caso aceituna

7
CASO: ACEITUNA PRODUCTO PARTIDA ARACELARIA:

Upload: cristian-hinostroza-aliaga

Post on 08-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

exportacion guia de analisis

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Aceituna

CASO: ACEITUNA PRODUCTO

PARTIDA ARACELARIA:

Page 2: Caso Aceituna

Fuente: ADUANAS

SELECCIÓN DE MERCADO:

Criterios para efectuar la selección:

1. PRINCIPALES IMPORTADORES DE ACEITUNA EN EL MUNDO

2. DESTINO DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS DE ACEITUNA

Page 3: Caso Aceituna

3. IDIOMA

3.1. ESTADOS UNIDOS: Inglés, Español (hablado por una considerable mayoría)

3.2. ALEMANIA: Alemán3.3. BRASIL: Portugués 3.4. FRANCIA: Francés 3.5. FEDERACION RUSA: Ruso

4. DISTANCIA GEOGRAFICA4.1. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS) : 5, 850 km 4.2. MUNICH (ALEMANIA) : 10,891 km4.3. BRASILIA (BRASIL) : 3,165 km4.4. PARÍS (FRANCIA): 10,290 km4.5. MOSCÚ (FEDERACION RUSA) : 12,643 km

5. RELACION COMERCIAL 5.1. ESTADOS UNIDOS: El Acuerdo de Promoción Comercial (APC)

Perú – EE.UU. se firmó en Washington D.C. el 12 de abril de 2006; y entró en Vigencia el 1 Febrero 2009. EE.UU. es uno de los principales mercados de destino de exportación de productos Peruanos. A partir de 2009, el APC vigente entre el Perú y los EE.UU. ha empezado ya a permitirnos potenciar el desarrollo económico del Perú a través del comercio, con expectativas de comercio nunca antes experimentadas, teniendo de forma consolidada un acceso perenne a mercados muy grandes.

Page 4: Caso Aceituna

5.2. ALEMANIA: Alemania ratificó en el 2013 definitivamente el Tratado de Libre Comercio (TLC) de la Unión Europea con Colombia y Perú, un paso adelante para que pueda entrar en vigor este acuerdo comercial transatlántico.

5.3. BRASIL: El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Brasil está vigente desde el 01 de agosto de 2011. El 31 de diciembre de 1993, Brasil y Perú suscribieron el Acuerdo de Complementación Económica Nº 25 (ACE 25), en el marco del Tratado de Montevideo de 1980 de ALADI, con el objetivo de intensificar las relaciones económicas bilaterales entre ambos países, incrementar y diversificar el intercambio comercial bilateral a través de la eliminación de las restricciones no arancelarias, de la profundización y de la ampliación de las preferencias acordadas, entre otros. Posteriormente, dicho Acuerdo fue reemplazado por el Acuerdo de Complementación Económica Nº 39 (ACE 39), suscrito el 12 de agosto de 1999.El ACE 39 fue suscrito entre Brasil y Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela (Países Miembros de la Comunidad Andina - CAN) y puesto en ejecución mediante Decreto Supremo Nº 011-99-ITINCI. El Acuerdo tenía por objeto el establecimiento de márgenes de preferencia fijos, como un primer paso para la creación de una zona de libre comercio entre la CAN y el MERCOSUR.La vigencia del ACE 39 fue prorrogada sucesivamente mediante Protocolos Adicionales, siendo el último el Trigésimo Tercer Protocolo Adicional, suscrito el 22 de diciembre de 2005, mediante el cual se dispuso la prórroga de la vigencia del Acuerdo y las preferencias pactadas entre Brasil y Perú, desde el 1º de enero de 2006 hasta el evento que ocurra primero, sea el 31 de marzo de 2006 o la efectiva entrada en vigor del ACE N° 58, suscrito entre el MERCOSUR y Perú.

5.4. FRANCIA: Las negociaciones para un Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea culminaron el 28 de febrero de 2010 en la ciudad de Bruselas, luego de Nueve Rondas de Negociación. El 18 de mayo de 2010, durante la VI Cumbre Unión Europea, América Latina y el Caribe (ALC-UE) celebrada en Madrid se anunció formalmente la conclusión de esta negociación. Asimismo, el 23 de marzo de 2011, luego de concluido el proceso de revisión legal del Acuerdo, este fue rubricado con el objeto de iniciar el proceso interno en cada una de las Partes para la aprobación y entrada en vigencia del Acuerdo, El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Perú y Colombia se suscribió el 26 de junio de 2012 en Bruselas, Bélgica. El Acuerdo Comercial Perú-Unión Europea entró en vigencia el 1° de marzo de 2013.

5.5. FEDERACION RUSA: En 2014, el canciller peruano, Eda Rivas, propuso al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, un acuerdo de libre comercio entre ambos países.

Page 5: Caso Aceituna

PONDERACION

CRITERIOS PONDERACIONDISTANCIA GEOGRAFICA 5RELACION COMERCIAL 4DESTINO DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS

3

IDIOMA 2VOLUMENES DE IMPORTACION MUNDIAL

1

CONSTRUCCION DEL CUADRO DE SELECCIÓN

PAIS DISTANCIA FACTORNUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS)

5, 850 km 6

MUNICH (ALEMANIA) 10,891 km 5BRASILIA (BRASIL) 3,165 km 10PARÍS (FRANCIA) 10,290 km 6MOSCÚ (FEDERACION RUSA)

12,643 km 6

CUADRO DE SELECCIÓN

P CRITERIOS ESTADOS UNIDOS

ALEMANIA

BRASIL

FRANCIA

FEDERACION RUSA

F FP F FP F FP F P F P5 DISTANCIA

GEOGRAFICA6 30 5 25 1

050 6 30 6 30

4 RELACION COMERCIAL

10 40 3 12 8 24 2 6 0 0

3 DESTINO DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS

8 24 0 0 10

30 5 15 0 0

2 IDIOMA 7 14 0 0 2 4 1 2 0 01 VOLUMENES

DE IMPORTACION MUNDIAL

10 10 8 8 7 7 5 5 4 4

CALIFICACION PONDERADA TOTAL

118 45 115

58 34

Page 6: Caso Aceituna

Habiendo seleccionado a Estados Unidos como el mercado hacia el cual se orientara el estudio, el país al cual se exportara la Aceituna, a continuación corresponde investigar más a profundidad.