carrera de la diversidad€¦ · somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de...

24
NÚMERO 13 Julio 2017 SIN DORSAL NO A CORRER DIVERSIDAD CARRERA DE LA MAGAZINE 40 VECES MADRID

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

NÚMERO 13Julio 2017

SIN DORSALNO A CORRER

DIVERSIDADCARRERA DE LA

MAGAZINE

40VECESMADRID

FMAP_01_PORTADA.indd 1 29/06/17 13:38

Page 2: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

®

DESAFÍA TUS

LÍMITESPowerade ION4 te ayuda a

REHIDRATAR y REPONER 4 de los electrolitos

perdidos en el sudor cuando haces deporte.

Powerade ION4 te ayuda a rehidratar y reponer 4 de los electrolitos perdidos en el sudor cuando haces deporte (sodio, calcio, potasio, magnesio). Bebida adaptada a un intenso desgaste muscular, sobre todo para deportistas. Con sales minerales. Powerade ION4 es una marca registrada de The Coca-Cola Company.

Entra en poweradebeat.com y podrás ganar dorsales para participar en carreras.

210x285_ION4 Maraton Running BEAT.pdf 1 28/01/15 16:19

FMAP_02_Publi.indd 2 29/06/17 13:38

Page 3: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

FUNDACIÓN MAPOMA 3

SUMARIO

PÁGINA 14Poesía básica:

carrerón en Pozuelo de Alarcón.

PÁGINA 16 ¡Sobre ruedas! Así fue el mejor

maratón de patines.

PÁGINA 17Una carrera para

los que amamos la diversidad.

PÁGINA 22Alberto Hernández

señala a los ‘sin dorsal’.

PÁGINA 20Nos transportamos al primer Mapoma

de los noventa.

PÁGINA 5Aprovecha el

verano para correr rápido y divertirte.

PÁGINA 6En breve: si es

noticia, aquí te lo contamos.

PÁGINA 8Mejora tu forma apostando por carreras cortas.

PÁGINA 10Las mejores fotos de un aniversario

dorado.

PÁGINA 12Healthing y

Mapoma: salud y entrenamiento.

PÁGINA 13Clásica entre las

clásicas: la Carrera del Agua.

FMAP_03_Sumario.indd 3 29/06/17 13:38

Page 4: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

Para los campeones de todos los días que salen a conquistar sus metas, a superar sus propios retos, TÜV SÜD ATISAE premia su constancia y esfuerzo con un descuento muy especial al pasar la ITV de su vehículo.

Hoy como todos los días vosotros sois nuestros auténticos campeones.

5€ descuentoVehículos turismos gasolina hasta 3.500 Kg.

10€ descuentoVehículos turismos diesel hasta 3.500 Kg.

1000128003173 1000128004170

Promoción válida al presentar este anuncio para vehículos particulares de hasta 3.500 Kg. Válido hasta el 31/12/2017 en cualquiera de las estaciones ITV TÜV SÜD ATISAE acogidas a esta promoción situadas en : Alcobendas, Alcalá de Henares, Arroyosur, Arroyomolinos, Cuatro Vientos, Fuenlabrada, Humanes, Illescas, Lozoyuela, Tres Cantos y Villalba. Descuentos aplicados a tarifas vigentes de vehículos Diesel o Gasolina. Promoción no acumulable a otras promociones. Entra en www.itv.atisae.com y busca tu ITV TÜV SÜD ATISAE mas cercana.

TÜV SÜD ATISAE

902 885 500 www.itv.atisae.com

Premiamos tu esfuerzo.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

AF_210X285mm Publicacion Premiamos Tu Esfuerzo.pdf 1 05/07/17 10:14

FMAP_04_Publi.indd 4 10/07/17 10:37

Page 5: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

EditorialFUNDACIÓN MAPOMA 5

A veces nos obsesionamos demasiado con el número 42. Pensamos que es el dígito clave del universo running,

el epicentro de cada una de nuestras zancadas. Filípides. Maratón. Focalizamos nuestro sudor pensando que, de otra manera, no podremos considerarnos verdaderos corredores. Y esta-mos muy equivocados.

El verano es una época perfecta para salir de nuestro error. Días largos y ganas cortas de acumular demasiados kilómetros. La opción perfecta para reencontrarnos con aquellas pruebas a las que muchas veces, en tono des-pectivo, denominamos ‘carreras de pueblo’.

Para nosotros son un pilar fundamental del correr, el running moderno. Suelen ser parcas en distancia y extramadamente sutiles en el

trato al participante. Nos permiten gozar de nuestra pasión sin dosis extra de estrés.

Son, además, la base donde construir nues-tro éxito de otoño, invierno y primavera. Aho-ra 5, 6, 7... alargando la zancada, tirando de poderío. Después, 10K, medias y maratones en los que acomodarnos a unos ritmos que, comparados con las de las citas estivales, nos resutarán cómodos.

Así que ahí tenéis el guante. Salid de la pis-cina un rato y recogedlo. Disfrutad las carreras cortitas de julio y agosto y, a la vuelta de vaca-ciones, nos vemos. Ya nos contaréis lo bien que os ha sentado liberar la mente y revolucionar las piernas. Y es que, aunque seamos corredo-res de fondo, a nadie le amarga un dulce; sobre todo si te lo comes a toda velocidad.

Director Pedro

Rumbao

Maquetación y Diseño

Isabela Roldán

Redactor Jefe Nacho

Barranco

RedactoraMar Eguiluz

FotografíaMapoma

✳✳✳

✳✳✳

✳✳✳

✳✳✳

Hazlo corto

FMAP_05_editorial.indd 5 29/06/17 13:38

Page 6: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

En BreveFUNDACIÓN MAPOMA6

QUE LAS LESIONES NO ENTORPEZCAN TU PASIÓN POR EL RUNNINGTodos los días de mi vida me dolían los pies... hasta que me puse en manos de Ángel.

