ciclo contable de una empresa comercial parte i

60
1 CICLO CONTABLE Empresa comercial Venta de bienes físicos o materiales, inventariables

Upload: johanna20

Post on 20-Jun-2015

58.420 views

Category:

Business


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

1

CICLO CONTABLE

Empresa comercialVenta de bienes físicos o materiales, inventariables

asalcedo
Una empresa comercial compra un producto físico o mercancía para revender, como finalidad de sus operaciones. En consecuencia, posee un inventario o almacen de mercadería para la venta final y directa a sus clientes.
Page 2: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

2

Descripción de operaciones

Inicio un negocio en la Bahía de Guayaquil, para eso compro 10 T.V. Cada T.V. la compré en $100 a crédito

Debo registrar esa compra en el Diario de mi contabilidad perpetua Inventario de mercancía 1.000 Cuentas por pagar 1.000

Luego procedo a la venta de T.V.

Page 3: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

3

Descripción de operaciones Unos días después vendo 3 TV.. a $150 a

crédito Debo registrar la disminución del

inventario en el Diario Costo de la mercancía 300 Inventario de mercancía 300

Debo registrar en el Diario el ingreso por la venta de mercancía Cuentas por cobrar 450 Ingresos por venta de mercancía 450

Page 4: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

4

Introducción Se presenta los siguientes temas:

1. Registro en el Diario y Mayor de los asientos de venta y compra de mercancía

2. Devoluciones y bonificaciones sobre compras y sobre ventas

3. Definir las cuentas de descuentos por pronto pago, costo de la mercancía vendida

4. Determinar el inventario inicial e inventario final

5. La hoja de trabajo1. La balanza de comprobación ajustada

6. Los 3 estados financieros básicos7. Los asientos de cierre de ciclo contable

Page 5: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

5

Transacciones contables comerciales

Se presenta los procedimientos contables para una empresa comercial

Una empresa comercial compra un producto físico, material y tangible, con el fin de revenderlo

La contabilidad de una empresa comercial requiere: La incorporación de varias cuentas nuevas, para

registrar la compra y venta de productos Estas cuentas nuevas forman parte del Estado de

Resultados El Estado de Resultados muestra una sección separada,

para:1. El valor del Ingreso por Ventas Netas del periodo2. El Costo Neto de la Mercancía Vendida del periodo

Page 6: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

6

Transacciones contables comerciales

Una empresa comercial compra un producto físico para disponer de inventario para la venta

La contabilidad de una empresa comercial requiere un registro de: El Inventario para la Venta de productos El Costo de la Mercancía Vendida en el

periodo

Page 7: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

7

Sistemas de inventario Existen 2 sistemas para el registro de

inventario para la venta1. Sistema de Inventario Perpetuo que

mantiene un saldo actualizado de:1. La cantidad de mercancía en existencia 2. El costo de la mercancía vendida

2. Sistema de Inventario Periódico no mantiene un saldo actualizado de:1. La cantidad de mercancía en existencia 2. El costo de la mercancía vendida

Page 8: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

8

Sistema de inventario perpetuo El Sistema de Inventario Perpetuo:

No requiere de nuevas cuentas contables La compra y venta de productos se registra

directamente en la Cuenta Inventario Cuando se compra mercancía, aumenta la cuenta

Inventario de Mercancía del activo Cuando se vende mercancía, disminuye la

cuenta Inventario de Mercancía del activo

Page 9: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

9

Sistema de inventario periódico Sistema de Inventario Periódico:

Requiere de nuevas cuentas contables afines o relacionadas con el inventario, tales como:1. Cuenta Compras, de mercancía2. Fletes sobre compras3. Devoluciones sobre compras 4. Bonificaciones sobre compras5. Descuentos por pronto pago

Las transacciones de compras de productos se registran en las cuentas afines, prenombradas Las cuentas anteriores son temporales, se cierran

al final de cada periodo

Page 10: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

10

Sistema de inventario periódico

Sistema de Inventario Periódico: Cada vez que se vende mercancía:

