claudia pavlovich: cada mujer violentada es un … 738 web.pdf · acto de presencia y tomaron nota...

24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson HUMBERTO ANGULO MIGUEL ÁNGEL VEGA FRANCISCO ARENAS MANUEL GIJALVA MOISÉS CANO MARTÍN ALBERTO MENDOZA CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 3 NO. 738 MIÉRCOLES 30 MAYO 2018 MUERE ELECTROCUTADO PÁG. 21 PÁG. 3 GOLPEA COSTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A RESTAURANTEROS Cada mujer violentada es un grave problema Para prevenir y eliminar la violencia de género en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano entre- gó a Ángela Quiroga Quiroga, comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el informe de resultados sobre el dictamen y resolutivo de la solicitud de alerta de género para el municipio de Cajeme. PÁG. 9 CLAUDIA PAVLOVICH: AUN NO DEFINEN SI DERRUMBARÁN ESCUELA CALLEJA NOTA DEL DÍA PÁG. 7 PÁG. 8 DE LLEGAR A LA ALCALDÍA RENUNCIARÍA A SUELDO Frente a Palacio Municipal el candidato a la Alcaldía de Cajeme por el partido Movimiento Ciuda- dano, Gustavo Almada Bórquez anunció que de ganar las eleccio- nes renunciará al sueldo. Almada Bórquez expresó que la decisión se debe a la situación eco- nómica que actualmente se vive en la ciudad, en la cual existe mucha desigualdad. GUSTAVO ALMADA

Upload: dangdien

Post on 12-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonHUMBERTO ANGULOMIGUEL ÁNGEL VEGA

FRANCISCO ARENASMANUEL GIJALVA

MOISÉS CANO

PÁG. 24 MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 3 NO. 738

MIÉRCOLES 30 MAYO 2018

MUERE ELECTROCUTADO

PÁG. 21

G. 3

GOLPEA COSTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A RESTAURANTEROS

Cada mujer violentada es un grave problema

Para prevenir y eliminar la violencia de género en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano entre-gó a Ángela Quiroga Quiroga, comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el informe de resultados sobre el dictamen y resolutivo de la solicitud de alerta de género para el municipio de Cajeme. PÁG. 9

CLAUDIA PAVLOVICH:

AUN NO DEFINEN SI DERRUMBARÁN ESCUELA CALLEJA

NOTA DEL DÍA

PÁG. 7

PÁG. 8

DE LLEGAR A LA ALCALDÍARENUNCIARÍA A SUELDO

Frente a Palacio Municipal el candidato a la Alcaldía de Cajeme por el partido Movimiento Ciuda-dano, Gustavo Almada Bórquez anunció que de ganar las eleccio-nes renunciará al sueldo.

Almada Bórquez expresó que la decisión se debe a la situación eco-nómica que actualmente se vive en la ciudad, en la cual existe mucha desigualdad.

GUSTAVO ALMADA

PÁG. 02 MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓNOPINIÓN

ADVIERTE LA FEPADE SOBRE LA COMISIÓN DE DELITOS ELECTORALES

De lo más interesante la char-la que ofreció ayer en Palacio Municipal Rogelio López Gar-

cía, en nombre de la FEPADE.Decenas de agentes de la Policía

Preventiva Municipal y algunos ele-mentos militares, además de per-sonal del Ayuntamiento, marcaron acto de presencia y tomaron nota de lo que allí se dijo.

Entre los renglones más llamativos de la plática que en-cabezó López García es que hay dos FEPADES, la primera creada hace 20 años y que depende de la PGR y la otra, la FEPADE estatal y la no crearon sólo para ir contra los delin-cuentes electorales sino simplemente para proteger el voto.

En cuanto a los delitos electorales, explicó, son diver-sos, entre ellos el acarreo de electores a las urnas, ofrecer dinero o empleo a cambio de votar por este o aquel can-didato o partido, son varios y en este caso, tratándose de delitos electorales destaca el hecho de que estos delitos son, por su naturaleza, dolosos, aquí no caben los delitos imprudenciales y se persiguen de oficio, esto es, no son delitos de querella.

