centro de investigación en alimentación y desarrollo, a.c. · al consejo nacional de ciencia y...

89

Upload: others

Post on 06-Feb-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.

EVALUACIÓN DE UN SISTEMA CERRADO PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO Litopenaeus

vannamei

POR:

CLAUDIA LIZETH LARA ESPINOZA

TESIS APROBADA POR LA:

COORDINACIÓN DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

Como requisito parcial para obtener el grado de

MAESTRÍA EN CIENCIAS

Hermosillo, Sonora Septiembre de 2012

ii

iii

iv

AGRADECIMIENTOS

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por haberme brindado el apoyo económico para realizar mis estudios de posgrado.

Al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. por

abrirme las puertas y darme la oportunidad de crecer profesionalmente y de ampliar mis conocimientos.

A la M.C. María del Carmen Bermúdez Almada por recibirme con los

brazos abiertos y darme la oportunidad de formar parte de este proyecto y darme siempre su apoyo y disponibilidad.

A la M.C. Angelica Espinosa Plascencia, por ser un gran modelo a

seguir que siempre estuvo conmigo en las buenas y en las malas, por darme siempre el apoyo y la seguridad de que todo iba a salir bien y a tiempo, por todos sus comentarios, observaciones y por enseñarme y capacitarme durante la realización del estudio.

A la Granja Acuícola La Borbolla, especialmente al Ing. César Eduardo

Patiño Patiño, al Biol. Adolfo Pérez Álvarez y a los Técnicos Juan Carlos Gastélum Domínguez, Luis Elguezabal y Ángel Palomares por todo el apoyo brindado y por todos los conocimientos aportados durante mi estancia en la granja. Gracias a ustedes fue más amena mi estancia. También agradezco a la Sra. Guadalupe Leal Noriega por consentirnos con las deliciosas comidas que nos preparaba y por ser una gran persona.

A mis asesoras las Doctoras Luz Vázquez Moreno y Evelia Acedo

Félix por sus atinadas observaciones y sugerencias que enriquecieron este trabajo.

A mi compañero y amigo Edgar Noris Rodríguez, quien me brindo

incondicionalmente todo su apoyo, tanto en el desarrollo de esta investigación en el Laboratorio de Análisis Biológicos como en nuestra estancia en la granja camaronícola. Amigo gracias!

Al Laboratorio de Biología Molecular de Plantas, en especial a la Dra.

Marisela Rivera Domínguez y a la Q.B. Karen Rosalinda Astorga Cienfuegos, por el apoyo técnico recibido y por compartir conmigo su experiencia en técnicas moleculares, que fue una parte muy importante de este trabajo, así como por la disposición que siempre me brindaron para utilizar el equipo,

v

reactivos y espacio en el laboratorio. Muchas gracias, por toda su ayuda y paciencia.

Al Laboratorio de Biotecnología Marina en especial al Dr. Francisco

Vargas Albores por proporcionarnos algunos de los reactivos utilizados en esta investigación y muy especialmente al cDr. Enrique Villalpando Canchola, por su amable disposición y todas las atenciones recibidas durante el desarrollo de una parte de la tesis, permitiéndome utilizar el equipo necesario para llevar a buen termino este trabajo. También quiero agradecer el apoyo incondicional de mi compañera y amiga M.C. Fabiola Valenzuela González, que fue de gran ayuda. Gracias por todos tus consejos y conocimientos compartidos conmigo.

A la Dra. Lorena Olivia Noriega Orozco, por apoyarnos con la donación

de las cepas de Vibrio utilizadas en esta investigación. Al Laboratorio de Genética y Biología Molecular de Plantas, en

especial a la Dra. María Auxiliadora Islas Osuna, la Dra. Carmen Contreras Vergara y al M.C. Angel Javier Ojeda Contreras por permitirme el uso del equipo de laboratorio y por su gran disposición.

A mi compañera Cindy Melina Colosio López por el apoyo técnico

brindado en el laboratorio y por la paciencia que me tuvo durante mi capacitación en técnicas microbiológicas.

Al Laboratorio de Inmunología y Microbiología en especial a la Dra.

Verónica Mata Haro por permitirme trabajar en su laboratorio y utilizar el equipo bajo su responsabilidad. Además, quiero agradecerle el compartir conmigo sus conocimientos, gracias por sus comentarios y sugerencias.

Al Laboratorio de Microbiología Molecular, en especial a la Q.B.

Rosalva Pérez Morales y Germán Jacquez Muñoz, por su disposición y apoyo técnico recibido durante mi capacitación en el uso del equipo del laboratorio.

Al Laboratorio de Bioquímica de Proteínas de Estrés en especial a la

M.C. Ciria Guadalupe Figueroa Soto por permitirme hacer uso del equipo de laboratorio.

vi

DDDDEDICATORIASEDICATORIASEDICATORIASEDICATORIAS

A DiosDiosDiosDios por ser esa luz que me ha guiado y protegido a lo largo de mi vida.

A mis padresmis padresmis padresmis padres José y Lupita por darme siempre su apoyo incondicional, por ser un gran

ejemplo a seguir y ayudarme a ser una mejor persona, por enseñarme a luchar para

seguir adelante, gracias!

A mis hermanosmis hermanosmis hermanosmis hermanos José Alberto, Emmanuel y Marco por estar siempre a mi lado, por

compartir tantos bonitos momentos conmigo que a lo largo de nuestras vidas hemos

pasado.

A mimimimi sosososobrinitobrinitobrinitobrinito que viene en camino que con tantas ansias espero, que ya hacía falta en

la familia para alegrarnos más la vida.

A mimimimi gran amigagran amigagran amigagran amiga Karla por darme siempre su apoyo, por abrirme las puertas de su

hogar y brindarme incondicionalmente su amistad.

A mi mi mi mi novionovionovionovio Juan Carlos por estar a mi lado y darme todo su amor y cariño en las

buenas y en las malas, por todo el apoyo y ánimo que me ha brindado, amor gracias!

A mis amigomis amigomis amigomis amigossss en especial a Anna, Marina, Max, Manolo “el plebe” por hacer mas

amena y divertida mi estancia en el CIAD y por brindarme su amistad incondicional a

lo largo de estos dos años, amigos gracias!

vii

CONTENIDO

Página

LISTA DE FIGURAS9999999999999999999999999...x

LISTA DE TABLAS 99999999999999999999999999xi

RESUMEN.99999999999999999999999999999.xii

ABSTRACT99999999999999999999999999999xiii

INTRODUCCIÓN999999999999999999999999999.1

ANTECEDENTES99999..999999999999999999999.3

La Problemática de la Camaronicultura en México9999999999993

Generalidades de las Bacterias del Género Vibrio99999.99999994

Características Fisiológicas y/o Morfológicas de la Familia Vibrionacea99999999999999999999999999..9..6

Aislamiento de Bacterias del Género Vibrio9999999999..999..7

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para la Identificación de bacterias de Vibrio9999999999999..9999999...............8

Factores Abióticos que Intervienen en el Desarrollo del Camarón Blanco Litopenaues vannamei999999999999999999999........10

Temperatura9.999999999999999999999999..910

Salinidad999999999999999999999999999..911

Oxígeno Disuelto (OD)999999999999999999999.9.11

Potencial de Hidrógeno (pH)9999999999999999..999..12

Concentración de Nitrógeno Amoniacal Total (TAN)9999.99999..13

Concentración de Nitritos (NO2)999999999999999999..14

Concentración de Iones Minerales en el Agua del Estanque de Cultivo99.16

Calcio99999999999999999999999999999...18

Magnesio99999999999999999999999.9999919

Potasio9999999999999999999999999999.919

Uso de Antibióticos en la Acuicultura99999999999999999.21

viii

Características de Oxitetraciclina9999999..9999999999..22

Desarrollo de Resistencia Bacteriana por el Uso de Oxitetraciclina9..9923

Uso de Sistemas Cerrados para el Cultivo de Camarón999999999.24

HIPÓTESIS9999999999999999999999999999927

OBJETIVOS9999999999999999999999999999...28

Objetivo General..............................................................................................28

Objetivos Específicos9999...9999999999999999999.28

MATERIALES Y MÉTODOS999999999999999999999...29

Diseño Experimental999999...99999999999999999..29

Medición de Parámetros Fisicoquímicos9999...9999999999930

Determinación de Ganancia de Peso en Camarón99..99999999...30

Determinación de la Sobrevivencia en Camarón99...999999999..30

Concentración de los Iones Ca, Mg y K, Nitrógeno Amoniacal Total (TAN) y Nitritos (NO2) en el Agua del Estanque de cultivo9..999931

Determinación de Calcio99999999999999999..9999.31

Determinación de Potasio999999999999999..99999...32

Determinación de Magnesio...99999999999999..9999...32

Nitrógeno Amoniacal Total999.99999999999999999..33

Nitritos (NO2)9999999..9999999999999999999.33

Diagnóstico para la Detección de Lesiones Externas e Internas en Camarón.999999999999999999..9999999999..34

Análisis Bacteriológico en los Órganos del Camarón9999999999..36

Extracción de Hemolinfa999999.999999999999999..36

Extracción de Hepatopáncreas y Branquias de Camarón9999..999.37

Aislamiento de Bacterias del Género Vibrio9.99999.999999938

Detección de Especies de Vibrio Aisladas de Camarón Litopenaeus vannamei9999999999999999..999999...39

Extracción de ADN a partir de Aislamientos Bacterianos de Tejidos de Camarón99.999999999999999999999999...39

Determinación de la Concentración de ADN9.99999999999940

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)999999.999999.40

Electroforesis en Gel de Agarosa99999999..999999999..41

ix

Determinación de las Concentraciones Mínimas Inhibitorias (CMI) en Bacterias de Vibrio999999999..999999999999999..43

Análisis Estadístico9999999999999..99999999999.45

RESULTADOS Y DISCUSIÓN99999999999999999999...46

Parámetros Fisicoquímicos9999999999..9999999999...46

Determinación de Ganancia de Peso y Sobrevivencia en Camarón99...9.47

Concentración de Iones (Ca, Mg y K) en el Agua del Estanque99999...48

Concentración de Nitrógeno Amoniacal Total (TAN) y Nitritos (NO2) en el Agua del Estanque9.99999999999999999999999...51

Evaluación de Lesiones Internas y Externas en Camarón Litopenaeus vannamei99999999999999999999999......................54

Análisis Bacteriológico (Branquias, Hemolinfa y Hepatopáncreas) en Camarón Litopenaeus vannamei 99..999999999999999955

Cuenta Total Bacteriana en Tejidos de Camarón999999999..9..56

Recuento de Bacterias del Género Vibrio Aisladas de los Distintos Tejidos de Camarón 999.9.99999999999999...57

Detección de Especies de Vibrio Aisladas de Camarón de cultivo Litopenaeusvannamei...9999999999999999999999...59

Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de la Oxitetraciclina en Cepas de Vibrio Aisladas de Camarón999..99999999999999999..64

RESUMEN DE HALLAZGOS 99999999999999999999966

CONCLUSIONES99999999999999999999999999.67

BIBLIOGRAFÍA999999999999999999999999999.68

x

LISTA DE FIGURAS

Figura Página 1. Ciclo del Nitrógeno en un Estanque de Cultivo999999999999...16

2. Determinación de Iones en el Agua de Mar99999999999999.33

3. Procedimiento para la Extracción de Hemolinfa de Camarón Litopenaeus vannamei99999999999999999999999999999937

4. Extracción de los Órganos de Camarón Litopenaeus vannamei99999..38

5. Concentración de los Iones Ca, Mg y K en el Agua del Estanque Durante La Evaluación del Sistema Cerrado de Cultivo de Camarón.999949

6. Comportamiento de Nitrógeno Amoniacal Total (TAN) y Nitritos (NO2) Durante la Evaluación del Sistema para el Cultivo de Camarón99.................52

7. Amplificación mediante PCR del gen 16s RNA999999999999...60

8. Amplificación mediante PCR del gen de hemolisina en cepas de Vibrio.......61

9. Amplificación mediante PCR del gen toxR en cepas Vibrio9..9999.9...62

xi

LISTA DE TABLAS

Tabla Página

1. Criterios para Establecer el Grado de Severidad de las Lesiones en los Distintos Órganos de Camarón99999999999999999999..35

2. Condiciones de PCR Para Cada uno de los Oligonucleótidos Iniciadores Utilizados en la Identificación de Especies de Vibrio999999..42

3. Distribución de las Muestras en la Placa Para la Determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria de la Oxitetraciclina en Bacterias de Vibrio...44 4. Parámetros Fisicoquímicos Evaluados en el Sistema Cerrado para el Cultivo de Camarón L. vannamei����..9999999999999999..9946 5. Evaluación del Daño en los Distintos Órganos de Camarón Litopenaeus vannamei Cultivado en un Sistema Cerrado99999999999999955 6. Cuenta Total Bacteriana en Tejidos de Camarón Litopenaeus vannamei9..56

7. Evaluación de Bacterias de Vibrio Sacarosa (+) Aisladas de Diferentes Tejidos de Camarón Litopenaeus vannamei999999999...9999.957 8. Concentración Mínima Inhibitoria de la Oxitetraciclina en Bacterias de Vibrio Aisladas de los Diferentes Tejidos de Camarón999999999.65

xii

RESUMEN

La camaronicultura es una actividad industrial importante para el estado

de Sonora. La producción de camarón en sistemas tradicionales disminuyó drásticamente en los tres últimos años, debido a la alta tasa de mortalidad de los organismos en cultivo, provocada por infecciones virales y bacterianas, lo que ocasionó pérdidas económicas cuantiosas. En esta investigación se estudió el desarrollo de camarón blanco L. vannamei en un Sistema de Cultivo Cerrado, evaluando aspectos fisicoquímicos, fisiológicos y microbiológicos. Se realizó un bioensayo durante 58 días en una granja comercial ubicada en Bahía de Kino, Sonora, empleando un estanque tipo invernadero de 0.04 Ha, sembrado con 126 organismos/m2. Se determinaron parámetros fisicoquímicos, como temperatura, oxígeno disuelto (OD), pH, salinidad y nitritos, así como la severidad de lesiones en los órganos del camarón, cuenta total bacteriana y de Vibrio en hemolinfa, hepatopáncreas y branquias y la sensibilidad a oxitetraciclina por dilución en microplacas. Además, se realizó la identificación de la especie por técnicas moleculares (PCR) en las cepas bacterianas de Vibrio aisladas de los tejidos de camarón. Los valores obtenidos en los parámetros fisicoquímicos del agua del estanque fueron: temperatura 30.44±1.0°C, OD 4.71±0.64 mg/L, pH 7.34±0.15 y salinidad 39.90±0.88‰. Los niveles de nitritos en el agua estuvieron por arriba del valor recomendado (0.01 mg/L), encontrándose en promedio una concentración de 4.84±4.40 mg/L, observando en los camarones una disminución en las mudas, aparición de cromatóforos en el intestino y necrosis en la cutícula. La concentración de iones en el agua fue de 168.80±14.10, 920.00±339.40 y 88.31±22.70 mg/L para Ca, Mg y K, respectivamente. Los camarones tuvieron un incremento en peso de 1.95±0.64 g/semana y una sobrevivencia del 74%. No se detectaron lesiones severas en los órganos de los camarones al término del bioensayo. Las cuentas bacterianas se mantuvieron por debajo de los niveles recomendados (5x103 UFC/g). La Concentración Mínima Inhibitoria para la oxitetraciclina fue de 0.39-100 µg/mL en bacterias aisladas de hepatopáncreas, 0.78-325 µg/mL en branquias y 0.78-75 µg/mL en hemolinfa. Se detectó mediante la técnica de PCR la presencia de bacterias del género Vibrio spp. y Vibrio harveyi, aisladas de los distintos tejidos de camarón. Los resultados obtenidos mostraron que el Sistema de Cultivo Cerrado permitió un mayor control de los parámetros evaluados, lo que favoreció el desarrollo de los organismos, por lo que se puede proponer este sistema como una alternativa viable para el cultivo de camarón Litopenaeus vannamei en la región. Palabras clave: camarón, Litopenaeus vannamei, sobrevivencia, Sistema de Cultivo Cerrado, oxitetraciclina.

xiii

ABSTRACT

Shrimp farming is an important industrial activity in the state of Sonora. Shrimp production in culture under traditional systems decreased in the last three years, due to the high mortality rate of the organisms, caused by viral and bacterial infections, causing substantial economic losses. In this research we studied an alternative of Shrimp production under a closed culture measuring a series of parameter physicochemical, physiological and microbiological. Bioassay was performed for 59 days in a commercial farm in Bahia de Kino, Sonora, using a type greenhouse pond of 0.04 ha, to a density of 126 organisms/m3. Measures included in this study were temperature, dissolved oxygen (DO), pH, salinity and nitrite, and the severity of organ damage shrimp, total bacterial count and Vibrio in hemolymph, hepatopancreas and gills and sensitivity to oxytetracycline by dilution on microplates. In addition, we also performed the species identification by molecular techniques (PCR) from bacterial strains Vibrio isolated from tissues of shrimp. Physicochemical parameters related to the pond water were temperature 30.44 ± 1.0 ° C, DO 4.71 ± 0.64 mg / L, pH 7.34 ± 0.15 and 39.90 ± 0.88 ‰ salinity. Nitrite levels in the water were 4.84±4.40 mg/L which was above the recommended value of 0.01 mg/L, this results were a decline in shrimp molts, chromatophores in the intestine and necrosis in the cuticle. The concentration of ions in water was 168.80±14.10, 920.00±339.40 and 88.31±22.70 mg/L for Ca, Mg and K, respectively. Furthermore, shrimp had an increase in weight of 1.95±0.64 g/week and a survival rate of 74%. No serious damage were detected in the organs of the shrimp at the end of the study. The bacterial counts were below of recommendations (5x103 CFU/g). The minimum inhibitory concentration for oxytetracycline was 0.39 to 100 µg/mL in bacteria isolated from hepatopancreas, from 0.78 to 325 µg/mL in gills and from 0.78 to 75 µg/mL in hemolymph. The species of bacteria detected from different tissues of shrimp were Vibrio spp. and Vibrio hemolisin gen and toxR. Given that closed culture system allowed greater control of the parameters evaluated and a better development of organisms, this system can be proposed as a viable alternative for Litopenaeus vannamei shrimp farming in the region.

Keywords: shrimp Litopenaeus vannamei, survival, closed culture system, oxytetracycline.

1

INTRODUCCIÓN

La acuacultura provee el 45 % de los productos acuícolas a nivel

mundial, siendo el camarón, el producto que mayormente se comercializa,

generando una producción mundial de aproximadamente seis millones de Ton

(FAO, 2009). En México, se ha registrado un crecimiento constante en la

industria camaronícola, representando una de las principales fuentes

alimenticias tanto para consumo nacional como de exportación. Actualmente, es

una de las actividades productivas más importantes en el estado de Sonora,

siendo el camarón de la especie Litopenaeus vannamei el mayormente

cultivado, debido al amplio conocimiento que se tiene en relación a su cultivo y

manejo. Sin embargo, una de las principales limitantes en el crecimiento y

sustentabilidad de esta actividad industrial, es la presencia de enfermedades,

tanto virales como bacterianas, en los sistemas de cultivo (COSAES, 2010).

En relación a las enfermedades bacterianas que afectan los cultivos de

camarón, las infecciones ocasionadas por bacterias del género Vibrio son las

más comunes, debido a que habitan de manera natural el ambiente marino y

son consideradas patógenos oportunistas que pueden infectar al camarón en

cualquiera de sus etapas de desarrollo (González, 2003). Ante esto, es

necesario aplicar medidas de bioseguridad y un monitoreo constante para la

detección de bacterias patógenas (Galaviz et al., 2007).

