ciclo: sistemas microinformáticos y redes grupo: smr1...

20
Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 Módulo: Aplicaciones ofimáticas Instituto de Educación Secundaria Y Formación Profesional Valle del Guadalope Paseo Alcañiz, s/n. - 44570 Calanda (Teruel)

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 Módulo: Aplicaciones ofimáticas

Instituto de Educación Secundaria Y Formación Profesional Valle del Guadalope Paseo Alcañiz, s/n. - 44570 Calanda (Teruel)

Page 2: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 2

INDICE

1. OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL (256 HORAS). ................................................................................ 3

2. ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN UNIDADES DIDÁCTICAS ................ 6

A. CONTENIDOS: ..................................................................................................................................... 7

3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE CARÁCTER GENERAL ............................................................................... 10

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN ASOCIADOS. ................................................................................................. 10

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE MÍNIMOS ................................................................................................ 14

6. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ............................................................................... 15

7. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS ................................................................................................... 18

8. ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y APOYO ENCAMINADAS A LA SUPERACIÓN DE LOS MÓDULOS PROFESIONALES PENDIENTES ............................................................................................................................................... 19

9. PLAN DE CONTINGENCIA CON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁ EL ALUMNADO ANTE CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES QUE AFECTEN AL DESARROLLO NORMAL DE LA ACTIVIDAD DOCENTE EN EL MÓDULO DURANTE UN PERIODO PROLONGADO DE TIEMPO. 19

10. CONTROL DE MODIFICACIONES ............................................................................................................. 20

Page 3: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 3

1. Objetivos del módulo profesional. Objetivos generales a, c, g, h, i, j, k, l, m, n y o del Capítulo III Enseñanzas del ciclo formativo y parámetros básicos de contexto. Artículo 9. Objetivos generales., R.D. 1691/2007 de 14 de diciembre por el que se establece el “Título en Sistemas Microinformáticos y Redes y se fijan sus enseñanzas mínimas”:

Organizar los componentes físicos y lógicos que forman un sistema microinformático, interpretando su documentación técnica, para aplicar los medios y métodos adecuados a su instalación, montaje y mantenimiento.

Reconocer y ejecutar los procedimientos de instalación de sistemas operativos y programas de aplicación, aplicando protocolos de calidad, para instalar y configurar sistemas microinformáticos.

Localizar y reparar averías y disfunciones en los componentes físicos y lógicos para mantener sistemas microinformáticos y redes locales.

Ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema, para garantizar la integridad y disponibilidad de la información.

Interpretar y seleccionar información para elaborar documentación técnica y administrativa.

Valorar el coste de los componentes físicos, lógicos y la mano de obra, para elaborar presupuestos.

Reconocer características y posibilidades de los componentes físicos y lógicos, para asesorar y asistir a clientes.

Detectar y analizar cambios tecnológicos para elegir nuevas alternativas y mantenerse actualizado dentro del sector.

Reconocer y valorar incidencias, determinando sus causas y describiendo las acciones correctoras para resolverlas.

Analizar y describir procedimientos de calidad, prevención de riesgos laborales y medioambientales, señalando las acciones a realizar en los casos definidos para actuar de acuerdo con las normas estandarizadas.

Identificar y valorar las oportunidades de aprendizaje y empleo, analizando las ofertas y demandas del mercado laboral para gestionar su carrera profesional.

Objetivos generales según la ORDEN de 26 de junio de 2009 de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Diputación General de Aragón, por la que se establece el Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes para la

Page 4: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 4

Comunidad Autónoma de Aragón. Los objetivos generales de este ciclo formativo son los siguientes:

a) Organizar los componentes físicos y lógicos que forman un sistema microinformático, interpretando su documentación técnica, para aplicar los medios y métodos adecuados a su instalación, montaje y mantenimiento.

c) Reconocer y ejecutar los procedimientos de instalación de sistemas operativos y programas de aplicación, aplicando protocolos de calidad, para instalar y configurar sistemas microinformáticos.

g) Localizar y reparar averías y disfunciones en los componentes físicos y lógicos para mantener sistemas microinformáticos y redes locales.

h) Sustituir y ajustar componentes físicos y lógicos para mantener sistemas microinformáticos y redes locales.