Este aventurero, militar, deportista y sobre todo po-dólogo, ha conseguido que miles de personas vivan mejor gracias a su trabajo. Por su consulta han pasado reyes, políticos, actores, músicos, deportistas... gente muy mayor y niños que se están formando. Los pies son el pilar fundamen-tal donde apoyamos todo nuestro cuerpo y solo nos acordamos de ellos cuando nos duelen.

Para todo el mundo es fundamental pisar bien, pero cuando hablamos de corredores, los pies son palabras mayores.

Este año, Ángel de la Ru-bia nos ha regalado parte de su saber en este libro, bien estructurado, fácil de leer y de comprender. En él, analiza las lesiones que puede sufrir un corredor, la manera de prevenirlas y como solucionarlas.

Si queréis conocer mejor vuestro cuerpo y disfrutar del deporte sin dolor, este libro debe estar en vuestra biblioteca.

–MAR EGUILUZ

En esta época tan calurosa es habitual que algunos de vosotros corráis por la noche. ¿Quieres saber algunas claves?Siempre con el móvil: No sólo por la seguridad que nos aporta, sino que en cualquier momento nos puede servir como linterna.Elementos re� ectantes: Es muy im-portante para que los coches o ciclistas te vean cuando corres por zonas tran-sitables. Antes de ingerir cualquier alimento: Si corres después de que atardezca, uno de los errores habituales es llegar a casa e ingerir algún alimento previo a la cena. Sin pensártelo: El sofá ni lo mires. Entra por la puerta de casa, ve a tu habitación, cámbiate y cálzate las zapatillas.Relájate después: Es importante esti-rar bien después del entrenamiento. Así tendrás los músculos más relajados an-tes de meterte en la cama.

Corre en la oscuridad

No siempre hay que recurrir a los atletas profesionales para conocer algunos de los secretos del atletismo. Hoy hablamos con Pablo Pérez, atleta y triatleta po-pular que, a sus 28 años, ha recorrido más kilómetros

que muchos que le doblan en edad. Es un hombre capaz de correr los 10 kiló-metros por debajo de 34 minutos, lo que supone una gran marca para alguien que no se dedica a tiempo completo a este deporte.

Por eso queremos que nos cuente las claves para entrenar en los meses más calurosos.»PRIMERA O ÚLTIMA HORA. Es impor-tantísimo evitar las horas centrales del día. De esta forma evitaremos golpes de calor, desmayos y sustos. Además es más fácil rendir bien cuando hace fresquito. Yo, personalmen-te, pre� ero correr a primera hora de la mañana. Así ya tengo hecho el ‘trabajo’ para todo el día.»HIDRATACIÓN. Yo suelo correr por sitios en los que hay diferentes fuentes en el recorrido. Así puedo beber cada cierto tiempo. Cuan-do salgo a otros lugares, procuro llevar una pequeña botella con agua.»VELOCIDAD. Estos meses son ideales para preparar la velocidad. A mí me encan-tan los entrenamientos de 200 metros. Se me dan muy bien, pero además es que son perfectos para divertir-te y seguir en forma.

TRES CLAVES DE PABLO PÉREZDejamos de lado los consejos de los deportistas profesionales y conocemos las claves de Pablo Pérez, atleta y triatleta popular que lleva practi-cando deporte desde que tiene uso de razón.

Se dio a conocer la lista de atletas españo-les que defenderán a España en el maratón del Campeonato del Mundo de Londres. ¿Quieres conocerlos?Javier Guerra, Paula González Berodia, Ayad Lamdassem, Marta Esteban, Iván Fernández y Marisa Casanueva. Esos serán los seis atle-tas que defenderán a España en el próximo Campeonato del Mundo de Atletismo, a ce-lebrarse en agosto (4-13) en Londres.

En categoría masculina Javi Guerra lidera el equipo español, tras marcar 2:10:55 en el pasado Maratón de Londres. Le acompa-ñarán Ayad Lamdassem, que también en Londres � rmó la mínima mundialista con 2:12:30 e Iván Fernández, que el año pasado en Hamburgo acreditaba 2:12:55.

Entre las mujeres Paula González será quien capitanee el equipo español. Esta temporada corrió en 2:28:52 en Sevilla. Sus compañeras serán Marta Esteban que con-siguió en Valencia en 2:30:47 y Marisa Cas-anueva, que ganó su billete con 2h32:22.

Mundial Londres 2017

FMAP_06_Noticias.indd 6 29/06/17 13:39

Page 7: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

¡Flying Blue Running convierte la calle en tu campo de juego!

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

FB - RUNNING Maratón Madrid Anuncio revista_JAN17 - Outlines + crop & trim marks.pdf 1 26/01/2017 13:20:17

FMAP_07_Publi.indd 7 29/06/17 13:39

Page 8: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

En FormaFUNDACIÓN MAPOMA8

Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las

tiradas largas preparando pruebas como el maratón o la media maratón son para meses en los que el fresquito predomina y no hace falta madrugar para disfrutar de un entrenamiento de los buenos. Por todo eso tenemos un plan para que du-rante este verano sigas haciendo lo que más te gusta sin tanto esfuerzo.

Queremos invitaros a probar sesiones de entrenamiento rápidas. Esas en las que la velocidad es protagonista principal y el tiempo del entrenamiento nunca su-perará la hora. De esta forma trabajarás características diferentes a las que estás acostumbrado a entrenar, mejorarás tu rendimiento y serás un corredor muchí-simo más completo.

