHH

CH2OH

D-Sorbitol

D-Manitol

Son EpímerosD-Fructosa

Gliceraldehído y Glicerol

Dihidroxicetona

+2 H

Alcoholes con importancia biológica:

Glicerol

Ribitol

Inositol (formas parte de los fosfolípidos)

REDUCCIÓN

Page 7: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Monosacáridos Simples

C H

O

C

C

H

HHO

CH

CH

CH2OH

OH

OH

OH

D-Glucosa

o

OH

OH

OHOH

HOH2C

oOH

OH

OHOH

HOH2C

α-anómeroβ-anómero

α- D-glucopiranosaβ-D-glucopiranosa

11

Page 8: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS Reacciones de los Monosacáridos

C

C

H

O

OHH

CHO

C OHH

C OHH

CH2OH

H

Br/H2O

C

C

OH

O

OHH

CHO

C OHH

C OHH

CH2OH

H

Ac. Aldónico

Ac. D-Glucónico

OXIDACIÓN con agentes suaves

COOH

D-Glucosa

Los azúcares susceptibles de ser oxidados por agentes oxidantes suaves como el Reactivo de Tollens (Ag(NH3)+

2. Se denominan Azúcares Reductores.

(Ag(NH3)+2

Con frecuencia Carboxilo de los Ac Aldónicos reacciona con el OH en 5 y origina: Lactonas

Page 9: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Reacciones de los Monosacáridos

OXIDACIÓN con agentes fuertes

C

C

H

O

OHH

CHO

C OHH

C OHH

CH2OH

H

D-Glucosa

C

C

OH

O

OHH

CHO

C OHH

C OHH

COOH

HHNO3

Ac. D-Glucárico

Ac. Aldárico

Page 10: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Reacciones de los Monosacáridos

C

C

H

O

OHH

CHO

C OHH

C OHH

CH2OH

H

D-Glucosa

OXIDACIÓN con enzimas

enzimas

C

C

H

O

OHH

CHO

C OHH

C OHH

COOH

H

Ac. D-Glucourónico

El ácido glucourónico se une por enlace acetal con sustancias liposolubles , lo que facilita su solubilización en agua.

oOH

OH

OHOH

HOH2CHOOC

Lipos

Page 11: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS Reacciones de los Monosacáridos

C

C

H

O

OHH

CHO

C OHH

C OHH

CH2OH

H

Br/H2O

HNO3

enzimas

C

C

OH

O

OHH

CHO

C OHH

C OHH

CH2OH

H

Ac. Aldónico

Ac. D-Glucónico

C

C

OH

O

OHH

CHO

C OHH

C OHH

COOH

H

Ac. Aldárico

Ac. D-Glucárico

C

C

H

O

OHH

CHO

C OHH

C OHH

COOH

H

Ac. D-Glucourónico

Ac.Urónico

OXIDACIÓN

Page 12: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS Reacciones de los Monosacáridos

Esterificación

o

OH

OH

OHOH

HOH2C o

OH

OH

OHOH

HOH2C

o

OH

OH

OHOH

HOH2Cα- D-glucopiranosa

α- D-glucopiranosil- 6-fosfato

α- D-glucopiranosil-1-fosfato

+ H3PO4

POH

OH

O

O

PO

OH

O

OHLas formas biológicamente activas de lo glúcidos son ésteres fosfóricos.

Page 13: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS Reacciones de los Monosacáridos

Formación de Glicósidos

o

OH

OH

OHOH

HOH2C

α- D-glucopiranosa

o

OH

OH

OHOH

HOH2C

HO-R

o

OH

OH

OHOH

HOH2Co

OH

OH

OHOH

HOH2C

O

Hemiacetal

Acetal

Glucósidos

El acetal No presenta Mutarrotación

Page 14: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

ÓSIDOS

Resultan de la asociación de varias moléculas de osas, a veces con sustancias No glucídicas (Metanol)

ÓSIDOS

Holósidos

(Holosacáridos)

Heterósidos

(Heterosacáridos)

* Oligosacáridos ( 2 a 10 monómeros)

* Polisacáridos (más de 10 monómeros)

* Homopolisacáridos

* Heteropolisacáridos

* Péptidoglicanos

* Glucoproteínas

* Proteoglicanos

Page 15: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

ÓSIDOS

Enlace glucosídico

El enlace O - glucosídico es el enlace para unir monosacáridos con el fin de formar disacáridos o polisacáridos.Mediante este enlace se unen dos monosacáridos según el siguiente esquema:

Enlace glucosidico α- 1-4

Page 16: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Disacáridos

Los disacáridos o azúcares dobles:

Son carbohidratos, formados por la unión de dos monosacáridos iguales o distintos mediante enlace O-glucosídico, mono o dicarbonílico, que además puede ser α o β en función del -OH hemiacetal.

Los disacáridos más comunes son:Sacarosa: Formada por la unión de una glucosa y una fructosa. A la sacarosa se le llama también azúcar común.

Lactosa: Formada por la unión de una glucosa y una galactosa. Es el azúcar de la leche.

Maltosa, Isomaltosa, Trehalosa, Celobiosa: Formadas todas por la unión de dos glucosas, son diferentes dependiendo de la unión entre las glucosas.

Page 17: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Disacáridos

SACAROSA

Enlace dicarbonílico

Se establece entre los dos carbonos anoméricos de los dos monosacáridos, con lo que el disacárido pierde su poder reductor

alfa-D-glucopiranosil beta-D- (1-2)- fructofuranósido.

Page 18: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Disacáridos

Enlace monocarbonílico

Entre el C1 anomérico de un monosacárido y un Carbono no anomérico de otro monosacárido, como se ve en las fórmulas de la lactosa y maltosa.

LACTOSA

Page 19: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Disacáridos

LACTOSA

Page 20: Carbohidratos 4

CARBOHIDRATOS

Disacáridos

MALTOSA

α, D glucopiranosil α (1 → 4) D glucopiranosa