clase2 razonamiento matematico

7
CEPU UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA RAZONAMIENTO MATEMATICO 1. Cierta suma de dinero es dividida entre “n” niños y cada uno recibe 60 dólares. Se añade otro niño al grupo y se vuelve a dividir dicha suma y cada uno recibe 50 dólares. ¿Cuál es la suma repartida? A) 100 B) 200 C) 300 D) 400 E) N.A 2. En una granja donde hay cerdos, conejos y pavos, se observa que el número de patas de pavos es el triple de la cantidad de cerdos y la cantidad de patas de conejos es 5/2 de la cantidad de patas de cerdos. Si la diferencia entre el número de patas y el número de cabezas es 96. ¿Cuántos pavos hay en total? A) 11 B) 18 C) 14 D) 12 E) N.A 3. En una granja, por cada gallina hay tres pavos y por cada pavo hay 4 patos. Si en total se han contado 160 patas detiene animales. ¿Cuántos pavos hay? A) 10 B) 12 C) 14 D) 15 E) N.A 4. En una reunión se cuentan tantos caballeros como tres veces el número de damas, después se retiran 6 parejas. El número de caballeros que aún queda es igual a 6 veces el número de damas que quedan. ¿Cuántos caballeros habían inicialmente? A) 30 B) 40 C) 44 D) 35 E) N.A 5. El duplo de las horas que han trascurrido de un día es igual al cuádruplo de las horas que quedan por trascurrir, ¿qué hora es? A) 15:00 B) 16:00 C) 12:00 D) 20:00 E) N.A 6. Lo que tiene Rosa es cuatro veces de lo que tiene María, lo que tiene Rosa excede a lo que tiene María en 60 soles. ¿Cuánto dinero tienen entre ambas? PLANTEO DE ECUACIONES DOCENTE: Ingº Luis Nina Ponce

Upload: luis-nina-ponce

Post on 09-Feb-2016

108 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: clase2 razonamiento matematico

CEPU UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA RAZONAMIENTO MATEMATICO

1. Cierta suma de dinero es dividida entre “n” niños y cada uno recibe 60 dólares. Se añade

otro niño al grupo y se vuelve a dividir dicha suma y cada uno recibe 50 dólares. ¿Cuál es la

suma repartida?

A) 100 B) 200 C) 300 D) 400 E) N.A

2. En una granja donde hay cerdos, conejos y pavos, se observa que el número de patas de

pavos es el triple de la cantidad de cerdos y la cantidad de patas de conejos es 5/2 de la

cantidad de patas de cerdos. Si la diferencia entre el número de patas y el número de

cabezas es 96. ¿Cuántos pavos hay en total?

A) 11 B) 18 C) 14 D) 12 E) N.A

3. En una granja, por cada gallina hay tres pavos y por cada pavo hay 4 patos. Si en total se

han contado 160 patas detiene animales. ¿Cuántos pavos hay?

A) 10 B) 12 C) 14 D) 15 E) N.A

4. En una reunión se cuentan tantos caballeros como tres veces el número de damas, después

se retiran 6 parejas. El número de caballeros que aún queda es igual a 6 veces el número de

damas que quedan. ¿Cuántos caballeros habían inicialmente?

A) 30 B) 40 C) 44 D) 35 E) N.A

5. El duplo de las horas que han trascurrido de un día es igual al cuádruplo de las horas que

quedan por  trascurrir, ¿qué hora es?

A) 15:00 B) 16:00 C) 12:00 D) 20:00 E) N.A

6. Lo que tiene Rosa es cuatro veces de lo que tiene María, lo que tiene Rosa excede a lo que

tiene María en 60 soles. ¿Cuánto dinero tienen entre ambas?

A) 120 B) 60 C) 80 D) 100 E) N.A

7. Luis tiene el doble de lo que tiene Manuel y Juan el triple de lo que tiene Luis. Si Juan le

diera 80 soles a Manuel ambos tendrían la misma cantidad. ¿Cuánto tiene Luis?