No se registra o modifica el saldo de la cuenta inventario del activo

No se registra el costo de la mercancía vendida en cada transacción de venta

En consecuencia, se requiere de: Un conteo físico de mercancía al finalizar

cada periodo contable, para conocer el saldo disponible

Page 11: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

11

Costo de la mercancía vendida

El Costo de la Mercancía Vendida durante en el periodo es: Necesario para poder calcular el gasto

en inventario del Estado de Resultados Reducir el inventario disponible en el

monto vendido o utilizado Determinar el Inventario Final del

Balance General, de fin de periodo

Page 12: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

12

Costo de la mercancía vendida

La fórmula para el costo de la mercancía vendida, C.M.V es:

C.M.V. = C.M.D.V. – I.F.P

C.M.D.V.= Costo de la Mercancía Disponible para la Venta en el periodo

I.F.P. = Inventario Final del Periodo (Resultado del conteo físico)

Page 13: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

13

Costo de la Mercancía Disponible

La fórmula para el Costo de la Mercancía Disponible para la Venta en el periodo es:

Inventario Inicial del periodo + Compras de mercancías durante el periodo + Fletes sobre Compras - Devoluciones del periodo sobre Compras - Bonificaciones del periodo sobre Compras - Descuentos sobre Compras del periodo

Page 14: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

14

La cuenta Ventas

Sus cuentas complementarias

Page 15: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

15

La cuenta Ventas y cuentas afines La cuenta Ventas se la utiliza para registrar

los ingresos por la venta de mercancía La cuenta Ventas es:

De contabilización similar a la cuenta Ingresos por honorarios de las empresas de servicio

Una cuenta que crece en el Haber, es acreedora Cuando se vende mercancías se:

Carga o debita la cuenta Efectivo o Cuentas por Cobrar

Abona o acredita la cuenta Ventas Realiza el registro contable cuando se

entrega la mercancía al cliente

Page 16: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

16

La cuenta Ventas Para reconocer el ingreso en la cuenta Ventas de

mercancía se debe cumplir que: 1. Los bienes o servicios son entregados al cliente2. Recibir el efectivo por el pago, o 3. Recibir un activo cuya conversión en efectivo esté

prácticamente garantizada1. Sea un cheque o un pagaré de una tarjeta de

crédito Cuando se entrega la mercancía y recibe el pago de la

venta por cualquiera de los métodos anteriores: Se registra el ingreso debido a que es fácil y seguro

“realizarlos” o convertirlos en efectivo

Page 17: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

17

La cuenta Ventas Para reconocer el ingreso en la cuenta Ventas

de productos o bienes que se:1. Entregan al cliente en el largo plazo, luego

de su elaboración, y 2. Recibe el pago a la entrega a satisfacción

del producto terminado 1. El contador debe decidir cuando se

cumplen los criterios para reconocer el ingreso

2. Asociar con los ingresos los gastos relacionados en cada periodo contable

Page 18: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

18

Ej. De registro de la cuenta Ventas Supongamos que la empresa El cachuelo S.A. firma un

contrato con el gobierno para construir un puente1. El contrato se firma el 1 de enero 2.001, y establece

un plazo de construcción es de 4 años2. La construcción de inicia el 2 de enero 2.001, cada

año se planifica ejecutar un 25% de la obra3. El gobierno garantiza el pago de $400.000 por la

obra con la suscripción del contrato respectivo4. El pago total, según el contrato, se realiza una vez

terminada y aprobada la construcción del puente ¿ Cuanto ingreso por ventas se debe registrar en cada

periodo contable anual? Si el trabajo se realiza según lo planificado

Administrador
Si el % de realización no es uniforme en cada periodo contable se debe reconocer el porcentaje real ejecutado de la obra en el mismo. Se debe asociar el mismo % de los gastos totales proyectados.
Page 19: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

