clase 7 marcaciones de cadera

Upload: cristina-carrillo-c

Post on 14-Oct-2015

67 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

MARCACIONES DE CADERA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE TOLUCALICENCIATURA EN QUIROPRCTICA

VARIANTES ANATMICAS DE LA CABEZA FEMORAL Vista AP variante de varo y valgo

Vista AP variante de medializaciny lateralizacin

Vista Superior movimientos de anteversin y retroversin

Vista AP variante de medializaciny lateralizacin

MARCACIN NGULO DEL CUELLO DEL FMUR

NGULO DEL CUELLO DEL FMUR

NGULO DEL CUELLO DEL FMUR

MARCACIN NGULO DEL CUELLO DEL FMURCorresponde al ngulo entre el eje medio de la difisis femoral y el eje medio de la cabeza y cuello femoral. Su valor normal es de 124. Un valor menor a 110 se considera coxa varaUn valor mayor de 130 coxa valgaNGULO CENTRO BORDE DE COBERTURA (DE WIBERG)

NGULO CENTRO BORDE DE COBERTURA (DE WIBERG)

NGULO CENTRO AL BORDE COTILOIDEO NGULO (DE WIBERG)Marcaciones: se traza una lnea vertical del punto central de la cabeza femoral. Otra lnea se traza del centro de la cabeza femoral hacia superior y lateral pasando por el margen lateral acetabular. Se valora el ngulo formado por ambas lneasPromedio 36Mnimo 20 Mximo 40Los valores bajos suelen indicar una displasia de cadera

NGULO CENTRO BORDE COTILOIDEO NGULO (DE WIBERG)

NGULO CENTRO BORDE DE COBERTURA (DE WIBERG)

Este ngulo mide la cobertura lateral del techo acetabular respecto a la cabeza femoral. Se traza una lnea entre el centro de la cabeza femoral y el borde, mas lateral del acetbulo y se mide el ngulo formado con respecto a la lnea vertical. Se considera normal un valor mayor a 25, entre 20 a 25 se considera limite, e inferior a 20 patolgico.

NGULO CENTRO BORDE DE COBERTURA (DE WIBERG)

NGULO TECHADO EXTERNO HORIZONTAL (DE TONNIS)

NGULO TECHADO EXTERNO HORIZONTAL (DE TONNIS)

Corresponde al ngulo entre la horizontal y la lnea que forma la unin del limite medial del techo acetabular y su borde lateral. Se considera normal un ngulo menor o igual a 10 y patolgico cuando es mayor de 15. Mide la orientacin del techo acetabular. Es utilizado para evaluar la presencia de displasia de cadera en adultosMedidas de protrusin acetabularSinnimos: Lnea de Kohler (214)Proyecciones: anteroposterior plvica, anteroposterior de cadera.Marcacin:Se traza una lnea tangencial al margen cortical de la entrada plvica y al borde externo del foramen obturador. La relacin del piso acetabular a esta lnea es evaluada.Medidas normales: El piso acetabular no debe cruzar esta lnea y normalmente debe quedar lateralmente a l.Significado: Si el piso acetabular cruza la lnea, entonces se presenta protrusin acetabular. Las causas ms comunes incluyen una forma idioptica de artritis reumatoide, y Ostetis deformante (enfermedad de Paget)Medidas de protrusin acetabularSinnimos: Lnea de Kohler (214)

Medidas de protrusin acetabularSinnimos: Lnea de Kohler 214

Medidas de protrusin acetabularSinnimos: Lnea de Kohler

Medidas de protrusin acetabularSinnimos: Lnea de Kohler

ESPACIO ARTICULAR DE LA CADERA (225)

ESPACIO ARTICULAR DE LA CADERA

ESPACIO ARTICULAR DE LA CADERA

ESPACIO ARTICULAR DE LA CADERA

ESPACIO ARTICULAR DE LA CADERA

ESPACIO ARTICULAR DE LA CADERA

Proyeccin antero-posterior de la cadera

Marcaciones: Se hacen tres medidas de la cavidad articular.1.- espacio articular superior. Este es el espacio entre la parte mas superior de la superficie articular convexa del fmur y la corteza acetabular adyacente.2.- espacio articular axial.- este es el espacio entre la cabeza femoral y el acetbulo.3.- espacio articular medial. Este es el espacio entre la superficie mas medial de la cabeza femoral y la superficie acetabular opuesta.ESPACIO ARTICULAR DE LA CADERAMedidas normales. Notablemente, los compartimientos superior y axial son aproximadamente iguales (4mm) mientras que el espacio medio es el doble (8mm).

Espacio superior: Promedio 4 Mnimo 3 Mximo 6Espacio axial: Promedio 4 Mnimo 3 Mximo 7Espacio medial: Promedio 8 Mnimo 4 Mximo 13

ESPACIO ARTICULAR DE LA CADERASignificado: Varios desordenes puede alterar los valores normales, sin embargo los cambios entre los diferentes compartimientos pueden ser encontrados en entidades especficas.Espacio articular superior: La causa mas comn para una disminucin en el espacio articular en el compartimiento es enfermedad degenerativa articular.Espacio articular axial: Artritis degenerativa y especialmente artritis inflamatoria como la artritis reumatoide disminuir este compartimiento comnmente asociado a una perdida del espacio articular en el otro compartimiento.Espacio articular medial: El estrechamiento es usualmente debido a artritis degenerativa o inflamatoria sin embargo el aumento en el compartimiento es un indicador frecuente de fusin articular de la cadera o del fmur.

ESPACIO ARTICULAR DE LA CADERA

Anchura del snfisis del pubisProyeccin: Pelvis antero-posterior.Marcaciones: La distancia medida es entre las superficies opuestas, a la mitad entre el margen superior e inferior de la articulacin.Medidas normales: una ligera variacin existe entre las mujeres y hombres: Mximo(mm) Mnimo(mm) Promedio(mm) Mujeres 7.2 4.8 6 Hombres 6 3.8 5Consideraciones especiales: Si la marcacin se realiza usando el margen inferior puede ser ms confiable.Anchura del snfisis del pubis

Anchura del snfisis del pubis

Lnea de Shenton.

Sinnimo: Lnea de Makka, Lnea de MenardProyeccin: Cadera antero-posterior, pelvis.Marcacin: Se hace una lnea curvilnea a lo largo de la superficie inferior del cuello femoral y se contina cruzando la unin a el margen inferior de la rama pbica superior.Medidas normales: La lnea construida debe ser lisa, especialmente en la zona de transicin entre el cuello femoral y la rama pbica superior. Ocasionalmente, una pequea porcin inferior de la cabeza femoral puede ser cruzada por esta lnea.Significado: Una lnea discontinua o interrumpida es til en la deteccin de la dislocacin de cadera, fractura del cuello femoral.LNEA DE SHENTON

LNEA DE SHENTON

LNEA DE SHENTON

LNEA ILEOFEMORALTcnicaProyeccin: A-P de caderaMarcacin: se dibuja una lnea curva a lo largo de la superficie externa del ilion, a travs de la articulacin y del cuello del fmur.Medidas normales: Una pequea porcin de la cabeza superior del fmur puede causar una leve convexidad en la lnea, la caracterstica normal ms importante es que esa lnea puede ser simtrica de manera bilateral.Relevancia: Una discrepancia en la simetra puede ser debida a una displasia congnita, desplazamiento femoral epifisiario, dislocacin y fractura.40