i) Interpretar y seleccionar información para elaborar documentación técnica y administrativa.

k) Reconocer características y posibilidades de los componentes físicos y lógicos, para asesorar y asistir a clientes.

l) Detectar y analizar cambios tecnológicos para elegir nuevas alternativas y mantenerse actualizado dentro del sector.

m) Reconocer y valorar incidencias, determinando sus causas y describiendo las acciones correctoras para resolverlas.

n) Analizar y describir procedimientos de calidad, prevención de riesgos laborales y medioambientales, señalando las acciones a realizar en los casos definidos para actuar de acuerdo con las normas estandarizadas.

o) Identificar y valorar las oportunidades de aprendizaje y empleo, analizando las ofertas y demandas del mercado laboral para gestionar su carrera profesional.

En el Artículo 4 del título, la competencia general de este título consiste en instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos. Las competencias según el artículo 4 del título a las que obedece la impartición de este módulo son las siguientes a, c, f, g, h, j, k, l, m, n, ñ, p y r:

a) Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos, interpretando la documentación técnica asociada y organizando los recursos necesarios.

Page 5: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 5

c) Instalar y configurar software básico y de aplicación, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.

f) Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local, atendiendo a las necesidades y requerimientos especificados.

g) Realizar las pruebas funcionales en sistemas microinformáticos y redes locales, localizando y diagnosticando disfunciones, para comprobar y ajustar su funcionamiento.

h) Mantener sistemas microinformáticos y redes locales, sustituyendo, actualizando y ajustando sus componentes, para asegurar el rendimiento del sistema en condiciones de calidad y seguridad.

j) Elaborar documentación técnica y administrativa del sistema, cumpliendo las normas y reglamentación del sector, para su mantenimiento y la asistencia al cliente.

k) Elaborar presupuestos de sistemas a medida cumpliendo los requerimientos del cliente.

l) Asesorar y asistir al cliente, canalizando a un nivel superior los supuestos que lo requieran, para encontrar soluciones adecuadas a las necesidades de éste.

m) Organizar y desarrollar el trabajo asignado manteniendo unas relaciones profesionales adecuadas en el entorno de trabajo.

n) Mantener un espíritu constante de innovación y actualización en el ámbito del sector informático.

ñ) Utilizar los medios de consulta disponibles, seleccionando el más adecuado en cada caso, para resolver en tiempo razonable supuestos no conocidos y dudas profesionales.

p) Cumplir con los objetivos de la producción, colaborando con el equipo de trabajo y actuando conforme a los principios de responsabilidad y tolerancia.

r) Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos definidos dentro del ámbito de su competencia.

Page 6: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 6

2. Organización, secuenciación y temporalización de los contenidos en unidades didácticas

El módulo profesional Aplicaciones Ofimáticas (0223) y, en su caso, las unidades formativas de menor duración, de este ciclo formativo son los que a continuación se relacionan y quedan desarrollados en el Anexo I de la ORDEN de 26 de junio de 2009 de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Diputación General de Aragón, por la que se establece el Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes para la Comunidad Autónoma de Aragón:

Ofimática y documentación. 104 horas

Ofimática y proceso de datos. 128 horas

Integración ofimática y suites. 24 horas

Total 256 horas

Page 7: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 7

3. Contenidos:

Ofimática y documentación. Duración: 104 horas

o Elaboración de documentos y plantillas mediante procesadores de texto:

Edición básica en herramientas WYSIWYG.

Estilos. Creación y uso de plantillas.

Edición avanzada. Herramientas WYSIWYM.

Importación y exportación de documentos. Formatos documentales y su conversión

Diseño y creación de macros.

Elaboración de distintos tipos de documentos (manuales, partes de incidencias, entre otros).

Creación de tablas y gráficos dinámicos.

Uso de plantillas y asistentes.

Elaboración de distintos tipos de documentos (presupuestos, facturas, inventarios, entre otros).

o Manipulación de imágenes fijas y de video:

Formatos y resolución de imágenes.

Utilización de retoque fotográfico, ajustes de imagen y de color.

Importación y exportación de imágenes.

