casa de habitaciÓn y renta jorge beduino historias · 4 10 33 46 16 21 24 37 25 32 9 36 22 20 17...

37

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CASA DE HABITACIÓN Y RENTA JORGE BEDUINO Historias · 4 10 33 46 16 21 24 37 25 32 9 36 22 20 17 34 26 53 50 60 18 55 42 35 7 40 6 1 59 54 62 61 Av. Bartolomé Mitre Av. Roque Pérez

REFERENCIAS1

Un edi�cio puede ser considerado patrimo-nio tanto por su antigüedad y sus atributos estéticos como por sus singularidades arquitectónicas y constructivas capaces de evocar una forma de vivir y hacer del pasado. El patrimonio edi�cado relata la evolución de la ciudad y construye la identidad de un pueblo. Es la herencia del pasado y a su vez es el legado para las generaciones futuras.

Cómo se elige un Patrimonio

2

3

4

5

Sociedad Italiana de Socorros Mutuos (Bolívar 1859)Casa Habitación y Renta Jorge Beduino(Félix de Azara y Belgrano)Casa La Fuente(Santa Fe y San Lorenzo)Catedral de Posadas(San Martín 1852)Empresa Mate Laranjeira(Rivadavia y Santa Fe)

6

7

8

9

10

11

Sociedad Española de Socorros Mutuos (Córdoba 1845 ex 328)Edif. Racionalista Dtos. y Loc. Comerciales(Bolívar y Félix de Azara)Ex Hotel Ideal(San Lorenzo 1644)Casa de Gobierno de la Provincia(Félix de Azara 1749)Casa Familia Damus - Banco Bisel (San Martín 1790)Ex Hotel Savoy - Familia Barthe(Colón y Sarmiento)

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

40Escuela 1 Félix de Azara(La Rioja 2272)Escuela 4 Fraternidad(25 de Mayo / Salta /Tucumán / Gral. Paz)Escuela 3 Domingo Faustino Sarmiento(Santa Fe 1625)Palacio del Mate(Rivadavia 1799)Casa Familia Recio(Junín 1736)Concejo Deliberante(Bolívar 1576)

16

14

15

12

13

1° Compañía Internacional Telefónica(Colón 1561)Obispado(Félix de Azara 1626)Ex Diario La Mañana - Dir. Gral. de Cultura(Sarmiento 1868)Familia Isasa (Santa Fe 1917)Ex Hotel Plaza - AsociaciónCosmopolita de Socorros Mutuos(San Martín 2042)

Ex depósito Bonetto - Centro Cultural (Belgrano y Gral. Paz)Teatro Español(Bolívar y Ayacucho)Banco Hipotecario (Colón y San Martín)Plaza San Martín(Junín / Entre Ríos /Ayacucho / La Rioja)Casa familia Poujade(Buenos Aires y Sarmiento)Ex casa familia Tabbia(Bajada vieja 1613)

Ex Escuela Mundo Niño - Casa �ia Caamaño(Bajada Vieja 1678)Colegio San Patricio(Bajada Vieja 1477)Caserón Familia Chemes(Bajada Vieja 1643)Plaza 9 de Julio(Félix de Azara /Bolívar /Colón / San Martín)Ex Hotel Italia - Actual casa Miranda-Noziglia(San Martín 1738)Logia Masónica Roque Pérez(Córdoba 1869)

55

56

60

61

62

63

64

49

50

51

52

53

54

58

59

57

46

47

48

Mercado Modelo La Placita(Av. Roque Saenz Peña y San Martín)An�teatro Manuel Antonio Ramírez(Beato Roque Gonzalez 3300)Casa Familia Mihanovich - Dodero(Santa Fe y 3 de Febrero)Estancia San Miguel - Familia Lanús(Miguel Lanús)Casa Díaz(Colón y Salta)Capilla Sagrado Corazón de Jesús(Villa Lanús)Centro Correntino(Itaembé Miní)Peña Itapúa(Buenos Aires 422)Pasaje Floricel Pérez(Bajada Vieja)Hogar de Niñas Santa Teresita(Santiago del Estero 1601)Tumba de Manuel Antonio Ramírez(Cementerio La Piedad)Panteón Clotilde Mercedes González de Fernández Ramos (Cementerio La Piedad)Ex Estación de Ferrocarriles Miguel Lanús(Villa Lanús)Centro de Salud La Salita(Roque González y Hernández)

39

37

38

35

36

Defensoria Correccional y de Menores(La Rioja 1613)Colegio Santa María(Buenos Aires y San Martín)Ex Club Social(San Lorenzo y San Martín)Cámara de Representantes(Parque Paraguayo)Museo Aníbal Cámbas (Parque Paraguayo)Banco Nación(Bolívar y Félix de Azara)

Casa María Morinigo(Av. Trincheras de San José 1598)Estación Ferrocarril Gral. Urquiza(Av Costanera)Puerto de la ciudad de Posadas (Av. Costanera)Tiro Federal(Almafuerte y Gendarmería Nacional)Trinchera de San José

Patrimonios Desaparecidos

CASA DE GOBIERNO

CATEDRAL DE POSADAS

Construcción: Ingeniero Juan Col (el mismo que construyó el Palacio de Gobierno de Corrientes)

Levantada como vivienda para el gobernador Rudecindo Roca. En su construcción, los elementos clásicos se repiten sin poseer una tendencia estilística pura, conformando una fachada palaciega. Las habitaciones que dan sobre la calle Félix de Azara corresponden a la primera época de construcción, �nalizada en 1883, realizadas por mano de obra especializada, constructores italianos y la colabora-ción de los soldados del Regimiento 3 de línea. Más tarde se construyeron las dependencias que dan a la calle San Martín, como también las rejas de hierro forjado.