Por otra parte, un partido no puede cometer un delito electoral, sólo sus miembros o los que trabajan para ese partido.

A los empleados del Ayuntamiento les advirtió el es-pecialista que está prohibido acudir a eventos partidis-tas o a apoyar a un candidato, con uniforme de trabajo, en horario laboral o en vehículo oficial, estos son deli-tos electorales y se castigan.

Ahora bien, ¿qué es un delito electoral?, lo que lesiona o pone en peligro el desarrollo de una elección. Y hay penas de cárcel para quienes cometan algún delito electoral.

Por otra parte, están también el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, instancias que sancionan de ma-nera administrativa las irregularidades observadas en un proceso electoral. La FEPADE es diferente, castiga con cár-cel a los delincuentes electorales, así que mucho cuidado con el mapacheo.

LOS CANDIDATOS TRANQUILOSTomamos nota de los eventos del día encabezados por

los candidatos a la Presidencia Municipal.El priísta Emeterio Ochoa asistió a un encuentro con res-

tauranteros, luego Rafael Delgadillo, del PAN, fue invitado a una reunión con industriales en las instalaciones de la

Canacintra; Rodrigo Bours brindó un desayuno a mujeres activistas

Por lo pronto ya han pasado 11 días de campañas y como que se extraña la animosidad de antaño, al menos en el ámbito local, porque lo que es por la Presidencia de la República las cosas están que se encienden cada día más.

Ayer por la mañana, por cierto, se difundió en redes que el candida-to puntero Andrés Manuel López

Obrador acababa de sufrir un atenta-do mortal, lo que causó revuelo y en cuestión de minutos el mensaje fue borrado, el autor de la “broma” ya es

buscado y aquí sobresale el he-cho de que el tabasqueño se ha negado a aceptar escoltas, por eso no tiene guaruras, a dife-rencia de Meade y Anayita, que tienen más de cien por cabeza. El argumento de López Obrador es que sus seguido-res lo protegen.

ALCALÁ EN PALACIO, AYER, MUY SALUDADO POR TODOSTranquilo observamos ayer en Palacio a Luis Armando

Alcalá Alcaraz en momentos en que era saludado por nu-merosas personas.

En breve charla nos preguntaba cómo veíamos las cam-pañas, como tú las ves, un poco movidas y nada más, res-pondimos. Sonrió y se retiró con la promesa de platicar con un café de por medio un día de estos.

En unos 15 días más se verá quién está arriba, quién aba-jo y quiénes en medio, entonces sabremos con una buena dosis de precisión, le dijimos. Volvió a sonreír. Se despidió con hasta pronto. La gente se le acercaba y abrazaba. Tiene buena presencia, un buen posi-cionamiento, una buena imagen que construyó a su paso por la Secretaría del Ayuntamiento.

Pronto, en septiembre, podría di-putado por el régimen plurinominal y en 2021 lo estaremos viendo, segu-ramente, como candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Cajeme.

PODRÍAN RESURGIR LOS MICOS EN HERMOSILLONos dicen que en Hermosillo resurgió una organización

de jóvenes de aquellos tristemente célebres conocidos como MICOS (Movimiento Internacional Católico Orga-nizado), MICOS se llamaba a sus integrantes y fue un gru-po de choque dirigido por el rector de la UNISON en los años 70s Alfonso Castellanos.

Esta vez no tiene relación con la universidad ese movi-miento, sino con un partido político.

De católico no tiene nada como tampoco tuvo en aquella ocasión, es más, ni estudiantes eran los llamados MICOS, eran simples golpea-dores a sueldo y algo así se está arman-do en la capital sonorense, con lo que se aviva la preocupación en los medios políticos por la insensatez de caer en si-tuaciones como esa, de violencia.