Manipulación de videos: Formatos de vídeo.

Importación, exportación y conversión de formatos de vídeo.

o Presentaciones ofimáticas

Elaboración de presentaciones: Diseño y edición de diapositivas.

Formateo de diapositivas, textos y objetos. - Importación y exportación de presentaciones.

Utilización de plantillas y asistentes. Patrones de diapositivas.

Ofimática y proceso de datos. Duración: 128 horas

o Elaboración de documentos y plantillas mediante hojas de cálculo:

Estilos.

Utilización de fórmulas y funciones.

Creación de tablas y gráficos dinámicos.

o Utilización de bases de datos ofimáticas:

Page 8: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 8

Fundamentos del modelo relacional de datos

Elementos de las bases de datos relacionales ofimáticas.

Creación de bases de datos.

Importación y exportación de datos.

Elaboración de informes

Manejo de asistentes.

Diseño y creación de macros.

Integración ofimática y suites. Duración: 24 horas

o Instalación de aplicaciones:

Tipos de aplicaciones ofimáticas.

Tipos de licencias software.

Necesidades de los entornos de explotación.

Procedimientos de instalación y configuración.

o Gestión de correo y agenda electrónica:

Entornos de trabajo: configuración y personalización.

Plantillas y firmas corporativas.

Foros de noticias (news).

La libreta de direcciones.

Gestión de correos. Gestión de la agenda.

o Aplicación de técnicas de soporte:

Elaboración de guías y manuales de uso de aplicaciones.

Formación al usuario.

o Integración de elementos documentales de distintos tipos

o Ofimática en intranets. Herramientas de trabajo en grupo (groupware)

o Herramientas en ofimática Web.

Page 9: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 9

Estos contenidos se secuenciarán y temporalizarán de la siguiente manera, considerando que el módulo tiene un total de 256 horas y que el curso académico es de tres trimestres lectivos:

UNIDADES FORMATIVAS UNIDADES DIDACTICAS TEMPORALIZACIÓN CONTENIDOS

UNIDAD 1 Instalación de aplicaciones 4 4

UNIDAD 2 Procesadores de Texto 40 50

UNIDAD 3 Hojas de Calculo 64 50

UNIDAD 4 Bases de Datos 70 15

UNIDAD 5 Retoque Fotográfico 30 15

UNIDAD 6 Retoque y composición de Vídeos 20 8

UNIDAD 7 Presentaciones Ofimáticas 4 2

UNIDAD 8 Correo y agenda electrónicos 2 2

UNIDAD 9 Iniciación a Lenguajes de Programación. 22 6

TOTAL 256 horas

Page 10: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 10

4. Principios metodológicos de carácter general 0En general se realizará un muestreo, toma de datos o lluvia de ideas sobre los conocimientos que los alumnos y alumnas poseen sobre cada tema. Se realizará una exposición introductoria de la materia, visión global del tema a explicar y se relacionará con otros anteriores o posteriores. Se propondrá la realización de ejercicios prácticos sobre los conceptos que se han desarrollado acompañándolo de documentación sobre el tema. Se manejarán documentos oficiales. En algún caso, se podrá realizar la introducción de alguna unidad a través de recursos virtuales. Especial hincapié se hará en la utilización de equipos informáticos con conexión a Internet para la búsqueda y realización de trabajos.

1. Criterios de evaluación asociados.

Se aplicarán según la ORDEN de 26 de junio de 2009 (B.O.A. 15/7/2009) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Diputación General de Aragón, por la que se establece el Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes para la Comunidad Autónoma de Aragón. Criterios de evaluación, los criterios de evaluación mínimos, en color azul:

Módulo profesional: Aplicaciones ofimáticas

Duración: 256 horas

1. Instala y actualiza aplicaciones ofimáticas, interpretando especificaciones y describiendo los pasos a seguir en el proceso.

Los criterios de evaluación de mínimos, están marcados en color azul.

