clase 4 clasificaci n

Upload: roberto-osorio-perez

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    1/19

    Manejo de Sustancias y Materiales Peligrosas

    Clasificación de las sustancias y materiales peligrosas.

    Sigla:PDR501

    Docente: manda !urita

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    2/19

    NORMA CHILENA OFICIAL NCh382/Of98

    Sustancias pelig!sas " #e$in!l!g%a & clasificaci'n geneal 

    Esta norma establece una terminología y una clasificación general de las

    sustancias peligrosas; incluye, además, un listado general de las sustanciasque se consideran peligrosas, con información respecto al riesgo que

    presentan, según su Clase.

    Esta norma se aplica a las sustancias peligrosas definidas en capítulo 5,

    clasificadas atendiendo al tipo de riesgo más significativo que presentan

    fundamentalmente en su transporte y en la manipulación y almacenamiento

    relativos al transporte

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    3/19

    CLASIFICACION

    as sustancias peligrosas se clasifican, atendiendo a los tipos de riesgos

    más significativos que encierran fundamentalmente las actividades de

    transporte, y además en las actividades de manipulación y almacenamiento

    relativos al transporte.

    En este sentido, la operación de transporte así definida incluye actividades

    de manipulación y almacenamiento. as sustancias peligrosas se clasifican

    en clases, y !stas, a su ve", en subclases.

    #na sustancia peligrosa puede presentar más de un tipo riesgo distinto a la

    ve", pero su ubicación en la clase que corresponda estará determinada

    según su riesgo mayor.

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    4/19

    Las sustancias pelig!sas se (i)i(en en las siguientes clases*

    Clase #ip! (e iesg! +ue pesenta la sustancia$. %ustancias y ob&etos e'plosivos

    (. )ases comprimidos, licuados, disueltos a presión o criog!nicos

    *. íquidos inflamables

    +. %ólidos inflamables

    Sustancias +ue pesentan iesg!s (e c!$,usti'n esp!nt-neaSustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables

    5.%ustancias comburentes, peró'idos orgánicos

    . %ustancias venenosas -tó'icas

    Sustancias infecciosas

    /. %ustancias radiactivas

    0. %ustancias corrosivas

    1. %ustancias peligrosas varias

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    5/19

    a clase a la que se asocia una sustancia interpreta el tipo

    de riesgo más significativo que esta presenta. %in embargo,

    una sustancia puede presentar más de un tipo riesgo.

    En tales casos, el tipo de riesgo que no es el más

    significativo -pero no por ello es menos importante sedenomina riesgo secundario.

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    6/19

    a. Las sustancias epl!si)as, e'cepto las que son demasiado peligrosaspara ser transportadas y aquellas cuyo principal riesgo corresponde a

    otra clase.

      2o se incluyen en la clase $ las sustancias que no son e'plosivas por sí

    mismas.

    E&emplos34 0'l)!a nega 1Nitat! (e p!tasi!3 NO3 .

    4 0'l)!a sin hu$! -usado en los cartucos de armas de fuego4 Nit!gliceina

    4 Nit!celul!sa -pinturas, lacas, fi&adores, etc4 #N#

    0ecauci!nes* las medidas de precaución básicas consisten en evitar golpes,sacudidas, fricción, flamas o fuentes de calor entre otras.

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

    CLASE 4 S5S#ANCIAS 6 O7E#OS E0LOSI:OS

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    7/19

    ,. L!s !,;et!s epl!si)!s, e'cepto los artefactos que contengansustancias e'plosivas en cantidad o de naturale"a tales que su ignición o

    cebado, por inadvertencia o por accidente durante el transporte, no daría

    por resultado

    ninguna manifestación e'terior del artefacto que pudiera traducirse en unaproyección, en un incendio, en un desprendimiento de umo o calor o en

    un ruido fuerte.

    E&emplos34 7!$,as

    4

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    8/19

    6ara determinar si una sustancia debe ser incluida en esta clase se utili"an

    actualmente los siguientes criterios distintos.

    %e incluye una sustancia en esta clase si3

    atiene una temperatura crítica inferior a 578C;

    be&erce, a 578C una presión absoluta de vapor superior a (1+ 96a -* 9gf:cm(

    %on materias que a presión normal y (78 C se encuentran en estado gaseoso o

    bien con una presión de vapor superior a * bares a 578 C.

    os gases pueden presentarse licua(!s4 c!$pi$i(!s ! efigea(!s.

    En función de sus propiedades pueden clasificarse como asfi'iantes,

    comburentes, inflamables o tó'icos.

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

    Clase 24 =ases c!$pi$i(!s4 licua(!s4 (isuelt!s a pesi'n ! ci!g>nic!s

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    9/19

    =ases infla$a,les 

    )ases que, a (78C y a una presión de $7$,* 96a3

    %on inflamables en me"cla de proporción igual o inferior al $*< en

    volumen.

      =iene una gama de inflamabilidad con el aire de al menos $(esumiendo, corresponden a gases que pueden inflamarse en contacto con

    una fuente de calor.

    Ejemplo:

     propileno,

     etano,

    butano.

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

    Clase 24 =ases c!$pi$i(!s4 licua(!s4 (isuelt!s a pesi'n ! ci!g>nic!s

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    10/19

    =ases n! infla$a,les n! t'ic!s

    %on gases que3

    ?iluyen , sustituyen o despla"an el o'ígeno del aires produciendo asfi'ia.

    =ienen características comburentes, y favorecen la combustión en mayor

    medida que el aire.

    E&. o'ígeno, elio.