¿Y te preguntas por qué? Por una sim-ple razón. Al ser todos nosotros corre-dores de fondo, trabajando la velocidad haremos que nuestro cuerpo comience a correr a ritmos que nunca antes habíamos experimentado. Así seremos capaces de tener una gama de ritmos mucho mayor, haciendo que nuestros recursos durante las competiciones aumenten y, por tanto, nuestras opciones de éxito.

Claro, no existe mejor momento que el verano para dar ese paso y lanzarse al mundo de la intensidad y la velocidad. Una estación en la que las temperatu-ras altas invitan a todo menos a realizar una tirada larga y en la que la disponi-bilidad suele brillar por su ausencia.

Ese es el motivo por el cual os vamos a presentar a continuación cuatro entrena-mientos con los que desvelar las claves de la velocidad. Tenéis que tener en cuenta que será importante un buen calenta-miento para dejar la musculatura bien preparada de cara a la sesión y si en algún momento notáis alguna dolencia espe-cial, recurráis a profesionales.

Además te recomendamos que reali-ces una buena sesión de estiramientos al acabar el entrenamiento, algo que puedes complementar con baños de agua fría (es-pecialmente en las piernas) para dejar la musculatura completamente recuperada.

» 10x100 metros: Tras unos 45 minutos, realiza ejercicios de activación y técni-ca de carrera para, después, hacer diez repeticiones de 100 metros. Hazlas progresivas. Al � nal no pares en seco y déjate llevar. Vuelve al punto de origen caminando para recuperar bien la mus-culatura.

» 8x200 metros: Estás suelen ser un clási-co en los entrenamientos de los medio-fondistas (y también fondistas). Tras un rodaje de unos 35 minutos añade 8x200 a alta intensidad recuperando un minuto y medio al trote. Es un buen entrena-miento para repetir semanalmente.

» Rodaje con cambios de ritmo: Ya sabemos que estáis acostumbrados a las series y los cambios de ritmo, pero lo que nosotros proponemos aquí va a ser

diferente a lo que normalmente realizáis en la preparación de largas distancias. Comenzaremos con un calentamiento a ritmo asequible de unos 20 minutos para continuar, sin parar, con 20 cambios de ritmo de 30 segundos fuerte seguidos de 30 segundos al trote. Para � nalizar realiza 10 minutos a un ritmo fácil.

» 4x1.000 m con cambios de ritmo: Un en-trenamiento habitual pero con un toque especial: cambios de ritmo. Empiezas el 1000 con 200 metros fuerte, después 200 metros suave y así hasta completar los 1000 metros. Para que te hagas una idea, los tramos fuertes deberán ser más rápidos que tu ritmo de carrera en 5K y los suaves serán más lentos.

Llega el verano. Y con él el calor y las ganas de quedarse sentado en el sofá (o la piscina) sin recorrer kilómetros. Pero nosotros queremos que sigas haciéndolo y te vamos a enseñar una forma más divertida de hacerlo en esta época. ¿Te vienes?

Corre rápidoPor Nacho Barranco

FMAP_08_enforma.indd 8 29/06/17 13:39

Page 9: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

c/ Rafael Calvo, 22 bajo izqda. 28010 Madrid; Tfno. 91 3104454

podologiadeportiva.comangeldelarubia.es

[email protected]

¿POR QUÉ NOS LESIONAMOS?

Alteraciones del aparato locomotor

Zapatillas inadecuadas

Error en la técnica de carrera

¿EN QUÉ CONSISTE

EL ESTUDIO BIOMECÁNICO

DE LA PISADA?Exploración estática en camilla

Análisis dinámico de la carrera

Valoración en plataforma de

presiones Estudio antropométrico

Análisis dinámico de la huella

plantarRecomendación de la

zapatilla idónea

Plantillas personalizadas¿POR QUÉ NOS LESIONAMOS?

años cuidando los pies del

corredor

30

Y MEJORAEVITA

DEPORTIVOtu rendimiento

lesiones

FMAP_09_Publi.indd 9 29/06/17 13:40

Page 10: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

1

3

2

40 veces MadridFUNDACIÓN MAPOMA10

FMAP_10-11_maraton-collage.indd 10 29/06/17 13:40

Page 11: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

1. Más de tres decenas de miles de personas no pueden estar equivocacdas: ¡Esto es una pedazo de carrera! 2. Una mascota con mu-cha energía, la de EDP. 3. La música es una de las señas de identidad del evento. El rock no deja de sonar en ningún tramo del recorri-

10 IMÁGENES QUE VALEN POR 40

El aniversario del mejor maratón de España respondió a la expectativas y resultó una auténtica � esta para los miles de personas que salieron a surcar las calles de Madrid.

do. 4. Cruzar la meta es uno de los momentos más emotivos del combate contra Filípides. 5. Hay dos cosas que todo el mundo lleva den-tro: un maratoniano y un artista; y es bueno que ambas facetas se mezclen en Madrid. 6. La casa por los cimientos; lo primero de todo

es recoger el dorsal en Expodepor. 7. La pri-mera dama: Elizabeth Cheoakanan Rumokol. 8. Machada de Carles (2:15:05 y 7º). 9. Vanes-sa Veiga es una leyenda en Madrid. Esta vez, lesionada, quedó 3ª en la media. 10. El más rápido de la mañana: Bonsa Dida (2:10:16).