Criterios de evaluación:

a. Se han identificado y establecido las fases del proceso de instalación.

b. Se han respetado las especificaciones técnicas del proceso de instalación.

c. Se han configurado las aplicaciones según los criterios establecidos.

d. Se han documentado las incidencias.

e. Se han solucionado problemas en la instalación o integración con el sistema informático.

f. Se han eliminado y/o añadido componentes de la instalación en el equipo.

g. Se han actualizado las aplicaciones.

h. Se han respetado las licencias software.

i. Se han propuesto soluciones software para entornos de aplicación.

Page 11: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 11

2. Elabora documentos y plantillas, describiendo y aplicando las opciones avanzadas de procesadores de textos.

Criterios de evaluación:

a. Se ha personalizado las opciones de software y barra de herramientas.

b. Se han diseñado plantillas.

c. Se han utilizado aplicaciones y periféricos para introducir textos e imágenes.

d. Se han importado y exportado documentos creados con otras aplicaciones y en otros formatos.

e. Se han creado y utilizado macros en la realización de documentos.

f. Se han elaborado manuales específicos.

3. Elabora documentos y plantillas de cálculo, describiendo y aplicando opciones avanzadas de hojas de cálculo.

Criterios de evaluación:

a. Se ha personalizado las opciones de software y barra de herramientas.

b. Se han utilizado los diversos tipos de datos y referencia para celdas, rangos, hojas y libros.

c. Se han aplicado fórmulas y funciones.

d. Se han generado y modificado gráficos de diferentes tipos.

e. Se han empleado macros para la realización de documentos y plantillas.

f. Se han importado y exportado hojas de cálculo creadas con otras aplicaciones y en otros formatos.

g. Se ha utilizado la hoja de cálculo como base de datos: formularios, creación de listas, filtrado, protección y ordenación de datos.

h. Se han utilizado aplicaciones y periféricos para introducir textos, números, códigos e imágenes.

4. Elabora documentos con bases de datos ofimáticas describiendo y aplicando operaciones de manipulación de datos.

Criterios de evaluación:

a. Se han identificado los elementos de las bases de datos relacionales.

b. Se han creado bases de datos ofimáticas.

Page 12: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 12

c. Se han utilizado las tablas de la base de datos (insertar, modificar y eliminar registros).

d. Se han utilizado asistentes en la creación de consultas.

e. Se han utilizado asistentes en la creación de formularios.

f. Se han utilizado asistentes en la creación de informes.

g. Se ha realizado búsqueda y filtrado sobre la información almacenada.

h. Se han creado y utilizado macros.

5. Manipula imágenes digitales analizando las posibilidades de distintos programas y aplicando técnicas de captura y edición básicas.

Criterios de evaluación:

a. Se han analizado los distintos formatos de imágenes.

b. Se ha realizado la adquisición de imágenes con periféricos.

c. Se ha trabajado con imágenes a diferentes resoluciones, según su finalidad.

d. Se han empleado herramientas para la edición de imagen digital.

e. Se han importado y exportado imágenes en diversos formatos.

6. Manipula secuencias de vídeo analizando las posibilidades de distintos programas y aplicando técnicas de captura y edición básicas.

Criterios de evaluación:

a. Se han reconocido los elementos que componen una secuencia de vídeo.

b. Se han estudiado los tipos de formatos y codecs más empleados.

c. Se han importado y exportado secuencias de vídeo.

d. Se han capturado secuencias de vídeo con recursos adecuados.

e. Se han elaborado vídeo tutoriales.

7. Elabora presentaciones multimedia describiendo y aplicando normas básicas de composición y diseño.

Criterios de evaluación:

a. Se han identificado las opciones básicas de las aplicaciones de presentaciones.

b. Se han reconocido los distintos tipos de vista asociados a una presentación.

c. Se han aplicado y reconocido las distintas tipografías y normas básicas de composición, diseño y utilización del color.

Page 13: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 13

d. Se han diseñado plantillas de presentaciones.

e. Se han creado presentaciones.

f. Se han utilizado periféricos para ejecutar presentaciones.

8. Realiza operaciones de gestión del correo y la agenda electrónica, relacionando necesidades de uso con su configuración.

