cereales-5-cloruros

Upload: marcela-cruz

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 CEREALES-5-CLORUROS

    1/4

    Llegada delcerdo

    Inspección

    Traslado allugar dematanza

    Limpiezadel animal

    Sujetadocon

    cuerdas

    Degollación

    Retiro decuerdas

    Escaldado60 a 65 °centre 5 a 8

    min

    Rasuradoo

    depilado

    Sepacionde patas ca!eza

    E"isceracion

    La"adoEn#riamientoa temperatura

    am!iente

    Destazadode la carne

    Re#irgeracion conser"ación

    $% a & °c

    'enta decarne

    E'(L)(*I+, DE RIES-+S . /),T+S *RITI*+S DE *+,TR+L E, ),(E0/RES( 10(T(DER(2

    /RI,*I/I+ %

    elaborar el análisis de riesgo y el diagrama de flujo del alimento que se va a

    producir, identificar los riesgos potenciales asociados con el cultivo,procesamiento, almacenamiento, distribución, preparación y consumo y lasmedidas de riesgo que pueden prevenir esos riesgos.

  • 8/18/2019 CEREALES-5-CLORUROS

    2/4

    I,'ESTI-(*I3, RIES-+S4I+L3-I*+S5

    0EDID(S/RE'E,TI'(S DE*+,TR+L

    DESINE!!I"N la reducción, por medio

    de agentes qu#micos y$om%todos f#sicos, deln&mero demicroorganismos en elambiente, a un nivel queno comprometa lainocuidad o idoneidad delos alimentos.

    El uso de todos susinstrumentos durante el

    proceso. 'la escoba, elrecogedor, el recipientedel agua, los rastrillos,los cuc(illos, cubetas,entre otros.

    )avar y desinfectar todotipo de objeto utili*ado

    antes y despu%s delproceso.

    ES+EI)I-/so de procedimientosf#sicos o qu#micos paradestruir toda vidamicrobiana, incluyendolas altamente resistentesendosporas bacterianas.

    No (ay una esterili*aciónalguna. Esterili*ar los objetosque se utili*an como enel caso de los cuc(illos yrastrillos.

    IES01 2I1)10I!1 )a evisceración esincorrecta pues no setiene una correctaobtención de viseras yaque la obtención deestas era alojada al pisoy no en un ciertorecipiente aloja en elpiso.

    proporcionar recipientesespec#ficos yesterili*ados

    IES01 2I1)10I!1 El inadecuado cuidadocon manejo de la carneya que se estuvo

    manipulando porpersonas que ten#ancortadas en los dedos ypara seguir trabajandousaban cinta al igual queesas pudieron ya (aberadquirido otros agentes

    )as personas debenusar guantes y esascondiciones deben de

    cuidar más lamanipulación de la carneo en otro caso, se tendr#aque trabajar con otraspersonas selectivas.

  • 8/18/2019 CEREALES-5-CLORUROS

    3/4

  • 8/18/2019 CEREALES-5-CLORUROS

    4/4

    crecimientopro(ibidos.

    I,'ESTI-(*I3, RIES-+S 7ISI*+ 0EDID(S/RE'E,TI'(S DE*+,TR+L

    IES01S ISI!1S!ontaminante concualquier materiale4tra5o que no se a5adeintencionalmente.

    equipo inadecuado delos trabajadores ropa

    /sar equipo adecuadocomo botas, guantes,cofias traje adecuadopara el trabajo.

    IES01 I!I!1 los trabajadores usaroncintas en los dedos para

    la manipulación de lacarne el cual pudo (aber afectado a la carne en talcaso que8 esa venditapudiera caer  accidentalmente sin queel personal se dieracuenta

    /sar guantes para noarriesgar la carne con

    este tipo de riesgosf#sicos.