7 8 9 10

4 5

6

1140 veces Madrid

FUNDACIÓN MAPOMA

FMAP_10-11_maraton-collage.indd 11 29/06/17 13:40

Page 12: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

Los profesionales del deporte siem-pre han sido conscientes de la im-portancia de ligar la práctica del

ejercicio a la salud. Unir la experiencia, conocimiento y años de recorrido de la Asociación Deportiva Mapoma, a la vanguardia, calidad y servicios de Heal-thing a través del Centro de Medicina Deportiva de Reebok Sports Club, su-pone un nuevo camino orientado a la mejora de la salud y rendimiento de los corredores populares.

Esta alianza tiene como objetivo la concienciación entre todos los corre-dores de la enorme importancia que tiene realizar pruebas de esfuerzo físico anuales para descartar cualquier pato-logía, y por tanto, entrenar y competir con garantías, de forma saludable y res-ponsable. Para ello, Healthing ofrecerá a los corredores participantes en todas las pruebas organizadas por Mapoma el acceso rápido, sencillo y con un precio especial a todos los servicios médicos relacionados con la fisiología y la prácti-ca saludable del running.

Como primera novedad, esta alianza supone para los corredores de Mapoma la posibilidad de adquirir una prueba de esfuerzo junto con su inscripción a cada una de las carreras. Además, todos los corredores de Mapoma tendrán acceso a la tarifa más ventajosa para acceder a cualquiera de los servicios médicos de Healthing.

Pedro Rumbao, Vicepresidente de Mapoma, asegura que uno de los pi-lares de la asociación siempre ha sido

MAPOMA Y HEALTHING UNIDOS POR EL RUNNING SALUDABLE

velar por la salud de los corredores y fomentar los hábitos saludables en el deporte, insistiendo en la importancia de practicarlo “con cabeza” y no dejar nunca al margen al otro entrenamiento paralelo.

María Jesús Nuñez, directora médica de Healthing, considera que muchos in-cidentes en estas carreras “son evitables en la inmensa mayoría de los casos” y que por tanto, desde el área de medici-na deportiva de Healthing lucharán por que esto no suceda en las carreras que Mapoma organiza.

A su vez, Antonio Sainz, consejero Delegado de Healthing, asegura que el

objetivo es que esta alianza sea perpe-tua en el tiempo y que la prevención se convierta en su seña de identidad. En el área de medicina deportiva de Heal-thing llevan 10 años de recorrido y más de 12.000 pruebas de esfuerzo. Sumar los años de experiencia, calidad y tra-yectoria profesional de Mapoma y de Healthing hará que los corredores dis-fruten más y en mejores condiciones de la práctica de este deporte.

Ambas entidades quieren que esta alianza se traduzca en que, de ahora en adelante, las carreras populares sean más saludables y sin incidentes evita-bles. ¡Seguro que así será!

Un acuerdo que permitirá fusionar el conocimiento de MAPOMA y los servicios de Healthing a través del Centro de Medicina Deportiva Reebok Sports Club.

FUNDACIÓN MAPOMA12Healthing y Mapoma

FMAP_12_Healthing.indd 12 29/06/17 13:40

Page 13: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

Más de 5000 corredores se dieron cita el pasado 14 de mayo en esta cita imprescindible del calendario del running madrileño. Muchas veces, quizás demasia-

das, hablamos de ‘clásicas’ de manera indiscriminada. Si lla-mamos clásicas a otras carerras, a esta, ‘la del Agua’, habría que otorgarle una nomenclatura fuera de categoría. Qué se yo, institución del atletismo popular madrileño o algo por el es-tilo. Porque está claro que pocas citas se han acomodado con tanta firmeza en el gusto personal de los runners capitalinos.

La mañana se levantó fantásitica para correr (fue uno de esos días de ‘aquí y ahora’) y el circuito, uno de los más rápidos de la capital, volvió a ofrecernos esa carrera trepidante por las calles de Madrid que termina en las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II. Fueron Alejandro Marco (32:05) y María González (37:51) los que mar-caron los mejores tiempos este año. Les secun-daron en el cajón José María Rodríguez Pérez (32:44) y Javier Marcos Fernández (33:44), en

el plano masculino; Cydney Seigerman (37:53) y Elena Ugena (38:23). Mención especial a la segunda plaza de ‘Josito’, yo de los grandes nombres del fondo madrileño, que sigue demostrando que por él pasan los kilómetros, pero no los años (compitió en la categoría Veteranos C).

La prueba, además de un carácter evidentemente deportivo (aquí la gente viene a pasarlo bien, pero las ganas de reventar el cronómetro nadie se las deja en casa), tiene un importante componente solidario. Por ello, desde la organización, agrade-cemos a todos los que participasteis en esta fiesta del running

que en 2017 destinó una parte del montante económico recaudado con las inscripciones a facilitar la vida a los afectados por la diabetes..

Os esperamos el año que viene en el tri-gésimo octavo cumpleaños de una de esas carreras que todo runner debería tener en su hoja de servicios. Pocas despiertan tanto interés entre la parroquia de los pantalones cortos... por algo será.

Más de 5.000 participantes ratificaron la buena salud de la prueba

CARRERA DEL AGUA38 ediciones de una de esas pruebas que todos los corredores

madrileños marcan en rojo en su particular muestrario de retos. Saben que, si quieren ir rápido, este es el lugar.

