certa men

3
CERTAMEN 1. CON RESPECTO AL “APUNTE 1: EXPLOTACION DE MINAS”, RESPONDA: i. ¿Cuando un yacimiento mineral es “económicamente explotable”?, desarrolle una respuesta completa, para lo cual debe investigar el tema. ii. Defina los siguiente: 1. Yacimiento mineral 2. Mina 3. Pólvora negra 4. Mina a Cielo Abierto 5. Mina Subterránea 6. Arranque de mineral 7. Carga de mineral 8. Transporte de mineral iii. A continuación se presenta el desarrollo de esta historia a partir de la época colonial: De la Colonia al siglo XIX El ciclo abierto en 1830 El salitre (1880 - 1930) El cobre (1920 - 1971) Redefiniciones El boom de los '90 Efectos cuantitativos del boom Elija una de estas épocas y desarrolle una investigación de a lo menos tres páginas. iv. De los mapas mineros mostrados en el Atlas Minero, elija un mapa y un yacimiento de los mostrados en el mapa, haga una descripción del yacimiento mineral elegido, para lo cual debe investigar y desarrollar en no menos de tres

Upload: alberto-rojas-olivares

Post on 01-Dec-2015

69 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Certa Men

CERTAMEN

1. CON RESPECTO AL “APUNTE 1: EXPLOTACION DE MINAS”, RESPONDA:

i. ¿Cuando un yacimiento mineral es “económicamente explotable”?, desarrolle una respuesta completa, para lo cual debe investigar el tema.

ii. Defina los siguiente:1. Yacimiento mineral2. Mina3. Pólvora negra4. Mina a Cielo Abierto5. Mina Subterránea6. Arranque de mineral7. Carga de mineral8. Transporte de mineral

iii. A continuación se presenta el desarrollo de esta historia a partir de la época colonial:

De la Colonia al siglo XIX El ciclo abierto en 1830 El salitre (1880 - 1930) El cobre (1920 - 1971) Redefiniciones El boom de los '90 Efectos cuantitativos del boom

Elija una de estas épocas y desarrolle una investigación de a lo menos tres páginas.

iv. De los mapas mineros mostrados en el Atlas Minero, elija un mapa y un yacimiento de los mostrados en el mapa, haga una descripción del yacimiento mineral elegido, para lo cual debe investigar y desarrollar en no menos de tres páginas, tipo de mineral, las diferentes características del yacimiento, planta de tratamiento, caminos de acceso, campamentos, puertos de embarque, etc.

Page 2: Certa Men

2. CON RESPECTO AL “APUNTE 2: PANORAMA MUNDIAL DE CU EN EL MUNDO”, RESPONDA:

i. Para los gráficos 1 y 2, realice gráficos en Excel que representen en forma similar la información mostrada en las tablas, puede requerirse más de un grafico por cada tabla. De acuerdo a los gráficos obtenidos, correlacione las reflexiones descritas en las páginas 6, 7 y 8.

NOTA: También se puede innovar con otro de tipo de gráfico, que responda de mejor forma lo preguntado.

CON RESPECTO A LOS “APUNTES 3 CON RESPECTO A MINERIA SUBTERRANEA”, RESPONDA:

i. ¿Cuáles son los impactos ambientales de la minería subterránea?

ii. En la excavación de túneles en minería, investigue a que se llama “Bóveda de Fayol”

iii. Qué factores se deben considerar, para la construcción de una chimenea en un yacimiento minero

CON RESPECTO A LOS “APUNTES 4 Y 5 CON RESPECTO A MINERIA A CIELO ABIERTO”, RESPONDA:

1- Defina “Método de razón estéril mineral descendente”2- Defina “Método de razón estéril mineral ascendente”3- En la minería a cielo abierto, describa como se realiza la “Estimación de

Valor de un Bloque”

4- La definición de los “Límites Económicos de Explotación de un Rajo”, se

basa en un modelo económico de beneficio nulo al extraer la última

expansión marginal. Esquemáticamente lo podemos ver en la siguiente

figura:

Page 3: Certa Men

Ultima expresión marginal

B = I - CB: Beneficio neto esperado de la última expansión marginal I: Ingresos por venta del producto C: Costos para obtener el producto

Investigue como se realiza el cálculo para determinar los Límites

Económicos de Explotación de un Rajo