A) 32 B) 64 C) 192 D) 128 E) N.A

8. Entre Liz y Luz tienen S/. 20 además el triple, de lo que tiene Liz mas diez es tanto como

como el doble de lo que tiene Luz, mas diez. ¿Cuánto dinero tiene Luz?

A) 16 B) 4 C) 12 D) 8 E) N.A

PLANTEO DE ECUACIONES DOCENTE: Ingº Luis Nina Ponce

Page 2: clase2 razonamiento matematico

CEPU UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA RAZONAMIENTO MATEMATICO

9. Un comerciante compró cierto número de pelotas por un valor de 60 soles. Se le extraviaron

3 de ellas y vendió las que le quedaron en 2 soles más de lo que le había costado cada una,

ganando en total 3 soles. ¿Cuánto le costó la decena de pelotas?

A) 50 B) 60 C) 70 D) 80 E) N.A

10. Entre Ronald, Adolfo y Jorge tienen 35 pelotas. Ronald tiene 6 pelotas más que Adolfo y

Jorge tiene 7 pelotas menos que Adolfo. ¿Cuántas pelotas tiene Ronald?

A) 20 B) 18 C) 19 D) 24 E) N.A

11. Si subo una escalera de 4 en 4 escalones, doy cuatro pasos más que subiendo de 5 en 5

escalones. ¿Cuántos escalones tiene la escalera?

A) 40 B) 60 C) 120 D) 80 E) N.A

12. Joselito sube una escalera de 2 en 2 escalones y cuando baja lo hace de 3 en 3 escalones.

Si ha dado 80 pasos en total. ¿Cuántos escalones tiene la escalera?

A) 48 B) 96 C) 32 D) 36 E) N.A

13. Si fuera 5 horas más de lo que es, faltaría para acabar el día, el triple de las horas que

habían transcurrido hasta hace 3 horas. ¿Qué hora es?

A) 7:00 B) 8:00 C) 9:00 D) 10:00 E) N.A

14. En una reunión deportiva había tantos caballeros como el triple del número de damas.

Después que llegaron 8 parejas de casados resulta que hay tantos caballeros como como el

doble del número de damas. ¿Cuántos caballeros había inicialmente?

A) 23 B) 22 C) 21 D) 24 E) N.A

15.Yo tengo la mitad de lo que tu tienes y el tiene el triple de lo que tú tienes, si entre tú y yo

tenemos S/. 51, ¿Cuánto tiene él?

A) 102 B) 68 c) 34 D) 17 E) N.A

16. Se reparte 3000 soles entre cuatro hermanos de modo que el mayor recibe 400 soles más

que el segundo y este los 3/5 de lo que recibe el tercero quien recibió 600 soles menos que

el ultimo. ¿Cuánto recibió el segundo hijo?

A) 370 B) 374 c) 375 D) 377 E) N.A

PLANTEO DE ECUACIONES DOCENTE: Ingº Luis Nina Ponce

Page 3: clase2 razonamiento matematico

CEPU UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA RAZONAMIENTO MATEMATICO 17. Si 27 excede a un número tanto como esté excede a 15. ¿A que es igual el exceso de dicho

número sobre 5?

A) 0 B) 18 c) 14 D) 16 E) N.A

18. Miguel tiene la mitad de lo que tiene Ayrton. Si Miguel ganara 10 soles y Ayrton perdiera 5

soles , entonces ambos tendrán la misma cantidad de dinero. ¿Cuánto tiene Ayrton?

A) 10 B)15 c) 25 D) 30 E) N.A

19. El año pasado en la alameda de los descalzos se observó que el número de bancas excedía

en 3 al número de árboles; este año que se han plantado 8 árboles mas y se han quitado 5

bancas, se observa que el número de árboles es el doble del número de bancas. ¿Cuántas

bancas hay en la alameda?