FUNDACIÓN MAPOMA 13Carrera del Agua

FMAP_13_Carrera_agua.indd 13 29/06/17 13:41

Page 14: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

Lo tienen todo. La sencillez de las cosas bien hechas, el exquisito trato al participante, la brillantez organi-

zativa de MAPOMA… El 21 de mayo nos embarcamos en una de esas carreras que sabe fusionar lo mejor del atletismo popular de siempre con el moderno con-cepto del running. V Carrera Popular Ciudad de Pozuelo, una propuesta para todo el mundo: los que querían romper el crono, los debutantes, los que con 5 kilómetros tienen suficiente, los que pre-fieren 10, los que tienen niños y quieren inculcarles el valor del deporte…

Por encima del aspecto competitivo sobresalía el solidario: una parte de la inscripción iba destinada al proyec-to con personas con discapacidad que desarrolla la Asociación Local ENKI INCLUSIÓN. Tampoco faltó la músi-ca, garantizada por el buen hacer de los chicos y chicas de Kiss FM.

El trazado resultó muy divertido, com-binando las calles del centro de la po-

A POZUELO HEMOS DE IR

blación con amplias avenidas, de curvas abiertas, ideales para garantizar un buen ritmo de zancada. Tenía sus tachuelas y sus descensos, pero los desniveles eran perfectamente negociables. El éxito lo garantizaba saber distribuir adecuada-mente nuestras fuerzas para llegar a la línea de meta con energías de sobra. Las íbamos a necesitar si queríamos disfrutar de un village en el que los patrocinadores

se volcaron, con varios stand en los que nos obsequiaban con un montón de re-galos con los que engordar aún más la ya nutrida bolsa del corredor.

La victoria en la prueba corta se la adjudicaron Alberto Pastor (18:36) y Loreto Viturro (22:31). En los 10 kiló-metros ocuparon el cajón más elevado del podio Fernando Díez (32:52) e Irene Martín (40:22).

Celebramos el quinto cumpleaños de una de las pruebas más entrañables de la Comunidad de Madrid.

Carrera de PozueloFUNDACIÓN MAPOMA14

FMAP_14_Carrera_Pozuelo.indd 14 29/06/17 13:41

Page 15: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

La segunda edición de la carrera “Co-rrer sin Glu10” se celebró el pasado 28 de mayo. Una prueba que se celebra bajo la convocatoria de la Asociación

El pasado 7 de mayo se celebró en la Pista de Atletismo del Valle de las Ca-ñas el Triangular anual que organiza todos los años el Club de Atletismo Pozuelo Madrid Mapoma, en el que participaron, además del organizador, los Clubes del Canal de Isabel II y Atle-tismo Divertido.

Una maravillosa jornada en la que to-dos los jóvenes de las diferentes escuelas del deporte rey (es este, que no os enga-ñen) disfrutaron de lo que más les gusta. Desde los benjamines hasta los junior pudieron vivir un día de pista (de 400 metros, como mandan los cánones) en el que sacar a relucir todo lo entrenado durante la temporada. Y, de paso, pa-sárselo bien corriendo entre amigos.La victoria se la llevó Atletismo Divertido,

La localidad de Las Rozas acogió una prueba cuyo objetivo es dar mucha más visibilidad a las personas celiacas.

Una magnífica jornada de atletismo para los más pequeños.

El tartán: los orígenes del

running.

¡Celiacos a la carrera!

CORRER SIN GLU10

DIVERSIÓN EN LA PISTA

dos kilómetros y medio. Así pues, todo el mundo tuvo la posibilidad de incre-mentar un poquito su salud a base de dar zancadas y compartir kilómetros.

La prueba, que se celebró en Las Ro-zas, tenía el objetivo de convocar a todas las personas celiacas e invitar al resto de la población a participar en el evento. También el de llegar a colectivos dentro de la asociación que están menos impli-cados (jóvenes y adultos entre 30 y 45 años). Fueron más de 600 las personas que acudieron a un evento que, por en-cima de todo, fue una fiesta.

Eso sí, hubo competición, lucha por llevarse a casa un trofeo y copar los tres cajones del podio. Los mejores fueron Miguel del Pozo (18:27) y Diana Frei-re (22:13) en los 5 kilómetros, y Abel López (39:03) e Irene Martín (46:02) en la prueba de 10 kilómetros.

Ellos fueron los que subieron a lo más alto del cajón, pero sin duda la victoria recayó sobre todos aquellos que cruza-ron la línea de meta para dar visibilidad a las personas celiacas. Una carrera que en su segundo año de vida ya se ganado un hueco en el corazoncito de los corre-dores y corredoras madrileños.

de Celiacos y Sensibles al Gluten y que contó con dos distancias, 10 y 5 kiló-metros, además de multitud de prue-bas infantiles y una marcha familiar de

siendo segundos los jóvenes del Pozuelo Madrid Mapoma y tercero el Club del Canal de Isabel II. Pero eso casi era lo de menos, porque lo más importante en esa

mañana primaveral fue que un grupo de jóvenes volvieron a dejar claro que el at-letismo tiene muchísimo futuro.

Desde la organización se quiere agra-decer a través de estas líneas a todas las madres y padres que prestaron su ayu-da en la celebración de una prueba que, además, no habría sido posible sin la colaboración del área de Deportes del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

CarrerasFUNDACIÓN MAPOMA 15

FMAP_15_SinGluten_Triangular.indd 15 29/06/17 13:41

Page 16: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

El Paseo de la Castellana, arteria mítica de la ciudad, albergó por se-gundo año consecuitivo una de las

pruebas con mayor crecimiento y pro-gresión de la Comunidad de Madrid: el IV Maratón Internacional de Patina-

MADRID SOBRE RUEDAS

je Gran Premio Ibercaja (la apuesta de esta entidad bancaria por el evento es de ovación; los amantes de los patines le deben muchísimo). Una ocasión fantás-tica para imitar a Filípides sin tener que recurrir a las zapatillas de running.