19

Formato de un Diario General

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

31º

CUENTA POR COBRAR/ EL GOBIERNO ECUATORIANO

VENTAS

Construido un 25% del puente sobre el río Seco

110 100.000

diciembre 400 100.000

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

Administrador
El registro de transacciones de ventas debe ser similar al % de ejecución real de la obra y un % igual de los costos y gastos relacionados.
Page 20: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

20

Formato de un Diario General

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2002

31º

CUENTA POR COBRAR/ EL GOBIERNO ECUATORIANO

VENTAS

Construido un 50% del puente sobre el río Seco

110 100.000

diciembre 400 100.000

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

Administrador
El registro de transacciones de ventas debe ser similar al % de ejecución real de la obra y un % igual de los costos y gastos relacionados.
Page 21: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

21

Formato de un Diario General

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2003

31º

CUENTA POR COBRAR/ EL GOBIERNO ECUATORIANO

VENTAS

Construido un 75% del puente sobre el río Seco

110 100.000

diciembre 400 100.000

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

Administrador
El registro de transacciones de ventas debe ser similar al % de ejecución real de la obra y un % igual de los costos y gastos relacionados.
Page 22: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

22

Formato de un Diario General

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2004

31º

CUENTA POR COBRAR/ EL GOBIERNO ECUATORIANO

VENTAS

Construido un 100% del puente sobre el río Seco

110 100.000

diciembre 400 100.000

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

Administrador
El registro de transacciones de ventas debe ser similar al % de ejecución real de la obra y un % igual de los costos y gastos relacionados.
Page 23: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

23

Formato de un Diario General

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2005

31º

EFECTIVO

CUENTAS POR COBRAR/GOBIERNO ECUATORIANO

Cobro del 100% del valor del contrato del puente sobre el río Seco

110 400.000

enero 400 400.000

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

Administrador
El registro de transacciones de ventas debe ser similar al % de ejecución real de la obra y un % igual de los costos y gastos relacionados.
Page 24: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

24

Ejemplos de transacciones

Cuenta Ventas y afines en el sistema contable

asalcedo
En el sistema periódico de inventario no se registra en cada venta la disminución correspondiente del inventario, ni el costo de la mercancía vendida.En sistema perpetuo si se reduce en cada venta el inventario y se registra el costo de la mercancía vendida.
Page 25: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

25

La empresa el Clon S.A.

La empresa El Clon S.A. se dedica a la venta de equipos de computación

En la primera transacción del periodo: Se vendieron a crédito 60 equipos de

computación a $1.200 cada uno Le ofrecen un descuento por pronto pago

de 2%, si paga dentro de 10 días La compra la realiza el distribuidor Su PC

S.A. el 4 de marzo de 2001

Page 26: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

26

Formato de un Diario General

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

CUENTA POR COBRAR/ SU PC S.A.

VENTAS

60 equipos vendidos a crédito al distribuidor Su PC S.A. Si paga dentro de 10 días, 2% de descuento, condicional

100 72.000

marzo 400 72.000

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

asalcedo
El nombre de la cuenta deudora se la anota a la izquierda de la columna Detalle. El nombre de la cuenta acreedora se la anota con una pequeña sangría en la columna Detalle.Cuenta por Cobrar es del ACTIVO, que aumenta del lado izquierdo, lado del Debe.La cuenta Ventas es una cuenta de ingresos, que crece del lado derecho, lado del Haber.La columna Referencia se llena posteriormente, con el número de la cuentas, luego de pasar o copiar la transacción en el Mayor General.El registro de transacciones debe ser claro y preciso para permitir posteriores revisiones de cualquier persona con conocimientos contables básicos.El proceso de registro se repite para las siguientes transacciones.
Page 27: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

27

La empresa El Clon S.A.

El Clon s.a. en la segunda transacción del periodo: Se venden al contado 40 equipos de

computación a $1.200 cada uno La compra la realiza el mismo distribuidor

Su PC S.A. el 6 de marzo de 2001

Page 28: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

28

Formato de un Diario General

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

EFECTIVO

VENTAS

40 equipos vendidos al contado al distribuidor Su PC S.A.