Criterios de evaluación:

a. Se han descrito los elementos que componen un correo electrónico.

b. Se han analizado las necesidades básicas de gestión de correo y agenda electrónica.

c. Se han configurado distintos tipos de cuentas de correo electrónico.

d. Se han conectado y sincronizado agendas del equipo informático con dispositivos móviles.

e. Se ha operado con la libreta de direcciones.

f. Se ha trabajado con todas las opciones de gestión de correo electrónico (etiquetas, filtros, carpetas, entre otros).

g. Se han utilizado opciones de agenda electrónica.

9. Aplica técnicas de soporte en el uso de aplicaciones, identificando y resolviendo incidencias.

Criterios de evaluación:

a. Se han elaborado guías visuales con los conceptos básicos de uso de una aplicación.

b. Se han identificado problemas relacionados con el uso de aplicaciones ofimáticas.

c. Se han utilizado manuales de usuario para instruir en el uso de aplicaciones.

d. Se han aplicado técnicas de asesoramiento en el uso de aplicaciones.

e. Se han realizado informes de incidencias.

f. Se han aplicado los procedimientos necesarios para salvaguardar la información y su recuperación.

g. Se han utilizado los recursos disponibles (documentación técnica, ayudas en línea, soporte técnico, entre otros) para solventar incidencias.

Page 14: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 14

h. Se han solventando las incidencias en el tiempo adecuado y con el nivel de calidad esperado.

5. Resultados de aprendizaje mínimos

1. Instala y actualiza aplicaciones ofimáticas, interpretando especificaciones y describiendo los pasos a seguir en el proceso.

2. Elabora documentos y plantillas, describiendo y aplicando las opciones avanzadas de procesadores de textos.

3. Elabora documentos y plantillas de cálculo, describiendo y aplicando opciones avanzadas de hojas de cálculo.

4. Elabora documentos con bases de datos ofimáticas describiendo y aplicando operaciones de manipulación de datos.

5. Manipula imágenes digitales analizando las posibilidades de distintos programas y aplicando técnicas de captura y edición básicas.

6. Manipula secuencias de vídeo analizando las posibilidades de distintos programas y aplicando técnicas de captura y edición básicas.

7. Elabora presentaciones multimedia describiendo y aplicando normas básicas de composición y diseño.

8. Realiza operaciones de gestión del correo y la agenda electrónica, relacionando necesidades de uso con su configuración.

9. Aplica técnicas de soporte en el uso de aplicaciones, identificando y resolviendo incidencias.

Page 15: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 15

6. Procedimientos e instrumentos de evaluación

En este aspecto se procederá de acuerdo a lo especificado en el Proyecto Curricular de Ciclo.

A lo largo del curso se utilizará la observación del proceso de aprendizaje de cada alumno/a por la forma en que responde a preguntas orales en clase, por la corrección individualizada del trabajo en el aula y en casa, por su participación en el trabajo en grupo y en los debates de puesta en común, etc.

A lo largo de cada trimestre se efectuarán pruebas escritas que se sumarán a los trabajos entregados para la evaluación trimestral.

Las actividades realizadas en clase, así como los trabajos se utilizarán con los siguientes propósitos:

• Controlar el avance de los conocimientos individuales de cada alumno/a por si es

necesario una profundización personalizada.

• Redondear la calificación de la evaluación cuando se presenten dudas. Como

quiera que se pretende dar una formación integral de nuestros alumnos/as, en las

calificaciones de la nota de conocimientos y los trabajos realizados se tendrá en

cuenta la expresión precisa y correcta haciendo especial mención en la limpieza,

orden, sintaxis y semántica de informes, proyectos y cuántos documentos sean

requeridos al alumno/a. Una mala calificación en estos aspectos puede dar lugar a

una evaluación calificada negativamente.

Criterios de calificación

Nota final

Para aprobar el módulo será necesario tener aprobadas las tres evaluaciones, obteniéndose la nota final mediante la expresión siguiente:

Calificación del módulo = 1/3·P + 1/3·S + 1/3·T

Siendo P, S y T, respectivamente, las calificaciones de la primera, la segunda y la tercera evaluación. Para el cálculo de la nota final se realizará el redondeo al entero superior si el decimal obtenido es igual o mayor a 0,5.

Page 16: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 16

Exámenes de evaluación.