Fue el 11 de junio las 9 de la mañana. Si tenías más de 8 años y llevabas puesto un casco, podías disfrutar de una pati-nada popular que permitía a pequeños y grandes acumular 6.000 metros de salud. Luego había la opción de escoger entre 24 y 42 km, para que nadie se quedase fuera de la � esta.

Las pruebas de patinaje son siempre espectaculares, pero más si se disputa paralelamente el Campeonato de Es-paña, que se realizaba por primera vez en esta prueba. El duelo entre Beddiaf Nolan y Francisco José Peula en los 42K fue vibrante y se decidió en el último tramo de la prueba a favor del primero, francés de nacionalidad. Invirtió 1:06:44 en completar el trazado. En categoría fe-menina la victoria fue para María Perú Díaz, con un crono de 1:15:24, mismo tiempo que sus tres oponentes tras un sprint de infarto; Berezi Martínez, Sara Arregui e Idoia Martínez. Nuevo récord de participación, superando el millar de inscritos y demostrando que este deporte tiene cada vez más aceptación dentro del universo de la actividad física. Además, para los que les guste correr, supone un magní� co complemento para ganar fuer-za y capacidad aeróbica sin verse afectado por el impacto propio de las zancadas.

Cuarenta y dos kilómetros. Y ciento noventa y cinco metros. Igual que siempre, pero distinto. Muy deprisa, pero sin correr... ¡Coge tus patines que nos vamos!

FUNDACIÓN MAPOMA16Maratón Internacional de Patinaje de Madrid

FMAP_16_Carrera_Patines.indd 16 29/06/17 13:41

Page 17: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

EL TRIUNFO DE LA DIVERSIDADmenina, cruzando la línea de meta a los 41:36 de darse el pistoletazo de inicio, se impuso la estadounidense Emmaus Goetz. Los 5 km se los llevaron Alberto Pastor y María Sánchez.

Lo importante no era conseguir mar-ca ni batir récords, si no disfrutar co-rriendo por el emblemático Paseo de la Castellana y vivir una auténtica fiesta unidos por una causa, luchar contra la LGTBfobia en el mundo del deporte y celebrar la diversidad en una sociedad cuyos cimientos deberían asentarse en el respeto y la tolerancia.

Para hacer aún más única esta carrera, el evento contó con la participación de la paralímpica Gema Hassen-Bey, que disputó los 10 kilómetros (bajando de 50 minutos) con la misma silla con la que se prepara para subir el Kilimanjaro.

Una divertidísima fiesta del depor-te promovida por la organización del World Pride Madrid 2017 con la cola-boración del Ayuntamiento de Madrid (Marta Higueras, Primera Teniente de Alcalde, dio la salida y recibió en la meta a todos y cada uno de los participantes) y organizada por la Asociación Deporti-va Mapoma.

La capital acogió la primera Carrera de la Diversidad con motivo del World Pride Madrid 2017.

El domingo 25 de junio cerca de dos millares de atletas recorrieron las calles de Madrid con el objetivo

de defender los derechos del colectivo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bixesuales). Color, fiesta y corredores orgullosos de su diversidad sexual pro-tagonizaron el evento de apertura del

World Pride Madrid 2017, que tuvo como centro neurálgico la Plaza de Co-lón.

Con diadema rosa, tutú y cascos para escuchar música, Miguel Ángel Ferrer se hizo con la victoria en la más larga de las dos distancias propuestas, los 10 km (su tiempo fue 34:38). En la categoría fe-

Texto y fotos de Marta J. Funes

FUNDACIÓN MAPOMA 17Carrera del Orgullo Gay

FMAP_17_Carrera_Diversidad.indd 17 29/06/17 13:42

Page 18: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

VoluntariosFUNDACIÓN MAPOMA18

Hay un grupo de voluntarios que llevan participando con Mapo-ma desde hace tiempo y son una

parte fundamental en todas las carreras y especialmente en el maratón. Me re-fiero a los que pertenecen a AFANIAS.

Esta organización es de las más gran-des de Madrid y su labor se desarrolla en muchos ámbitos, siempre con el objetivo de lograr la inclusión, norma-lización y autonomía de personas con discapacidad intelectual. Con más de 632 trabajadores, centros educativos, centros ocupacionales, pisos tutelados, soluciones residenciales, abarca todos los sectores para lograr esos objetivos.

Me encuentro con José Luis, Diego y Coral. José Luis lleva orgulloso una camiseta de nuestro maratón. A él no le gusta el deporte, pero en el año que lleva colaborando con Mapoma, no se ha perdido ninguna carrera. Repre-sentante de un programa que se llama “Espacio Abierto” en el que se hacen

sanillo estando cerca de los corredores, sintiendo su reconocimiento cuando llegan y ayudando en la carreras como voluntario.

Coral lleva trabajando en AFANIAS casi dos años y anteriormente fue va-rios años voluntaria en esta asociación. Me habla de un precioso proyecto que se llama “Cruce de caminos”. Se trata de que cualquier discapacitado inte-lectual pueda realizar una actividad de ocio en todos los ámbitos sin que exista discriminación. Con Mapoma se siente muy a gusto pues hay otras organiza-ciones que les ponen trabas; la palabra inclusión cuesta entenderla a veces. En Mapoma son uno más, y eso es lo que se pretende, normalizar la situación de estas personas.

La próxima vez que corráis estar atentos a ver si tenéis la suerte de en-contraros en el avituallamiento la sere-nidad de José Luis o la sonrisa perma-nente de Diego.

Una palabra que rima muy similar a ‘ilusión’. La que le ponen los amigos de Afanias a su labor diaria.