    2o pueden asignarse a ninguna de las demás clases

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

    Clase 24 =ases c!$pi$i(!s4 licua(!s4 (isuelt!s a pesi'n ! ci!g>nic!s

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    11/19

    =ases t'ic!s

      =ambi!n conocidos como gases venenosos, pueden producir, por inalación,

    efectos agudos o crónicos o irritantes, e incluso la muerte.

    os gases tó'icos pueden, además, ser inflamables, corrosivos o comburentes.

      Ejemplo:

      - Cloro, Monóxido de Carbono, Dioxido de aufre, etc 

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

    Clase 24 =ases c!$pi$i(!s4 licua(!s4 (isuelt!s a pesi'n ! ci!g>nic!s

    su transporte se ace en cilindros delmismo tipo que los utili"ados para los

    demás gases y en las mismas

    condiciones de seguridad.

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    12/19

    %on líquidos inflamables los líquidos, me"clas de líquidos o líquidos que

    contienen sustancias sólidas en solución o en suspensión, siempre que no se

    trate de sustancias incluidas en otras clases por sus características peligrosas

    que desprenden vapores inflamables a una temperatura no superior a $8C en

    ensayos con crisol cerrado o no superior a 5,58C en ensayos con crisol

    abierto.

    %on líquidos con un punto de inflamación má'imo de 78 C.

    Estas materias pueden además, presentar características tó'icas o corrosivas.

    a clase * comprende las siguientes sustancias34 íquidos inflamables.

    4 E'plosivos líquidos insensibles.

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

    Clase 34 L%+ui(!s infla$a,les

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    13/19

    0unt! (e infla$aci'n (e un l%+ui(! infla$a,le3Es la temperatura más ba&a de ese líquido a la que sus vapores forman con el aire

    un me"cla inflamable.

    2o debe confundirse con punt! (e ignici'n que es la temperatura a la que ayque elevar la me"cla airevapores para provocar realmente una combustión.

     Ejemplo: tolueno,

    aguarr!s, naftas, "inturas # barnices.

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

    Clase 34 L%+ui(!s infla$a,les

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    14/19

    Las sustancias pelig!sas se (i)i(en en las siguientes clases*

    Clase #ip! (e iesg! +ue pesenta la sustancia$. %ustancias y ob&etos e'plosivos

    (. )ases comprimidos, licuados, disueltos a presión o criog!nicos

    *. íquidos inflamables

    +. %ólidos inflamables

    Sustancias +ue pesentan iesg!s (e c!$,usti'n esp!nt-neaSustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables

    5.%ustancias comburentes, peró'idos orgánicos

    . %ustancias venenosas -tó'icas

    Sustancias infecciosas

    /. %ustancias radiactivas

    0. %ustancias corrosivas

    1. %ustancias peligrosas varias

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    15/19

    a. Mateias s'li(as infla$a,les4 aut!eacti)!s4 & epl!si)!s(esensi,ili?a(!s s'li(!s

    %on materias u ob&etos que en condiciones que se dan durante el

    transporte se inflaman con facilidad, sustancias que reaccionan

    espontáneamente -sólidos o líquidos que pueden e'perimentar una

    reacción e'ot!rmica.

      E&emplo3

    $itratos,  @ibras de origen vegetal que umedecidas liberan calor 

     A"ufre.

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

    CLASE @4 SLI

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    16/19

    ,. Mateias +ue pue(en epei$enta infla$aci'n esp!nt-nea

    %on materias que en contacto con el aire pueden calentarse o inflamarse

    y arder.

      %ustancias que pueden e'perimentar calentamiento espontáneo en las

    condiciones que imperan durante el transporte.

    Ejemplo:

    fósforo blanco, 

    residuos de lana sucia,

     papel tratado con aceite no saturados, etc.

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

    CLASE @4 SLI

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    17/19

    c. Mateias +ue4 al c!ntact! c!n el agua4 (espen(en gasesinfla$a,les

    %on materias u ob&etos que, en contacto con el agua reaccionan

    desprendiendo gases inflamables o que pueden formar me"clas e'plosivas

    con el aire.

    Ejemplo: bario, calcio, amalgama l%quida de metales alcalinos.

     os materiales clase +.* se dividen en3

    4 os que producen infla$aci'n esp!nt-nea en cualquier fase delprocedimiento de ensayo

    4  os que tienen e$anaci'n (e gas infla$a,le a una )el!ci(a( supei!a $ litro por 9g. de sustancia por ora.

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

    CLASE @4 SLI

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    18/19

    a. Mateias c!$,uentes

    %on líquidos o sólidos que pueden provocar o favorecer la combustión

    -generalmente dan lugar a reacciones que desprenden o'ígeno, por tanto

    en contacto con otros materiales aumentan el riesgo de que se produ"can

    incendios y favorecen el desarrollo de los mismos.

    as me"clas de sustancias comburentes con materias combustibles, e

    incluso con materias como arina, aceites, comestibles son peligrosas.

    En contacto con ácidos líquidos, la mayoría de las sustancias comburentes

    producen una reacción violenta con desprendimiento de gases tó'icos.

    Ejemplo:- nitrato amónico,

     - permanganato sódico.

    CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PELIGROSAS

    CLASE 4 S5S#ANCIAS COM75REN#ES4 0ERI

  • 8/17/2019 Clase 4 Clasificaci n

    19/19

    7. 0e'i(!s Og-nic!s

      %on sustancias susceptibles de e'perimentar descomposición e'ot!rmica a

    temperaturas normales o elevadas. a descomposición puede producirse

    por efecto del calor, del contacto con impure"as, por ro"amiento o impacto.

    %on materias derivadas del peró'ido de idrógeno, en el cual uno o dos de

    los átomos de idrógeno son sustituidos por radicales orgánicos.

    os peró'idos orgánicos se dividen en3

    2o más de $< de o'ígeno activo procedente de peró'idos orgánicos cuando su

    contenido de peró'ido de idrógeno sea de no más de un $