Debido a la difícil situación que representa mantener un control sobre las

enfermedades que afectan los cultivos de camarón, es que se plantea el uso de

sistemas de producción cerrados, como una alternativa viable para el cultivo de

camarón Litopenaeus vannamei. Estos sistemas proporcionan un ambiente

mejor controlado para promover el crecimiento de los organismos acuáticos,

mediante el monitoreo de parámetros que incluyen concentraciones de oxígeno

disuelto (OD), nitrógeno amoniacal total (TAN), nitritos, dióxido de carbono

2

(CO2), temperatura, potencial de Hidrógeno (pH) y los niveles de alcalinidad en

el sistema. Además, tienen un bajo impacto ambiental ya que se reutiliza el

agua, previo tratamiento físico, químico y biológico. También, se emplea menos

del 10 % del agua requerida en un sistema de producción convencional. Por

esta razón, desde hace más de tres décadas, se han realizado investigaciones

relacionadas con sistemas de cultivo cerrados o con recirculación de agua en la

industria acuícola y aproximadamente una década en la producción intensiva de

organismos (Timmons et al., 2002).

3

ANTECEDENTES

La Problemática de la Camaronicultura en México

La camaronicultura es un área que ha tenido gran desarrollo desde

finales del siglo pasado. Sin embargo, conforme se ha incrementado la

producción de camarón por unidad de superficie en los sistemas intensivos, la

susceptibilidad de los organismos a contraer enfermedades también se ha

aumentado, debido principalmente al estrés que sufren por las altas densidades

de siembra, o bien por la pobre calidad del agua y los alimentos deficientes, lo

cual ha generado un colapso de esta industria en distintos países como, China,

Tailandia, Indonesia, Taiwán, Ecuador y México (Flegel, 2012).

Normalmente, cuando se habla de agentes patógenos causantes de

cuantiosas pérdidas en la industria camaronícola, se hace referencia a las

infecciones virales, como el Virus de la Mancha Blanca (WSSV), el Virus de la

Cabeza Amarrilla (YHV), Virus del Síndrome de Taura (TSV) entre otros, debido

a la gran mortalidad que pueden ocasionar en un período corto (Galaviz-Silva et

al., 2004), Sin embargo, existen otros patógenos que también causan daños

considerables en la producción de camarón, como las infecciones ocasionadas

por las bacterias del género Vibrio.

Distintas especies de Vibrio han sido reportadas a nivel mundial como las

causantes de grandes pérdidas en la producción de camarón cultivado, ya que

han generado mortalidades que alcanzaron hasta el 100% de los organismos,

particularmente en la etapa postlarvaria y juvenil (Aguirre-Guzmán, 2004).

También, otras bacterias causan enfermedades en camarones marinos

(Álvarez et al., 2000; Rendón y Balcázar, 2003), como la bacteria intracelular

tipo rickettsia causante de la Hepatopancreatitis Necrotizante (NHP), que se

4

caracteriza por la inflamación y necrosis del hepatopáncreas de los camarones.

Estas bacterias atacan las células del epitelio del hepatopáncreas, provocando

en este órgano una coloración pálida, las células hepatopancreáticas aparecen

hipertrofiadas y con gran cantidad de bacterias en el citoplasma (Gómez-Gil et

al., 2001; Morales, 2004).

La infección denominada erosión bacteriana del caparazón se presenta

en todas las especies de peneidos, manifestándose por la aparición de

manchas cafés o negras ocasionadas por bacterias quitinolíticas. Esta

infección se ha asociado a Vibrio sp., Aeromonas sp., Spirillum sp. y

Flavobacterium sp., representando una amenaza para los camarones en cultivo,

cuando estos se encuentran en condiciones de estrés severo (Morales, 2004;

Santiago, 2009).

Esta problemática ha hecho necesario mantener monitoreos constantes

de la población bacteriana, para evitar devaluar la calidad del producto. Para

ello, la identificación bacteriana por medio de pruebas de diagnóstico,

determinan las características coloniales de las bacterias, generando

información que ayude a mantener un control sobre la proliferación de los

microrganismos y así lograr aplicar tratamientos preventivos efectivos

(Valenzuela-Salcedo et al., 2008).

Generalidades de las Bacterias del Género Vibrio

Las bacterias que conforman el género Vibrio se caracterizan por habitar

naturalmente el medio marino (Soto-Rodríguez et al., 2010). Estas bacterias

juegan un importante papel dentro del ciclo de nutrientes, mediante la

remineralización de nutrientes orgánicos como carbono (C), nitrógeno (N) y

fósforo (P) (Pruzzo et al., 2005; Leyton y Riquelme, 2008), sin representar un

riesgo para la salud de los organismos en cultivo, excepto cuando éste posee

alguna deficiencia nutricional, inmunológica o genética, y/o que esté siendo

cultivado bajo un estrés ambiental ocasionado por la pobre calidad del agua,

5

una elevada densidad de siembra, una alta temperatura del agua, baja

concentración del oxígeno disuelto y una baja tasa de recambio de agua

(Aguirre-Guzmán, 2004; Venkateswara-Rao, 2009).

Las bacterias del género Vibrio son patógenos oportunistas que pueden

tomar ventaja de los cambios ecológicos generados durante el cultivo,

provocando infecciones. También, forman parte importante de la población

bacteriana del camarón y del medio ambiente que lo rodea, convirtiéndose por

lo tanto, en una posible y constante fuente de infecciones para estos

organismos (Aguirre-Guzmán, 2004). La severidad de la infección en el

camarón dependerá de la especie y la cepa de Vibrio involucrada, el estado de

desarrollo y edad del camarón, así como de las condiciones ambientales

(Jayasree et al., 2006).

Las enfermedades generadas por estas bacterias han sido descritas

como: Vibriosis, Enfermedad Bacterial, Septicemia Bacteriana de los Peneidos,

Vibriosis de los Peneidos, Vibriosis Luminiscente y Enfermedad de las Patas

Rojas. Los camarones afectados por alguna especie patógena de Vibrio spp.,

muestran distintos signos de la enfermedad como letargia, intestino semi-vacío,

anorexia, flexión dorsal abdominal, fuerte colonización bacteriana en la cutícula,

opacidad en el músculo abdominal, cromatóforos visibles en la base de las

apéndices, nódulos melanizados en el hepatopáncreas, retardo en la

coagulación de la hemolinfa y reducción de hemocitos, esto principalmente en

la etapa larvaria (López, 1998).

Además, se puede observar un gran número de bacterias en la

hemolinfa durante una septicemia bacteriana, mediante la realización de

análisis microscópicos en fresco. Necrosis, granulomas, inflamación de órganos

(órgano linfoide, branquias, corazón, hepatopáncreas, etc.) son fáciles de

evaluar por medio de técnicas histológicas.

Las especies del género Vibrio que han sido involucradas en las

enfermedades que se presentan en el camarón son: Vibrio harveyi, V.

parahaemolyticus, V. cholerae, V. vulnificus, V. alginolyticus, V. damselae

(actualmente Photobacterium damselae), V. penaeicida, V. anguillarum, V.

6

nereis, V. campbelli, V. tubiashi y V. fluvialis, las cuales pueden afectar

cualquiera de las etapas de desarrollo del camarón (Aguirre-Guzman, 2004;

Kitiyodom et al., 2010).

Algunas especies de Vibrio expresan genes de toxicidad como el gen

toxR el cual fue descubierto primero como un regulador transcripcional positivo

que codifica la toxina de Vibrio cholera (Pang et al., 2006). Otro gen que puede

estar presente en las especies de Vibrio es el gen de hemolisina, en general

las bacterias que expresan este gen, son consideradas patógenas ya que

causan hemorragias, septicemia y diarrea en los hospederos. Algunos tipos de

hemolisinas se han caracterizado y los genes que las codifican han sido

clonados en Vibrio parahaemolyticus, V. cholera, V. hollisae, V. mimicus, V.

vulnificus y V. anguillarum (Zhang et al., 2001).

Los problemas que implican los brotes por bacterias del género Vibrio en

la industria del cultivo de camarón, ha encaminado a la búsqueda de nuevas

estrategias para prevenir brotes de enfermedad. Éstas incluyen el uso de la

llamada “agua-verde”, aplicación de probióticos, uso de reservorios y cloración

de estanques durante el periodo de cultivo (Caipang y Aguana, 2011).

Características Fisiológicas y/o Morfológicas de la Familia Vibrionacea

El género Vibrio ésta conformado aproximadamente por 135 especies

(http://www.vibriobiology.net), caracterizadas por ser bacilos Gram (-), con

movilidad por un flagelo polar, siendo la mayoría de ellas oxidasa (+) y no

producen esporas (Dikow, 2011). Son bacterias facultativas anaerobias,

teniendo ambos metabolismos respiratorio y fermentativo, reducen nitrato a

nitrito, fermentan D-glucosa la cual es utilizada como su única o principal fuente

de carbono y usan el amonio como su única fuente de nitrógeno. La mayoría de

las especies de este género bacteriano requieren sodio (Na) para crecer y

requieren de 0.5-3% de NaCl para tener un óptimo crecimiento. Todas las

7

especies de Vibrio excepto V. cholerae y V. mimicus requieren de Na para su

desarrollo (Pruzzo et al., 2005; Caipang y Aguana, 2011).

La mayoría de las bacterias de Vibrio pueden crecer en condiciones

levemente alcalinas, de preferencia en un intervalo de pH entre 7 y 8. Algunas

especies, incluyendo V. cholerae y V. metschnikovii pueden crecer a pH de 10.

En relación a sus requerimientos de temperatura, se puede decir que la

mayoría de las especies de Vibrio crecen adecuadamente a una temperatura de

18-22°C. Pero también existen algunas especies de este género que pueden

crecer a temperaturas de 0-4°C, mientras que otras pueden desarrollarse

perfectamente a temperaturas por arriba de los 45°C (Soto et al., 2009).

Aislamiento de Bacterias del Género Vibrio

Existen diversos medios de cultivo para el aislamiento de las bacterias

pertenecientes a este género, entre los cuales destacan el Agar Marino, el cual

es un medio no selectivo, donde casi todas las cepas de Vibrio pueden crecer y

es el más utilizado para la determinación de cuentas totales de Vibrio y

protobacterias. También es útil para el aislamiento y crecimiento de organismos

cuyo hábitat natural son ambientes marinos u otros ambientes con un alto

contenido de sodio (Na).

El agar Tiosulfato-Citrato-Bilis-Sacarosa (TCBS) es el medio de cultivo

más ampliamente utilizado para el aislamiento de cepas de Vibrio provenientes

del ambiente. Aunque no se debe descartar que en este medio de cultivo

también pueden crecer otras bacterias como Pseudomonas spp. y Aeromonas

spp. Se ha observado que cuando las bacterias de Vibrio utilizan la sacarosa

como fuente de carbono producen ácido, apareciendo las colonias en la placa

de cultivo de color amarillo (Vibrio alginolyticus, V. cholerae, V. angillarum, V.

fluvialis). Las bacterias de Vibrio que crecen sin utilizar sacarosa aparecen de

color verde (Vibrio parahaemolyticus, V. damsella, V. fisheri, V. mimicus, V.

bollisea, V. harveyi) (Ibarra et al., 2004).

8

Otro medio de cultivo que puede ser utilizado para el aislamiento y

crecimiento de este género es el agua peptonada alcalina. Ésta es utilizada

como medio de enriquecimiento para Vibrio cholerae y otras especies de Vibrio,

que a menudo crecen mejor que los microorganismos no deseados, empleando

un pH alto. La cantidad de NaCl utilizada para la preparación de agua

peptonada alcalina no está estandarizada pero usualmente está en el intervalo

de 0.5-1% y puede incrementar hasta 2% para mejorar el crecimiento de las

cepas de Vibrio aisladas del medio marino. Si el contenido de NaCl en el medio

de cultivo se omite, se hace más selectivo para el crecimiento de las especies

como V. cholerae y V. mimicus (Soto et al., 2009; Nishibuchi y DePaola, 2005).

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para la Identificación de Bacterias de Vibrio

Los avances en la instrumentación y los descubrimientos en bioquímica y

biología molecular han permitido generar información genética de los

microrganismos, la cual, es utilizada como una herramienta para la

identificación y cuantificación de las bacterias que son de interés para el

hombre. Entre estos métodos destacan la Reacción en Cadena de la

Polimerasa (PCR), la cual ha sido aplicada en el diagnóstico de ciertas

infecciones en camarones peneidos (Olsen, 2000).

El descubrimiento de la PCR ha permitido la amplificación selectiva de

secuencias específicas de ADN que se encuentran en cantidades muy

pequeñas. Como su nombre lo indica, esta técnica analítica se basa en la

actividad de la enzima ADN polimerasa que es capaz de sintetizar una cadena

de ADN complementaria a otra ya existente. El método de PCR utiliza dos

secuencias cortas de oligonucleótidos llamadas iniciadores o cebadores que

son complementarios a los extremos de la región de ADN que se pretende

amplificar. La reacción incluye ADN que puede ser en varias formas, por

ejemplo, ADN purificado a partir de un lisado de tejido, iniciadores, la enzima

polimerasa y nucleótidos para formar nuevas copias. En cada ronda de la

9

reacción en un termociclador, la muestra de ADN es desnaturalizada, los

iniciadores se alinean a sus regiones complementarias y la enzima polimerasa

cataliza la adición de los nucleótidos al final de cada primer, creando así,

nuevas copias de la región blanco (McBeath et al., 2000).

Las principales ventajas del uso de PCR en la detección e identificación

de microrganismos radica en tres aspectos fundamentales: su sensibilidad,

especificidad y capacidad de procesamiento de un gran número de muestras,

además la obtención de los resultados es rápida (2 a 3 días) y no es necesario

el uso de material radioactivo (Rojas-Herrera y González-Flores, 2006).

Adicionalmente este método identifica microrganismos que no pueden

ser estudiados por técnicas convencionales o que no pueden cultivarse en

substratos artificiales.

Entre los factores que limitan la aplicación de la técnica de PCR para la

identificación de microrganismos patógenos en muestras de alimentos, destaca

la presencia de sustancias que pueden ejercer un efecto inhibitorio sobre la

reacción y pueden actuar a diferentes niveles durante el proceso de extracción

y amplificación de los ácidos nucleicos y eventualmente, conducir a la obtención

de falsos negativos (Rojas-Herrera y González-Flores, 2006).

Entre los compuestos que ejercen un efecto negativo, se encuentran la

hemoglobina, la lactoferrina, los polisacáridos, las grasas, proteínas y los iones

metálicos, presentes en las matrices alimenticias. La interferencia de estos

compuestos puede ser eliminada empleando un proceso de pre-enriquecimiento

o mediante la utilización de enzimas apropiadas (polimerasas) (Gentry et al.,

2002).

El uso de PCR para la detección de bacterias patógenas es sumamente

importante ya que estos organismos habitan los ambientes marinos. Una

detección precisa y temprana de estos patógenos es un factor crucial para el

éxito de las operaciones de cultivo y la acuacultura (Cunningham, 2002; Tarr et

al., 2007).

10

Factores Abióticos que Intervienen en el Desarrollo del Camarón Blanco Litopenaeus vannamei

El camarón de cultivo L. vannamei requiere ciertas condiciones

ambientales específicas como, temperatura, pH, oxígeno disuelto,

concentración de amonio y salinidad para un desarrollo óptimo. Por ello, es

importante medir y controlar dichos parámetros durante su ciclo de cultivo. Los

cambios drásticos en estos parámetros fisicoquímicos pueden causar estrés en

el camarón y favorecer la proliferación de patógenos, los cuales podrían

provocar infecciones, un lento crecimiento de los organismos o la muerte,

reflejándose esto en pérdidas económicas cuantiosas para el sector productivo

camaronícola (Venkateswara-Rao, 2009).

Temperatura

La temperatura es uno de los parámetros más importantes para el

desarrollo y sobrevivencia del camarón. Tiene un efecto significativo en el

metabolismo del organismo, principalmente en la actividad enzimática, consumo

de alimento y tasa de crecimiento. La temperatura óptima para el desarrollo del

camarón L. vannamei se modifica con la edad. De tal modo que los camarones

con un peso menor a 5 g requieren una temperatura de 30°C, mientras que los

de mayor peso requieren temperaturas cercanas a los 27°C (Cuzón et al., 2004;

Jiang et al., 2000).

Los camarones pueden soportar temperaturas menores a 18°C, pero

esto les ocasiona que dejen de alimentarse y entrar en un estado de letargo.

Temperaturas superiores a 30°C, podrían acelerar su metabolismo ocasionando

pérdida de peso, necesitando consumir más alimento balanceado. Además, los

camarones pueden mostrar un comportamiento poco común. La temperatura

máxima que puede asegurar la sobrevivencia de estos crustáceos es de 28°C,

siendo el intervalo ideal para su crecimiento de 27 a 31°C (Limsuwan, 2005).

11

Salinidad

La salinidad del agua es otro de los factores ambientales que debe

considerarse, ya que este parámetro determina la distribución de los

organismos en el sistema de cultivo. Cambios drásticos en la salinidad del agua

pueden alterar el crecimiento y la respuesta fisiológica de los organismos en

cultivo (Li et al., 2008; Sen et al., 2009).

Los camarones son organismos eurihalinos, esto es, que pueden

soportar variaciones amplias de salinidad, de tal modo que salinidades de 30 ‰

son apropiadas para la reproducción, eclosión y el desarrollo larvario, pero son

requeridas salinidades de 15 ‰ en la etapa postlarvaria y juvenil del camarón

(Auró y Ocampo, 2006).

La salinidad óptima para el crecimiento de las distintas especies de

crustáceos, dependerá de las diferencias en su capacidad osmótica (CO).

Especies con una alta hiper-CO crecen mejor en salinidades bajas, mientras

que especies con baja hiper-CO se desarrollan más en salinidades elevadas

(Brito et al., 2000).

El camarón de la especie L. vannamei tiene la capacidad de tolerar un

amplio rango de salinidad desde 0.5 hasta 50 ‰, convirtiéndola en una especie

particularmente adaptable, con un desarrollo óptimo a una salinidad de 20‰

(Roy et al., 2007; Li et al., 2007; Saoud et al., 2003)

Oxígeno Disuelto (OD)

El oxígeno disuelto en el agua es uno de los principales factores

causantes de estrés en la acuicultura, ya que tiene un efecto destacado en el

desarrollo de los organismos, afectando directamente en el consumo del

alimento y el metabolismo. Cambios bruscos en este parámetro afectan la

solubilidad y disponibilidad de algunos nutrientes (Venkateswara-Rao, 2009).

12

Gran parte del OD en el agua, proviene de la atmósfera y de la fotosíntesis. La

concentración de OD puede disminuirse por cambios de temperatura, la muerte

de fitoplancton dominante, la reproducción excesiva de zooplancton y la

descomposición o acumulación de materia orgánica en los estanques,

incluyendo el alimento no consumido y las heces (Jiang et al., 2005).

Los camarones del género L. vannamei requieren para su desarrollo

concentraciones de OD mayores a 3 mg/L, siendo la concentración óptima

cercana a los 5 mg/L. Un exceso de OD puede ser perjudicial y causar la

enfermedad conocida como “burbujas de gas”. (Venkateswara-Rao, 2009).

Potencial de Hidrógeno (pH)

En el agua de los estanques, los niveles de pH varían de 6.6 a 10.2

debido a la eliminación de dióxido de carbono (CO2), proveniente de la

fotosíntesis durante el día y de la liberación de CO2 por las plantas y animales

durante la noche. Una gran cantidad de organismos acuáticos se adaptan a un

valor específico de pH y pueden morir si éste cambia a un nivel mínimo de 4.

Los camarones en etapa juvenil son más sensibles a los cambios de pH y no

pueden sobrevivir dentro del agua con niveles extremadamente altos o bajos de

pH (9.6 o 4.5) (Li y Chen, 2008).