100 48.000

marzo 400 48.000

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

asalcedo
El nombre de la cuenta deudora se la anota a la izquierda de la columna Detalle. El nombre de la cuenta acreedora se la anota con una pequeña sangría en la columna Detalle.Cuenta por Cobrar es del ACTIVO, que aumenta del lado izquierdo, lado del Debe.La cuenta Ventas es una cuenta de ingresos, que crece del lado derecho, lado del Haber.La columna Referencia se llena posteriormente, con el número de la cuentas, luego de pasar o copiar la transacción en el Mayor General.El registro de transacciones debe ser claro y preciso para permitir posteriores revisiones de cualquier persona con conocimientos contables básicos.El proceso de registro se repite para las siguientes transacciones.
Page 29: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

29

Cuenta del Mayor Su PC S.A.

MAYOR GENERAL Nombre de la cuenta: Ventas Cuenta número: 40x

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

2001 4

.Venta a crédito

Venta al contado.

.

.

D.P. 72.000

72.000

Mar. 6 D.P. 48.000 120.000

. …… ……

Page 30: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

30

La cuenta Ventas y cuentas afines

La cuenta Ventas únicamente se utiliza para registrar la venta de mercancía

Cuando se vende un Activo Fijo se:1. Carga o debita la cuenta Efectivo o Cuentas por

Cobrar2. Abona o acredita directamente la cuenta del

activo fijo, respectivo, para reducirlo a cero El registro contable se realiza según el ejemplo,

para una transacción del 7 de marzo 2001 Por la venta al contado en $20.000 de un

vehículo de reparto de propiedad de El Clon S.A.

asalcedo
La venta de un activo fijo genera Efectivo o una cuenta por cobrar, pero no se registra como un ingresos o venta, salvo que haya una ganancia de capital.
Page 31: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

31

La empresa El Clon S.A. El Clon s.a. en la tercera transacción del

periodo: Se vende al contado un activo fijo, 1 vehículo de

transporte a $20.000 La venta de un activo fijo no corresponde al

objetivo principal del negocio No es una venta de mercancía, no tiene el

carácter de un ingreso La compra del activo la realiza la empresa de

transporte El Cacharro S.A. el 7 de marzo de 2001

Page 32: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

32

Formato de un Diario General

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

EFECTIVO

VEHÍCULO DE TRANSPORTE

Venta al contado de vehículo usado en reparto de equipos a El Cacharro s.a.

100 20.000

marzo 10X 20.000

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

asalcedo
El nombre de la cuenta deudora se la anota a la izquierda de la columna Detalle. El nombre de la cuenta acreedora se la anota con una pequeña sangría en la columna Detalle.Cuenta por Cobrar es del ACTIVO, que aumenta del lado izquierdo, lado del Debe.La cuenta Ventas es una cuenta de ingresos, que crece del lado derecho, lado del Haber.La columna Referencia se llena posteriormente, con el número de la cuentas, luego de pasar o copiar la transacción en el Mayor General.El registro de transacciones debe ser claro y preciso para permitir posteriores revisiones de cualquier persona con conocimientos contables básicos.El proceso de registro se repite para las siguientes transacciones.
Page 33: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

33

La empresa El Clon S.A.

El Clon s.a. en la cuarta transacción del periodo vende otros activos: Se vendió muebles de oficina de

propiedad de la empresa a $5.000 Se recibe $3.000 al contado y un

documento por el saldo, a 60días La compra del activo, la realiza el 8 de

marzo de 2001, la empresa de alquiler de muebles El Sitio S.A.

Page 34: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

34

Formato de un Diario General

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

EFECTIVO

DOCUMENTOS POR COBRAR/El Sitio S.A.

MUEBLES DE OFICINAVenta al contado de muebles, parte a crédito, a El sitio s.a.