Se realizarán 3 evaluaciones con sus correspondientes exámenes. Para aprobar una evaluación será necesario obtener una nota superior a 5, siendo necesario un mínimo de 4,5 o superior en los apartados: Examen y Trabajos.

La nota de la evaluación será 60% de los controles, 40 % de los trabajos. En caso de no superar alguno de los apartados E o T, la nota máxima obtenible será de 4.

Si en alguna evaluación se realizan dos o más pruebas de teoría la nota de la parte teórica será la nota media obtenida en las distintas pruebas siempre que en dichas pruebas se haya obtenido una calificación superior a 4,5 en todas las pruebas.

La nota de la parte práctica será la media ponderada de las prácticas realizadas. El coeficiente será 1 en general, salvo para aquellas prácticas de mayor importancia que podrá ser 2 o 3. En todo caso se informará al alumno de dicho coeficiente. En general las prácticas se entregarán en la plataforma educativa virtual del curso.

En caso de suspender la primera o segunda evaluación, a criterio del profesor, se podrá realizar una recuperación de la parte o partes suspendidas. La realización de estas recuperaciones estará supeditada al tiempo disponible y a la decisión del profesor. Cuando se realiza un examen de recuperación su calificación anula la nota obtenida con anterioridad y en este caso la nota de la prueba de recuperación parcial no podrá ser superior a 6.

En caso de suspender la parte práctica de la asignatura el alumno se deberá presentar al examen de mínimos de la Convocatoria Extraordinaria.

En el caso de que la asignatura sea impartida por dos profesores, las notas de las evaluaciones y la nota final se corresponderán porcentualmente con el número de horas impartidas por cada profesor, pudiendo variar la secuenciación de contenidos.

Trabajos y prácticas.

El trabajo realizado durante el curso se evaluará en cada una de las actividades propuestas en el aula, como son ejercicios realizados, exposiciones y trabajos, y se atenderá a la evolución mostrada a lo largo del curso más que a los resultados parciales de cada trabajo. Para cada práctica, se entregará un guión con los resultados obtenidos.

Los trabajos prácticos serán evaluados según la siguiente escala:

Page 17: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 17

• 3 puntos. Trabajos correctos y completos con adecuada presentación y

ortografía.

• 2 puntos: Trabajos con errores menores, tanto técnicos como de

presentación y/o ausencia de apartados no principales.

• 1 punto. Trabajos con errores graves, tanto técnicos como de

presentación y/o ausencia de apartados principales.

• 0 puntos. Trabajos que no se ajustan en absoluto a los requerimientos

dados.

Si se alcanza un 15% de faltas de asistencia, se considerará un 0 en el apartado de trabajo para esa evaluación.

1ª Convocatoria Ordinaria de junio.

Aquellos alumnos que no hayan superado con una nota mínima de 5, una o dos evaluaciones de las tres que componen el curso, realizaran un examen de la evaluación o evaluaciones que tengan pendiente. En dicha prueba se evaluará exclusivamente la realización del examen que puede constar de una parte práctica y/o otra escrita referidas ambas a los contenidos establecidos en la programación. La prueba será única y general de todo el curso.

Aquellos alumnos que no hayan superado, con una nota mínima de 5, las tres evaluaciones de las que componen el curso, deberán realizar un examen de toda la materia del curso. En dicha prueba se evaluará exclusivamente la realización del examen, que puede constar de una parte práctica y/o otra escrita, referidas ambas a los contenidos establecidos en la programación. La prueba será única y general de todo el curso.

2ª Convocatoria Ordinaria de junio.

Para los alumnos que no hayan superado la 1ª convocatoria ordinaria, con una nota igual o superior a 5, tendrán derecho a realizar un examen de 2ª convocatoria ordinaria de toda la asignatura sobre los objetivos y contenidos mínimos, que puede constar de una parte práctica y otra escrita, en el que será necesario obtener una nota de 5 o superior para aprobar el módulo. La prueba será única y general de todo el curso.