El motivo del resurgimiento del MICO, por venir de un partido político, lógicamente es político y por la cercanía de las elecciones todo indica que podría intervenir, violentamente, en las urnas.Emeterio Ochoa Bazúa

Luis Armando Alcalá

Rogelio López García

Rafael Delgadillo

Alfonso Castellanos

Rodrigo Bours Castelo

DÍA TRAS DÍACONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR

Miguel Ángel Vega C.

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Candelaria González BernalFrancisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

Golpea a restauranteros costo de energía eléctrica

El consumo se incrementa hasta en un 150 por ciento en el verano: Canirac

Candelaria González EL TIEMPO

Al ser la energía eléctrica lo que más golpea al sector restaurantero en verano,

un negocio instaló celdas sola-res lo que generó un ahorro im-portante, debido a que anterior-mente pagaba entre 14 y 16 mil pesos mensuales y ahora el últi-mo recibo le llegó por 200 pesos.

Alier Chávez Valenzuela, presi-dente de la Cámara de la Indus-tria Restaurantera y Alimentos Condimentados, expuso que con la temporada de calor el consu-mo de energía se incrementa hasta en un 150 por ciento.

“Necesitamos que el Gobier-no Federal apoye a nuestro sector con un fideicomiso o un subsidio que disminuya el co-bro excesivo por el recibo de la luz”, expresó.

El líder del sector restauran-tero indicó que sólo uno de los 80 agremiados adoptó la energía sustentable con la ins-talación en el techo de paneles

solares, en el cual invirtió cerca de 700 mil pesos.

Chávez Valenzuela aseveró que hay otros métodos para re-

ducir los kilowatts por el con-sumo de energía, como equi-pos ahorradores, lámparas led y celdas solares.

Agregó que un negocio de 100 metros cuadrados y equipado con refrigeración encendida desde las 11:00 de la mañana a

las 11 de la noche, puede pagar entre 14 y 17 mil pesos y un ne-gocio grande puede llegar hasta los 30 mil.

Con la temporada de calor, el consumo de energía se incrementa hasta en un 150 por ciento para los restauranteros.

EMETERIO OCHOA SE COMPROMETE CON SECTOR RESTAURANTERO

Candelaria González EL TIEMPO

A ser un facilitador de la trami-tología del sector restaurantero en Cajeme e impulsar mejoras regulatorias, se comprometió Emeterio Ochoa Bazúa para que se generen las condiciones para más y mejores empleos.

En reunión con integrantes de la Cámara de la Nacional de la Indus-tria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el can-didato a la Alcaldía de Cajeme por la Coalición PRI, Partido Verde y Nue-va Alianza, reconoció que este sec-tor ofrece la mejor comida regional, en los mejores restaurantes y son generadores de empleo.

“Vamos a trabajar de la mano con un proyecto denominado Calidad Cajeme, dentro del Gobierno Mu-nicipal, con las mejoras regulato-rias, procesos y trámites para dar un fuerte impulso al desarrollo de este sector”, manifestó.

Ochoa Bazúa, acompañado por la candidata a la diputación fede-ral Anabel Acosta, destacó que sin duda se trabajará en equipo para atender sus necesidades y brindar todas las facilidades.

Por su parte, el presidente de la

Canirac en Cajeme, Alier Chávez Valenzuela, agradeció el proyecto de gobierno que tiene Ochoa Ba-

zúa, con quien se comprometió a trabajar en la regulación y en un censo de este sector.

