clasificaciÓn de la entrevista · la entrevista se realiza en función de algunas líneas muy...

15
CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE I

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

CLASIFICACIÓN DE LA

ENTREVISTA

PARTE I

Page 2: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA

El cómo clasificar las Entrevistas no es una tarea fácil,

son muchas las variables que se toman en cuenta para

agruparlas.

Hay tipologías que las clasifican según el número de

participantes (individual o grupo) o por la cantidad de

sesiones en las que se distribuye.

Existe una clasificación básica y sencilla en la que se

tienen en cuenta las variables más relevantes.

Dentro de cada una de las categorías establecidas

pueden realizarse una serie de subdivisiones que, pero

que, complicarían la visión general de este

procedimiento de evaluación.

Page 3: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

Clasificación de las entrevistas en función de

algunas variables

Page 4: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

1. Estructura

Por estructura se entiende el grado de

especificación y estandarización de sus distintos

elementos/componentes, tales como: preguntas,

respuestas, secuencia de las preguntas, registro y

elaboración de la información.

Tipos:

No Estructurada

Estructurada

Semisestructurada

Page 5: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

Estructura: No estructurada

La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy

generales, el propio proceso de interacción determinará el

orden de preguntas y su tipo, por lo que permite tratar a cada

entrevistado de manera idiosincrásica.

Se centran más sobre el individuo que sobre lo que hace el

individuo en relación con un grupo normativo.

Algunos tipos de información sólo

pueden ser obtenidos por este

procedimiento, sin embargo, presentan

serias dificultades cuando se han de

analizar los resultados dado que las

percepciones y el proceso de

interacción están influidos por aspectos

subjetivos.

Page 6: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

Estructura: Estructurada

Los elementos, tienen un formato prefijado; las preguntas

están previamente establecidas, el orden de formulación y las

posibilidades de respuestas del entrevistador están acotados

y restringidos, hay un orden de dirección de la entrevista a

través de sus secciones y la combinación de ciertos criterios

ayuda a la interpretación de las respuestas del entrevistado.

El entrevistador formula las preguntas

tal y conforme están escritas y el

entrevistador debe elegir una de las

alternativas de respuesta; en

conjunto, posee mayor precisión

psicométrica, por lo que facilita la

comparación de unas situaciones con

otras o de unos individuos con otros.

Page 7: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

Si bien es cierto que posee una serie de ventajas frente

a la entrevista no estructurada, también posee

limitaciones, relacionadas con la capacidad para

establecer un buen rapport con el entrevistado.

En su origen era aplicada sólo en investigación, en la

actualidad se usan para realizar diagnósticos y tareas de

selección de personal porque reducen el grado de

variabilidad y de discrepancia de la exploración.

Page 8: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

Características de las Etas. No estructuradas y Estructuradas

Page 9: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

Estructura: Semiestructurada

En otras palabras, el

entrevistador tiene un esquema

sobre el cual basa sus

preguntas para obtener la

información pertinente, pero de

forma flexible.

Las preguntas tienen algún tipo de estructuración: el guión

está formado por áreas concretas, donde el entrevistador

puede hacer preguntas que le parezcan oportunas,

siguiendo una orientación algo detallada.

Si bien el entrevistador se basa en un listado de preguntas

prefijadas puede, durante el desarrollo de la entrevista,

introducir otros aspectos que considere necesario.

Page 10: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

2. Grado de Dirección o Participación

Grado en que el Entrevistador determina el

contenido y el desarrollo de la entrevista. Ello

afectará la manera de formular las preguntas o

sus intervenciones verbales, cuándo hablar,

cuándo escuchar y cuándo cambiar de foco o de

tema.

Tipos:

Directivas

No Directivas

Page 11: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

El entrevistador emplea mucho tiempo en sus

intervenciones (considerando el parámetro).

Asociado a su estilo: el entrevistador habla más con el

fin de formular preguntas e intervenir, parece más activo

en la iniciativa de la conversación, elige el tema para

hablar, lo encauza.

Grado de Dirección: Directivas

Page 12: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

Su participación está delimitada por su marco

de referencia, su propia interpretación, análisis

de lo que en ese momento puede ayudar más a

su cliente, sus indicaciones y su visión del

problema.

El objetivo principal es obtener el máximo de

información para formular hipótesis que guíen

la evaluación y la intervención

Por el Grado de Dirección: Directivas

Page 13: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

El que ocupa más tiempo en sus intervenciones es el

Entrevistado. El entrevistador procura interferir lo

menos posible en el curso natural del habla del

cliente.

El objetivo inmediato de este estilo es crear un buen

clima, la captación empática del entrevistado, al que

se le ayuda a esclarecer su problema desde su propia

posición.

Grado de Dirección: No Directivas

Page 14: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

Las intervenciones que hace el entrevistador se

realizan desde el marco de referencia y el foco

del entrevistado, puesto que el objetivo principal

es ponerlo en contacto con su experiencia y con

sus vivencias, evitando, por tanto, ofrecer el

punto de vista del entrevistador.

Es el paradigma de la escucha activa: ello exige

gran capacidad de concentración y empatía,

encauzando al entrevistado cuando empiece a

divagar.

Grado de Dirección: No Directivas

Page 15: CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA · La entrevista se realiza en función de algunas líneas muy generales, el propio proceso de interacción determinará el orden de preguntas y su

Comparación entre Estilo Directivo y No Directivo