clase 10a

16
Climatología Professor: J. Arroyo

Upload: jacinto-arroyo

Post on 01-Jul-2015

2.725 views

Category:

Economy & Finance


3 download

DESCRIPTION

clases introductorias al clima

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 10a

ClimatologíaProfessor: J. Arroyo

Page 2: Clase 10a

Tema 10• El clima: elementos del clima, factores del clima,

regiones climáticas del mundo

• Indicadores:

o Conoce las definiciones del clima, identifica los factores y componentes del clima

• Instrumentoso Control de lecturao Tarea Académica

Page 3: Clase 10a

Conceptos y definiciones de climas• La climatología «es la ciencia que se ocupa del

estudio de la distribución de los climas sobre la superficie terrestre y de sus relaciones con los demás componentes del medio geográfico» (Pita, 1997)

• Según Julius Hann (1882), en su libro tratado de climatología indica. «el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un punto cualquiera de la superficie terrestre».

• Según Max Sorre (1934), denomina clima «la serie de los estados de la atmósfera por encima de un lugar en su sucesión habitual. Es pues, la serie de los tipos de tiempo»

Page 4: Clase 10a

• Pero, pese a esta aparente diversidad. Se puede encontrar ciertos caracteres comunes en estas definiciones.

• Se encuentra ciertos caracteres comunes en las definiciones, que en todo caso atribuyen al clima los rasgos de «medio» o «habitual» o «característico de la atmósfera.

• El clima sería «el conjunto de las tendencias resultantes de condiciones habituales durante un largo periodo, que cómo mínimo se suele establecer en 30 años».

• En consecuencia la climatología sería la ciencia que se ocuparía de estudiar lo característico de la atmósfera sobre los distintos lugares de la Tierra, a partir de esas sucesionesde combinaciones atmosféricas efímeras y conyunturales.

Page 5: Clase 10a

Estudio del Clima

Cen

tro d

e

Inte

rés El clima como

sistema

El clima como recurso

Page 6: Clase 10a

EL SISTEMA CLIMÁTICO

Por: Jacinto Arroyo

ATMOSFERA

LITOSFERA

HIDROSFERA

CRIOSFERA

BIOSFERA

Page 7: Clase 10a

El clima como sistema• Exige el conocimiento lo más preciso posible del

funcionamiento de ese sistema.• Incluye imágenes satelitales, radar

meteorológico, genera modelos, simula comportamientos.

Page 8: Clase 10a

El clima como recurso• Parte de la consideración del clima como un recurso fundamental

para la humanidad.• Intenta abrir las vías para una utilización óptima del clima.• Su rasgo más característico es la variabilidad, tanto espacial como

temporal.• Implica que las actividades humanas se adapten a esa

variabilidad, incluyendo en ellas las situaciones extremas, capaces de generar severos impactos sobre la sociedad.

Page 9: Clase 10a

El clima como recurso

• La adaptación exige conocer las relaciones que se establecen entre el clima y la sociedad.

• Las condiciones climáticas más aptas para el desarrollo de las actividades humanas, así como las situaciones atmosféricas susceptibles de perjudicarles.

Page 10: Clase 10a

El clima como recurso

• Es importante conocer la distribución espacial del clima y la probabilidad de cambios en el futuro, con el objeto de llevar a cabo una ordenación del territorio acorde con esta realidad climática.

• Para poder maximizar sus aspectos positivos y minimizar los negativos.

Page 11: Clase 10a

Elementos y factores del clima

Elementos climáticos

Temperatura

Precipitaciones

Humedad

Viento velocidad y dirección

Duración de insolación

Presión Atmosférica

Nubosidad

Page 12: Clase 10a

Elementos y factores del clima

Factores climáticos

geográficos

Latitud Altitud

cósmicos

Actividad Solar, R.C.

Page 13: Clase 10a
Page 14: Clase 10a
Page 15: Clase 10a
Page 16: Clase 10a

Actividades• En el blog del curso, ingresar a lecturas

obligatorias y leer los dos primeros capítulos del Texto «Historia del clima de la Tierra» y preparar su diapositiva para su exposición.

• Leer el artículo científico de «los efectos ecológicos de las fluctuaciones climáticas» y realizar un ensayo científico de aceptación o rechazo.

• Ingrese sus comentarios en el blog sobre los elementos y factores climáticos que condicionan el clima a nivel mundial y local.