cianotipias

43
CIANOTIPIA

Upload: rosa-apellidos

Post on 22-Jan-2017

80 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cianotipias

CIANOTIPIA

Page 2: Cianotipias
Page 3: Cianotipias
Page 4: Cianotipias
Page 5: Cianotipias

¿CÓMO SE HACE?

Page 6: Cianotipias

Técnica artesanal de fotografía inventada en 1842.•Es por contacto y el negativo tiene que ser del mismo tamaño que el papel.•En 1880 se usaba para reproducir dibujos de arquitectura.

•Consiste en impregnar papel de un grosor medio con una solución química sensible a la luz.

•Una vez seca se expone este papel con el negativo al la luz del sol durante mucho tiempo entre 15 y 20 minutos según la fuerza del sol.

•Luego se lava con agua del grifo y agua oxigenada para potenciar el contraste y se deja secar.•El resultado es una imagen sobre papel que posteriormente si se desea se puede intervenir sobre ella.

Page 7: Cianotipias
Page 8: Cianotipias
Page 9: Cianotipias
Page 10: Cianotipias
Page 11: Cianotipias
Page 12: Cianotipias
Page 13: Cianotipias
Page 14: Cianotipias
Page 15: Cianotipias
Page 16: Cianotipias
Page 17: Cianotipias
Page 18: Cianotipias
Page 19: Cianotipias
Page 20: Cianotipias
Page 21: Cianotipias
Page 22: Cianotipias
Page 23: Cianotipias
Page 24: Cianotipias
Page 25: Cianotipias
Page 26: Cianotipias
Page 27: Cianotipias
Page 28: Cianotipias
Page 29: Cianotipias
Page 30: Cianotipias
Page 31: Cianotipias
Page 32: Cianotipias
Page 33: Cianotipias
Page 34: Cianotipias
Page 35: Cianotipias
Page 36: Cianotipias

CON NEGATIVO DE ACETATO.

Page 37: Cianotipias

¿Qué tipo de imagen necesito para que los resultados sean buenos?

Es necesario una imagen de buena calidad, enfocada y con contrastes.La puedo mejorar con PHs

Page 38: Cianotipias

Imagen original imagen invertida. negativo

Page 39: Cianotipias

Original a color la paso a blan/negro la invierto para negativo

Page 40: Cianotipias

Una vez tengo el negativo mando que lo fotocopien en un acetato, ese será mi negativo.

Page 41: Cianotipias

FORMULA.Dos soluciones:A) Agua destilada 250 cc a 20 gradosCitrato Férrico amoniacal (verde) 68 grmÁcido oxálico 1,3 grm

B) Agua destilada 250 cc a 20 gradosFerrocianuro potásico 23grmÁcido oxálico 1,3grm

Cada solución en un bote separado y opaco (no mezclar y conservar en oscuro a temp ambiente)

Para hacer la mezcla en cantidades idénticas A+B esta solución es sensible a la luz, trabajar en espacio oscuro.

Impregnar el papel con pincel o esponja en zona oscura y secar (puede ser con secador) guardar el papel en plástico negro si no se va a usar.

Para realizar la fotografía poner el papel ya emulsionado sobre una madera o cartón duro encima el negativo (acetato) y encima un cristal o metacrilato, sujetar todo con pinzas de metal y exponer al sol durante mínimo 15 minutos según la fuerza del sol.

Se observa que, donde le da el sol se poner pardusco, eso quiere decir que ya esta reaccionando) cuando este pardo oscuro se lava el papel.

SON SUSTANCIAS TOXICAS HAY QUE MANIPULAR CON GUANTES Y NO TOCARSE LA CARA, OJOS O BOCA,LAVAR BIEN LAS MANOS.

SE COMPRA EN “RIESGO” MADRIDC/ Desengaño 22. Metro Callao

Page 42: Cianotipias

Se realizan dos lavados.•El primero se deja el papel en una cubeta con agua del grifo a temperatura ambi y agua oxigenada unos minutos (Se pondrá azul índigo)•Luego se lava con agua del grifo hasta que los blancos estén blancos y no amarillentos y no escupa más solución química.

Dejar secar colgado o en horizontal.

Page 43: Cianotipias