carta a vicerrectores - abril 2015

3
Viña del Mar, abril de 2015 Srs. Rolando Kelly Vicerrector Viña del Mar Carlos Mujica Vicerrector Académico Emilio Escobar Vicerrector Económico PRESENTE Junto con saludar, remitimos esta carta como representantes de los estudiantes de la carrera de Derecho, Sede Viña del Mar, como una forma de visualizar la situación de nuestra Escuela de Derecho, manifestar el descontento como estudiantes y clientes de esta institución académica y en esa misma línea, exigir soluciones ante las reiteradas críticas de la comunidad estudiantil que compone nuestra escuela sobre ciertos puntos. En primer lugar, señalamos que las problemáticas que a continuación enumeraremos han sido latamente conversadas tanto con el Ex Director de la Escuela, Sede Viña del Mar, Don Hugo Tórtora Aravena, como con el Decano, Don Juan David Terrazas; y por tanto, al no haber solución, consideramos pertinente, exponerlas frente a ustedes, como máximas autoridades de nuestra casa de estudios. Dicho lo anterior, los problemas de mayor gravedad que aquejan a nuestra escuela y requieren de una solución inmediata son los siguientes: 1. Falta de coordinador académico: En efecto, desde hace ya un par de años, nuestra escuela no cuenta con la figura de un coordinador académico, lo que ha significado una sobrecarga en el trabajo que realizan los secretarios académicos y que se traduce en una labor administrativa menos eficiente, en la cual los más perjudicados somos los estudiantes. Nos parece inexcusable que una carrera con aproximadamente mil estudiantes, no cuente con dicho personal administrativo.

Upload: centro-de-estudiantes-derecho-unab-vina

Post on 22-Dec-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Carta remitida con el fin de visualizar la situación de nuestra Escuela de Derecho, manifestar el descontento como estudiantes y clientes de la Universidad Andrés Bello, y en esa misma línea, exigir soluciones ante las reiteradas críticas de la comunidad estudiantil que compone nuestra escuela sobre ciertos puntos.

TRANSCRIPT

Page 1: Carta a Vicerrectores - Abril 2015

Viña del Mar, abril de 2015

Srs. Rolando Kelly Vicerrector Viña del Mar Carlos Mujica Vicerrector Académico Emilio Escobar Vicerrector Económico PRESENTE Junto con saludar, remitimos esta carta como representantes de los estudiantes de la carrera

de Derecho, Sede Viña del Mar, como una forma de visualizar la situación de nuestra

Escuela de Derecho, manifestar el descontento como estudiantes y clientes de esta

institución académica y en esa misma línea, exigir soluciones ante las reiteradas críticas de

la comunidad estudiantil que compone nuestra escuela sobre ciertos puntos.

En primer lugar, señalamos que las problemáticas que a continuación enumeraremos han

sido latamente conversadas tanto con el Ex­ Director de la Escuela, Sede Viña del Mar, Don

Hugo Tórtora Aravena, como con el Decano, Don Juan David Terrazas; y por tanto, al no

haber solución, consideramos pertinente, exponerlas frente a ustedes, como máximas

autoridades de nuestra casa de estudios.

Dicho lo anterior, los problemas de mayor gravedad que aquejan a nuestra escuela y

requieren de una solución inmediata son los siguientes:

1. Falta de coordinador académico: En efecto, desde hace ya un par de años, nuestra

escuela no cuenta con la figura de un coordinador académico, lo que ha significado

una sobrecarga en el trabajo que realizan los secretarios académicos y que se

traduce en una labor administrativa menos eficiente, en la cual los más perjudicados

somos los estudiantes. Nos parece inexcusable que una carrera con

aproximadamente mil estudiantes, no cuente con dicho personal administrativo.

Page 2: Carta a Vicerrectores - Abril 2015

Sumado a lo anterior, advertimos que nuestros pares de Concepción y Santiago, si cuentan

en su planta administrativa con esta figura, por lo que no se justifica de ninguna forma que

Viña del Mar se encuentre en una situación diferente.

2. Falta de profesores y secciones: Es evidente la falta de profesores y el aumento

urgente de secciones que nuestra escuela necesita. Esto, sobre todo con miras a

asegurar el cupo a todos los estudiantes en los ramos que por malla académica

deben rendir. Es inconcebible que la falta de profesores, de secciones y por ende la

falta de cupos termine dejando a compañeros sin poder cursar asignaturas que les

corresponden; generando un atraso en su malla curricular y por ende un sobre

endeudamiento obligatorio al tener que extender la carrera más allá de los cinco años.

Como clientes y sobre todo como estudiantes, exigimos que se cumpla a cabalidad con el

contrato de prestación de servicios, lo cual implica sí o sí que se asegure la cobertura de todo

el alumnado en los ramos que corresponden.

3. Desorden académico y administrativo: Para nadie de nuestra escuela es

indiferente la forma en que se realizan cambios, la mayoría de los cuales se

presentan de manera repentina y unilateral. Estas modificaciones, ya sean de orden

académico (examen de grado, prerrequisitos, programas y modalidad de asignaturas,

etc.) y/o administrativo (profesores, Director de Clínica Jurídica, Director de Escuela,

etc.), han generado en el estudiantado un malestar generalizado por el desorden

académico y administrativo que traen aparejado.

Como estudiantes comprendemos que se deben realizar actualizaciones dentro de una

escuela, y que éstas deben tener como foco central el bienestar del alumnado. No obstante,

con lo que no concordamos es con la forma en que estos múltiples cambios se realizan: de

forma continua, unilateral y sin la información previa adecuada; lo cual trae consigo la

incertidumbre por parte de los alumnos, al no tener certeza de las condiciones académicas

reales bajo las que se encuentran. Consideramos que para que una escuela sea seria y se

mantenga prestigiosa, es fundamental el orden, la certidumbre y la comunicación entre los

distintos estamentos que la componen.

Page 3: Carta a Vicerrectores - Abril 2015

A raíz de lo enumerado anteriormente y sumado a otras problemáticas no menores, pero

imposibles de tratar en esta misiva, sostenemos que todas estas situaciones se deben ­ entre

otros factores ­ a la sostenida disminución del presupuesto que se le otorga a nuestra

Facultad de Derecho, el cual cada año se vuelve más inversamente proporcional en relación

a la cantidad de matriculados.

Como estudiantes, responsablemente decimos que no vemos cómo se reinvierten en la

Facultad de Derecho las cuantiosas sumas de dinero por concepto de matrícula y arancel

que nuestras familias le entregan a esta institución universitaria año tras año.

Por todo lo señalado a priori, solicitamos con suma urgencia una audiencia con las

autoridades a quienes va dirigida esta carta, con la finalidad de poder solucionar los serios

problemas que aquejan a nuestra escuela y que ensombrecen la grandiosa labor académica

que existe en su interior.

Sin otro particular. Saluda cordialmente,

Centro de Estudiantes de Derecho Universidad Andrés Bello

Sede Viña del Mar