carta didÁctica resertifición corrección.docx

2

Click here to load reader

Upload: jose-angel-quintanilla

Post on 12-Jul-2016

18 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARTA DIDÁCTICA resertifición corrección.docx

CARTA DIDÁCTICAUniversidad PEDAGÓGICA de El Salvador

MÓDULO NO: 1 NOMBRE DE LA UNIDAD 1: Conozcamos los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales. FECHA A DESARROLLAR: 05/03/2016SEDE: CENTRO ESCOLAR GUSTAVO MARROQUÍN DEPARTAMENTO: SAN SALVADOR TIEMPO EN MINUTOS: 90 MINUTOS

LECCIÓN 5: El método científico. ASIGNATURA: Estudios Sociales GRADO: 1° AÑO BACHILLERATO SECCIÓN: A, B, DTUTORA: ADELA DE QUINTANILLA

OBJETIVOESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES

DE LOGROPRESENCIAL NO PRESENCIAL Analizar las etapas del método científico para su posterior aplicación en un trabajo de investigación.

ACTIVIDADES DE INICIO: Saludo y bienvenida Presentación de agenda en cartel Lectura del Pacto Pedagógico Lectura de reflexión. Motivación. (El Marciano) Presentación de objetivo Exploración de pre-saberes:• El docente solicita a los alumnos y alumnas que realicen lectura comprensiva contenida en la motivación (pág. 181 lección 5) y respondan: ¿Cuál era la tesis de Francis Bacon? ¿Cómo se debía de estudiar al hombre?• Motive para expresen su análisis y lo ejemplifiquen. ACTIVIDADES DE DESARROLLO: A través de la estrategia "Lectura de Impacto", los y las estudiantes

harán una lectura rápida y luego pausada sobre el contenido temático: El Método Científico.

Luego subrayar y extraer las ideas principales. Escribir ventajas y desventajas de la lectura. Que escriban sus comentarios de lo que más les impactó de la lectura. Que describan o elaboren un esquema de lo que más les impactó de la

lectura.

Resolver actividad 3 4, 5,

Desarrollar ejercicios de autocomprobación, lección 5.

Resolver los ejercicios del cuadernillo (módulo 1, lección 5)

Copiar resumen en el cuaderno.

Módulo 1CartelesTirroPizarraPlumón 90 y 500CuadernoLapicerosInternet

-Analizará la visión de Francis Bacon sobre la posibilidad de que el conocimiento sea fruto de la experiencia.-Identificará las etapas del método científico.

Page 2: CARTA DIDÁCTICA resertifición corrección.docx

Elegir a un representante del grupo para que compartan con los demás miembros del salón de clase.

ACTIVIDADES DE CIERREConsolidación de la temática: El Método Científico, por parte de la docente, apoyándose de un mapa de conceptos. Asignación y explicación de tareas no presenciales. Despedida