caso practico

2
Caso práctico Coordinador de local de votación El coordinador de local de votación debe conocer cuáles son los ambientes especiales que se consideran en el local de votación, en ese sentido mencione las características de los siguientes ambientes y donde deben estar ubicados: Centro de acopio: Es el ambiente destinado para los materiales electorales antes del día de las elecciones. Es el lugar donde se entregan las ánforas para la instalación de las mesas. Al finalizar la jornada electoral, es el punto de acopio de los documentos, materiales y equipos informáticos electorales, los cuales deberán ser ordenados y embalados para su repliegue a la ODPE/ORC. Debe tener Seguridad si es posible con una sola puerta, con cerradura y ventanas (si las tuviera) en buen estado y de preferencia ubicado lejos de la calle. Debe ser Accesible para el desplazamiento hasta las aulas. El tamaño; con espacio suficiente para almacenar las ánforas y los refrigerios de los miembros de mesa, así como para acondicionar la zona de despacho o recepción. No debe exceder de cincuenta mesas de sufragio. Módulo temporal de votación: Es el Ambiente donde se instalan las mesas de votación de las personas con discapacidad. Si cuentan con sillas de ruedas, asignar a una persona responsable para garantizar el cuidado de ellas. La ubicación debe ser en el primer piso, cerca de la puerta de ingreso del local de votación. De preferencia debe considerarse un módulo temporal de votación por cada pabellón si tiene más de un piso. Debe ser amplio y despejado, similar a los utilizados para el funcionamiento de las demás mesas de sufragio. Debe Contar con una mesa y tres sillas. Además, la cabina de votación debe ser instalada bajo las mismas condiciones de privacidad que en las demás mesas de sufragio. En el caso que se habiliten toldos para módulos temporales de votación, estos deben estar en los patios principales y de libre acceso de preferencia.

Upload: maribel-quispe-condori

Post on 14-Apr-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practico

TRANSCRIPT

Page 1: caso practico

 Caso práctico

        Coordinador de local de votación

El coordinador de local de votación debe conocer cuáles son los ambientes especiales que se consideran en el local de votación, en ese sentido mencione las características de los siguientes ambientes y donde deben estar ubicados: 

Centro de acopio:  Es el ambiente destinado para los materiales electorales antes del día

de las elecciones. Es el lugar donde se entregan las ánforas para la instalación de las

mesas. Al finalizar la jornada electoral, es el punto de acopio de los

documentos, materiales y equipos informáticos electorales, los cuales deberán ser ordenados y embalados para su repliegue a la ODPE/ORC.

Debe tener Seguridad si es posible con una sola puerta, con cerradura y ventanas (si las tuviera) en buen estado y de preferencia ubicado lejos de la calle.

Debe ser Accesible para el desplazamiento hasta las aulas. El tamaño; con espacio suficiente para almacenar las ánforas y los

refrigerios de los miembros de mesa, así como para acondicionar la zona de despacho o recepción.

No debe exceder de cincuenta mesas de sufragio. 

Módulo temporal de votación:  Es el Ambiente donde se instalan las mesas de votación de las

personas con discapacidad. Si cuentan con sillas de ruedas, asignar a una persona responsable para garantizar el cuidado de ellas.

La ubicación debe ser en el primer piso, cerca de la puerta de ingreso del local de votación.

De preferencia debe considerarse un módulo temporal de votación por cada pabellón si tiene más de un piso.

Debe ser amplio y despejado, similar a los utilizados para el funcionamiento de las demás mesas de sufragio.

Debe Contar con una mesa y tres sillas. Además, la cabina de votación debe ser instalada bajo las mismas condiciones de privacidad que en las demás mesas de sufragio.

En el caso que se habiliten toldos para módulos temporales de votación, estos deben estar en los patios principales y de libre acceso de preferencia. 

Armería:  Es el ambiente del local de votación que se utiliza para almacenar

temporalmente las armas de fuego de los efectivos de las FF.AA. y/o PNP que están de servicio y acuden a sufragar.

El almacenamiento se realiza únicamente en el lapso que los efectivos de las FF.AA. y PNP ejercen su derecho al sufragio.

Page 2: caso practico

En caso se utilice la armería, esta debe ser resguardada por un integrante de las FF.AA. y/o PNP que brinda seguridad al local de votación.

Ambiente con una sola puerta que puede mantenerse cerrada, en lo posible, hasta su utilización, de preferencia debe ubicarse cerca a la puerta de ingreso. 

Punto de transmisión: Es un Ambiente físico dentro del local de votación desde donde se

realizará la transmisión de los resultados electorales. Ambiente, de preferencia contiguo al centro de acopio, con capacidad

para albergar tres espacios para: Zona de recepción de los dispositivos USB Zona de registro de transmisión de información. Zona de observación para personeros y observadores.

La toma de corriente y luminarias deben estar en buen estado de operatividad si es un lugar lejano prever con una linterna o velas para la emergencia.

Aulas de sufragio: Es el aula destinada para el sufragio. En cada aula se podrá instalarse de una a dos mesas de sufragio

como máximo para asegurar el flujo del ingreso y salida de electores. La asignación de mesas de sufragio a las aulas en pisos superiores

dependerá del ancho de las escaleras y pasadizos para el flujo de los ciudadanos.

FF.AA:El ambiente debe ser amplio, ubicado en un lugar estratégico del local de votación que permita la rápida acción de los efectivos ante cualquier eventualidad.