Inaugurada el primer domingo de diciembre de 1876. Se resolvió la construcción de una iglesia con los patronatos de San José y Nuestra Señora de la Candelaria. La piedra fundamental se colocó el 16 de enero y �nalizó en diciembre del mismo año. En 1880 una tormenta derrumbó una de las torres del tempo, siendo modi�cado en 1881.En 1898 se decide construir una nueva iglesia. El entonces gobernador del Territorio Nacional de Misiones, Juan José Lanusse, otorgó una subven-ción en 1904, comenzando las obras a cargo de Juan Becker.En 1934 surgió la idea de llevar a cabo una gran refacción de la iglesia. Así, el arquitecto Alejandro Bustillo presentó un plano que fue aprobado. Las obras comenzaron años más tarde y �nalizaron en 1937. El frente se modi�có y se construyeron dos torres nuevas. Como éstas quedaron desproporcio-nadas con el edi�cio, se le dieron mayor altura en años posteriores. En 1994 se realizaron nuevas refacciones.

CASA DE HABITACIÓN Y RENTA JORGE BEDUINOConstrucción: Don Isaac Romero para Don Jorge Beduino.

Hacia 1915 era intenso el trajinar de personas, por motivos principalmente laborales. Es así que datan de esa época las ofertas de alojamiento más características de nuestra ciudad, como el Palace Hotel (luego hotel Savoy), los hoteles Plaza, Ideal, Italia y Majestic y la Pensión Europea, entre otros.Una casa de habitación y renta era una modalidad inmobilia-ria muy común hacia mediados de los años 20 y re�ere a la

residencia de una familia al que se le anexa un sector para alojamiento bajo la modalidad de alquiler.Esta casona situada en la esquina de Félix de Azara y Belgrano data de 1931.Posteriormente fue sede de la Aduana de Posadas y luego fue usada como institución educativa terciaria privada.

43

44

45

41

42

Hospital Ramón Madariaga(Av. L.Torres / Av.Cabred / Av. Marconi)Ex Terminal de Ómnibus(Av. Mitre y Uruguay)Plaza Urquiza(Av. Cabred/ S. Marcos/ Ameghino)Cementerio La Piedad(Almirante Brown) Panteón Familia Barthe(Cementerio La Piedad)

CASA LAFUENTEConstrucción: fue construida en el año 1930 por la empresa de Victorino Mutinelli y Aldo Mazzanti.

Situada en la calle San Lorenzo esquina Santa Fe, esta residencia urbana tiene carácter de “villa” en su implantación exenta con un jardín arbolado que la rodea, conjugando reminiscencias italianas con propuestas españolas andaluzas.Originalmente fue la vivienda del ingeniero Juan Carvallo, y hasta 1945 fue ocupada por las o�cinas del Consulado de Alemania.En 1949 comienza a ocuparla Arya (Asociación Yerbatera Misionera) compartiéndola con la Asociación Argentina del Tung. La �rma Mazzanti Hnos tuvo a su cargo todos los trabajos de arreglo y decoración y la fábrica Palombo.

Infografía: Pamela Navarro / diseñadora grá�ca Fuente: Archivo del Departamento de Patrimonio Urbano de la Dirección de Urbanismo de la Municipalidad de Posadas.Fotos: Natalia Guerrero - Marcelo Rodríguez

Don Domingo Barthe, empresario de origen francés que llegó a estas tierras hacia �nes del siglo XIX, desplegó una gran actividad en la explotación yerbatera, maderera y ganadera de la región, se radicó en Posadas. Edi�có un comercio de ramos generales frente a la plaza 9 de Julio (donde hoy está el banco), el Palace Hotel (luego Savoy) y su vivienda familiar: una hermosa mansión en la esquina de Félix de Azara y Sarmiento (hoy Obispado de Posadas)

47

39

38

2931 28 30

232

54819

2712

15

8 11 13

4 10 3346

16

2124

37 2532 9 36 22

20

3417

26 53

50

6018

55

42

35

407

6

1

59

54

62

61

Av. Bartolomé Mitre

Av. Roque Pérez

Av.

Corr

iente

s

Av.

Róque S

áenz

Péña

El patrimonio arquitectónico habita entre no-sotros como fiel testigo del paso del tiempo. Resguardarlo es cuidar la memoria colectiva

GuardandoHistorias

OBISPADO (ex residencia de Domingo Barthe)

59

Elvio Dario Avila

Santiago del Estero

Tucumán

Catamarca

Entre Ríos

La Rioja

Córdoba

Bolivar

San Martín

Sarmiento

Santa Fe

Belgrano

Alvear

Jujuy

San L

uis

Junin

Ayac

ucho

San L

orenz

o

Colón

Félix

de a

zara

3 de

Febre

ro

25 de

May

o

Gral.

Paz

Buen

os Ai

res

Rivad

avia

Salta

PATRIMONIOS DE POSADAS