clase 5 neoplasma

Upload: david

Post on 30-May-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    1/23

    Neoplasma

    Preparado por: Dr. David Reyes

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    2/23

    Resumen de clula normalDurante el proceso de vida

    cada clula sigue el ciclo bsico

    de crecimiento y reproduccino mitosis

    Laclula vara en el grado

    de diferenciacin

    y especializacin,relacionado a funcionesespecficas

    Las clulas difieren de suvida til. ej. eritrocitos

    120 das de vida aproximadamente,sin embargo los leucocitos viven

    solamente unos pocos das

    Lasneuronas no experimentan

    mitosis, pero su vida es mayor

    a otras clulas.Clulas epiteliales

    experimentan mitosisrpida para reparar el

    tejido de lasuperficie,

    ej. osteoblastos

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    3/23

    Tumores malignos y

    benignos

    Neoplasmacrecimiento celular

    no responde alcontrol normal

    de la clula.

    Excesivo crecimiento

    priva otras clulas deoxgeno y nutrientes

    Algunos neoplasmas

    son atpicos (anormal)o clulas inmaduras

    El nombre del tumordepende de la localizacin u

    persona que descubre.Carcinoma

    (tejido epitelial)Sarcoma

    (tejido conectivo)El sufijo oma

    (indica tumor benigno)

    Ej. Enfermedad de Hodgkins,Tumor de Wilms y leucemia

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    4/23

    tumores: benigno y

    malignoCaractersticas Benigno Maligno

    Clula Similar a la normal,

    mitosis normal

    Vara en tamao y

    forma, mitosisaumentada

    Crecimiento Relativamente bajo,expande la masa,frecuentementeencapsulado

    Crecimiento rpido,infiltra tejido, noencapsulado

    Metstasis Permanece localizado Invade otros tejidos

    Efectos sistmicos,

    Amenaza a la vida

    A veces

    Solamente en ciertas

    reas ej. cerebro

    A menudo presente

    S, por la destruccin del

    tejido

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    5/23

    Tumor maligno Fisiopatologa de

    Cncer

    Ocupa mucho

    espacio

    Invadeotrasreas

    Necrosis einflamacin

    Puededesarrollarinfeccin

    Clulas no seadhieren,

    pero infiltran a tejido

    adyacente

    Otras clulasin situestado

    pre invasiva

    persiste pormeses o aos

    Tumor in situ pre invasivo permite

    el diagnstico temprano

    Ej. Cncer cervical yciertos cncer oral.

    Grado de diferenciacin de malignidadGrado I bien parecido a clula originalGrado IV no diferenciado, varia en ta-

    mao y forma, altamente maligno

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    6/23

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    7/23

    Efectos locales y sistmicos del

    cncer

    Efectos locales Efectos sistmicos

    Dolor Prdida de peso y

    caquexia

    Obstruccin Anemia

    Necrosis de tejido yulceracin

    Infeccin comoneumona

    Hemorragia

    Sndrome paraneoplsico

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    8/23

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    9/23

    Estudios diagnsticos Examen de sangre CEA carcinoembryionic antigen para

    cncer de colon HCG human chorionic gonadotropin para cncer de testculo PSA Prostate specific antigen para cncer de prstata Philadelphia cromosome para leucemia mieloctica crnica Rayos X, ultrasonido, (MRI) imagen de resonancia magntica (CT scan) tomografa computadorizada Radioisotos Citologa para confirmar diagnstico Histologa

    Biopsia

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    10/23

    Diseminacin del tumor maligno

    MetstasisTumor libera clulas

    cancerosas a travs de lasangre y sistema linftico

    Transmisin o remisinclulas cancerosas seliberan a travs de los

    lquidos del cuerpoEj. Tumor de ovario

    se transmite a travs dela capa del peritoneo

    InvasinTumor se desarrolla dentro

    de un tejido adyacente ydestruye la clula normal

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    11/23

    Invasin

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    12/23

    s

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    13/23

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    14/23

    Estadios o etapas del

    cncerEstadio I T1 Tumor 2 cm o menos dedimetro, ndulo sin lesin, nometstasis

    Estadio II T2

    Tumor menos de 5 cm de

    dimetro, (N1) invasin ndulos,no metstasis

    Estadio III T3 Tumor mayor de 5 cm dedimetro, (N1 N2) invasinndulos, tumor puede ser fijo,(Mo) no metstasis

    Estadio IV T4 Tumor en algn tamao, pero fijoa pared del pecho o piel (N3)ndulos claviculares, (M1)metstasis presente

    T tamao del tumor

    N envuelve ndulos linfticos

    M- presencia de metstasis

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    15/23

    Causas (Carcingenos) Iniciacin causa de primeros cambios irreversible en

    la clula DNA, dao gentico o riesgos en elmedioambiente, causan primera mutacin.

    Promotores la exposicin a estos ms tarde causancambios en el DNA, resultado de menos diferenciaciny aumento de mitosis. Displasia o anaplasia.Promotores incluyen hormonas o qumicos.

    Continua exposicin dao al DNA, tumor maligno

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    16/23

    Causas (Carcingenos)

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    17/23

    Sistema de Defensa

    Protege el organismo de antgenosno propios

    Incluye la respuesta celularmediada y humoral

    Las inmunodeficiencias estn

    asociadas al riesgo de cncer Ej. HIV (Sarcoma de Kaposi)

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    18/23

    Tratamiento

    Quimioterapia Radiacin

    Ciruga

    Tumoresslidos, acompaado

    de quimioterapia

    y radiacinLeucemia (sangre)Tx. quimioterapia

    Puede ser usado encombinacin con

    otras terapiasOtras

    hormonas y nutricin

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    19/23

    Tratamiento

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    20/23

    Tratamiento con Quimioterapia

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    21/23

    Prognosis

    Cinco aos de vida, sin recurrenciadespus del tratamiento

    En algunos casos severos periodosde remisin

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    22/23

    Ejemplos de tumoresmalignos

    Cncer del ovario

    Cncer de la piel

    Cncer del cerebro

  • 8/14/2019 Clase 5 Neoplasma

    23/23

    Referencias

    Gould, B. (2002). Pathophysiology for

    the Health Professions, (2da.ed.).

    Philadelphia: W.B. Saunders. Porth, M. (2007). Essentials of

    Pathophysiology, (2da.ed.).

    Philadelphia: Lippincott.