ciclobiologico-131010190519-phpapp02

6
RESTAURANTE PISCIGRANJA PUMAWANKA CRIANZA DE TRUCHAS

Upload: g3rmanqch

Post on 24-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CICLO BIOLOGICO DE LA TRUCHA.

TRANSCRIPT

RESTAURANTE PISCIGRANJA PUMAWANKA

CRIANZA DE TRUCHAS

CICLO BIOLOGICO

I. TAXONOMIA ReinoAnimal

Sub ReinoMetazoa

PhylumChordata

Sub PhylumVertebrata

ClaseOsteichtyes

Sub ClaseActinopterygii

OrdenIsospondyli

Sub OrdenSalmoneidei

FamiliaSalmonidae

GneroOncorhynchus

EspecieOncorhynchus mykiss

Nombre VulgarTrucha arco iris

PARTES DE LA TRUCHA

II. ASPECTOS ECOLGICOS Hbitat.- El hbitat natural de la trucha son los ros, lagos y lagunas de aguas fras, limpias y cristalinas; tpicas de los ros de alta montaa. La trucha arco iris prefiere las corrientes moderadas y ocupa generalmente los tramos medios de fondos pedregosos y de moderada vegetacin. Son peces de agua fras, aunque el grado de tolerancia a la temperatura es amplio, pudiendo subsistir a temperaturas de 25C durante varios das y a lmites inferiores cercanos a la congelacin. Distribucin.- En el Per se distribuye en casi todos los ambientes dulce acucolas de la sierra, al haberse adaptado a los ros, lagunas y lagos de las zonas altoandinas. Su distribucin en los ros se halla continuamente alterada por su gran movilidad, pues migran de una zona a otra, dependiendo de la estacin del ao, estadio biolgico, de las horas del da, del tipo de alimento, pocas de reproduccin, etc. Predadores.- En sus primeros estadios (ovas, larvas y alevines), tienen como predadores a otros peces de mayor tamao, las aves, como la gaviota y la garza gris. Al estado adulto, es capturada por el hombre. Alimentacin.- La trucha es un pez de hbito carnvoro y se alimenta en la naturaleza de presas vivas, como insectos en estado larvario, moluscos, crustceos, gusanos, renacuajos y peces pequeos. Competidores.- En los ambientes naturales a nivel de alevines, sus principales competidores son los peces nativos, luego a medida que va desarrollando preda a los peces nativos, ya que es muy voraz. La trucha como predador es territorial, vive en un rea o espacio que defiende desde que es alevn y comienza a comer, ocupa un sitio determinado en posicin contraria a la corriente del ro, que solo abandonar cuando pase un organismo vivo que le sirva de alimento o cuando quiera expulsar de l a otro congnere, a medida que va adquiriendo mayor tamao tiene mayor agresividad y trata de expandir su territorio obligando a los pequeos a emigrar o colonizar otras partes del ro.

III. TIPOS DE CRIANZA Extensiva.- Siembra o resiembra en un cuerpo de agua, cuya alimentacin se sustenta en la productividad natural del ambiente, pudiendo existir algn tipo de acondicionamiento. Semi intensiva.- Cultivo en ambientes naturales o artificiales, se utiliza alimentacin suplementaria adems de la alimentacin natural, existe un mayor nivel de manejo y acondicionamiento del medio. Intensiva.- Se utiliza avanzada tecnologa y un mayor nivel de manejo y control que permita obtener elevado rendimiento por unidad de rea, empleando adems como alimentacin principal dietas balanceadas. IV. PARMETROS DE CULTIVO Recurso Hdrico: El cuerpo de agua a utilizar, debe poseer caractersticas adecuadas en cuanto a su cantidad (caudal) y calidad (factores fsico qumicos y biolgicos). Las propiedades fsicas, como temperatura, pH, oxgeno, transparencia, turbidez, etc., pueden estar sometidas a variaciones bruscas por la influencia de factores externos, fundamentalmente a cambios atmosfricos y climticos. Las propiedades qumicas, sin embargo son mucho ms estables y sus variaciones son mnimas, salvo casos excepcionales en los que una contaminacin pueda producir efectos irreversibles. La calidad del agua desde el punto de vista biolgico, est condicionada a la ausencia o presencia de organismos vivos en el ecosistema acutico, as como a la mayor o menor presencia de agentes patgenos. Terreno: Se debe asegurar una extensin de terreno suficiente, de preferencia de consistencia arcillosa, a fin de evitar filtraciones y prdidas de agua. El terreno debe estar ubicado cerca al recurso hdrico y tener una pendiente topogrfica moderada, entre 2 a 3 %.

Algunas Propiedades Fsicas y Qumicas de un Cuerpo de Agua para la Truchicultura Rango Optimo Temperatura del agua10 16C

Oxgeno Disuelto6,5 9 ppm

PH6,5 8,5

CO2< 7ppm

Alcalinidad20 200 mg/lt CaCO3

Dureza60 300 mg/lt CaCO3

NH3No mayor de 0,02 mg/lt

H2SMximo aceptado de 0,002 mg/lt

NitratosNo mayor de 100 mg/lt

NitritosNo mayor de 0,055 mg/lt

Nitrgeno amoniacalNo mayor de 0,012 mg/lt

FosfatosMayores de 500 mg/lt

SulfatosMayor de 45 mg/lt

FierroMenores de 0,1 mg/lt

CobreMenores de 0.05 mg/lt

Plomo0,03mg/lt

Mercurio0,05mg/lt