Rafael RenteríaEL TIEMPO

GUAYMAS. Propietarios de carros “chocolates” de Guaymas, se suma-ron al convenio de colaboración para impulsar la iniciativa de legalización que plantearon los candidatos Sylvana Beltrones y Maloro Acosta del PRI - Partido Verde - Nueva Alianza.Jesús Fernando Chávez, dirigente de Conapafam, aseguró que sus afiliados asumen esta propuesta, como una solución a la problemática que enfrentan hace mucho tiempo.“Algo por lo que hemos estado luchando muchos años y necesi-tamos ver la manera de que se aterrice, que tenga la gente su ve-hículo regularizado y pueda circular

tranquilamente”, expresó.Sylvana Beltrones y el representante de la Conapafam, firmaron el convenio de colaboración en presencia de centenares de dueños de vehículos de procedencia extran-jera, quienes hace tiempo esperan una regularización y tener igualdad en derechos y obligaciones que quienes tienen autos nacionales.La candidata al Senado por la coalición Todos por México, Sylvana Beltrones, reiteró que la está iniciativa responde a la demanda de muchos sonorenses que quieren certidumbre de su patrimonio, seguridad y justicia. “Yo creo que la mejor propuesta es que sea una reforma a la Ley aduane-ra, donde pongamos reglas claras y precios justos”, subrayó.

Se suman guaymenses a propuestas de Sylvana

A impulsar mejoras regulatorias se comprometió Emeterio Ochoa Bazúa, para que se generen las condiciones para más y mejores empleos.

Los guaymenses se sumaron a propuesta de Sylvana Beltrones para legalizar carros “chocolates”.

PRIMER TIRO

PÁG. 04 MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

¿QUIÉN GANARÁ LA ELECCIÓN EN CAJEME?

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

Frecuentemente en la ca-lle o en café a donde asis-to regularmente algunos

amigos o gente que no ten-go el gusto de conocer se me acercan y cuestionan a boca jarro, quién crees que ganará en Cajeme, en clara referencia a la Alcaldía, de inmediato les respondo, que de entrada no sé, pero que veo a cuatro con-tendientes disputando la pre-sidencia municipal, claro de los seis registrados con tal fin.

De entrada pretendemos ser apolíticos sin ninguna pre-ferencia partidista, e insisto que el PRI, no ganará demo-cráticamente, mientras conti-nué insistiendo que la victoria de la oposición sería caótica, porque no sabe gobernar. Cuando en estos momentos las encuestas nos dicen, que el triunfo a nivel Presidencia de la República es ya inevita-ble la victoria a favor del par-tido MORENA y su candidato ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, pues gran parte del electorado nos recrimi-na que el tricolor, ya no tiene sustento moral. Lo anterior bajo el argumento de las cam-pañas negras en contra de ENRIQUE PEÑA NIETO, que nos dicen, que en este país, tiene una población casi per-dida y atrapada por la miseria.

Claro que en Cajeme, este tipo de campañas no fueron tan fuertes y penetrantes, pre-vio al inicio de esta contienda, los mismos ataques a nivel nacional los partidos políticos

los repiten día a día y como una mentira o verdad a medias repetida mil veces se convierte en una realidad, la mayoría del pueblo se las cree.

Estuve presente en el debate de los candidatos a la presi-dencia municipal que organi-zaron los jóvenes estudiantes de la Universidad La Salle y por televisión vi con deteni-miento del debate de los con-tendientes por la diputación federal del VI Distrito, en am-bos casos, me parecieron me-nos malos los priistas, pero aun así, algunos electores que también vieron este debate, me dijeron ver ganar a otros de los contendientes, es decir vieron otro debate.

Los candidatos a la Alcal-día de Cajeme que creo tie-nen posibilidades reales de ganar el proceso electoral son GUSTAVO ALMADA del MC, SERGIO PABLO MARIS-CAL de MORENA, EMETE-RIO OCHOA BAZÚA del PRI y RODRIGO BOURS CASTE-LO candidato independiente, esto es sin partido, sobre los demás candidatos como RA-FAEL DELGADILLO del PAN y MIGUEL ÁNGEL SALOMÓN del MAS, no los veo en la con-tienda. Aunque los lugares de quienes puedan ganar, no necesariamente deben ser en ese orden.