Pérdida de evaluación continúa

Page 18: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 18

Los alumnos que hayan sufrido la pérdida del derecho a la evaluación continua, fijado por normativa de la consejería de educación de la D.G.A. en el 15% de las horas del módulo es decir 38 horas, tendrán derecho a presentarse a la 1ª convocatoria ordinaria cuyo contenido corresponderá a lo desarrollado a lo largo de todo el curso. En dicha prueba se evaluará exclusivamente la realización del examen que puede constar de una parte práctica y otra escrita referidas ambas a los contenidos establecidos en la programación. La prueba será única y general de todo el curso. Las notas obtenidas previamente a la pérdida de éste derecho quedarán anuladas. Deberán obtener una nota igual o superior a 5 para la superación del módulo.

Se aplicará este mismo criterio en caso de que se presenten a la 2ª convocatoria ordinaria. 7. Materiales y recursos didácticos Materiales

• Aula con 8 ordenadores para alumnos

• Ordenador del profesor

• Cañón de proyección

• Sistemas operativos Linux y Windows

• Software Microsoft Office, Libre Office 3.5 y Open Office 3.0

Bibliografía Libro de texto • No se lleva libro de texto. Otros • Libros de consulta del departamento. • Direcciones de Internet que se irán facilitando. • Manuales de referencia de los sistemas operativos. • Apuntes que el profesor irá confeccionando durante el curso • Aplicaciones ofimáticas; Ed. Paraninfo, Ed Mac Millan y Ed. Mc Graw Hill Internet. Wikipedia. http://es.wikipedia.org

Page 19: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 19

8. Actividades de orientación y apoyo encaminadas a la superación de los módulos profesionales pendientes

La ORDEN de 26 de octubre de 2009 permite el acceso a segundo curso con módulos profesionales pendientes pero la situación legislativa previa no lo permitía.

Los alumnos en esta situación no pueden acceder a las clases de forma normal pero, dado que al ser este módulo llave para el de “Aplicaciones Web”, no resulta posible que terminen el curso en marzo, por lo que se les ofrece la oportunidad de presentarse a los exámenes prácticos de evaluación y a los de recuperación de teoría, siendo evaluados sólo con estos exámenes, sin necesidad de realizar las actividades prácticas y/o trabajos que se exigirá al resto de alumnos.

El alumno deberá superar cada una de las pruebas con una nota de 5 o superior para aprobar el módulo. En caso de suspender el primer examen, en marzo se examinará de toda la materia.

Los contenidos sobre los que versarán dichos exámenes son los expuestos en esta programación.

9. Plan de contingencia con las actividades que realizará el

alumnado ante circunstancias excepcionales que afecten al desarrollo normal de la actividad docente en el módulo durante un periodo prolongado de tiempo.

Actividades que realizará el alumnado ante circunstancias excepcionales que

afecten al desarrollo normal de la actividad docente durante un periodo prolongado de tiempo.

El plan de contingencia de esta programación didáctica está dividido en tantas partes como unidades de trabajo tiene la misma. Es decir, en cada unidad didáctica junto con el material entregado a los alumnos, se detalla un plan de contingencia concreto y adecuado a las necesidades de los alumnos en el momento específico en que se produzca la circunstancia excepcional que afecte al desarrollo normal de la actividad docente.

La localización física de los recursos generados para cada unidad didáctica es:

Bajo esta carpeta se encuentran los planes de contingencias por años, dentro

de estos se encontrarán los del curso actual.

Page 20: Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes Grupo: SMR1 ...iesvalledelguadalope.es/data/documents/PRO_SMR1... · Formateo de diapositivas, textos y objetos. Importación y exportación

I.E.S. VALLE DEL GUADALOPE Ciclo: Sistemas Microinformáticos y Redes

Módulo: Aplicaciones Ofimáticas

IES. VALLE DEL GUADALOPE pág. 20

En el directorio del módulo habrá una carpeta por unidad didáctica y dentro un archivo denominado CONTINGENCIA.doc en el cual se darán las instrucciones adecuadas para el desarrollo de la clase en ausencia del profesor.

Cualquier profesor del departamento accederá a dicha carpeta para indicar al profesor de guardia la tarea a realizar. 10. Control de modificaciones

Fecha Descripción de la modificación 10-10-2019 Elaboración de la programación del módulo de

Aplicaciones Ofimáticas del nuevo ciclo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes.

Fecha de modificación Texto modificado de la programación inicial