El pH es un parámetro químico de gran importancia ya que afecta el

metabolismo y otros procesos fisiológicos de los organismos cultivados. El

intervalo de pH 6.8-8.7 debe ser mantenido para un crecimiento y una

producción aceptable. Sin embargo, en cultivos semi-intensivos es mejor

mantener un intervalo entre 7.4-8.5. Los cambios de pH en los estanques está

principalmente influenciado por la concentración de CO2 y los iones en equilibrio

con este. El pH también puede ser alterado por: a) los ácidos orgánicos que son

producidos por bacterias anaeróbicas, b) los minerales ácidos como el ácido

sulfúrico, c) la aplicación de hidróxido de calcio (Venkateswara-Rao, 2009).

13

En los sistemas de cultivo de camarón L. vannamei es recomendable un

valor de pH ligeramente básico (alrededor de 7.5), similar al pH del protoplasma

de las células, lo que les permitirá a los organismos un mejor desarrollo en

todos los niveles tróficos (Venkateswara-Rao, 2009).

Concentración de Nitrógeno Amoniacal Total (TAN)

La mayor fuente de nitrógeno que ingresa a un sistema de cultivo

intensivo de camarón es a través del alimento, éste al ser ingerido por los

camarones pasa por procesos metabólicos, que le permiten la conversión en

biomasa y otra parte es excretada hacia el ambiente acuático (Sánchez y

Ching, 2003; Kuhn, 2010). El mecanismo de excreción del camarón es en forma

de compuestos nitrogenados totales, que están constituidos por el amoniaco

ionizado (NH4+) y el amoniaco no ionizado (NH3) (Chen, 2003; Isla, 2007). En

los crustáceos decápodos, el nitrógeno es excretado en mayor cantidad como

amonio (60-70%) y en pequeñas cantidades como aminoácidos, urea y ácido

úrico (Jiang et al., 2000).

La toxicidad del amonio en los organismos acuáticos se ha atribuido a la

forma química NH3, debido a su habilidad para difundirse rápidamente a través

de la membrana celular, mientras que la forma química NH4+ se considera no

tóxica o significativamente menos tóxica (Crab et al., 2007). La excreción de

amonio en los crustáceos es afectada por factores intrínsecos como la talla, el

estadio del ciclo de muda y por los factores extrínsecos como la temperatura, la

salinidad, pH y OD (Re et al., 2004; Pillay y Kutty, 2005).

Una de las principales reacciones de los organismos acuáticos, al

encontrarse en un medio con altos niveles de nitrógeno, puede ser el cese y/o

reducción de la alimentación, lo cual reduce la formación del amonio

metabólico, manifestándose efectos sub-letales en los organismos como la

reducción en la tasa de crecimiento y la sobrevivencia. Los resultados adversos

sobre el crecimiento pueden provenir de lo siguiente: (a) una absorción lenta o

14

reducida de oxígeno causada por daño en las branquias, (b) demanda de

energía adicional causada por el uso de vías alternativas de desintoxicación, (c)

perturbaciones en la regulación osmótica y (d) daños físicos en varios tejidos

(Arredondo et al., 2007).

Por ello, es importante monitorear continuamente los niveles de amonio

en el agua, de los estanques de cultivo, ya que es recomendable que los

valores no sean mayores a 1.2 y 6.5 mg/L, para postlarvas y juveniles

respectivamente, evitando de esta forma los efectos tóxicos que este

compuesto produce, obteniendo mejores resultados en el cultivo de camarón.

La subestimación de nitrógeno total derivado de la excreción, es un problema

potencialmente serio, principalmente en los sistemas cerrados con recirculación

de agua (Jiang et al., 2000). Entre los principales y más efectivos métodos

aplicados en los sistemas cerrados con recirculación de agua para la remoción

de nitrógeno amoniacal total (TAN) se encuentran: (1) el arrastre del aire,

proporcionando la denitrificación (2) el intercambio iónico y (3) la biofiltración,

siendo este último el mas frecuentemente utilizado en los sistemas cerrados por

su bajo costo, operación y mantenimiento (Franco et al., 2004; De la Mora et al.,

2003).

Concentración de Nitritos (NO2)

El amonio, es un compuesto derivado de la excreción de compuestos

nitrogenados. Mediante un proceso oxidativo llamado nitrificación son

convertidos a nitritos por la participación de las bacterias del género

Nitrosomonas y Nitrosolobus. Posteriormente, se transforman a nitratos, por la

acción de las bacterias del género Nitrobacter y Nitrosococcus (Figura 1). Las

bacterias nitrificantes viven de forma natural en los ambientes acuáticos

(Sánchez y Ching, 2003; Cervantes et al., 2000; Zhang et al., 2008).

Los nitritos pueden estar presentes en los sistemas de cultivo en niveles

tóxicos. Recientemente se ha puesto una mayor atención en estos compuestos,

15

ya que se han considerado contaminantes de los sistemas acuáticos. Durante el

proceso de nitrificación, los nitritos pueden aumentar su concentración en los

sistemas de cultivo camaronícolas, debido a un desbalance en las poblaciones

bacterianas encargadas de los procesos de nitrificación y denitrificación, aun

cuando se realicen recambios de agua frecuentes en los estanques. También,

la concentración de nitritos puede ser elevada en los cuerpos de agua que

reciben los efluentes nitrogenados de los distintos parques acuícolas (Frías-

Espericueta et al., 2000).

Generalmente, se detectan en los estanques de producción intensiva de

camarón, concentraciones altas de nitritos durante las estaciones de otoño y

primavera, que es cuando ocurren fluctuaciones en la temperatura, generando

una ruptura en el ciclo del nitrógeno, debido a la disminución del plancton y/o

actividad bacteriana, ya que éstos son los principales consumidores del amonio

presente en el agua del estanque (Sánchez y Ching, 2003).

El proceso de nitrificación ocurre más rápido a valores de pH de 7 a 8 y

temperaturas desde 25 hasta 35°C. Al disminuir la temperatura ambiental

ocurre una reducción en la actividad del plancton, ya sea en estanques con

fondo de tierra, recubierto con plástico y/o tipo invernaderos. Otros factores que

influyen son, la reducción de nutrientes, la presencia de un clima nublado, los

tratamientos químicos al agua o los recambios de agua con condiciones físico-

químicas diferentes a las del estanque de cultivo, pueden ocasionar que una

menor cantidad de amonio sea asimilado por las algas, recayendo esta función

en las bacterias nitrificantes existentes en el estanque de cultivo. Entre los

principales efectos tóxicos del NO2 destacan aquellos que tienen una relación

directa en el transporte de oxígeno, la oxidación de compuestos importantes y

aquellos que causan un daño a los tejidos como, branquias y otros órganos

internos (Arredondo et al., 2007; Tomasso, 2012).

El efecto de los nitritos en el crecimiento de los camarones

dulceacuícolas y marinos ha sido documentado por Armstrong et al. (1976) y

por Wickins (1976); quienes observaron que una concentración de nitritos de

1.8 y 6.4 mg/L puede provocar una reducción del 35 y 50%, en el crecimiento

16

de postlarvas de Penaeus indicus. Posteriormente, Chen et al. (1990),

determinaron que una concentración de 21.38 mg/L de NO2, redujo al 50% el

crecimiento de P. monodon.

Figura 1. Ciclo del nitrógeno en un estanque de cultivo

(Sánchez y Ching, 2003).

Concentración de Iones Minerales en el Agua del Estanque de Cultivo

La sobrevivencia y el crecimiento de los camarones en los estanques de

cultivo al aire libre es afectado por diversos factores como, el tipo de suelo, la

salinidad del agua, la especie del camarón o la salud de las postlarvas.

Además, uno de los factores de mayor importancia en el desarrollo de los

organismos es la adecuada concentración de los iones minerales en el agua,

17

debido a que éstos han sido relacionados con la sobrevivencia de los

camarones. Son esenciales para la transmisión de los impulsos nerviosos y

para las contracciones musculares, juegan un papel vital en el equilibrio ácido-

base corporal y consecuentemente regulan el pH de la sangre y otros fluidos

corporales, son constituyentes esenciales de las estructuras esqueléticas, tales

como huesos y cutículas. El agua marina utilizada para el cultivo de camarón

usualmente posee diferente composición iónica (Saoud et al., 2003).

La salinidad del agua depende de la concentración total de los iones

disueltos, que básicamente son siete, cuya concentración promedio en el agua

de mar es la siguiente: Na 10.5, Mg 1.45, Ca 400.0, K 370.0, Cloruro 19.0,

Sulfato 2.7 y Bicarbonato 142.0 mg/L. Entre los principales iones se encuentran

el Calcio (Ca), Magnesio (Mg) y Potasio (K) y cada uno de ellos juega un papel

fundamental en el desarrollo de los organismos en cultivo.

La salinidad promedio del agua de mar es de 34.5 ‰, disminuyendo

durante la temporada de lluvia y aumentando durante el verano, siendo en esta

época cuando el agua de mar tiene una mayor salinidad debido a la

concentración de los iones a causa del incremento en la temperatura del agua,

lo que provoca una mayor evaporación

(http://www.horcalsa.com/contents/content-files/revista1.pdf). En la etapa

postlarvaria es muy importante la capacidad osmoreguladora del camarón. Las

postlarvas PL15 y PL20 de camarón L. vannamei toleran mejor la baja salinidad

del agua que las postlarvas PL10. Este fenómeno ha sido descrito en otras

especies de peneidos, observándose que la tolerancia a la salinidad de las

postlarvas depende también de la especie de camarón. Un ejemplo de ello es la

especie de L. vannamei ecuatoriano el cual crece mejor a baja salinidad que la

misma especie cultivada en México (Saoud et al., 2003).

Por otro lado, la alcalinidad es la capacidad del agua para neutralizar

ácidos o aceptar protones. Ésta representa la suma de las bases que pueden

ser tituladas en una muestra de agua, dado que la alcalinidad de aguas

superficiales está determinada generalmente por el contenido de carbonatos,

bicarbonatos e hidróxidos, ésta se toma como un indicador de dichas especies

18

iónicas. El bicarbonato constituye la forma química de mayor contribución a la

alcalinidad. Históricamente, la alcalinidad ha sido utilizada como un indicador de

la productividad de lagos donde niveles de alcalinidad altos indicarían una

productividad alta y viceversa. Ésta debe ser superior a 75 mg/L en el agua de

los estanques. La alcalinidad es menor en estanques con suelos ácidos y baja

salinidad. Si la alcalinidad es menor a 40‰, se pueden provocar efectos en el

camarón, principalmente en el ciclo de muda. Si la alcalinidad es baja y se

combina con un pH menor a 7.5 se pueden presentar problemas de mortalidad

en el cultivo. Por otro lado, si la alcalinidad es elevada (200-300 ‰) y el pH es

mayor de 8.5 los organismos interrumpen su ciclo de muda (Chávez, 2009).

Calcio

El Ca es un elemento muy importante para el crecimiento y bienestar de

los camarones y necesario para la formación del nuevo exoesqueleto después

de la muda, endureciendo el caparazón del camarón. Este mineral es absorbido

a través del tracto gastrointestinal por transporte activo (Davis y Glatin, 1996) y

a través de las branquias de los crustáceos.

(http://www.fao.org/docrep/field/003/ab492s/AB492S04.htm).

El Ca estimula la contracción muscular, regula la transmisión del impulso

nervioso de una célula a otra, participa en la osmoregulación y además sirve

como cofactor en diversas reacciones enzimáticas (Hou et al., 2012); su

absorción puede ser facilitada por la acción de la lactosa (Davis y Glatin, 1996).

Una fuente de Ca para los crustáceos, se obtiene de la aplicación de

hidróxido de Ca(OH)2 a los estanques de cultivo, ésta es una práctica muy

frecuente y dentro de los beneficios que se obtienen con ello, se encuentra la

eliminación y control de algunos parásitos de peces y crustáceos. Además,

ayuda a mantener el agua con la turbidez adecuada, evitando aguas obscuras

que estresen al camarón, se incrementa el pH del suelo y se aumenta la

19

liberación de nutrientes de los fangos del estanque y la descomposición de la

materia orgánica (Chávez, 2009).

Magnesio

Otro de los minerales esenciales es el magnesio (Mg), el cual es un

componente esencial del exoesqueleto y del mantenimiento de la homeostasis

intra- y extracelular de los crustáceos (Davis y Glatin, 1996). Es esencial para la

respiración celular y sirve como cofactor o componente de distintos sistemas

enzimáticos importantes, en la regeneración celular y en el ciclo reproductivo

(Roy et al., 2007).

Este mineral es fácilmente absorbido a través del tracto gastrointestinal,

branquias, piel y aletas de peces y crustáceos. La disponibilidad y absorción de

Mg se ve reducida en presencia de fitatos y concentraciones elevadas de Ca.

Mantener niveles adecuados de Mg, es importante para que se lleve a cabo la

correcta actividad de la enzima Na+-K+-ATPasa, ya que el Mg sirve como

cofactor y está involucrado en el metabolismo de lípidos, proteínas y

carbohidratos actuando en numerosas reacciones enzimáticas y metabólicas

(Roy et al., 2007; http://www.fao.org/docrep/field/003/ab492s/AB492S04.htm).

Entre los signos de una deficiencia de este mineral se encuentran un

crecimiento pobre, anorexia, letargia, flacidez muscular, convulsiones y alta

mortalidad (Davis y Glatin, 1996).

Potasio

Otro de los iones de gran importancia en la célula es el potasio (K+), que

se encuentra en casi todos los fluidos y tejidos blandos del organismo, ya que

es el principal catión de los fluidos intracelulares y participa en la regulación de

la presión osmótica intracelular. El K+ desempeña una función vital manteniendo

20

el equilibrio ácido-base. Igualmente tiene un papel muy importante en el

metabolismo de los organismos (Chávez, 2009;

http://www.fao.org/docrep/field/003/ab492s/AB492S04.htm).

Niveles inadecuados de K+ en el agua, podrían afectar seriamente la

capacidad osmoreguladora de las células (Roy et al. ,2007). Tanto el K+ como el

Mg son iones esenciales para el crecimiento, sobrevivencia y función

osmoreguladora de los crustáceos. El K+ es importante en la activación de la

enzima Na-K-ATPasa, ya que su actividad enzimática está directamente

relacionada con la concentración de K+ y la regulación del volumen extracelular

(Roy et al., 2007; McGraw y Scarpa, 2003). Además, se ha demostrado que una

disminución en los niveles de K+ afectarían al camarón ocasionándole una

disminución del crecimiento, anorexia, letargo e incluso la muerte (Zhu et al.,

2006).

Una de las sustancias utilizadas para mantener niveles adecuados de K y

Mg en el agua, cuando se cultiva camarón a baja salinidad es la aplicación de

cloruro de potasio (KCl) y sulfato de potasio y magnesio ((K2SO4-MgSO4) (Roy

et al., 2007). McNevin et al. (2004), observaron en Alabama una mayor

producción de camarón en aguas con baja salinidad, al incrementar los niveles

de K+ (6,2 mg l-1) y Mg2+ (4,6 mg l-1) a 40 y 20 mg l-1, respectivamente,

utilizando cloruro de potasio (KCl) y sulfato de potasio y magnesio (K2SO4-

MgSO4). Diversos estudios han demostrado un incremento en la sobrevivencia

y ganancia de peso en los camarones, cuando se mantienen niveles adecuados

en las concentraciones de K+ y Mg2+ en el agua, así como de otros minerales

durante la aclimatación de postlarvas en agua con baja salinidad (Roy et al.,

2007). Los efectos fisiológicos que se pueden presentar durante el desarrollo de

los camarones debido a una deficiencia en la concentración de los iones en el

agua pueden ser serios, de ahí la importancia de monitorear constantemente

estos minerales, ya sea empleando métodos fotométricos o bien metodologías

más complejas como es la Espectrometría de Absorción Atómica. (Roy et al.,

2007).

21

Uso de Antibióticos en la Acuicultura

Existen en la actualidad más de 40,000 clases de antibióticos y

aproximadamente 80 de ellos son utilizados en la agricultura y en la industria

acuícola. Los antibióticos son los compuestos quimioterapéuticos más

importantes con capacidad para inhibir el crecimiento de microorganismos o

aniquilarlos (Lee et al., 2007; Allison et al., 2001). Se obtienen de manera

natural, semi-sintética o sintética y pueden ser aplicados vía parenteral, oral o

tópica (Kemper, 2008).

Los antimicrobianos se han utilizado en la producción animal con

diversos propósitos, como es el control y tratamiento de enfermedades

infecciosas, con fines profilácticos y como promotores de crecimiento, buscando

incrementar el peso de los animales o una mayor eficiencia alimentaria (Viola y

DeVincent, 2006). En la acuicultura, los antibióticos son utilizados

frecuentemente durante los ciclos de cultivo, tanto en los laboratorios de

reproducción como en las granjas de cultivo de camarón (Soto-Rodríguez et al.,

2006), con la finalidad de disminuir o controlar las enfermedades bacterianas

(Uno, 2004).

Cuando se presentan infecciones bacterianas en los camarones

peneidos, se aplican terapias empleando alimento adicionado con algún

antibiótico, sin embargo, el empleo de dietas medicadas en la acuicultura, ha

sido asociado con problemas ambientales y de salud humana. Entre éstos se

incluye, la generación de bacterias resistentes, la persistencia de los

antibióticos en el sistema acuático y los efectos sobre la composición

biogeoquímica del sedimento (Santiago et al., 2009).

También, es importante resaltar que la acumulación de residuos de

antibióticos en el músculo de camarón, puede alterar la flora intestinal y

provocar problemas de intoxicación o alergias en el consumidor (Santiago et al.,

2009). No es recomendable utilizar los antibióticos en la producción animal

como medida preventiva, ya que las bacterias desarrollan resistencia a ellos de

una manera muy rápida, provocando su ineficacia.

22

La aplicación de antibióticos sólo debe realizarse si existe un diagnóstico

adecuado de la situación y siempre bajo protocolos de control previamente

establecidos. Además, debe llevarse a cabo una evaluación del impacto por la

administración de dicho compuesto, conocer el patrón de uso, la hidrología del

área y las condiciones fisicoquímicas del agua. Se deben considerar las buenas

prácticas de manejo acuícola como prioridad para evitar la entrada de

patógenos a los sistemas de cultivo de camarón y utilizar antibióticos

únicamente como último recurso (Santiago et al., 2009).

En la selección de un antibiótico, el costo es un factor importante ya que

existen medicamentos muy efectivos contra algún patógeno, pero su precio los

hace prácticamente imposibles de utilizar a las dosis adecuadas. En el caso de

camarón, la vía de administración de antibióticos más frecuente es la oral,

utilizando el alimento como vehículo, el cual es incorporado a un medio marino

sumamente agresivo. Debido a esto, es importante que el antibiótico vaya

dentro de un “pellet” para mantener su estabilidad y protegerlo de factores como

lixiviación y unión a cationes trivalentes y divalentes. El personal responsable

de la granja debe verificar que los camarones consuman el alimento para poder

aplicar la terapia con el antibiótico ya que de no ser así, los resultados en el

control de la enfermedad serán nulos y sólo se contaminará el medio ambiente

(Santiago et al., 2009). En México, los antibióticos de uso común en la

camaronicultura son enrofloxacina, florfenicol y oxitetraciclina (Soto-Rodríguez

et al., 2006). Sin embargo, se conoce muy poco de los efectos terapéuticos de

estos antibióticos, en infecciones producidas por bacterias.