De los cuatro, SERGIO PA-BLO es el candidato menos conocido y tal vez con menos recursos, pero si lo arropa la ola del PEJE, fácilmente será

presidente municipal con mucho. Pero si la estructura partidista hace el trabajo que no hace el candidato, será el EMY candidato tricolor, quien pudiese salir adelante. Mien-tras que GUSTAVO, quien traía una clara ventaja, entre la expansión de sus empre-sas fuera de Cajeme y algunas otras razones personales, lo bajaron un poco en las prefe-rencias de los que emiten el sufragio. Mientras que el PI-PIGO es un enigma, pues mu-chos, aun que vaya sin par-tido, se le identifica por sus hermanos con el tricolor, esto es el PRI y con esa carga.

En las fórmulas al Senado de la República, cada una de ellas tienen sus encuestas, y todas ellas por empresas se-rias, de prestigio nacional y cada una de ellas muestran claro vencedores a las fórmu-las que las pagan, incluso la empresa TM, de origen sono-rense ve ganador al candidato de MORENA a la Presidencia de la República, pero no ve a sus contendientes como ga-nadores en otras posiciones, a excepción de algunos munici-pios como Guaymas.

En lo personal los conten-dientes federales como los aspirantes al Senado o a San Lázaro, llevan un hándicap a favor, por ser igual que AN-DRÉS MANUEL candidatos al legislativo. Repito si la ola PEJE les alcanza, pero otra gran ventaja es que es sólo una urna para la elección fe-

deral y local, esto es las cinco boletas serán depositadas en donde mismo.

Según las encuestas de PRI, son ellos los de mayor prefe-rencia electoral, mientras que sitúan a MORENA en segundo y al PAN, en tercero, mientras que en las encuestas, tanto de MORENA, como del PAN, se ven ellos dejando fuera a la formula priísta.

Mientras que en lo corres-pondiente a la diputación fe-deral, le siguen dando tiempo a que el proceso electoral este más cercano para hacer la campaña negra en contra de RAÚL ACOSTA TAPIA, padre de la candidata priista ANA-BEL ACOSTA ISLAS, lo que pu-diese bajarla de la primera po-sición en la que se encuentra según sus propias encuestas.

En tanto en las diputacio-nes locales no quisiera opinar al respecto, pues de verdad que no le entiendo, pues un candidato como el SIRI SA-LIDO, a quien mucha gente del municipio no le conoce personalmente, sólo por vi-deo escándalos, lo colocan en la preferencia del sufragio, lo que parece increíble y esto no me lo platicaron yo lo vi en la plaza Lázaro Cárdenas, donde iniciaron las campañas de los partidos MORENA-PT y PES.

NOTAS EN SERIE El alcalde de Cajeme FAUS-

TINO FÉLIX CHÁVEZ, me co-menta que venía muy conten-to de la ciudad de Hermosillo,

donde se acordó suspender la alerta roja en contra de los asesinatos y agresiones en contra de las mujeres, donde la candidata al senado por el PAN-PRD y PC, LETY CUES-TA, hizo el señalamiento que Sonora y en especial Cajeme, eran de las ciudades donde se respetaba menos al llamado sexo débil. Y al parecer este día se dará a conocer………

Nos informan que ahora si viene a Cajeme el expresi-dente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, MANUEL ESPINO BARRIENTOS, quien sin ser militante de ningún partido ha creado una orga-nización que de inicio preten-dió hacer partido sin éxito, pero aun así le atinado en las últimas tres elecciones a los candidatos a la Presidencia de la República, la primera con VICENTE FOX QUESADA, con quien laboró como coordina-dor de giras presidencias y de ahí dio el salto a la presiden-cia del PAN-Nacional, poste-riormente ya como presiden-te del PAN, sacó adelante la elección de FELIPE CALDE-RÓN HINOJOSA y finalmente ya expulsado de este partido, apoyo en la contienda a ENRI-QUE PEÑA NIETO y le volvió a atinar, hoy se ha pronuncia-do ya por ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, lo que lo colocan como un hombre con olfato electoral o simplemen-te se va a la cargada, como dicen algunos que le conocen de cerca……..