A) 15 B) 12 C) 18 D) 30 E) N.A

20. El número de patos excede en 8 al número de gallinas. Si se agregan 17 patos y se retiran 7

gallinas, entonces la relación de gallinas a patos es 1 a 5. ¿Cuántos patos había el inicio?

A) 19 B) 23 C) 21 D) 30 E) N.A

21. En el acondicionamiento de las aulas en la ciudad universitaria, el número de carpinteros

duplica al número de electricistas. Al mes, cada carpintero gana S/.1400 y cada electricista

S/.1200. Si en un mes la suma de los sueldos de todos ellos es S/. 48000, ¿Cuántos

carpinteros hay?

A) 12 B) 6 C) 36 D) 24 E) N.A22. Si subo las escaleras de 2 en 2 escalones, doy 6 pasos más que subiendo de 3 en 3 los

escalones de la escalera. ¿Cuántos escalones tiene la escalera?

A) 12 B) 6 C) 36 D) 24 E)N.A

23. Si al numerador de la fracción 3/5 se le suma un número y al denominador se le resta el

mismo número se obtiene otra fracción equivalente a la reciproca de la fracción dada.

Calcular el número.

A) 8 B) 6 C) 7 D) 24 E)N.A

24. Juan al ser preguntado por la hora responde: “quedan del día ocho horas menos que las

transcurridas”. ¿Qué hora es?

A) 16:00 B) 15:00 C) 7:00 D) 12:00 E)N.A

PLANTEO DE ECUACIONES DOCENTE: Ingº Luis Nina Ponce

Page 4: clase2 razonamiento matematico

CEPU UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA RAZONAMIENTO MATEMATICO 25. María le dice a Néstor: “tengo el doble de la edad que tú tenías cuando yo tenía la edad

que tienes y cuando tengas la edad que tengo nuestras edades sumarán 54 años” ¿cuál es

la suma de las edades actuales de María y Néstor?

A) 45 B) 43 C) 42 D) 41 E)N.A

26. Yo tengo el doble de la edad que tu tenías cuando yo tenía la edad que tú tienes, y cuando

tu tengas la edad que yo tengo la diferencia de nuestras edades será e 8 años. ¿Qué edad

tengo?

A) 34 B) 33 C) 31 D) 32 E) N.A

27. Juan le lleva a Miguel por 9 años. Si dentro de 12 años la edad de Miguel será los 2/3 de la de Juan ¿cuál es la edad actual de Miguel?

A) 12 B) 18 C) 8 D) 6 E) N.A

28. Las edades actuales de un padre y la de sus 2 hijos suman 59 años. Hace 5 años la edad del padre era el triple de la del mayor y dentro de 6 años será el doble de la edad del menor. ¿cuál es la edad actual del padre?

A) 32 B) 31 C) 33 D) 35 E) N.A

29. Si hace 7 años la edad de Pablo era el triple de la edad que tenía Mario y ahora solamente es el doble ¿cuál es la suma de sus edades actuales?

A) 14 B) 42 C) 41 D) 29 E) N.A

30. Hace 4 años la edad de Beto era la mitad de la que tenía Arnold y dentro de 8 años sumarán 42 años ¿cuál es la edad actual de Arnold?

A) 24 B) 18 C) 12 D) 20 E) N.A

31. Dos hermanos cuyas edades suman 51 años, hace 21 años el mayor tenían el doble de la del menor. ¿Qué edad tendrá el mayor dentro de 12 años?

A) 27 B) 41 C) 29 D) 35 E) N.A

32. Dentro de 6 años la edad de Jaime será el doble de la que tendrá Dino. Actualmente sus edades suman 42 años. ¿Cuál es la edad actual de Jaime?

A) 32 B) 34 C) 29 D) 30 E) N.A

33. Si Jorge le diera 120 soles a Raúl, éste tendría el triple de lo que le quedaría a Jorge. ¿cuánto tiene Raúl?

A) 240 B) 260 C) 360 D) 380 E) 420

PLANTEO DE ECUACIONES DOCENTE: Ingº Luis Nina Ponce