Características de la Oxitetraciclina

La oxitetraciclina fue el primer antibiótico aprobado por la Administración

de Medicamentos y Alimentos (FDA) para ser utilizado en la acuicultura (Reed

et al., 2004). Es un antibiótico bacteriostático perteneciente a la familia de las

tetraciclinas, conformado por una estructura tetracíclica. Posee un amplio

23

espectro contra bacterias Gram (+) y Gram (-), rickettsias y micoplasma. Es

utilizado en las granjas acuícolas en el tratamiento de vibriosis,

hepatopancreatitis necrotizante (NHP) y furunculosis (Mendoza-Patiño y

Campos-Sepúlveda, 2008), ejerciendo su efecto antibacterial a nivel del

ribosoma. Oxitetraciclina es producida por cepas de Streptomyces rimosus que

presenta determinantes de resistencia a este antibiótico (Santiago et al., 2009).

Desarrollo de Resistencia Bacteriana por el Uso de la Oxitetraciclina

La resistencia antimicrobiana se ha convertido en un gran problema de

salud y es definida como la capacidad de las bacterias de soportar

concentraciones de antibióticos mayores a las que les causa inhibición. Los

microorganismos desarrollan esta capacidad de adaptación, debido a sus cortos

tiempos de generación y sus constantes mutaciones (COSAES, 2010).

El desarrollo de resistencia bacteriana a antibióticos puede ser intrínseca

(perteneciente a la bacteria) o adquirida (Betancourt et al., 2003). La primera se

define como aquella que es característica de todos los miembros de una

especie o género dado. En muchos casos se refiere a la incapacidad de un

antibiótico para causar un efecto en el sitio diana de la célula La resistencia

natural o intrínseca no está relacionada con el uso de antibióticos, ya que se

manifiesta independientemente de la presencia de éstos (Woodford y Ellington,

2007).

La resistencia adquirida se debe a la modificación del material genético

de la bacteria. Puede aparecer como resultado de una mutación al azar de

genes localizados en los cromosomas o en sitios extracromosómicos o bien por

la transferencia de material genético desde otros microorganismos. Se relaciona

también con los procesos dinámicos, como los cambios en el transporte del

antibiótico dentro de la célula, cambios moleculares o producción de enzimas

que modifican o inactivan al antibiótico Este tipo de resistencia puede estar o no

influenciada por el uso de algún compuesto determinado, es decir, el uso de

24

antimicrobianos puede estimular la adquisición de resistencia como parte de un

proceso conocido como presión selectiva (Tenover, 2006).

El uso desmedido de antibióticos como profilácticos (Baquero et al.,

2009) y la práctica generalizada de administrar dosis bajas de antibióticos como

promotores de crecimiento en la producción animal, han favorecido el desarrollo

de bacterias resistentes (Tang y Moxon, 2001). La presencia residual de

antibióticos en alimentos de origen animal también puede contribuir a aumentar

la resistencia bacteriana (Álvarez et al., 2004). En el ambiente acuático, la

transferencia de material genético con factores de resistencia a antibióticos es

relativamente fácil mediante el proceso de conjugación de plásmidos y puede

ocurrir entre cepas del mismo o diferente género (González-Lama et al., 2001).

Las bacterias que desarrollan resistencia a oxitetraciclina, habitualmente

presentan resistencia a otros antibióticos y es adquirida por plásmidos. Los

mecanismos que dan lugar a la resistencia, pueden ser a través de la pérdida o

disminución de la permeabilidad de la pared celular bacteriana para el

antibiótico o la adquisición de una vía de salida dependiente de energía, un

menor acceso de oxitetraciclina al ribosoma bacteriano o a través de la síntesis

de enzimas bacterianas que metabolizan al antibiótico (Mendoza-Patiño y

Campos-Sepúlveda, 2008).

Uso de Sistemas Cerrados para el Cultivo de Camarón

La acuicultura tradicional requiere de una gran cantidad de agua y

grandes extensiones de terreno. En muchos países de América Latina el agua

es un recurso escaso debido al crecimiento poblacional y al cambio climático

entre otros factores. Por otro lado, la producción mundial generada por la

actividad acuícola ha ido en aumento constante duplicándose en la última

década (FAO, 2009).

Según la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura

(FAO), las principales cuestiones que se deben abordar en la acuicultura están

25

relacionadas con la implementación de tecnología apropiada, recursos

financieros, el impacto que tendrá al medio ambiente por el desarrollo de esta

actividad y la manera de enfrentar las enfermedades que se presentan en este

sector (FAO, 2009).

En la acuicultura la implementación de sistemas de cultivo con

recirculación de agua engloban un conjunto de procesos y componentes que

permiten que el agua sea continuamente tratada y reutilizada. El uso racional

del agua es una de las principales ventajas que presentan estos sistemas ya

que el volumen de recambio es menor a un 10% diario del volumen total del

sistema (Jiménez, 2012).

Este tipo de sistema de producción acuícola, promueve el crecimiento de

los organismos ya que les proporciona un ambiente con mayor control de los

parámetros fisicoquímicos como la temperatura, el OD, TAN, CO2, pH, la

alimentación y principalmente el control de enfermedades, además de permitir

realizar cultivos de camarón en los meses de invierno. Los sistemas de cultivo

cerrados son considerados bioseguros, sustentables, con poco impacto

ecológico, en los cuales se puede producir camarón de alta calidad con una

eficiencia costo-beneficio (Timmons et al., 2002).

Los estanques empleados en estos sistemas de cultivo son de tierra,

pero también se pueden utilizar membranas de recubrimiento para reducir la

erosión y mejorar la calidad del agua. Usualmente, los estanques son pequeños

(0.1–1.0 ha) de forma cuadrada o redonda. La profundidad puede ser de hasta

1.5 m y la densidad de siembra varia desde 60 hasta 300 postlarvas/m2.

Entre las principales características que debe poseer un sistema cerrado de

producción acuícola se encuentran:

a) La remoción de sólidos conformados por los desechos producidos en el

sistema, como las heces y el alimento no consumido.

b) La biofiltración que es utilizada para controlar los compuestos

nitrogenados, producto del metabolismo de los organismos.

c) La aireación u oxigenación constante del agua.

d) La degasificación para la eliminación del CO2 acumulado en el sistema.

26

e) La implementación de tecnología para mantener la circulación del agua.

Algunas de las ventajas de los sistemas cerrados en acuacultura son:

• La reducción en la transmisión y propagación de enfermedades.

• La considerable disminución de los contaminantes vertidos al medio

ambiente.

• La optimización en el uso de recursos, como el agua, alimento, energía,

terreno, personal, etc.

• La obtención de niveles más altos de Factor de Conversión Alimenticia

(FCA).

• La programación más eficiente de la producción.

• Estos sistemas de producción pueden ser utilizados durante las

diferentes etapas de desarrollo de los organismos acuáticos (peces,

crustáceos y moluscos), tanto de agua dulce como salada (Jiménez,

2012).

Las desventajas de los sistemas cerrados en acuacultura son:

• Una inversión inicial de alto costo.

• Se requiere de personal calificado (Jiménez, 2012).

27

HIPÓTESIS

La utilización de un Sistema de Cultivo Cerrado de producción intensiva

de camarón Litopenaeus vannamei mejora el control de los parámetros

fisicoquímicos y el desarrollo de los organismos, disminuyendo las infecciones

por los microorganismos patógenos que habitan el ambiente marino.

28

OBJETIVOS

Objetivo General

Evaluar un sistema cerrado para el cultivo de camarón blanco

Litopenaeus vannamei mediante el estudio de aspectos fisicoquímicos,

fisiológicos y microbiológicos.

Objetivos Específicos

1. Determinar los parámetros fisicoquímicos en el agua de mar, que influyen en

el desarrollo de camarón Litopenaeus vannamei mantenido en un Sistema de

Cultivo Cerrado.

2. Realizar una evaluación fisiológica externa e interna del camarón cultivado en

el sistema cerrado.

3. Detectar mediante la técnica de PCR convencional las cepas de Vibrio

aisladas de los distintos tejidos de camarón cultivado.

4. Identificar empleando PCR las especies de Vibrio patógenas para el camarón

y para humanos

5. Determinar la sensibilidad a la oxitetraciclina de las bacterias de Vibrio

aisladas del Sistema de Cultivo Cerrado.

29

MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño Experimental

Esta investigación se realizó en una granja camaronícola comercial

ubicada en Bahía de Kino, Sonora, empleando un estanque tipo invernadero

con dimensiones de 50 m de largo, 8 m de ancho y una profundidad de 1.2 m,

mantenido con aireación constante, mediante aireadores de paleta impulsados

por motores de 2 caballos de fuerza. Dicho estanque fue sembrado con una

densidad de 126 camarones por m2 correspondientes a la especie L. vannamei

en etapa juvenil con un peso inicial promedio de 13.64 g.

El estanque se llenó con agua de mar, realizando la medición de los

parámetros fisicoquímicos y tratando de mantener las condiciones siguientes: la

salinidad 39‰, pH (6.5-7.0) y la temperatura de 29-30°C.

Una vez colocados los organismos, se dió a todo el estanque un tiempo

de aclimatación de una semana, bajo las condiciones experimentales

establecidas. Durante ese tiempo, los organismos se alimentaron cinco veces al

día con una dieta comercial sin medicar con 35 % de proteína, a una biomasa

de 3%. Posteriormente, los camarones fueron mantenidos en experimentación

durante 58 días evaluando el incremento en peso y la mortalidad.

30

Medición de Parámetros Fisicoquímicos

La medición de los parámetros físicoquímicos del agua como, la

temperatura, el pH y el oxígeno disuelto, se realizó diariamente dos veces al día

(mañana y tarde), empleando un oxímetro YSI (YSI 55, Yellow Springs OH.

EUA) y un potenciómetro YSI (Ecosense pH10, Yellow Springs, OH, EUA). La

medición de la salinidad se realizó dos veces por semana empleando un

refractómetro Aquatic Eco-Systems (VitalSine SR-6, Apopka, FL, EUA).

Determinación de Ganancia de Peso en Camarón

Para la determinación de este parámetro, se llevó a cabo un registro

inicial del peso de los camarones antes de colocarlos en el estanque.

Posteriormente, se realizaron muestreos semanales en diferentes puntos del

estanque, con la finalidad de monitorear el desarrollo del camarón durante toda

la etapa experimental. Para ello se tomaron al azar 10 organismos cada

semana, los cuales fueron pesados empleando una balanza analítica digital

marca OHAUS® (Mod. Scout Pro SP202, Parsippany, NJ, EUA). Para obtener el

valor real de ganancia de peso en los organismos estudiados, se utilizó la

fórmula propuesta por Pan et al. (2007) definida como:

Ganancia de Peso= Peso Final-Peso Inicial/ Tiempo Experimental-No. de

organismos.

Determinación de la Sobrevivencia en Camarón

Para determinar la sobrevivencia de los camarones, se contabilizaron

diariamente los organismos muertos en el estanque. El cálculo se realizó

comparando el número de organismos colocados inicialmente menos los

31

camarones muertos, reportando este parámetro como porcentaje de

sobrevivencia (Li et al., 2007).

Concentración de los Iones Ca, Mg y K, Nitrógeno Amoniacal Total (TAN) y Nitritos (NO2) en el Agua del Estanque de Cultivo

Para la determinación de la concentración de los iones y nitritos en el

agua del estanque se utilizó un fotómetro YSI Ecosense 9500 y los “kits”

comerciales para los elementos calcio (Ca), potasio (K), magnesio (Mg), amonio

y nitritos. Se tomaron muestras de agua de 1000 mL del estanque, las cuales se

dejaron reposar de 15 a 20 min, para sedimentar la materia orgánica.

Posteriormente, el agua se filtró, colocando 10 mL en celdas de vidrio para cada

uno de los analitos. Se incluyó junto con las muestras un control negativo que

consistió en una celda de vidrio con 10 mL de agua de mar filtrada.

Determinación de Calcio

Se interpretó como la dureza de calcio (CaCO3), tomando 10 mL de agua

previamente filtrada, a la cual se le adicionó una tableta de “Calcicol 1” (Water

Test Tablets Palintest AP 188 AILAPHOT) disolviéndola completamente en la

muestra. Posteriormente, se agregó una tableta de “Calcicol 2” (Water Test

Tablets Palintest AP 188 AILAPHOT) y se agitó hasta disolverla totalmente,

luego se dejó reposar por 2 min para permitir el completo desarrollo del color y

se llevó a cabo la lectura en el fotómetro a una longitud de onda de 570 nm. El

resultado obtenido se multiplicó por el factor 0.4008 para expresar el resultado

en mg/L de Ca.

32

Determinación de Potasio

Se tomaron 10 mL de la muestra de agua previamente filtrada, a la cual

se le adicionó la tableta K (Water Test Tablets Palintest AP 189 AILAPHOT), se

disolvió completamente en el agua. Posteriormente se dejó reposar por 2 min,

tornándose el agua turbia, lo cual indicó la presencia de potasio, luego se leyó

la muestra en el fotómetro a una longitud de onda de 520 nm.

Determinación de Magnesio

Se colocó en una celda de vidrio 1 mL de agua previamente filtrada y 9

mL de agua desionizada, se adicionó una tableta de Magnecol (Water Test

Tablets Palintest AP 193 AILAPHOT). Ésta se disolvió completamente en el

agua y se dejó reposar por 2 min, para su posterior lectura en el fotómetro a

una longitud de onda de 520 nm.

Para llevar a cabo la lectura de los iones, primeramente se realizó la

calibración del fotómetro, iniciando con la lectura del control negativo.

Posteriormente, se leyó cada una de las celdas de vidrio con la muestra para

los distintos iones. La lectura fue obtenida digitalmente, expresándose la

concentración en mg/L. Cuando la concentración de los iones de Ca, K, y Mg en

el agua fue elevada, apareció en la pantalla del fotómetro la leyenda “mayor”

(>>), lo cual indicó que la muestra debería diluirse. Para K se tomó 1 mL de la

muestra de agua y 9 mL de agua desionizada, para Ca y Mg la dilución fue en

proporción 1:1 (v/v) empleando 5 mL de muestra y 5 mL de agua desionizada y

se procedió a hacer nuevamente la lectura en el fotómetro. El tiempo

transcurrido entre la primera y la segunda lectura no fue mayor a 2 min, ya que

puede generarse una lectura incorrecta. La Figura 2 muestra la coloración que

presentó cada uno de los elementos determinados.

33

(a) (b) (c) (d)

Fig. 2. Determinación de iones en el agua de mar a) Control negativo, b) Potasio, c) Calcio, d) Magnesio Nitrógeno Amoniacal Total (TAN)

Para llevar a cabo esta determinación se colocaron en una celda de

vidrio 10 mL de agua del estanque, posteriormente se agregó 10 g de sales de

litio, para prevenir la precipitación de sales y se mezcló hasta disolver el

reactivo. Luego se agregaron las tabletas amonio No. 1 y amonio No. 2 (Water

Test Tablets, Palintest AP 152, Reino Unido), se mezclaron hasta disolverse

completamente. La muestra se dejó reposar durante 10 min para permitir la

aparición de color y se realizó la lectura en el fotómetro a una longitud de onda

de 640 nm.

Nitritos (NO2)

Para esta determinación se colocaron 10 mL de agua del estanque en

una celda de vidrio, a la cual se le adicionó una tableta de NITRICOL (Water

Test Tablets Palintest AP 109, Reino Unido), se agitó la celda hasta obtener

34

una homogeneización total de la tableta en el agua. Posteriormente, se dejó

reposar la muestra durante 10 min a temperatura ambiente para llevar a cabo la

reacción, generándose una coloración, luego se realizó la lectura en el

fotómetro a una longitud de onda de 520 nm.

Diagnóstico para la Detección de Lesiones Externas e Internas en Camarón

Esta evaluación se llevó a cabo con la finalidad de detectar lesiones

externas e internas en los camarones mantenidos dentro del Sistema de Cultivo

Cerrado, tomándose diariamente tres camarones. La evaluación externa,

consistió en buscar lesiones o cambios de coloración en la cutícula y/o

pleópodos, así como alguna patología como necrosis en la cutícula.

Posteriormente, se extrajeron los órganos del camarón (hepatopáncreas,

intestino y branquias) y se realizaron las observaciones microscópicas en

fresco, para establecer el grado de severidad de las lesiones en los camarones,

ocasionadas por infecciones bacterianas o virales.

La forma de extraer cada uno de los órganos, se llevó a cabo haciendo

una incisión por la línea media del cuerpo del camarón, con unas tijeras para

disección, tomando los órganos con unas pinzas. Éstos se colocaron sobre un

portaobjetos y se adicionó una gota de solución salina. Se colocó un

cubreobjetos presionando cuidadosamente con una pinza y se observó la

muestra bajo el microscopio (Labomed, Mod. CX, California, EUA) utilizando los

lentes de 4, 10, 40 y 100 X.

La interpretación de las lesiones observadas al microscopio, se llevó a

cabo siguiendo los criterios establecidos por Lightner (1996), empleando

valores categóricos del cero al cuatro, siendo el valor de cero cuando no existió

una lesión en el órgano y el de cuatro, cuando se presentó un daño muy severo

(Tabla 1). Se promediaron los valores obtenidos de los tres camarones en cada

una de las observaciones, llegando a un valor único de dicha población. Este

35

procedimiento permitió determinar los órganos que son más afectados por las

infecciones en los camarones.

Tabla 1. Criterios para establecer el grado de severidad de las lesiones en los distintos órganos de camarón

Grado de severidad Branquias

1 Ausencia de protozoarios parásitos Menos del 10% de las branquias cubiertas por protozoarios parásitos 2

3 Menos del 50% de las branquias cubiertas por protozoarios parásitos El 100% de las branquias cubiertas por protozoarios parásitos 4

Intestino 1 Ausencia de Gregarinas

2 3

Menos de 10 gregarinas adultas

Entre 10 y 50 gregarinas adultas 50 o más gregarinas adultas 4

Lípidos

0 Ausencia total de esferas de lípidos

1 Leve presencia de esferas de lípidos

2 El 25% de cada túbulo con esferas de lípidos

3 El 50% de cada túbulo con esferas de lípidos

4 Todos los túbulos llenos de lípidos

Túbulos del

Hepatopáncreas 1 Túbulos lisos y con grado 4 de lípidos

2 Presencia leve de túbulos estrangulados, sin disminución de lípidos

3ª El 25% de los túbulos estrangulados en varias partes

3b El 50% de los túbulos estrangulados y secos

3c Túbulos secos, sin lípidos y con necrosis (Lightner, 1996).

36

Análisis Bacteriológico en los Órganos de Camarón Extracción de Hemolinfa

Se tomaron diariamente tres camarones del estanque de cultivo durante

toda la etapa experimental, a los cuales se les extrajo la hemolinfa. El

procedimiento consistió en colocar el camarón en posición ventro-dorsal (boca

arriba) dejando expuesta la zona de unión entre el cefalotórax y el abdomen

(seno hemolinfático ventral), luego se secó perfectamente el abdomen del

camarón con papel absorbente, posteriormente, se utilizó una jeringa de

insulina estéril con aguja hipodérmica de 1mL cargada con aproximadamente

100 µl del anticoagulante citrato de sodio al 10% (J.T. Baker, EUA). Se extrajo

asépticamente la muestra de hemolinfa introduciendo con cuidado el bisel de la

aguja hacia arriba y succionando al mismo tiempo hasta extraer un volumen de

100 µL de hemolinfa por cada camarón. La relación de la hemolinfa y el

anticoagulante fue 1:1 (v/v). La Figura 3 muestra la forma en la cual se extrajo

la hemolinfa del camarón y la posición en que éste y la jeringa deben colocarse.

Inmediatamente después de extraer la hemolinfa, 50 µL de ésta fueron

colocados en una placa con agar marino y 50 µL en una placa con agar

Tiosulfato Citrato Bilis Sucrosa (TCBS), ambas placas con los medios de cultivo

fueron homogeneizadas empleando una varilla de vidrio estéril, esto se realizó

rápidamente para evitar la coagulación de la hemolinfa.