¡INCLUSIÓN!Por Mar Eguiluz | Fotos: Martina Eguiluz

multitud de actividades (informática, juegos, salidas...), en el trabajo como voluntario ha encontrado una manera de realizarse y de relacionarse. Suele estar en el avituallamiento, y es tan res-ponsable que en el último EDP Rock ‘n’ Roll Maratón & 1/2 le dio un mareo porque no quería parar a comerse el bocadillo que le dieron.

Me cuenta que aunque le cuesta a ve-ces madrugar, para él es emocionante sentir como puede ayudar a un corre-dor, y que este voluntariado le ha cam-biado la vida .

Diego es el polo opuesto de José Luis, dicharachero y con una energía desbor-dante. Su primer maratón lo corrió con 17 años (por aquel entonces la meta la cerraban a las 6 horas y él hizo 5:43). Como es un hombre coqueto, no nos quiere decir su edad, pero tiene más de 20 maratones a sus espaldas y su mejor marca es 2:35. Sus problemas de salud no le dejan competir, pero mata el gu-

FMAP_18_Perfil_Voluntario.indd 18 29/06/17 13:42

Page 19: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

pagina_publicidad_marabana_2017_ESP.pdf 1 28/06/2017 9:01:47

FMAP_19_Publi.indd 19 29/06/17 13:43

Page 20: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

José César Souza se convirtió en 1990 en el primer atleta en repetir victoria en el Maratón Popular de

Madrid. Marina Prat fue la vencedora en categoría femenina con récord de la prueba.

Doblete de Souza y día de récords

Algo bueno iba a pasar en Madrid ese 29 de abril de 1990. Se notaba en el ambiente que el día estaba

para correr muy rápido. 13 grados, ni rastro del viento y una capota de nubes que invitaban a soltar las piernas y dejar-se llevar en pos de una marca suprema. Y algo así debieron de pensar los 4.141 ins-critos de aquel Maratón Popular de Ma-drid que se plantaron en la línea de salida de la decimotercera edición del evento.

Pero antes de pasar a relatar el trans-curso de las pruebas, cabe destacar que este año el Maratón Popular de Madrid fue Campeonato de España de la distan-cia y, aunque no estuvieron en liza todos y cada uno de los especialistas naciona-les, este hecho le aportó a la prueba toda-vía más caché del que ya contaba por si misma. Estaban en juego las plazas para el Campeonato de Europa de Split y la oportunidad no se podía dejar escapar.

Los españoles, pues, preparados para la batalla. Y los extranjeros más de lo mismo. Unos y otros estaban a las 9 de la mañana en la línea de salida y tras escu-char el pistoletazo ejecutado por el nuevo alcalde Agustín Rodríguez Sahagún daba comienzo la gran batalla por el Maratón Popular de Madrid 1990.

En la prueba masculina los primeros kilómetros estuvieron dominados por el británico Ian Hagan y el keniano David Korir. Ambos eran favoritos merced a sus marcas personales, pero desconocían el duro trazado madrileño y pronto acaba-ron pagando el esfuerzo. Fueron cazados por José César Souza y Vicente Antón en el kilómetro 17 y poco durarían con tal compañía.

Brasileño y español comenzaban a po-ner tierra de por medio y se marchaban en solitario para pelear por una prueba a la que ambos tenían muchas ganas. Sou-za por convertirse en el primer ganador múltiple del evento y el leonés Antón por subir, por fin, a lo más alto del pódium en una prueba que había rondado en tres ocasiones (tercero en 1981, segundo en 1982 y tercero en 1986).

Pero cuando quedaban solo cinco kiló-metros para el final, Souza cambió el rit-mo y ya nadie se interpuso en su camino. Alcanzó la meta del Parque del Retiro en solitario y levantaba los brazos por se-gunda vez consecutiva en una meta úni-ca bajo un crono de 2:14:24. Además ba-tía el récord de la prueba de García Tineo

Historia: 1990FUNDACIÓN MAPOMA20

FMAP_20-21_Historia_1990.indd 20 29/06/17 13:43

Page 21: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

Durante la presentación del evento en el Ayuntamiento de Madrid tuvo lugar un desafortunado incidente. Tras una amenaza de bomba tuvo que ser desalojado el lugar para proseguir más tarde con el acto.

varios medios, generaba el maratón. La iniciativa de MAPOMA a través de la campaña “Ni un papel al suelo” funcionó a la perfección y consiguió que la prueba siguiese celebrándose en los años poste-riores -y hasta hoy- en tan mágico lugar.

Los ganadores se embolsaron un buen botín económico. El ganador masculi-no, José César Souza, ganó 1.050.000 de pesetas gracias a su victoria con récord y Marina Prat se llevó 350.000 pesetas por los mismos logros. De haber conse-guido el récord nacional de los 42,195 km hubiera añadido 500.000 pesetas al premio. No hubiera estado mal…

por 8 segundos. Antón se ‘conformaba’ con la segunda plaza y el título nacional. Tercero fue el británico Hagan, cuarto Enrique Cortina (plata en el nacional) y 13° y bronce en el Campeonato de Espa-ña Ramiro Matamoros.

Y entre las mujeres una protagonis-ta principal. Marina Prat y sus 39 años iban a dominar de principio a fin un maratón que le iba a convertir en gana-dora del Maratón Popular de Madrid, recordwoman de la prueba con 2:37:14 y campeona de España de la distancia. Cerca estuvo de batir además el récord

de España, pero un solo segundo le privó de tan maravillosa gesta.

Segunda fue Rosa Talavera y tercera la anterior poseedo-ra del récord de la prueba: Czeslawa Nentlewicz (Pol).

