circular_-titulación-otro_- (1)

3

Click here to load reader

Upload: anluzag

Post on 23-Jul-2015

360 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIRCULAR_-titulación-otro_- (1)

Dirección de Educación Indígena Av. Jesùs Reyes Heroles S/N.,Col. Nueva Aurora.Puebla, Pue. Tel/Fax: 222 – 2296900, Exts. 7004 y [email protected]

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA EQUIDAD

Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INDÍGENA

“2012: Ciento Cincuenta Años de la Defensa de la Patria y la Unidad Nacional. 5 de Mayo, Puebla”.

CC. JEFES DE ZONAS DE SUPERVISIÓNDE EDUCACIÓN INDÍGENAPRESENTES

Como es de su conocimiento, uno de los compromisos establecidos por la Dirección General

de Educación Indígena es el de proponer mecanismos flexibles y pertinentes para la

nivelación de los docentes de Educación Indígena. Como parte de esta tarea y en el marco

de la “Estrategia Integral para la Profesionalización de Docentes de Educación Indígena”,

esta Dirección General y la Dirección General para la Acreditación, Incorporación y

Revalidación (DGAIR) ponen a disposición del magisterio de Educación Indígena el

“Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos”, como una opción de

titulación para los docentes y directivos de educación indígena.

En este mecanismo, el interesado reúne un expediente con la documentación producto de su

trayectoria de formación; la DGAIR, conjuntamente con la DGEI evalúa y verifica la

autenticidad de cada uno, la calidad, cualidad y nivel de los saberes que ampara, y asigna un

determinado número de créditos; los créditos académicos obtenidos por cada interesado

podrán ser abonados a una cuenta personal que se genere en el Banco de Créditos

Académicos y Saberes Adquiridos. Una vez que el interesado acumule el número, el nivel, la

cualidad y la calidad de los créditos necesarios, podrá solicitar se expida a su favor la

CIRCULAR NÚMERO: SEP-3.3.1.1-DATP/0105/2012

ASUNTO: Difundir otro mecanismo de titulación

Page 2: CIRCULAR_-titulación-otro_- (1)

Dirección de Educación Indígena Av. Jesùs Reyes Heroles S/N.,Col. Nueva Aurora.Puebla, Pue. Tel/Fax: 222 – 2296900, Exts. 7004 y [email protected]

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA EQUIDAD

Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INDÍGENA

resolución de revalidación o equivalencia, o en su caso, la constancia, certificado, diploma,

título o grado que corresponda, previo cumplimiento de los requisitos y procedimientos

necesarios de conformidad con las disposiciones aplicables.

Las actividades que pueden considerar el crédito académico son: Tiempo de contacto directo

del educando con docentes y capacitadores, incluyendo clases o sesiones de talleres y

laboratorios; realización de actividades que implican la relación trabajo-aprendizaje-

supervisión, tales como tesinas, exposiciones, asesorías, ponencias, conferencias o

congresos; servicio social; estancias; prácticas profesionales; ayudantías, entre otras.

En este sentido, solicito a ustedes difundir entre el magisterio de Educación Indígena este

mecanismo. Finalmente, les comento que la DGEI recibirá la documentación de los

interesados a partir de esta fecha para enviarla a la DGAIR y avanzar en la verificación de la

documentación. Poniendo a disposición los siguientes números telefónicos para cualquier

inquietud o comentario: 01(55)3601 1000, 3601 6000, Ext. 68023 y la siguiente dirección de

correo electrónico, [email protected]

A T E N T A M E N T E“SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”

Heroica Puebla de Zaragoza, a 12 de junio de 2012.

C. PALEMÓN CRUZ GUERRA.DIRECTOR DE EDUCACIÓN INDÍGENA.

C.c.p. C. Bárbara Alicia Hernández Carpinteyro.-Directora General de Fomento a la Equidad y Participación Ciudadana.- p.s.c.

M’PCG/M’AGV/moa