Se incluyó una placa de agar marino y otra de agar TCBS con y sin el

anticoagulante como control. Se registró el volumen extraído de hemolinfa de

cada camarón, para ser incluido en los cálculos realizados para obtener las

Unidades Formadoras de Colonias (UFC) por mL.

UFC/mL= número de colonias/volumen de hemolinfa

37

Figura 3. Procedimiento para la extracción de hemolinfa de camarón Litopenaeus vannamei Extracción de Hepatopáncreas y Branquias de Camarón

Se extrajeron el hepatopáncreas (Hp) y las branquias de los camarones

de forma aséptica, haciendo un registro del peso de ambos órganos. En la

Figura 4 se ilustra la extracción de branquias y hepatopáncreas de los

camarones. El Hp y las branquias se diluyeron por separado en tubos con 9 mL

de agua peptonada alcalina (APW) (Difco, Diagnostic Systems, EUA),

conteniendo 3.5 % de NaCl, las diluciones utilizadas fueron de 101 y 102. Se

homogenizó la muestra en el tubo y se tomaron 100 µL, los cuales se

inocularon por extensión en superficie en una caja petri con Agar Marino y Agar

TCBS (Difco, Diagnostic Systems, USA) adicionado con 2.5 % de NaCl. El

análisis se realizó por duplicado, incubando las placas a 37° C durante 24 h en

una incubadora (VWR Scientific products, mod. 1545, EUA).

Se realizó el conteo de las UFC en las placas que presentaron un

crecimiento bacteriano entre 25 a 250 UFC/mL. Los resultados se expresaron

como Unidades Formadoras de Colonias por gramo (UFC/g). Posteriormente,

38

se continuó con el aislamiento de las cepas de interés de las placas de Agar

TCBS.

(a) (b)

Figura 4. Extracción de los órganos de camarón Litopenaeus vannamei, (a) branquias, (b) hepatopáncreas. Aislamiento de Bacterias del Género Vibrio

De las cajas petri con crecimiento bacteriano superior a 25 UFC/mL se

seleccionaron 10 colonias bacterianas, con características morfológicas de las

bacterias pertenecientes al género Vibrio. Éstas fueron sembradas en tubos con

Agar Soya Tripticasa (AST) (Bioxon) con 3.5 % de NaCl, los cuales se

incubaron a 37°C durante 24 h. Después de la incubación, los tubos se

mantuvieron en un lugar fresco y oscuro hasta su traslado al Laboratorio de

Análisis Biológicos, del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

AC., para su posterior identificación molecular empleando técnicas de Reacción

en Cadena de la Polimerasa. Los mismos cultivos bacterianos aislados fueron

empleados en la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de

la oxitetraciclina (OTC).

39

Detección de Especies de Vibrio Aisladas de Camarón Litopenaeus vannamei

Extracción de ADN a Partir de Aislamientos Bacterianos de Tejidos de Camarón

Para la extracción de ADN, se utilizó el kit comercial para purificación

Wizard® Genomic ADN (Promega Inc. Madison, WI. EUA). Se tomó un inóculo

de las bacterias aisladas del camarón, las cuales fueron mantenidas en los

tubos de AST, para ser resembradas en un medio de pre-enriquecimiento que

consistió en agua peptonada con 2% de NaCl. Se tomó 1mL del medio de pre-

enriquecimiento y se colocó en tubos Eppendorf de 1.7 mL (Sorenson®,

BioScience, Inc. Utah, EUA), los cuales se centrifugaron en una centrifuga

Allegra (64R, Beckman Coulter, EUA), a 15,000 x g durante 2 min para

precipitar las células. Se removió el sobrenadante y se agregaron 600 µL de

una solución de lisis de núcleo, pipeteando en repetidas ocasiones hasta que

las células se resuspendieron.

Posteriormente, los tubos Eppendorf fueron incubados en un baño de

agua (Precision Scientific, mod. 181, Chicago, ILL. EUA) a 80°C durante 5 min

provocando lisis en las células. Luego los tubos se enfriaron a temperatura

ambiente y se les adicionó 3 µL de una solución de RNasa, se invirtieron de 2 a

5 veces para mezclar perfectamente su contenido. Los tubos fueron incubados

en un baño de agua a 37°C por 15 min, dejándolos enfriar a temperatura

ambiente. Posteriormente, a los tubos con las células lisadas se les adicionaron

200 µL de una solución para precipitación de proteínas, éstos se agitaron

vigorosamente empleando un vortex mixer (Baynstead Thermolyne Tipo 37600)

a velocidad alta por 20 s o hasta lograr una mezcla homogénea de la solución

de precipitación de proteínas con las células lisadas.

Posteriormente, se dejaron reposar las muestras sumergidas en hielo

durante 5 min. Luego se centrifugaron los tubos en una centrifuga Allegra (64R,

Beckman Coulter, EUA) a 15,000 x g durante 3 min, transfiriendo el

sobrenadante conteniendo el ADN a tubos Eppendorf limpios de 1.7 mL que

40

contenían 600 µL de isopropanol (Fluka, EUA). Ambos componentes se

mezclaron cuidadosamente por inversión, hasta que las cadenas de ADN

formaron una masa visible. Los tubos fueron centrifugados nuevamente de

15,000 x g por 2 min.

Cuidadosamente se removió el sobrenadante y los tubos fueron secados

empleando papel absorbente limpio, luego se les adicionaron 600 µL de etanol

(Sigma-Aldrich, lote 05J02, EUA) al 70% y se invirtieron varias veces para lavar

el precipitado de ADN. Posteriormente, se centrifugaron de 15,000 x g por 2 min

y se aspiró cuidadosamente el etanol. Se eliminó el líquido de los tubos

utilizando papel absorbente limpio y se dejaron secar a temperatura ambiente

por un período de 10-15 min. Se adicionaron a los tubos 100 µL de una solución

para la resuspensión del ADN. Los tubos conteniendo las muestras fueron

incubados a 65°C en un baño de agua (Precision Scientific, mod. 181, Chicago,

ILL. EUA) por 1 h, mezclando periódicamente. Alternativamente, se puede

rehidratar el ADN incubando la solución durante toda la noche a temperatura

ambiente o a 4°C. Posteriormente, las muestras conteniendo el ADN fueron

almacenadas en refrigeración de 2-8°C.

Determinación de la Concentración de ADN

La medición de la concentración de ADN se llevó a cabo en un

espectrofotómetro NanoDrop ND-1000 (NanoDrop Tech. Wilmington, DE. EUA),

a una absorbancia de 260 nm, para ello se utilizó 1 µL de ADN de cada una de

las muestras de camarón.

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

Para la identificación de las bacterias de Vibrio (Vibrio spp, V. cholerae,

V. vulnificus, V. harveyi, V. harveyi gen de hemolisina, V. harveyi toxR), se

utilizó el kit comercial GoTaq® PCR Core Systems (Promega Inc. 53711-5399,

41

Madison, WI. EUA) utilizando una concentración de 100 ng de ADN para todas

las muestras a un volumen final de 25 µL. La mezcla de reacción estuvo

conformada por: 1 µL de una mezcla de dNTP´s 10 mM (dATP, dGTP, dTTP,

dCTP), 2 µL de MgCl2 25 mM, 5 µL de 5x buffer GoTaq® con colorante verde,

0.25 µL de ADN polimerasa GoTaq® y de 0.9 a 1.5 µL de cada oligonucleótido

a una concentración de 50 pmoL.

La amplificación del ADN se llevó a cabo utilizando un Termociclador

Perkin Elmer (DNA Thermal Cycler 480, Norwalk, CT). Las condiciones de la

reacción de PCR para cada uno de los oligonucleótidos iniciadores se muestran

en la Tabla 2.

Electroforesis en Gel de Agarosa

Para comprobar la amplificación del material genético del producto

obtenido de la reacción de PCR, se realizó una electroforesis en gel de agarosa

(Sigma, Aldrich St Louis MO, EUA) al 2.0 %. El gel se preparó disolviendo 1 g

de agarosa en 50 mL de buffer TPE 1X (Tris borato 1M, ácido fosfórico 85% y

EDTA 0.5 M), se le adicionó 1 µL de bromuro de etidio (Sigma-Aldrich, Inc.,

EUA) a una concentración de 10 mg/mL. La electroforesis se realizó utilizando

una fuente de poder (Labnet International inc., EUA) ajustada a 100 volts y la

corrida se realizó durante 30 min. El marcador molecular utilizado fue ADN

Ladder (BIO-RAD, No 170-8200), conformado de 50-2000 bp. Una vez

transcurrido el tiempo de la electroforesis, los geles se observaron y

fotografiaron en un fotodocumentador (Gel doc® XR+ BIO-RAD, EUA) mediante

un transiluminador de luz ultravioleta (UV) conectado a una computadora

conteniendo el programa Image Lab software (BIO-RAD, EUA).

42

Tab

la 2

. C

ond

icio

ne

s de

PC

R p

ara

ca

da u

no

de

los

olig

on

ucl

eót

ido

s in

icia

do

res

util

iza

do

s e

n

la id

ent

ifica

ció

n d

e

esp

eci

es

de

Vib

rio

Bacterias

de Vibrio

Iniciador

Desnatura-

lización inicial

Desnatura-

lización

Alineación

Extensión

Extensión

final

Ciclos

Amplicón

(pb)

Vib

rio

sp

p

(Ta

rr e

t a

l.,

20

07

)

70

0F

- 5

´-C

GG

TG

AA

AT

GC

GT

AG

AG

AT

-3´

13

25

R-5

´-T

TA

CT

AG

CG

AT

TC

CG

AG

TT

C-3

´

9

3°C

/15

min

92

°C/4

0 s

57

°C/1

min

72

°C/1

.5 m

in

7

2°C

/7 m

in

3

5

66

3

V.

ch

ole

rae

(Ca

iffe

r e

t a

l.,

20

07

)

30

2F

- 5

´-C

TC

AG

AC

GG

GA

TT

TG

TT

AG

GC

AC

G-3

´ 3

02

R-

5 ´

- T

CT

AT

CT

CT

GT

AG

CC

CC

TA

TT

AC

G-3

´

9

4°C

/6 m

in

9

4°C

/1 m

in

6

0°C

/1 m

in

7

2°C

/1 m

in

7

2°C

/7 m

in

3

5

30

2

V.

vu

lnific

us

(Ka

ysn

er

y

De

Pa

ola

, 2

00

1)

51

9F

- 5

´-C

CG

CG

GT

AC

AG

GT

TG

GC

GC

A-3

´ 5

19

R-

5´-

CG

CC

AC

CC

AC

TT

TC

GG

GC

C-3

´

9

4°C

/10

min

94

°C/1

min

6

2°C

/1 m

in

7

2°C

/1 m

in

7

2°C

/10

min

25

5

19

V.

ha

rve

yi

(He

rná

nde

z y

Olm

os,

20

03)

20

48

F-

5´C

TG

TG

TA

CT

CA

CT

GT

TT

AT

C-3

´ 2

04

8R

- 5

´TC

TA

TC

TC

TG

TA

GC

CC

CT

AT

TA

CG

-3´

9

4°C

/3 m

in

9

5°C

/1 m

in

5

1°C

/1 m

in

7

2°C

/2 m

in

7

2°C

/10

min

25

2

04

8

V.

ha

rve

yi

ge

n

he

mo

lisin

a

(Co

ne

jero

y

He

dre

yda

, 2

00

4)

F-5

´-A

TC

AT

GA

AT

AA

AA

CT

AT

TA

CG

TT

AC

T-3

´ R

- 5

´-G

CT

TG

AT

AA

CA

CT

TT

GC

GG

T-3

´

9

5°C

/5 m

in

9

4°C

/1 m

in

5

3°C

/1 m

in

7

2°C

/1 m

in

7

2°C

/10

min

3

0

3

08

V.

ha

rve

yi

ge

n t

oxR

(C

on

eje

ro y

H

ed

reyda

, 2

00

3)

F-

5´-

TT

CT

GA

AG

CA

GC

AC

TC

AC

-3´

R-

5´-

TC

GA

CT

GG

TG

AA

GA

CT

CA

-3´

9

4°C

/3 m

in

9

4°C

/30

s

6

5°C

/30

s

7

2°C

/30

s

7

2°C

/10

min

3

0

3

90

43

Determinación de las Concentraciones Mínimas Inhibitorias (CMI) en Bacterias de Vibrio

Para llevar a cabo esta determinación se emplearon placas de

poliestireno de 96 pozos estériles con tapa de baja evaporación

(Corning®CellBIND®Surface) y un lector de microplacas (BIO-RAD, MOD. 550,

Philadelphia, EUA), micropipetas (FINPIPETTE®, Thermo Labsystems, EUA) de

diversos volúmenes y puntas de plástico estériles, una Incubadora (VWR

Scientific products, mod. 1545) a una temperatura de 30º C, tubos de ensayo de

13x100 mm con 3 mL del medio de cultivo Caldo Soya Tripticasa (CST) y tubos

de ensayo de 16x150 mm con 9 mL de solución amortiguadora de fosfatos

(PBS) estéril, así como tubos con 6 mL de Agar Soya Tripticasa (AST)

inclinados, en los cuales se inocularon las cepas bacterianas aisladas de los

distintos tejidos de camarón. En esta determinación se emplearon como control

(+) cepas tipificadas de V. harveyi, V. parahaemoliticus V. vulnificus y V.

mimicus y un estándar del antibiótico oxitetraciclina (OTC) de alta pureza,

adquirido de la casa comercial Sigma (Sigma-Aldrich Inc., St. Louis, MO. EUA).

Las cepas bacterianas mantenidas en AST fueron sembradas en cajas

petrí con agar TCBS adicionado con 2.5% de NaCl, e incubadas a 30°C durante

24 h, posteriormente, se seleccionaron tres colonias las cuales fueron

inoculadas en tubos conteniendo 3 mL de CST e incubadas a 30°C por 24 h.

Una vez obtenido el crecimiento bacteriano, se ajustó la concentración de las

bacterias utilizando solución amortiguadora de fosfatos estéril (PBS), hasta una

concentración aproximada de 1.5x108 UFC/mL empleando el nefelómetro de

MacFarland 0.5.

Mediante la técnica de dilución en tubo, se realizaron diluciones del

estándar de OTC en el diluyente PBS estéril, hasta obtener las concentraciones

de 100, 75, 50, 25, 10, 5, 2.5 y 1.25 µg/mL.

En cada uno de los pozos de la microplaca estéril fueron colocados 250

µL CST+20 µL de antibiótico y 2 µL del cultivo bacteriano, empleando una

micropipeta automática con puntas estériles y bajo condiciones estériles (cerca

del mechero). Las pruebas se realizaron por triplicado para cada una de las

44

concentraciones de OTC. Además, se incluyó en la placa una hilera de pozos

con 100 µL del estándar de OTC como control, así como un control (-) que

consistió en el medio de cultivo estéril, un control (+) conformado por el medio

de cultivo y el inóculo bacteriano con la finalidad de demostrar la viabilidad de la

bacteria. Posteriormente, se colocaron las tapas en las placas de poliestireno y

se sellaron con parafilm (American National Can®,Neenah, WI, EUA) para

evitar la evaporación. La Tabla 3 muestra el orden en que fueron colocadas las

muestras en la placa.

Las placas se incubaron a 30°C durante 24-48 h y una vez transcurrido

ese tiempo, se realizó la lectura de las mismas en el lector de ELISA a una

longitud de onda de 415 nm, midiendo la absorbancia a las 24 y 48 h de

incubación.

El resultado final de la Concentración Mínima Inhibitoria se obtuvo

restando a la lectura obtenida de los pozos que contienen el medio, la bacteria y

el antibiótico, menos el valor obtenido del medio de cultivo solo, y del

antibiótico. El resultado de esta resta dio un valor negativo, el cual fue

interpretado como la CMI.

Tabla 3. Distribución de las muestras en la placa para la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria de la oxitetraciclina en bacterias de Vibrio

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

A OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC (-) (+)

B OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC (-) (+)

C OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC (-) (+)

D 100 75 50 25 10 5 2.5 1.25

E OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC (-) (+)

F OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC (-) (+)

G OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC OTC (-) (+)

H 100 75 50 25 10 5 2.5 1.25

45

Análisis Estadístico

Los datos obtenidos durante la evaluación de los diferentes parámetros

del sistema cerrado de cultivo de camarón, fueron analizados empleando

estadística descriptiva, con medidas de tendencia central y de dispersión.

46

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Parámetros Fisicoquímicos

Los parámetros fisicoquímicos evaluados en el sistema cerrado

empleado en el cultivo de camarón L. vannamei, fueron monitoreados

diariamente durante toda la fase experimental. En la Tabla 4 se muestran los

resultados de los parámetros fisicoquímicos evaluados.

Tabla 4. Parámetros fisicoquímicos evaluados en el sistema cerrado para el cultivo de camarón L. vannamei Sistema cerrado Sistema abierto*

Temperatura ( °C) 30.44± 2.09 27 a 31

Oxígeno disuelto (mg/L) 4.71 ± 0.64 3.5-7.5

pH 7.34 ± 0.15 6-8

Salinidad (‰) 39.90 ± 0.88 15-25

(*Condiciones óptimas de acuerdo a Auró y Ocampo, 2006; Ling-Xu et al. 2005; Venkateswara-Rao, 2009; Gutiérrez-Salazar et al., 2011)

Éstos se mantuvieron estables y dentro de los valores considerados

óptimos para el desarrollo de este crustáceo, excepto la salinidad la cual estuvo

en un nivel promedio de 39.9 ± 0.88 ‰. Este valor fue mayor al establecido

como adecuado para el desarrollo del camarón, que es de 15-25 ‰ (Gutiérrez-

Salazar et al., 2011). La elevada salinidad en el agua del estanque de cultivo,

47

pudo ser debido a que no se realizaron recambios constantes de agua durante

el tiempo que permaneció el camarón en estudio, solamente se completó el

volumen que se perdió por la evaporación. Li et al. (2008), reportaron que una

de las características del camarón L. vannamei es que tiene la capacidad de

tolerar amplios intervalos de salinidad que van desde 1-50 ‰, sin que esto sea

un factor limitante para su desarrollo.

Los valores de temperatura y pH obtenidos en este estudio fueron muy

similares a los reportados por Anaya (2005) quien llevó a cabo mediciones de

temperatura (28.8°C), pH (7.9), oxígeno disuelto (7.1 mg/L) y salinidad (28.3 ‰)

en un Sistema de Cultivo Cerrado para camarón. Los valores obtenidos de

salinidad y oxígeno disuelto fueron diferentes a los reportados por este autor.

Determinación de Ganancia de Peso y Sobrevivencia en Camarón

Los camarones evaluados, mantenidos en un Sistema Cerrado de Cultivo

tuvieron un incremento semanal promedio de 1.95 ± 0.64 g, registrando un peso

final de 27.56 g. El mayor incremento en peso se observó en la segunda

semana de iniciado el bioensayo. La ganancia en peso utilizando este sistema,

fue mayor a la obtenida por Anaya (2005), quien reportó un incremento en peso

semanal de 1.18 g en camarones cultivados en un Sistema de Cultivo Cerrado.

A su vez, estudios realizados en el Centro Nacional de Acuicultura e

Investigaciones Marinas (CENAIM), mostraron que en camarones cultivados en

estanques cerrados tipo invernadero, se obtuvieron en promedio aumentos

semanales de peso de 0.8 g.

En este estudio se considera que la ganancia en peso obtenida en los

camarones fue adecuada, ya que una de las principales características de los

Sistemas de Cultivo Cerrados es que el factor de conversión alimenticia sea

mejor, lo cual se ve reflejado en una mayor ganancia de peso en relación al

consumo de alimento.