Quinta y bronce en el nacional fue Carmen

Mingorance. La prueba contó

también con perso-najes ilustres. Entre los participantes estuvo el maravi-lloso atleta cubano Alberto Juantorena,

que tuvo que retirar-se pasado el kilómetro

15. También José María Odriozola, que se des-

pedía del maratón de forma activa con un crono de 3:16.

El Parque del Retiro volvió a acoger la línea de meta, no sin controversia por la suciedad que, según habían denunciado

Historia: 1990FUNDACIÓN MAPOMA 21

FMAP_20-21_Historia_1990.indd 21 29/06/17 13:43

Page 22: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

Correr es un deporte muy barato para una economía doméstica media del primer mundo. Equiparse conve-nientemente (sin estridencias), someterse a una prueba

de esfuerzo y contratar los servicios de un entrenador requiere un desembolso económico bastante aceptable. Con eso basta para afrontar con seguridad la caza de endorfinas al aire libre. Los otros elementos indispensables son gratis: calles, parques, carreteras, caminos, montañas… Bueno, los mantenemos con la plata de la inmensa mayoría (los que aún pagamos impues-tos), pero ya me entienden. Otra cosa es lo que según el último estudio estadístico de la revista Runner’s World (abril 2017) ha-cemos el 93% de los runners españoles: acudir a carreras. Eso, amigos, hay que pagarlo aparte.

No es necesario competir para ser sentirse corredor. Hay una minoría que predica con esa filosofía y les va la mar de bien. No precisan a nadie que les ponga arco de salida, meta, vallas, avituallamiento, megafonía, chip… Un domingo cual-quiera amanecen cuando consideran oportuno y se convierten en homologadores de sus propios retos. Entre los objetos que desdeñan se encuentran los dorsales. Es jus-to, por tanto, que no abonen la factura de lo que no disfrutan.

Otro cantar es querer beneficiarse de to-dos esos servicios e irse de rositas, una prác-tica que, lejos de lo que uno pudiera pensar, sigue en auge en este país tan propenso a co-ger el trabajo ajeno y encontrarle acomodo en la calidez de su entrepierna. Hay decenas de ejemplos cada fin de semana, aunque en la última edición del EDP Rock ‘n’ Roll Ma-drid Maratón & ½ sospecho que los amigos de la rapiña decidieron batir algún tipo de récord mundial. No se explica de otra forma el alto número de corredores (me jode lla-marles así, que conste) pillados con las zan-cadas en la masa, sin dorsal en el mejor de los casos, con él fotocopiado en una muestra aún más sublime de su chabacanería. Tradu-

¡Al ladrón, al ladrón!No llevar dorsal o falsificarlo tiene un nombre: robar. Acabemos entre todos con una de las prácticas más

nefastas de nuestro deporte.

ALBERTO HERNÁNDEZ es Redactor Jefe de la revista

Runner´s World, comentarista de televisión y locutor en algunas de las carreras populares y eventos atléticos

más prestigiosos del país.

cimos alto número: más de dos mil individuos, llegados a un punto dejamos de contar.

En el primer supuesto, no nos referimos a gente que, fruto del entusiasmo, se incorpora a la carrera ‘rollo puerto del Tour’, cubriendo un centenar de metros mientras a grito pelado le espeta al colega de turno una ristra de piropos superlativos. No. Son hombres y mujeres que consideran un derecho inalie-nable colarse en un espectáculo para el que carecen de entrada (voluntariamente no han querido adquirirla dentro del plazo y forma previstos) y, por supuesto, cada cinco kilómetros se acercan a la barra a consumir e incluso se cuelgan emociona-dos la medalla una vez ha concluido su estafa. En el segundo hablamos de maestros de la falsificación dejando constancia de que en el cole eran los putos amos en clase de plástica. Hacen colecta, pagan un dorsal y luego a poner a funcionar su im-prenta clandestina.

Y es que las carreras, dicen unos pocos, deberían ser gratis. Creen que alguien tiene que dejar de ver a su familia o sacrifi-car el tiempo libre para que ellos se diviertan. No sé que pen-

sarán de los cepillos de dientes o del papel higiénico, la verdad. Las carreras, les diría, son casi gratis. Cualquiera que sepa un mí-nimo de matemáticas lo entiende.

Las españolas, en concreto, son de chiste. El primer precio de los 42km de Madrid fue 50€ (45 para federados); buscad por ahí lo que cuestan Nueva York, Tokio o Berlín y procurad no partiros de la risa. Aun así, si algo te parece caro no tienes bula para man-garlo (a mí me pasa mucho con los Ferrari), dejas de comprarlo y listo.

Particularmente, los caraduras me han saturado el ‘cansinómetro’. No aguanto más. La próxima vez que vea alguno, haré como mi abuela cuando un rufián de baja estofa se agenciaba el monedero de una clienta en el mercadillo; tirar de pulmones y dar la voz de alarma: ¡Al ladrón, al ladrón!

OpiniónFUNDACIÓN MAPOMA22

FMAP_22_opinion_alberto.indd 22 29/06/17 13:43

Page 23: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Pagina_MAPOMA_McxM_17.pdf 1 28/06/2017 9:03:14

FMAP_23_Publi.indd 23 29/06/17 13:44

Page 24: CARRERA DE LA DIVERSIDAD€¦ · Somos de los que piensan que cuan-do llega el verano lo de recorrer lar-gas distancias está de más. Que las tiradas largas preparando pruebas como

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

41_maraton_publicidad.pdf 1 28/06/2017 10:47:51

FMAP_24_Publi_Contraportada.indd 24 29/06/17 13:44