100 3.000

marzo 10X2.000

10Y5.000

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

asalcedo
El nombre de la cuenta deudora se la anota a la izquierda de la columna Detalle. El nombre de la cuenta acreedora se la anota con una pequeña sangría en la columna Detalle.Cuenta por Cobrar es del ACTIVO, que aumenta del lado izquierdo, lado del Debe.La cuenta Ventas es una cuenta de ingresos, que crece del lado derecho, lado del Haber.La columna Referencia se llena posteriormente, con el número de la cuentas, luego de pasar o copiar la transacción en el Mayor General.El registro de transacciones debe ser claro y preciso para permitir posteriores revisiones de cualquier persona con conocimientos contables básicos.El proceso de registro se repite para las siguientes transacciones.
Page 35: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

35

Devoluciones y Bonificaciones La cuenta Devoluciones y Bonificaciones

sobre ventas: Registra las devoluciones de mercancía por

parte de los clientes Es necesario llevar un registro separado de las

mercancías devueltas, para analizar las causas Ejemplo, el 8 de marzo del 2001

Su PC S.A. devuelve un equipo dañado durante el transporte, de un valor de $1.200,

El equipo de computación fue adquirido 4 de marzo del 2001

Page 36: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

36

Devoluciones y Bonificaciones La cuenta Devoluciones y Bonificaciones sobre

ventas: Se denomina compensatoria de ventas, reduce las

ventas Tiene generalmente un saldo Deudor

Se muestra en el Estado de Resultados de la siguiente forma: Ingresos de Operación

Ventas brutas $ 120.000

Menos: Devoluciones y bonificaciones sobre ventas

. 1.200 Ventas Netas $ 118.800

Page 37: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

37

Devolución y bonificación sobre ventas

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

DEVOLUCIONES Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS.

CUENTA POR COBRAR/ SU PC S.A.

Crédito por 1 equipo dañado, de $1.200, devuelto por el distribuidor Su PC S.A.

40X 1.200

marzo 100 1.200

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

asalcedo
Las cuentas por cobrar al distribuidor Su PC S.A. por 60 equipos a $1.200 cada uno, se reducen con esta devolución de equipo a $70.800 = 72.000 - 1.200.
Page 38: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

38

Cuenta del Mayor Su PC S.A.

MAYOR GENERAL Nombre de la cuenta: Cuentas por cobrar Cuenta número: 10x

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

2001

Crédito por devolución de un equipo de valor de $1.200.

D.P. 72.000 72.000

Mar. 8 D.P. 1.200 70.800

. …… ……

Page 39: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

39

Descuentos sobre ventas Las empresas estimulan el pronto pago de

las cuentas por cobrar a los clientes Les ofrecen descuentos sobre el valor que

adeudan, si pagan previo a una fecha dada

La cuenta Descuentos sobre ventas : Registra los descuentos por pronto pago,

respecto al precio pactado por la mercancía Las condiciones para recibir el descuento por el

pronto pago se incluyen en la factura

Page 40: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

40

Descuentos sobre ventas Ejemplos, de las condiciones de plazo para

el descuento por pronto pago del Clon S.A: 2/10, n/30

El 2% de descuento, hasta 10 días; el neto o total adeudado hasta 30 días, límite para pagar a partir de la fecha de la factura

2/10, 1/16, n/30 El 2% de descuento, hasta 10 días; el 1% de

descuento, desde 11 hasta 16 días, el neto de la deuda hasta 30 días, de la fecha de la factura

Page 41: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

41

Descuentos sobre ventas Ejemplo. Los Descuentos sobre

Ventas El cliente Su PC S.A. el 14 de marzo

2001: Pagó la cuenta del 4 de marzo del 2001,

disminuyendo la devolución de equipo por $1.200

Descontó, $1.416, el 2% del saldo por pronto pago dentro de los 10 días, que le fueron concedidos. 2/10, n/30

El pago en efectivo es por un valor de 0,98(72.000-1.200) = $69.384

Page 42: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

42

Descuentos sobre ventas

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

14º

EFECTIVO

DESCUENTOS SOBRE VENTAS/Su PC S.A.