48

Rojas et al. (2005) reportaron que incrementos en peso entre 0.85 a 1.20

g por semana son considerados adecuados. Cuando la ganancia de peso

promedio semanal es menor a 0.7 g, existe la posibilidad de que el estanque

esté siendo sub-alimentado, como resultado de una mayor sobrevivencia de la

estimada o un error en la densidad de siembra. Si el incremento de peso

promedio se encuentra entre 1.3 y 2.0 g, se debe cuidar que no exista una

sobrealimentación, como resultado de una densidad de siembra menor o a una

disminución de la población, debida a mortalidades.

Cultivos de camarón mantenidos con agua de mar, muestran que el

camarón blanco puede crecer hasta 1.19 g/semana, cuando las densidades de

siembra se encuentran entre 223-299 camarones/m2. De manera libre, esta

especie de camarón puede ser capaz de crecer hasta 1.4 g/semana, cuando las

densidades son de 2-3 camarones/m2 (Valenzuela et al., 2010).

La sobrevivencia obtenida en los organismos mantenidos en el Sistema

de Cultivo Cerrado fue de 74%, con una biomasa total generada de 1,032.5 kg,

en un área de cultivo de 0.04 ha, lo que significa un rendimiento de 25.8 ton/ha.

El incremento en la producción con el Sistema Cerrado de Cultivo, fue cinco

veces mayor al que generalmente se obtiene empleando los sistemas de cultivo

tradicionales (5-6 ton/ha).

La sobrevivencia obtenida con el sistema cerrado fue mayor a la obtenida

por Anaya (2005), la cual fue del 65%, en organismos mantenidos en un

Sistema de Cultivo Cerrado con recirculación de agua. También, se ha

reportado que con estos sistemas, se pueden obtener tasas de sobrevivencia

del 90 al 95%, de acuerdo a lo reportado por Belsher et al., 2011, en una granja

productora de camarón en Perú.

Concentración de los Iones (Ca, Mg y K) en el Agua del Estanque

La concentración de los iones Ca y K en el agua del estanque

permanecieron estables, con niveles promedio de 167.84±16.46 y 88.49±17.78

49

mg/L, respectivamente (Figura 5). El ion Mg mostró variaciones en su

concentración durante el transcurso del estudio, obteniéndose un nivel

promedio de 908.14±176.43 mg/L. La relación de los iones de Mg:Ca

recomendada como adecuada por Pan et al. (2007), para el desarrollo del

camarón es de 4.96:1, cuando los organismos son cultivados en agua con una

salinidad de 40 ‰. Este valor es muy similar a la relación obtenida en este

estudio, que fue de 5:1 para estos mismos iones. La Figura 5 muestra

gráficamente el comportamiento que presentó cada uno de los iones

monitoreados durante el desarrollo del camarón L. vannamei cultivado en el

sistema cerrado.

Figura 5. Concentración de los iones Ca, Mg y K en el agua del estanque durante la evaluación del Sistema Cerrado de Cultivo de camarón

El mantener una relación adecuada en la concentración de los iones en

el agua de los estanques es importante para el crecimiento del camarón, debido

a que éstos iones han sido asociados con la sobrevivencia y ganancia de peso

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49

Co

nce

ntr

aci

ón

(m

g/L

)

Días de cultivo

Magnesio

Calcio

Potasio

50

de los organismos (Davis et al., 2005), además de su participación en la

activación de algunas enzimas que tienen un papel fundamental en el desarrollo

de los mismos (Saoud et al., 2003). El agua de mar posee diferente

composición iónica, pero se ha demostrado que una de las características del

camarón de la especie Litopenaeus vannamei es su capacidad

osmoreguladora. Por ello, es considerada como una especie eurihalina (Roy et

al., 2007; Jiang et al., 2005). Es importante considerar que la capacidad

osmoreguladora de los camarones se ve reducida naturalmente cuando éstos

se encuentran iniciando la etapa adulta o sub-adulta (Gong et al., 2004).

La relación encontrada entre los iones de Mg:K fue de 10.6:1, este valor

se estuvo por debajo del valor establecido por Roy et al., 2007, para agua de

mar con una salinidad de 40 ‰, que es de 36:1. Una deficiencia en la

concentración de K+ puede ser perjudicial para el camarón, ya que el K+ es uno

de los iones de mayor importancia para la célula, éste se encuentra en casi

todos los fluidos y tejidos blandos del organismo, y es considerado el principal

catión de los fluidos intracelulares, además de participar en la regulación de la

presión osmótica intracelular. El K+ participa en la activación de la enzima Na+-

K+-ATPasa, la cual actúa en la regulación del volumen extracelular, manteniendo

el equilibrio ácido-base, fundamental en el metabolismo de los organismos

(Chávez, 2009).

La deficiencia de K+ es un fenómeno muy común en el agua de los

estanques, principalmente en los cerrados, ya que este mineral se puede perder

por procesos de filtración o adsorción en el suelo del estanque o por

compuestos presentes en el agua como el carbono orgánico (Boyd et al., 2007).

Una de las principales formas de contrarrestar las pérdidas de éste y

otros iones minerales en los sistemas de cultivo es mediante la adición de

fertilizantes tales como el cloruro o muriato de potasio (KCl) que contiene

aproximadamente 50% de potasio y sulfato de potasio (K2SO4) (Boyd y

Wudtisin, 2011). Sin embargo, esta práctica es muy costosa debido a los

grandes volúmenes de agua existentes en las áreas de cultivo involucradas

(Zhu et al., 2006). Una alternativa más factible de mantener los niveles

51

adecuados de estos iones mejorando la capacidad osmoreguladora del

camarón es mediante la suplementación de estos iones en la dieta, esto puede

ser más eficiente y económicamente más viable, que la adición de los minerales

al agua de los estanques de cultivo (Gong et al., 2004).

Los efectos fisiológicos que puede presentar el camarón durante su

desarrollo por la deficiencia de iones en el agua pueden ser graves, tales como

anorexia, baja actividad, un crecimiento pobre e incluso la muerte, de ahí se

deriva la importancia de monitorear estos minerales en el agua del estanque

(Zhu et al., 2004).

Concentración de Nitrógeno Amoniacal Total (TAN) y Nitritos (NO2) en el

Agua del Estanque

La concentración del TAN en el agua del estanque en el Sistema de

Cultivo Cerrado permaneció constante durante toda la fase experimental,

obteniendo en promedio una concentración de 0.64 ± 0.6 mg/L. El nivel más

elevado registrado durante el estudio fue de 2.88 mg/L y el más bajo de 0.1

mg/mL (Figura 6).

Los niveles de nitritos en el agua del estanque del sistema se

incrementaron a partir del día 14 del período experimental, permaneciendo

elevados hasta casi el final del bioensayo con una concentración promedio de

4.84 ± 4.4 mg/L, siendo la concentración más elevada de 13.60 mg/L alcanzada

al día 17 del estudio (Figura 6).

52

Figura 6. Comportamiento de Nitrógeno Amoniacal Total (TAN) y Nitritos (NO2) durante la evaluación del sistema para el cultivo de camarón

La concentración elevada de nitritos en el agua puede provocar un efecto

tóxico en los organismos en cultivo, causando daño en los tejidos como

necrosis y una reducción en la tasa de crecimiento (Talavera et al., 1997). Un

estudio realizado por Chen y Chen (1992) con camarones de la especie

Penaeus monodon mostró que una concentración sub-letal de NO2 de 20 mg/L,

afectó significativamente el peso y talla de los organismos.

En los estanques de cultivo intensivo con fondo de plástico, no ocurre el

desarrollo adecuado de poblaciones bacterianas nitrificantes, que sean capaces

de transformar el amoniaco y los nitritos a nitratos, lo que provoca una

elevación en la concentración de nitritos. Dicha transformación toma

aproximadamente de 40 a 60 días (Sánchez y Ching, 2003). Lo que

probablemente ocurrió en el Sistema de Cultivo Cerrado fue que no se dio el

desarrollo suficiente de bacterias nitrificantes (especie Nitrobacter) que

pudieran llevar a cabo la transformación del amoniaco y los nitritos a nitratos,

esto aunado a que no se realizaron recambios de agua, fueron factores que

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49

Co

ncn

etr

aci

ón

(m

g/L

)

Días de cultivo

NO2

TAN

53

aumentaron la acumulación de nitritos en el agua, provocando un efecto en los

organismos, manifestándose como necrosis en la cutícula. La Figura 6 muestra

el registro de TAN y NO2 durante la evaluación del sistema cerrado.

Otro de los elementos que favorecen el incremento de compuestos

nitrogenados como amonio y nitritos es el contenido proteico del alimento (Cai

et al., 1996). Un estudio realizado por Rosas et al. (1996) en el cual alimentaron

postlarvas de Penaeus setiferus, P. schmitti, P. duorarum y P. notialis con

dietas conteniendo diferente concentración de proteína, demostró que la

excreción de compuestos nitrogenados incrementó conforme aumentaba la

cantidad de proteína ingerida por el organismo.

El porcentaje de proteína contenida en la dieta del camarón utilizada en

este estudio fue de 35%, considerada adecuada para camarones de la especie

L. vannamei en etapa juvenil y adulta, por lo que se estima que el incremento

en la concentración de los nitritos en el agua fue debido principalmente a la

deficiencia de bacterias nitrificantes en el estanque más que al contenido

proteico de la dieta administrada.

El pH y la temperatura también son factores importantes en la reducción

de los niveles de nitritos en el agua (Re et al., 2004), pero en este estudio,

ambos parámetros permanecieron estables y dentro de los niveles óptimos para

el desarrollo del camarón, por lo que se considera que no influyeron en la

elevación de los niveles de nitritos.

Otra de las ventajas identificadas con este sistema, se relaciona con el

volumen de agua de mar utilizada durante el cultivo de los camarones, ya que

en el sistema tradicional, el consumo promedio mensual de agua es de 34,100

m3/ha (Reyes et al., 2009), mientras que en el Sistema Cerrado de Cultivo fue

de 12,000 m3/ha, lo que significa un consumo 3 veces menor que en el sistema

abierto. Este ahorro en la utilización del agua tiene un impacto favorable al

ecosistema, ya que se reducen las descargas de agua que son vertidas al

medio ambiente.

54

Evaluación de Lesiones Internas y Externas en Camarón Litopenaeus vannamei

Las observaciones microscópicas realizadas durante la evaluación de los

organismos mantenidos en el Sistema de Cultivo Cerrado, mostraron que en

general el estado de salud de los camarones fue adecuado, ya que no se

detectaron bacterias filamentosas o ectoparásitos en branquias.

En el intestino no se encontraron gregarinas ó gametocitos y en el

hepatopáncreas, los túbulos y la concentración de lípidos estuvieron dentro de

los valores establecidos como adecuados. El 17% del total de los camarones

analizados presentó túbulos totalmente estrangulados, 5% de los organismos

mostraron túbulos estrangulados en distintas regiones y solo un 4% exhibió

túbulos necrosados y secos. El 16% de los camarones presentó una

concentración lipídica inadecuada en el hepatopáncreas. La Tabla 5 muestra la

presencia de lesiones en los distintos órganos de camarón durante la

evaluación de su desarrollo en un Sistema de Cultivo Cerrado.

El hepatopáncreas juega un papel fundamental en las funciones

digestivas del camarón, pues es ahí donde se absorben y almacenan los

nutrientes, por tanto, cualquier disfunción en este órgano altera severamente el

desarrollo de los organismos (Gómez et al., 2001). El hepatopáncreas de

camarón puede ser afectado por bacterias como las del género Vibrio y por

virus. La enfermedad denominada Hepatopancreatitis Necrotizante (NHP), está

relacionada con un daño severo al hepatopáncreas, ocasionando una

disminución de la cantidad de lípidos presentes en este órgano y la presencia

de túbulos melanizados en cantidades variables, los cuales dan al

hepatopáncreas una coloración pálida con vetas obscuras indicativo de túbulos

melanizados, esto acompañado de una consistencia blanda y acuosa con fluido

en el centro (Lightner y Pantoja, 2001).

Cuando se realiza la determinación de lípidos es importante considerar si

el camarón se encuentra en etapa de muda o no, ya que los organismos toman

los lípidos que se encuentran en los túbulos del hepatopáncreas (el principal

sitio de almacenamiento de lípidos), como una fuente de energía para llevar a

55

cabo este proceso fisiológico (Gong et al., 2004). Por ello, es importante

monitorear este parámetro mediante observaciones microscópicas, ya que es

indicativo del estado de nutrición y salud del camarón.

Tabla 5. Evaluación del daño en los distintos órganos de camarón Litopenaeus vannamei cultivado en un sistema cerrado

Análisis Bacteriológico (Branquias, Hemolinfa y Hepatopáncreas) en Camarón Litopenaeus vannamei

Los recuentos bacterianos en camarón incluyeron la cuenta total

bacteriana y la determinación de bacterias presuntivas de Vibrio aisladas de los

tejidos.

Órgano Daño

Presencia/ Ausencia

de indicadores

(%) de daño

en los órganos

Necrosis Ausencia 0

Branquias Ectoparásitos Ausencia 0

(n=57) Bacterias Ausencia 0

Filamentosas

Túbulos

Túbulos lisos 74

Túbulos estrangulados 17

Hepatopáncreas Túbulos estrangulados en diferentes partes 5

(n=57) Túbulos estrangulados secos y con

necrosis 4

Lípidos

Concentración adecuada de lípidos 84

50% de túbulos con lípidos 14

25% de túbulos con lípidos 2

Intestino Gregarinas Ausencia 0

(n=57) Gametocitos Ausencia 0

56

Cuenta Total Bacteriana en Tejidos de Camarón

Las cuentas bacterianas en los diferentes tejidos de camarón

permanecieron relativamente bajas, siendo en hemolinfa donde se encontró la

menor cantidad de bacterias totales (4.3x102 UFC/mL), en branquias la mayor

con 1.6x104 UFC/g y en hepatopáncreas se contabilizaron en promedio 1.1x104

UFC/g (Tabla 6).

Gómez-Gil et al. (1998) establecieron que conteos bacterianos menores

de 103 UFC/g o mL de muestra, son considerados normales en larvas y

postlarvas de camarón, y recuentos superiores a 105 UFC/g o mL son

estimados como elevados en sistemas de cultivo abiertos. En este estudio, los

recuentos bacterianos totales obtenidos se encontraron en los niveles

considerados normales para camarón de esta especie. Esto es favorable ya que

el camarón fue cultivado en un sistema cerrado donde no hubo recambios de

agua, lo cual podría favorecer un incremento en el desarrollo bacteriano. Sin

embargo, esto no sucedió y se mantuvieron cuentas bacterianas bajas en los

camarones en cultivo.

Tabla 6. Cuenta Total Bacteriana en tejidos de camarón Litopenaeus Vannamei

Tejido Concentración (UFC/mL, g)

Hepatopáncreas 1.1 x 104

(n= 96)

Branquias 1.6 x 104

(n=32)

Hemolinfa 4.3 x 102

(n= 48)

57

Recuento de Bacterias del Género Vibrio Aisladas de los Distintos Tejidos de Camarón

Los recuentos promedio de bacterias presuntivas de Vibrio en los tejidos

del camarón permanecieron bajos, aunque se observó variabilidad durante el

estudio (Tabla 7). Se presentó una mayor incidencia de bacterias en branquias,

esto se explica por la función de filtración que cumple este órgano en el

camarón, ya que se encuentra en contacto directo con el agua del estanque,

que es donde las bacterias de Vibrio habitan de manera natural (Wu et al.,

2009). La mayor cantidad de UFC fueron amarillas, lo que las identifica como

cepas que utilizan la sacarosa como fuente de carbono con producción de

ácido. Algunas de las especies con estas características son V. alginolyticus, V.

cholerae, V. angillarum, V. fluvialis. La Tabla 7 muestra las cuentas bacterianas

obtenidas en los diferentes órganos del camarón, durante la evaluación del

Sistema de Cultivo Cerrado.

Las cuentas bacterianas obtenidas en hepatopáncreas de camarón

fueron mas bajas (4.4 x 103 UFC/g) que las obtenidas por Gómez-Gil et al.

(1998), donde encontraron 4.30x104 UFC/g de bacterias Vibrio en

Tabla 7. Evaluación de bacterias de Vibrio sacarosa (+) aisladas de diferentes tejidos de camarón Litopenaeus vannamei

Tejido Concentración (UFC/mL, g)

Hepatopáncreas 4.4 x 103

(n= 96)

Branquias 1.1 x 104

(n=32)

Hemolinfa 1.0 x 102

(n= 48)

58

hepatopáncreas de camarones en etapa juvenil mantenidos en tanques con un

sistema con recirculación de agua. Estos mismos autores reportaron en

hemolinfa conteos de 1.27x103 UFC/g de bacterias de Vibrio, los cuales fueron

más elevados a los de nuestro estudio (1.0x102 UFC/g). Se ha sugerido que la

presencia de bacterias en la hemolinfa es indicativo de septicemia y una

secuela común de estrés.

Gómez-Gil et al. (1998) estimó que los conteos de colonias bacterianas

amarillas presuntivas de Vibrio en hepatopáncreas menores a 105 UFC/g son

considerados aceptables en camarones que se encuentran en etapa juvenil y

adulta, mientras que recuentos bacterianos superiores a 105 UFC/g son

perjudiciales para los organismos. Los valores promedio obtenidos en nuestro

estudio estuvieron dentro del intervalo considerado como adecuado para este

género bacteriano.

También se ha reportado que cuentas bacterianas menores a 103

UFC/mL en hemolinfa de camarón son aceptables, por lo que los valores

obtenidos en este estudio fueron adecuados, ya que se encontraron muy por

debajo (Gómez-Gil et al., 1998).

Los conteos de bacterias totales y presuntivas del género Vibrio nos

permitió conocer si el estado de salud de los camarones era bueno, y que no

había alguna infección bacteriana que limitara su desarrollo. Es importante

reiterar que las bacterias del género Vibrio se encuentran de manera natural en

el agua marina de los estanques. Por ello, es relevante monitorear

constantemente los distintos parámetros de calidad del sistema de cultivo, como

es el agua del estanque, el estado de nutrición y salud del camarón, así como

los parámetros fisicoquímicos que pueden alterar el metabolismo de los

organismos, para detectar a tiempo enfermedades bacterianas que podrían

causar grandes pérdidas económicas a esta industria (Gómez-Gil et al., 1998).

59

Detección de Especies de Vibrio Aisladas de Camarón de cultivo Litopenaeus

vannamei

La microbiota presente en los organismos marinos incluido el camarón,

está relacionada con el ambiente en el que viven. Las bacterias del género

Vibrio se encuentran distribuidas ampliamente en ambientes costeros y

estuarinos y son causantes de numerosas enfermedades, dando como

resultado elevadas mortalidades de los organismos en los estanques.

El generar información relacionada con las especies bacterianas que

colonizan a los crustáceos es de suma importancia, para detectar

anormalidades en éstos y realizar un diagnóstico adecuado de las

enfermedades bacterianas que afectan al camarón (Gomez-Gil et al., 1998).

De los aislados bacterianos obtenidos en este estudio a partir de los

diferentes tejidos de camarón (branquias, hepatopáncreas y hemolinfa), se

obtuvo la amplificación de fragmentos de ADN que han sido reportados

previamente para Vibrio, como fueron Vibrio spp, Vibrio gen de hemolisina y

Vibrio toxR.

El fragmento de ADN amplificado del gen del 16s RNA presentó

aproximadamente 663 pares de bases y correspondió con la amplificación del

fragmento de ADN reportado por Tarr et al. (2007), para la identificación de

Vibrio spp. También, Al-Mouqati et al. (2012) han reportado la utilización del gen

del 16s RNA para la identificación de Vibrio spp.

Este fragmento de ADN se encontró en el 63% de las cepas que fueron

aisladas principalmente de branquias y hemolinfa de camarón. La Figura 7

muestra un gel de agarosa donde se aprecia una banda con un peso molecular

aproximado de 663 pb, que coincide con el peso molecular del marcador

utilizado.

