ciudadanía: etimológicamente : el término tiene su origen en ciudad. hoy relación con estado

1
Ciudadanía: Etimológicamente : el término tiene su origen en ciudad. Hoy relación con Estado Mirando desde afuera : - permite referirse a la cualidad y derecho de un ciudadano (“la ciudadanía no es respetada en este país”) - al conjunto de los ciudadanos de una nación (“Los representantes han escuchado las exigencias de la ciudadanía”) - al comportamiento propio de un buen ciudadano (“El empresario, haciendo gala de su sentido de ciudadanía, donó miles de pesos al comedor infantil”) Mirando desde adentro : - poseer un sentimiento de pertenencia a una comunidad política (“soy de ciudadanía Argentina”) - obtener un reconocimiento de esa comunidad política a la que se pertenece (“Se le reconoce la ciudadanía Argentina”) Implica tener derechos y deberes que cada ciudadano deber respetar y hacer lo suyo para que se cumplan. No puede ser pasiva, sino poderosamente activa : el ciudadano se hace haciendo su ciudad, y hacer la ciudad es la manera de hacerse ciudadano. - Acción que ha de ser autoregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público. - Acciones como: * las denuncias sobre las situaciones y políticas sociales desfavorables para las comunidades, * las peticiones de nuevos derechos, * el cuidado de los logros sociales que parecen los más justos, * las exigencias del cumplimiento de los contratos sociales, * y la participación en la esfera pública. No hay una única vía para convertirse en ciudadano. Adquirir una conciencia de ciudadanía se relaciona directamente con la politización del individuo. Proceso que es parte del proceso de construcción de una dimensión de la ciudadanía. La ciudadanía plena de todos los ciudadanos es imprescindible para el buen funcionamiento de una democracia.

Upload: ivana-calhoun

Post on 02-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciudadanía: Etimológicamente : el término tiene su origen en ciudad. Hoy relación con Estado - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Ciudadanía: Etimológicamente : el término tiene su origen en ciudad. Hoy relación con Estado

Ciudadanía:Etimológicamente: el término tiene su origen en ciudad. Hoy relación con Estado

Mirando desde afuera: - permite referirse a la cualidad y derecho de un ciudadano (“la ciudadanía no es respetada en

este país”)- al conjunto de los ciudadanos de una nación (“Los representantes han escuchado las exigencias

de la ciudadanía”)- al comportamiento propio de un buen ciudadano (“El empresario, haciendo gala de su sentido de

ciudadanía, donó miles de pesos al comedor infantil”)Mirando desde adentro:

- poseer un sentimiento de pertenencia a una comunidad política (“soy de ciudadanía Argentina”)- obtener un reconocimiento de esa comunidad política a la que se pertenece (“Se le reconoce la

ciudadanía Argentina”)Implica tener derechos y deberes que cada ciudadano deber respetar y hacer lo suyo para que se

cumplan.No puede ser pasiva, sino poderosamente activa: el ciudadano se hace haciendo su ciudad, y

hacer la ciudad es la manera de hacerse ciudadano.- Acción que ha de ser autoregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar

el bienestar público.- Acciones como: * las denuncias sobre las situaciones y políticas sociales desfavorables para las

comunidades, * las peticiones de nuevos derechos, * el cuidado de los logros sociales que parecen los más justos, * las exigencias del cumplimiento de los contratos sociales, * y la participación en

la esfera pública.No hay una única vía para convertirse en ciudadano.

Adquirir una conciencia de ciudadanía se relaciona directamente con la politización del individuo. Proceso que es parte del proceso de construcción de una dimensión de la ciudadanía.

La ciudadanía plena de todos los ciudadanos es imprescindible para el buen funcionamiento de una democracia.