CUENTAS POR COBRAR/Su PC S.A.Pago de venta a crédito de equipos, menos devolución previa de equipo y descuento pronto pago

100 69.384

marzo 10X 1.416

10Y70.800

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

Page 43: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

43

Cuentas compensatorias de ventas Las cuentas compensatorias de ventas son:

Devoluciones y Bonificaciones sobre ventas Descuentos sobre ventas

Se muestran en una sección del Estado de Resultados de la siguiente forma: Ingresos de Operación Ventas brutas $ 120.000

Menos: Devoluciones y bonificaciones sobre ventas -$ 1.200 Menos: Descuentos sobre ventas -$1.416

.

Ventas Netas $ 117. 384

Administrador
Las cuentas compensatorias de Ventas no incluyen Fletes sobre ventas. Los Fletes sobre ventas se consideran Gastos de Ventas.Por otro lado, ver lámina 26.
Page 44: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

44

Cierre de las cuentas compensatorias de ventas

La cuenta Ventas Brutas y sus cuentas compensatorias Son temporales del periodo, tal como ingresos

por servicios Se cierran al final del mismo

Las cuentas de ventas se cierran contra la cuenta temporal Pérdidas y Ganancias

El saldo parcial de la cuenta Pérdidas y ganancias, luego de los asientos de cierre: Es igual a las Ventas Netas del periodo

Ver ejemplo a continuación

Administrador
Ver para Compras es similar, lámina 52.
Page 45: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

45

Asientos de cierre para ventas

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

31º

VENTAS BRUTAS

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Para cerrar la cuenta de Ventas Brutas del periodo

400 120.000

Dic. 70X

120.000

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

asalcedo
La cuenta Pérdidas y Ganancias solamente se usa al final del periodo contable.
Page 46: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

46

Asientos de cierre para ventas

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

31º

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

DEVOLUCIONES Y …BONIFICACIONES SOBRE …VENTAS

DESCUENTOS SOBRE …VENTAS/Su PC S.A.Para cerrar las cuentas Devoluciones y bonificaciones sobre ventas y Descuentos sobre ventas del periodo

700 2.616

Dic. 40X 1.200

40Y 1.416

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

Page 47: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

47

Cuenta del Mayor Su PC S.A.

MAYOR GENERAL Nombre de la cuenta: Pérdidas y Ganancias Cuenta número: 700

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

2001 31 D.P. 120.000 120.000

Dic. 31 D.P. 2.616 117.384

. …… ……Ventas Netas del periodo

asalcedo
La cuenta Pérdidas y Ganancias se utiliza para transacciones solo al final del periodo, el último día del mismo.
Page 48: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

48

Descuentos comerciales El descuento comercial es una rebaja en

relación con el precio de lista de mercancía El descuento comercial intenta aumentar el

volumen de compra o adelantar la compra El monto del descuento depende del

incremento del volumen de compra Los volúmenes mayores de compra reciben mayor

descuento

El registro contable de la venta se hace al precio de lista menos el descuento comercial

Administrador
Descuentos por la compra de juguetes unos meses antes de navidad, para ahorrarse el costo de almacenar inventario.
Page 49: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

49

Descuentos comerciales El proveedor Big PC S.A. vende 1.000

impresoras a Su PC S.A. El precio de lista es $80 por unidad, con un

descuento comercial del 10% Se ofrece un descuento adicional del 10%,

por cada 500 unidades adicionales Las condiciones de descuento por pronto

pago son 2/10, n/30 Su PC S.A. paga el valor adeudado el décimo día

Page 50: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

50

Descuentos comerciales El precio de venta a registrar es

Precio de lista (80x1000) 80.000 Menos: Primer descuento 8.000 Saldo después del primer descuento 72.000 Menos: Segundo descuento 7.200 Precio de venta 64.800

El asiento de Diario. a registrar por Big PC. S.A, se muestra a continuación

Page 51: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

51

Formato de un Diario General

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

14º

CUENTA POR COBRAR/ SU PC S.A.

VENTAS

Venta de 1.000 equipos con un precio de lista de $80,con descuento del 10% por cada 500 unidades, venta a Su PC S.A.