60

Figura 7. Amplificación mediante PCR del gen 16s RNA Carril 1: Marcador de peso molecular Bio-Rad (50-2000 pb); Carriles 2,3,10,12,15,16,20 muestras de branquias; carriles 4,5,6,8,9,13,14, 17,18,19 muestras de hemolinfa; Carriles 7 y 11 muestras de hepatopáncreas. B: Branquias, Hp: Hepatopáncreas, He: Hemolinfa.

El fragmento de ADN del gen de hemolisina amplificado estuvo

conformado por aproximadamente de 308 pares de bases, lo cual fue reportado

en la identificación de V. harveyi gen de la hemolisina por Conejero y Hedreyda

(2004), así como por Zhang et al. (2001) y Parvathi et al. (2009), quienes

obtuvieron fragmentos de ADN con ese mismo peso molecular. En esta

investigación, la amplificación de este segmento de ADN se presentó en el 61%

de las cepas aisladas, siendo en hemolinfa donde se encontró con mayor

frecuencia.

En la Figura 8, se presenta un gel de agarosa donde se aprecia la banda

con un peso molecular de 308 pb correspondiente a la identificación de Vibrio

con gen de hemolisina.

61

Figura 8. Amplificación mediante PCR del gen de hemolisina en cepas de Vibrio Carril 1: Marcador de peso molecular Bio-Rad (50-2000 pb); Carriles 2,3,10,12,15,16,20 muestras de branquias; Carriles 4,5,6,8,9,13,14, 17,18,19 muestras de hemolinfa; Carriles 7 y 11 muestras de hepatopáncreas. B: Branquias, Hp: Hepatopáncreas, He: Hemolinfa.

Además, se obtuvo la amplificación de un fragmento de ADN del gen

toxR de Vibrio conformado por 390 pares de bases en 10 de las cepas aisladas

(Figura 9). Este fragmento de ADN correspondiente al gen toxR ha sido

reportado por Conejero y Hedreyda (2003). La amplificación de este gen se

presentó mayormente en hemolinfa. Las bandas obtenidas en el gel de agarosa

coinciden con las reportadas por estos autores al utilizar los mismos iniciadores,

lo que nos indica que se trata de esta especie. La Figura 9 muestra un gel de

agarosa, donde se aprecia la amplificación del fragmento de ADN con un peso

molecular de 390 pb que corresponde al gen toxR de Vibrio.

62

Figura 9. Amplificación mediante PCR del gen toxR en cepas de Vibrio Carril 1: Marcador de peso molecular Bio-Rad (50-2000 pb); Carriles 2,3,10,12,15,16,20 muestras de branquias; Carriles 4,5,6,8,9,13,14, 17,18,19 muestras de hemolinfa; Carriles 7 y 11 muestras de hepatopáncreas. B: Branquias, Hp: Hepatopáncreas, He: Hemolinfa.

El estudiar el género Vibrio es muy importante desde el punto de vista de

la salud humana, así como en relación a los organismos acuáticos, como es el

caso del camarón. El haber detectado en este estudio cepas de Vibrio con el

gen de hemolisina y toxR fue importante ya que éstos pueden ser empleados

como un marcador de la potencial patogenicidad de estas bacterias para el

camarón (Conejero y Hedreyda, 2004).

Gómez-Gil et al. (1998), aislaron bacterias a partir de hemolinfa de

camarones “aparentemente sanos”, observando que más del 50% de estas

bacterias aisladas correspondieron al género Vibrio spp. Por otro lado, Chen et

al. (1992), estudiaron dos eventos infecciosos en los cuales ocurrió una alta

mortalidad en camarones de la especie P. monodon; los aislamientos

bacterianos realizados de hepatopáncreas de los camarones mostraron que en

el primer evento el 73.4% de las bacterias correspondieron a Vibrio spp y en el

segundo evento infeccioso este género se presentó en un 84.6%. Las

63

principales especies de Vibrio identificadas fueron V. damsela con un 16.6% y

22.4% y V. harveyi en un 43.1% y 26.9%, respectivamente.

En esta investigación no se detectó Vibrio Cholerae, V. vulnificus y V.

harveyi en las muestras analizadas, lo cual es muy importante en relación a la

salud del consumidor, ya que estas especies son clínicamente significativas

como patógenos para humanos. Las infecciones causadas por estos

organismos están usualmente asociadas a la ingestión de productos marinos

contaminados y los síntomas que manifiesta el paciente van desde

gastroenteritis, infección a la piel, septicemia hasta la mortalidad en el caso de

pacientes inmunocomprometidos o con bajas defensas (Leyton y Riquelme,

2008).

Vibrio habita en aguas marinas, sedimentos y en la superficie de

animales marinos. Es también un miembro común de la flora intestinal natural

de vertebrados e invertebrados acuáticos (Pang et al., 2006). Esta bacteria es

considerada un patógeno dominante que puede infectar postlarvas,

ocasionando grandes mortalidades (Parvathi et al., 2009). Existen diversos

factores que contribuyen a la virulencia de esta especie bacteriana, entre los

que se incluye la producción de algunas enzimas como proteasas, lipasas,

fosfolipasas, hemolisinas y citotoxinas, entre otras (Austin et al., 2003; Zhang et

al., 2001).

Se han desarrollado algunos métodos de PCR para identificar aislados

de Vibrio como son el gen de la hemolisina y el gen toxR (Oakey et al., 2003),

los cuales han sido estudiados en esta especie (Franco y Hedreyda, 2006). Las

metodologías aplicadas en esta investigación para la detección e identificación

del gen de hemolisina y toxR, así como de Vibrio spp se basaron en los mismos

métodos utilizados por dichos autores.

El gen de la hemolisina es una exotoxina responsable de la lisis de

eritrocitos y daño en células hospederas. Las hemolisinas son producidas por

varias especies bacterianas que incluyen Escherichia coli, Pseudomonas

aeruginosa y vibrios. En la mayoría de los casos, existe evidencia experimental

y epidemiológica que sugiere que la expresión de genes como el de toxR y de

64

hemolisina está relacionado con la patogénesis de la enfermedad. Hemolisina

es la toxina más ampliamente distribuida entre las bacterias patógenas de

Vibrio y pueden ejercer distintos mecanismos durante procesos de infección

(Zhang y Austin, 2005).

Por otro lado, en bacterias del género Vibrio el gen toxR es un regulador

transmembranal de transcripción, el cual controla la expresión coordinada de

los genes de virulencia (Franco y Hedreyda, 2006). Este gen es considerado un

marcador taxonómico efectivo en la identificación de Vibrio spp. (Kim et al.,

1999); se encuentra presente en algunas especies de Vibrio como, V. cholerae,

V. parahaemolyticus, V. fischeri, V. vulnificus, V. alginolyticus, V. mimicus, entre

otros (Pang et al., 2006). Conejero y Hedreyda (2003), demostraron la utilidad

de analizar la secuencia del gen toxR para la diferenciación de Vibrio de otras

especies de Vibrio filogenéticamente relacionadas.

La persistencia y sobrevivencia de Vibrio en los estanques de cultivo de

camarón ha sido atribuida a su habilidad para formar biopelículas y a su

resistencia a desinfectantes y antibióticos (Austin y Zhang, 2006).

Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de la Oxitetraciclina en Cepas de Vibrio Aisladas de Camarón

La oxitetraciclina es uno de los antibióticos mas comúnmente utilizados

en la acuicultura, por su efectividad contra bacterias de Vibrio, que es el

microorganismo más comúnmente observado en los sistemas de cultivo de

camarón (Bray et al., 2006; Han et al., 2007). La Tabla 8 muestra los valores de

las Concentraciones Mínimas Inhibitorias (CMI) de OTC para Vibrio en los

diferentes tejidos del camarón cultivado en el sistema cerrado.

65

Tabla 8. Concentración Mínima Inhibitoria de la oxitetraciclina en bacterias de Vibrio aisladas de los diferentes tejidos de camarón

La sensibilidad a oxitetraciclina mostrada por las cepas bacterianas de

Vibrio, aisladas de camarón varió entre los distintos tejidos, siendo en las cepas

aisladas de branquias donde se requirió la mayor concentración del antibiótico

para provocar una inhibición, encontrándose en un intervalo de 0.78 a 325

µg/mL de OTC. En las bacterias aisladas de hemolinfa se obtuvo la menor

sensibilidad bacteriana, requiriéndose niveles de 0.78 a 75 µg/mL de OTC para

obtener un efecto inhibitorio.

Jayasree et al. (2006), aseveraron que bacterias del género Vibrio

aisladas de hemolinfa de camarón, fueron sensibles al antibiótico OTC. Por su

parte Santiago (2009), en un estudio realizado en la misma granja acuícola,

estableció valores de la CMI en un intervalo de 0.75-100 µg/mL para OTC en

bacterias de Vibrio aisladas de hepatopáncreas de camarón Litopenaeus

vannamei. En general estos valores fueron similares a los obtenidos en esta

investigación. La sensibilidad que muestran las bacterias a los antibióticos

puede variar entre las distintas especies, ya que dentro de un mismo sistema de

cultivo, existe gran diversidad de especies bacterianas que interactúan de

forma natural con los organismos. El uso continuo e irracional de antibióticos,

principalmente OTC en las granjas camaronícolas, ha ocasionado que las

bacterias desarrollen mecanismos de resistencia reduciendo la acción de este

antibiótico (Santiago et al., 2009; Han et al., 2007).

Tejido Concentración de OTC (µg/mL)

Hepatopáncreas 0.39 a 100

(n= 23)

Branquias 0.78 a 325

(n= 6)

Hemolinfa 0.78 a 75

(n= 7)

66

RESUMEN DE HALLAZGOS

El Sistema de Cultivo Cerrado permitió mantener controlados los

parámetros fisicoquímicos, excepto la salinidad y la concentración de nitritos,

los cuales estuvieron por arriba de los valores reportados como adecuados

para esta especie de camarón. La elevada salinidad, no influyó en la ganancia

de peso y la sobrevivencia de los organismos, mientras que las altas

concentraciones de nitrititos, causaron daño en la cutícula de camarón.

El 26 % de los camarones mantenidos en el Sistema de Cultivo Cerrado,

presentaron lesiones en hepatopáncreas en el intervalo de leve a moderado; el

16% de éstos mostró valores inadecuados de lípidos en dicho órgano. En

branquias no se detectaron ectoparásitos y bacterias filamentosas y en el

intestino no se observaron gametocitos y gregarinas.

Se detectó la presencia de bacterias del género Vibrio spp., Vibrio gen de

hemolisina y Vibrio gen toxR. La detección de estos genes es importante ya que

son indicativos de la potencial patogenicidad de estas bacterias que afectan al

camarón cultivado así como al humano.

Las cepas de Vibrio aisladas mostraron sensibilidad a oxitetraciclina con valores

de Concentración Mínima Inhibitoria en los intervalos de 0.78-75 µg/mL en

hemolinfa, para hepatopáncreas de 0.39-100 µg/mL y en branquias de 0.78-325

µg/mL, requiriéndose en las cepas aisladas de este ultimo órgano una mayor

concentración del antibiótico para causar un efecto inhibitorio.

67

CONCLUSIONES

El empleo del Sistema de Cultivo Cerrado permitió incrementar la

producción de camarón Litopenaeus vannamei en una menor área de cultivo,

manteniendo un adecuado desarrollo de los organismos y reduciendo el

impacto que esta actividad pueda causar al medio ambiente.

No se detectó Vibrio cholerae, V. vulnificus y V. harveyi en las muestras

de camarón analizadas, aspecto importante tanto para la salud de los

organismos cultivados como para el consumidor.

Se recomienda en los Sistemas de Cultivo Cerrados una vigilancia

estricta de la concentración de nitritos en el agua, ya que esto tiene un impacto

adverso en el desarrollo del camarón y puede afectar externamente la

apariencia del producto final en detrimento de su comercialización.

La implementación de este sistema, puede representar una alternativa

viable en el desarrollo y mejora de esta industria, de gran importancia

económica para la región y el país.

68

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre-Guzmán, G. (2004). ¿Los Vibrios spp, son agentes patógenos importantes para el cultivo de camarón? Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico. CONAPESCA. Universidad Autónoma de Tamaulipas. 1(25):1-3.

Allison D.G., Gilbert P., Lambert P.A. (2001). Antimicrobial action: basic principles. Molecular Medical Microbiology Sussman, M. Ed. pp. 585-590.

Al-Mouqati, S., Azad, I.S., Al-Baijan, D., Benhaji, A. (2012). Vibrio detection in market Seafood samples of Kuwait by biochemical (API20E) strips and its evaluation against 16s r DNA-based molecular methods.Reserch Journal of Biotechnology. 7(3):63-69.

Álvarez, J., Austin, B., Álvarez, A., Agurto, C. (2000). Especies de Vibrio y Aeromonas aisladas del intestino de camarones marinos sanos silvestres y cultivados en Venezuela. Veterinaria Tropical. 25(1): 5-27.

Álvarez, J.D., Agurto, C.P., Álvarez A.M., Obregón, J. (2004). Resistencia antimicrobiana en bacterias aisladas de tilapias, agua y sedimento en Venezuela. Revista Científica. 14(006): 1-17.

Anaya-Rosas, R.E. (2005). Cultivo de camarón blanco, Litopenaeus vannamei, Boone (1931), en sistema cerrado a alta densidad. Tesis de maestría. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.

Arredondo, J.L., Ingle, G., Guerrero, I., Ponce, J.T. Barriga, I. de los A. (2007). Tasas de remoción de amoniaco y nitritos en un sistema cerrado de recirculación de agua, bajo tres cargas de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss. Revista Mexicana de Ingeniería Química. 6 (3): 301-308.

Armstrong, D.A., Stephenson, J.J. y Knight, A. (1976). Acute toxicity of nitrite of the giant Malasyan prawn Macrobrachium rosenbergii. Aquaculture, 9: 39-46.

Auró, A., Ocampo, L. (2006). El libro del camarón. México, D.F. pp. 83, 84, 87, 91, 203, 204.

Austin, B., Zhang, X. (2006). Vibrio harveyi: a significant pathogen of marine vertebrates and invertebrates. Letters in Applied Microbiology, 43: 119-124.

Austin, B., Pride, A.C., Rhodie, G.A. (2003) Association of a bacteriophage with virulence in Vibrio harveyi. Journal of Fish Diseases, 26:55-58.

Baquero, F., Martínez, J.L., Cantón, R. (2009). Antibiotics and antibiotic resistance in water environments. Current Opinion in Biotechnology, 19: 260-265.

Belsher, D., León, M., Quispe, M. (2011). Granja intensiva del Perú productora de camarón en invernadero. Industria Acuícola. 7(5):8-9.

Betancourt, O., Scarpa, C., Villagrán, K. (2003). Estudio de resistencia de cepas de Staphylococcus aureus aisladas de mastitis subclínica bovina frente a

69

cinco antibióticos en tres sectores de la IX región de chile (nota técnica). Revista Científica. 13(3): 413-417.

Boyd, C., Wudtisin, I. (2011). Possible Potassium and Magnesium Limitations for Shrimp Survival and Production in Low-Salinity, Pond Waters in Thailand. Journal of the World Aquaculture Society. 42 (6): 766-777.

Boyd, C.A., Boyd, C.E. Rouse, D.B. (2007). Potassium budget for inland, saline water shrimp ponds in Alabama. Aquacultural Engineering, 36:45–50.

Bray, W.A., Williams, R.R., Lightner, D.V., Lawrence, A.L. (2006). Growth, survival and histological responses of the marine shrimp, Litopenaeus vannamei, to three dosage levels of Oxytetracycline. Aquaculture, 258: 97-108.

Brito, R., Chimal, M.E., Rosas, C. (2000). Effect of salinity in survival, growth, and osmotic capacity of early juveniles of Farfantepenaeus brasiliensis (decapoda:penaeidae). Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 244: 253–263.

Caiffer, M. I., Terragno, R., González, F.S., Viñas, M.R., Pichel, M., Binsztein, N. (2007). Protocolos para la identificación y caracterización de Vibrio cholerae por PCR. En: Manual de procedimientos para aislamiento, identificación y caracterización de Vibrio cholerae.Organización Mundial de la Salud (WHO) Global Salm Surv. pp. 28-39.

Cai, Y., Wermerskirchen, J., Adelman, R. (1996). Ammonia excretion rate indicates dietary protein adequacy for fish. The progressive Fish-Culturist, 58: 124-127.

Caipang, C., Aguana, M. (2011). Conventional PCR assays for the detection of pathogenic Vibrio spp. in shrimp aquaculture in the Philippines. International Journal of the Bioflux Society. 4(3): 339-350.

Cervantes, F., Pérez, J., Gómez, Jorge. (2000). Avances en la Eliminación Biológica del Nitrógeno de las Aguas Residuales. Revista Latinoamericana de Microbiología, 42: 73-82.

Chávez, J. (2009). Manual de Análisis de Aguas: Criterios Biológicos en la Interpretación de los Análisis de Campo. pp. 2-3.

Chen, J.C. (2003). Manejo de desechos nitrogenados de ambientes acuícolas. Boletín Nicovita. 8 (2):1-4.

Chen, J.C., Lei, S.C. y Liu, P.C. (1990). Effect of ammonia and nitrite on Penaeus monodon juveniles. In: Hirano, Y. y Hanyu, C. (Eds.). The Second Asian Fisheries Forum. Tokyo, Japan. pp. 65-68.

Chen, J.C. y Chen, S.F. (1992). Effects of nitrite on growth and molting of Penaeus monodon exposed to ambient ammonia. Aquaculture, 109: 177-185.

Comité de Sanidad Acuícola (COSAES). (2010). El uso responsable de los antibióticos en las buenas prácticas de producción acuícola. Manual Técnico Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y SAGARPA. p. 4.

Conejero, J.U., Hedreyda, C.T. (2003). Isolation and partial toxR gene of Vibrio harveyi and design of toxR-targeted PCR primer for species detection. Journal of Applied Microbiology, 95:602-611.

70

Conejero, J.U., Hedreyda, C.T. (2004). PCR detection of hemolysin (vhh) gene in Vibrio harveyi. Journal of General and Applied Microbiology, 50:137-142.

Crab, R., Avnimelech, Y., Defoirdt, T., Bossier, P., Verstraete, W. (2007). Nitrogen removal techniques in aquaculture for a sustainable production. Aquaculture, 270: 1-14.

Cunningham, C. (2002). Molecular diagnostics of fish and shellfish diseases: present status and potential use in disease control. Aquaculture, 206: 19-55.

Cuzón, G., Lawrence, A., Gaxiola, G., Rosas, Carlos., Guillaume, J. (2004). Nutrition of Litopenaeus vannamei reared in tanks or in ponds. Aquaculture, 235: 513-551.

Davis, D.A., Glatin, D.M. (1996). Dietary mineral requirements of fish and marine crustaceans. Reviews in Fisheries Science. 4(1):75-99.

Davis, D.E., Boyd, C.E., Rouse, D.B. (2005). Effects of Potassium, Magnesium and Age on Growth and Survival of Litopenaeus vannamei Post-Larvae Reared in Inland Low Salinity Well Waters in West Alabama. Journal of the World Aquaculture Society. 36 (3): 416-419.

De la Mora,G., Villarreal-Delgado, E., Arredondo-Figueroa, J., Ponce-Palafox, J., Barriga-Sosa, I. (2003). Evaluación de algunos parámetros de calidad del agua en un sistema cerrado de recirculación para la acuicultura, sometido a diferentes cargas de biomasa de peces. Hidrobiológica. 13(4): 247-253.

Dikow, R.B. (2011). Systematic relationships within the Vibrionaceae (Bacteria: Grammaproteobacteria): steps toward a phylogenetic taxonomy. Cladistics, 27: 9-28.

FAO. (2009). El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2008. Roma, Italia. Flegel, T. (2012). Historic emergence, impact and current status of shrimp

pathogens in Asia. Journal of Invertebrate Pathology. 110(2): 166-173. Franco, P., Hedreyda, C. (2006). Amplification and sequence analysis of the full

length toxR gen in Vibrio harveyi. The Journal of General and Applied Micriobiology, 52: 281-287.

Franco, M.A., Blancheton, J.P., Deviller, G., Charrier, A., Le, J.Y. (2004). Effect of fish size and hydraulic regime on particulate organic matter dynamics in a recirculation aquaculture system: elemental carbon and nitrogen approach. Aquaculture, 239:179-198.

Frías-Espericueta, M.G., Harfush-Meléndez, M. y Páez-Osuna, F. (2000). Effects of ammonia on mortality and feeding of postlarvae shrimp Litopenaeus vannamei. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 65: 98-103.

Galaviz, S. L., Molina, G. Z. J., González, G. J. R., Ibarra, G. J. C. (2007). Patógenos que disminuyen la calidad del camarón de cultivo. Revista Salud Pública y Nutrición, 12:419–425.

Galaviz-Silva, L., Molina-Garza, Z.J., Alcocer-González, J.M., Rosales Encina, J.L., Ibarra-Gámez, J.C. (2004). White spot syndrome virus genetic variants detected in Mexico by a new multiplex PCR method. Aquaculture, 242:53–68.

71

Gentry, W. C., Hutcheson, H., Kim, L., Bolte, D., Traub, D. J. y Morley, P. (2002). Identification of two phylogenetically related organisms from feces by PCR for detection of Salmonella spp. Journal of Clinical Microbiology, 40: 1487-1492.

Gómez-Gil, B., Tron-Mayén, L., Roque, A., Turnbull, J.F., Inglis, V., Guerra-Flores, A.L. (1998). Species of Vibrio spp. isolated from hepatopancreas, hemolymph and digestive tract of a population of health juvenile Penaeus vannamei. Aquaculture, 163:1-9.

Gómez, G.B., Roque, A., Guerra, F.A. (2001). Enfermedades infecciosas más comunes en la camaronicultura en México y el impacto del uso de antimicrobianos. En: Páez-Osuna F. (ed.), Camaronicultura y Medio Ambiente. UNAM. pp. 315-346.

Gong, H., Jiang, D.H., Lightner, D.V., Collins, C., Brock, D. (2004). A dietary modification approach to improve the osmoregulatory capacity of Litopenaeus vannamei cultured in the Arizona desert. Aquaculture Nutrition, 10: 227–236.

González, B. J. (2003). Técnicas de bacteriología, análisis en fresco, calidad de agua y buenas prácticas de manejo y bioseguridad en granjas camaroneras. Programa de Capacitación. Mazatlán, Sinaloa.

González-Lama, Z., Soria, S., Díez, A., Tejedor M.T., Lupiola P. (2001). Susceptibilidad in vitro a antimicrobianos y producción de ß-lactamasas de Vibrio y Photobacterium marinos. Boletín del Instituto Español de Oceanografía. 17 (3 y 4): 233-237.

Gutiérrez-Salazar, G.J., Molina-Garza, Z.J., Hernández-Acosta, M., García-Salas, J.A., Mercado-Hernández, R., Galaviz-Silva, L. (2011). Pathogens in Pacific white shrimp (Litopenaeus vannamei Boone, 1931) and their relationship with physicochemical parameters in three different culture systems in Tamaulipas, México. Aquaculture, 321: 34-40.

Han, F., Walker, R., Janes, M., Priyawiwatkul, W. y Ge, B. (2007). Antimicrobial Susceptibilities of Vibrio parahaemolyticus and Vibrio vulnificus Isolates from Louisiana Gulf and Retail Raw Oysters. Applied and Environmental Microbiology. 73(21): 7096-7098.

Hernández, G., Olmos, J. (2003). Molecular identification of pathogenic and nonpathogenic strains of Vibrio harveyi using PCR and RAPD.

http://www.fao.org/docrep/field/003/ab492s/AB492S04.htm http://www.horcalsa.com/contents/content-files/revista1.pdf http://www.vibriobiology.net/ Hou, C., Wang, F., Shuanglin, D., Zhu, Y., Ting, Y. (2012). Effects of constant

Ca2+ concentration in salinity fluctuations on growth and energy budget of juvenile Litopenaeus vannamei. Aquaculture International, 20:177–188.

Ibarra, C., Reyes, J., Galavíz, L., Luna, C., Molina, Z.J., Tirado, M.S. (2004). Detección y prevalencia de Vibrio spp. en cultivo de camarón Litopenaeus vannamei en Sonora durante el ciclo 2003. Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico. 2(26): 7-9.

Isla, M.M. (2007). Water quality in recirculating aquaculture systems for arctic charr (salvelinus alpinus L.) culture. Centro de Investigaciones Pesqueras. La Habana, Cuba.

72

Jayasree, L., Janakiram, P., Madhavi, R. (2006). Characterization of Vibrio spp. Associated with Diseased Shrimp from Culture Ponds of Andhra Pradesh (India). Journal of the World Aquaculture Society. 37 (4): 523-532.

Jiang, D.H., Lawrence, A.L., Neill, W.H., Gong, H. (2000). Effects of temperature and salinity on nitrogenous excretion by Litopenaeus vannamei juveniles. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 253:193–209.

Jiang, L.X., Pan, L.G., Bo, F. (2005). Effect of dissolved oxygen on immuneparameters of the white shrimp Litopenaeus vannamei. Fish and Shellfish Immunology, 18:185-188.

Jiménez-Sáenz, A.J. (2012). Sistemas de recirculación en acuicultura: una visión y retos diversos para Latinoamérica. Industria Acuícola. 8 (5): 4-8.

Kaysner, C.A., DePaola, A. (2004). Bacteriological analytical manual. Capítulo 9. Food and Drug Administration (FDA). Ver: http://www.fda.gov/Food/ScienceResearch/LaboratoryMethods/BacteriologicalAnalyticalManualBAM/ucm070830.htm

Kemper, N. (2008). Veterinary antibiotics in the aquatic and terrestrial environment. Ecological indicators, 8: 1–13.

Kim, Y.B., Okuda, J., Matsumoto, C., Takahashi, N., Hashimoto, S., Nishibuchi, M. (1999). Identification of Vibrio parahaemolyticus at the species level by PCR targeted to the toxR gene. Journal of Clinical Microbiology, 37: 1173–1177.

Kitiyodom, S., Khemtong, S., WongtavatchaI, J., Chuanchuen, R. (2010). Characterization of antibiotic resistance in Vibrio spp. isolated from farmed marine shrimps (Penaeus monodon). Federation of European Microbiological Societies, 72: 219-227.

Kuhn, D.D., Smith, S.A., Boardman, G.D., Angier, M.W., Marsh, L., Flick, G.J. (2010). Chronic toxicity of nitrate to Pacific white shrimp, Litopenaeus vannamei: Impacts on survival, growth, antennae length, and pathology. Aquaculture, 309: 109-114.

Lee, J.B., Chung, H.H., Chung Y.H., Lee, K.G. (2007). Development of an analytical protocol for detecting antibiotic residues in various foods. Food Chemistry, 105: 1726–1731.

Leyton, Y., Riquelme, C. (2008). Vibrios en los sistemas marinos costeros. Revista de Biología Marina y Oceanografía. 43(3): 441-456.

Li, C.C., Chen, J.C. ( 2008). The immune response of white shrimp Litopenaeus vannamei and its susceptibility to Vibrio alginolyticus under low and high pH stress. Fish & Shellfish Immunology, 25: 701-709.

Li E., Chen L., Zeng C., Chen X., Yu N., Lai Q., Qin J. G. (2007). Growth, body composition, respiration and ambient ammonia nitrogen tolerance of the juvenile white shrimp Litopenaeus vannamei, at different salinities. Aquaculture, 265:385-390.

Li E., Chen L., Zeng C., Yu N., Xiong Z., Chen X., Qin J.G. (2008). Comparison of digestive and antioxidant enzymes activities, haemolymph oxyhemocyanin contents and hepatopancreas histology of white shrimp, Litopenaeus vannamei, at various salinities. Aquaculture, 274: 80-86.

73

Lightner, D.V. (1996). A Handbook of shrimp pathology and diagnostic procedures of diseases of cultured penaeid shrimp. World Aquaculture Society, Baton Riuge, Louisiana, USA. p. 304.

Lightner, D.V., Pantoja, C.R. (2001). Manual para el diagnóstico de enfermedades del camarón. Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). pp.92.

Limsuwan, Ch. (2005). Cultivo intensivo del camarón blanco: Resumen de visitas y conferencias a camaroneras del Perú En: Boletín Nicovita Camarón de mar.

Ling-Xu, Lu- Qing, Fango-Bo. (2005). Effect of dissolved oxygen on inmune parameters of the white shrimp Litopenaeus vannamei. Fish and Shellfish Inmunology, 18: 185-188.

López-Torres, M.A. (1998). El género Vibrio y su importancia en la acuacultura. Boletín del Programa Nacional de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico. SEMARNAP. 1(3): 8-11.

McBeath, A.J.A., Burr, K.L.-A., Cunningham, C.O. (2000). Development and use of a DNA probe to confirmation of cDNA from infectious salmon anaemia virus (ISAV) in PCR products. The European Association of Fish Pathology, 20: 130-134.

McGraw, W.J., Scarpa, J. (2003). Minimum environmental potassium for survival of pacific white shrimp Litopenaeus vannamei (boone) in freshwater. Journal of Shellfish Research. 22(1): 263-267.

McNevil, A. A., Boyd, C.E., Silapajam, O., Silapajam, K. (2004). Ionic supplementation of pond waters for inland culture of marine shrimp. Journal of the World Aquaculture Society, 35:460-467.

Mendoza-Patiño N., Campos-Sepúlveda E. (2008). Actualidades farmacológicas Tetraciclinas. Revista de la Facultad Médica de la UNAM. 51(1): 29-32.

Morales, C.M.S. (2004). Enfermedades del camarón: Detección mediante análisis en fresco e histopatología. Ed. Trillas. México, D.F. pp 122.

Nishibuchi, M., DePaola, A. (2005). Vibrio species. En: Fratamico, P.M., Bhunia, A.K., Smith, J.L. (eds). Foodborne Pathogens Microbiology and Molecular Biology. Caister Academic Press. Wymondham. pp. 251-270.

Oakey, H.J., Levy, N., Bourne, D.G., Cullen, B., Thomas, A. (2003) The use of PCR to aid in the rapid identification of Vibrio harveyi isolates. Journal of Applied Microbiology, 95: 1293–1303.

Olsen, J .E. (2000). ADN-based methods for detection of food-borne bacterial pathogens. Food Research International, 33: 257-266.

Pan, L., Zhang, L., Liu, H. (2007). Effects of salinity and pH on ion-transport enzyme activities, survival and growth of Litopenaeus vannamei postlarvae. Aquaculture, 273:711-720.

Pang, L., Zhang, H., Zhong, Y., Chen, J., Li, Y., Austin, B. (2006). Identification of Vibrio harveyi using PCR amplification of the toxR gene. Letters in Applied Microbiology, 43:249–255.

Parvathi, A., George, J., Kumar, S. (2009). Prevalence and heterogeneity of hemolysin gene vhh among hatchery isolates of Vibrio harveyi in India. Current Microbiology, 59: 42-47.

74

Pillay, T.V.R. y Kutty, M.N. (2005). Aquaculture, Principles and Practices, 2nd Ed. Blackwell Publishing Ltd, Oxford, UK. p. 630.

Pruzzo, C., Huq, A., Colwell, R., Donelli, G. (2005). Pathogenic Vibrio Species in the Marine and Estuarine Environment. Oceans and Health: Pathogens in the Marine Environment. Belkin and Colwell, Springer, New York. pp. 228-238.

Re, A.D., Díaz, F., Sierra, E., Gómez-Jiménez, Silvia. (2004). Consumo de oxígeno, excreción de amonio y capacidad osmorreguladora de Litopenaeus stylirostris (stimpson) expuesto a diferentes combinaciones de temperatura y salinidad. Ciencias Marinas. 30(003): 443-453.

Reed, L.A., Siewicki, T.C., Shah, J.C. (2004).Pharmacokinetics of oxytetraciclyne in the white shrimp, Litopenaeus setiferus. Aquaculture, 232:11-28.

Rendón, L., Balcázar, J.L. (2003). Inmunología de camarones: Conceptos básicos y recientes avances. Revista AquaTIC, 19:27-33.

Reyes, J., Téllez, M., González, J. (2009). Situación actual y perspectivas del camarón en México. Boletín informativo de Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA). No. 3.pp 122.

Rojas, A.A., Haws, M.C. y Cabanillas, J.A. ed. (2005). Buenas Prácticas de Manejo Para el Cultivo de Camarón. The David and Lucile Packard Foundation. United States Agency for International Development (Cooperative Agreement No. PCE-A-00-95-0030-05).

Rojas-Herrera, R., González-Flores, T. (2006). Detección e identificación de bacterias causantes de enfermedades transmitidas por alimentos mediante la reacción en cadena de la polimerasa. Bioquimia. 31(2):69-76.

Rosas, C., Sánchez, A., Díaz, E., Soto, L.A., Gaxiola, G. y Brito, R. (1996). Effect of dietary protein on apparent heat increment and postprandial nitrogen excretion of P. setiferus, P. schmitti, P. duorarum and P. notialis postlarvae. Journal of the World Aquaculture Society, 27: 92-102.

Roy, L.A., Davis, D.A., Saoud, I.P., Henry, R.P. (2007). Effects of varying levels of aqueous potassium and magnesium on survival, growth, and respiration of the Pacific white shrimp, Litopenaeus vannamei, reared in low salinity waters. Aquaculture, 262: 461-469.

Sánchez, D., Ching, C. (2003). Nitrito en estanques de cultivo intensivo de camarón. Boletín Nicovita, 8:1-4.

Santiago, H.M.L. (2009). Acumulación de oxitetraciclina (OTC) en camarón de cultivo Litopenaeus vannamei y pruebas de sensibilidad en bacterias tipo Vibrio aisladas de un sistema de cultivo. Tesis de maestría. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.

Santiago, M.L., Espinosa, A., Bermúdez, M.C. (2009). Uso de antibióticos en la camaronicultura. Revista mexicana de ciencias farmacéuticas. 40(3): 22-32.

Saoud, P.I., Davis, A.D., Roise, B. D. (2003). Suitability studies of inland we water for Litopenaeus vannamei culture. Aquaculture, 217:373-383.

Sen, D., Fang, W., Hao, S., Guo, B., Dong S. (2009). Effects of Salinity Fluctuation Frequency on the Osmolarity, Na+-K+-ATPase Activity and

75

HSP70 Expression in Juvenile Chinese Shrimp, Fenneropenaeus chinensis. Oceanic and Coastal Sea Research. 8 (1): 71-76.

Soto,W., Gutierrez, J., Remmenga, M.D., Nishiguchi, M.K. (2009). Salinity and temperatura effects on physiological responses of Vibrio fischeri from diverse ecological niches. Microbial Ecology, 57:140-150.

Soto-Rodríguez, S., Gomez-Gil, B., Lozano, R., Roque, A. (2010). Density of vibrios in hemolymph and hepatopáncreas of diseased pacific white shrimp, Litopenaeus vannamei, from Northwestern México. Journal of the World Aquaculture Society,41: 76-83.

Soto-Rodríguez, S., Armenta, M., Gómez, B. (2006). Effects of enrofloxacin and florfenicol on survival and bacterial population in an experimental infection with luminescent Vibrio campbelli in shrimp larvae of Litopenaeus vannamei. Aquaculture, 255: 48-54.

Talavera,V., Zapata, L., Sánchez, D. (1997). Boletín Nicovita. Volumen 2, Edición 01. En: Boyd, C.E. 1990. Water quality in ponds for Aquaculture. Alabama Agricultural Experiment Station, Auburn University. Birmingham Publishing Co. p 482.

Tang, C.M., Moxon, E.R. (2001).The impact of microbial genomics on antimicrobial drug development. Annual Review of Genomics and Human Genetic. 2 (2): 59-69.

Tarr, C.L., Patel, J.S., Puhr, N.D., Sowers, E.G., Bopp, C.A., Strockbine, N.A. (2007). Identification of Vibrio isolates by a multiplex PCR assay and rpoB sequence determination. Journal of Clinical Microbiology. 45(1): 134-140.

Tenover, F.C. (2006). Mechanisms of antimicrobial resistance in bacteria. Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology, Inc. and Elsevier, Inc. Atlanta, GA. pp. 1-8.

Timmons, M.B., Ebeling, J.M., Wheaton, F.W., Summerfelt, S.T. y Vinci, B. (2002). Sistemas de recirculación para la acuicultura. Fundación Chile. Vitacura, Santiago. p. 748.

Tomasso, J.R. (2012). Environmental nitrite and aquaculture: a perspective. Aquaculture International. Springer. Texas.

Uno, K. (2004). Pharmacokinetics of oxolonic acid and oxitetraciclyne in kuruma shrimp, penaeus japonicus. Aquaculture, 204: 1-11.

Valenzuela, W., Rodríguez, G., Esparza, H. (2010). Cultivo intensivo de camarón blanco Litonepenaeus vannamei en agua de pozo de baja salinidad como alternativa acuícola para zonas de alta marginación. Ra Ximhai. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. 6(1): 1-8.

Valenzuela-Salcedo, G.F., Huerta-Aldaz, N., López-Torres, M.A., Armenta-Ayón, L.A., Moreno-Bayón, J.P., Leyva-Miranda, G.A., García-Morales, C. (2008). Bacterias en camarón blanco Litopenaeus vannamei durante su cultivo. Boletín de PRONALSA. pp. 5-9.

Venkateswara-Rao, A. (2009). Vibriosis en la acuacultura del camarón. India. Ver: www.neospark.com

Viola, C., DeVincent, S.J. (2006). Overview of issues pertaining to the manufacture, distribution, and use of antimicrobials in animals and other

76

information relevant to animal antimicrobial use data collection in the United States. Preventive Veterinary Medicine, 73: 111-131.

Wickins, J.F. (1976). The tolerance of warm-water prawns to recirculated water. Aquaculture, 9:19-37.

Woodford, N., Ellington, M. J. (2007). The emergence of antibiotic resistance by mutation. Clinical Microbiology and Infection, 13: 5-18.

Wu, J., Chen, H., Huang, D. (2009). Histopathological Alterations in Gills of White Shrimp, Litopenaeus vannamei (Boone) After Acute Exposure to Cadmium and Zinc. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 82:90–95.

Zhang, X., Austin, B. (2005) A review: Hemolysins in Vibrio species. Journal of Applied Microbiology, 98: 1011–1019.

Zhang, X., Meaden, P., Austin, B. (2001). Duplication of hemolysin genes in a virulent isolate of Vibrio harveyi. Applied and Environmental Microbiology. 67(7): 3161-3167.

Zhang Y., J. Zhou, J. Guo, X. Zhang, L. Zhao and Sh. Yuan. (2008). Study on nitrite accumulation characteristics and nitrifying population dynamics at different growth environments. Proceedings of World Academy of Science, Engineering and Technology.

Zhu ,C., Dong, S., Wang, F., Huang, G. (2004). Effects of Na/K ratio in seawater on growth and energy budget of juvenile Litopenaeus vannamei. Aquaculture, 234: 485-496.

Zhu, C.B., Dong, S.L., Wang, F., Zhang, H.H. (2006). Effects of seawater potassium concentration on the dietary potassium requirement of Litopenaeus vannamei. Aquaculture, 258: 543–550.