10Y 64.800

marzo 400 64.800

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

Page 52: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

52

Descuentos comerciales Su PC S.A. pagó dentro de los 10 días y

recibe el descuento por pronto pago

Precio de venta 64.800 Menos: Descuento por pronto pago 1.296 Valor a pagar 63.504

El asiento de Diario. a registrar por Big PC. S.A, se muestra a continuación

Page 53: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

53

Asientos de pago y descuento sobre ventas

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

25º

EFECTIVO

DESCUENTOS SOBRE …VENTAS /Su PC S.A.

CUENTAS POR COBRAR …/Su PC S.APago de la cuenta, menos descuento del 2% por pronto pago, 2/10

100 63.504

Marz. 40X1.296

10Y 64.800

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

Page 54: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

54

Impuesto sobre ventas ( I.V.A)

El vendedor por disposición legal cobra ciertos impuestos a sus clientes

Este impuesto puede ser sobre la ventas, Impuesto al Valor Agregado

El vendedor actúa como recaudador de impuestos del Estado Ecuatoriano

El valor de impuestos recaudado debe ser enviado mensualmente al fisco

Page 55: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

55

Impuesto sobre ventas ( I.V.A) El vendedor para registrar el cobro

del impuesto a sus clientes Acredita una cuenta del pasivo, llamada:

Impuesto al Valor Agregado por pagar, (IVA) por pagar Es una “ deuda” del vendedor con el Estado

El comprador para registrar el pago de impuesto a sus proveedores

Debita una cuenta del activo, llamada: Impuesto al Valor Agregado por acreditar,

(IVA) por acreditar

Page 56: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

56

Impuesto sobre ventas ( I.V.A) El proveedor Big PC S.A. vende 100

impresoras a Su PC S.A. el 18 de marzo

El precio de lista es $80 por unidad, con un impuesto del IVA del 12%

El impuesto debe ser pagado por Su PC S.A. y retenido por el vendedor

El valor del impuesto, IVA, a recaudar es el siguiente

Page 57: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

57

Impuesto sobre ventas ( I.V.A) Su PC S.A. pagó el valor del impuesto al

valor agregado (IVA), siguiente

Precio de venta 8.000 IVA a pagar(12%) 960 Valor total a pagar 8.960

El asiento de Diario. a registrar por Big PC. S.A, se muestra a continuación

Page 58: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

58

Asientos registro para ventas

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

25º

EFECTIVO

VENTAS BRUTAS

IVA POR PAGAR/Su PC S.A

Cobro de la venta de 100 equipos a $80 cada uno, mas el pago del IVA del 12% por Su PC

100 8.960

Marz. 40X 8.000

10Y 960

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

Administrador
Esta es la contabilidad de Big PC SA.El comprador Su PC S.A. tiene que registrar en su contabilidad el IVA pagado a Big PC S.A. como IVA por acreditar.Este IVA por acreditar es compensado o cruzado con el IVA por pagar, para reducirlo.
Page 59: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

59

Impuesto sobre ventas ( I.V.A) El Impuesto al Valor Agregado recaudado a

clientes se compensa con: El Impuesto al Valor Agregado pagado por

compras hechas a proveedores Si el saldo del IVA, luego del cruce de

cuentas para compensación, es: Acreedor, por pagar, se lo clasifica como pasivo

del Balance General, IVA por pagar Deudor, pagado en exceso, se lo clasifica como

activo del Balance General, IVA por acreditar El asiento de Diario. de Big PC. S.A, cuando

pague el IVA, se muestra a continuación

Page 60: Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I

60

Asientos registro para ventas

DIARIO GENERAL Página 1

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

2001

31ºIVA POR PAGAR/Su PC S.A

IVA POR ACREDITAR

…EFECTIVO

Pago al Fisco del saldo excedente del IVA por pagar sobre el IVA por acreditar

100 960

Marz. 40X 160

10Y 800

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Figura 3 - 9

Administrador
El IVA por acredirtar, lo pagó su PC SA a sus provvedores, y estos lo retuvieron.