Manuel Espino Barrientos Vicente Fox Quesada Felipe Calderón Hinojosa Andrés Manuel López Obrador Faustino Félix Chávez

MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

Nos llegó calientito el chisme del lado de Loma de Bácum, donde dicen que este fin de

semana el candidato perredista a alcalde , EUSEBIO MIRANDA GUE-RRERO, envió mobiliario, personal a su cargo y todo lo concerniente a un evento político, donde pediría el voto para repetir en el cargo, pero dicen que primero lo dejaron ha-blar y hacer algunas promesas que ya les había hecho en otras ocasio-nes, pero que nunca cumplió, lue-go entonces, antes de terminar el evento, le sugirieron que abando-nara el lugar por la sencilla razón de que había firmado a favor de que entrara el gasoducto, explica-do en muy buenos términos, pero quienes nos platicaron dicen que fue literalmente corrido de aque-lla comunidad indígena. Por otra parte, nos dicen que el puntero en las encuestas en ese municipio se llama ROGELIO ABOYTE, un bacu-mense del Campo 60 que ha sido impulsado por la población ante el abandono en que se encuentra la vecina república, en rubros como el agua potable, el drenaje y la in-seguridad, que tienen que ver di-rectamente con el bienestar de la comunidad… Todo mundo, menos los opositores, vio con buenos ojos

el compromiso que asumió ayer el candidato a la alcaldía abanderado por Movimiento Ciudadano, GUS-TAVO ALMADA BÓRQUEZ, en el sentido de que, de llegar a la Presi-dencia Municipal, donará su sueldo a causas nobles, de las que sobran en Cajeme, que en términos gene-rales asciende a alrededor de dos millones de pesos. Así lo hizo saber ante los medios de comunicación y bajo los candentes rayos del sol en punto de las tres de la tarde, frente a Palacio Municipal. Sería el primer alcalde que hace esto en la historia del municipio y algo muy intere-sante, habría que ver cuál otro de los 5 candidatos restantes se com-promete a lo mismo, tienen la pa-labra señores RODRIGO BOURS CASTELO, EMETERIO OCHOA BA-ZÚA, MIGUEL ÁNGEL SALOMÓN MONTIEL, RAFAEL DELGADILLO BARBOSA y SERGIO PABLO MA-RISCAL ALVARADO… Recibimos llamada de la líder del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de San Ignacio Río Muerto, CRISTINA GARCÍA ZAZUETA, para dar a co-nocer al periódico EL TIEMPO que sus representados ya no sienten lo duro sino lo tupido, porque el presi-dente municipal FERMÍN GUILLÉN VALENZUELA, tiene a la fecha once

quincenas sin pagarles su sueldo. Y hay dos cosas que les preocupan demasiado. La primera que a estas alturas no le ven la voluntad sufi-ciente al edil para tocar puertas ante los gobiernos estatal y federal en busca de recursos para cubrir esos compromisos considerados sagra-dos porque se trata del sustento de decenas de familias que dependen de los trabajadores. Y la segunda, que el fin de la administración está a la vuelta de la esquina y sospe-chan que si gana la Presidencia otro partido les harán de agua esos pa-gos. Por eso dijo que actualmente están trabajando bajo protesta y así seguirán, porque además interpu-sieron una demanda de huelga y el tribunal correspondiente les negó el derecho, argumentado que el alcalde externó que no cuenta con recursos para cubrir esos compro-misos, pero además dicha instancia les dijo que no han logrado susten-tar la falta de esos pagos por parte de la comuna, algo que, según Gar-cía Zazueta, lo consideran inaudito, toda vez que cuenta con todas las evidencias habidas y por haber del adeudo de las once quincenas… No me lo crea, pero por rumbos de Pa-lacio Municipal se escuchó el rumor de que el alcalde FAUSTINO FÉLIX

CHÁVEZ prepara la infracción co-rrespondiente para aplicársela al candidato independiente a presi-dente municipal RODRIGO BOURS CASTELO por aquello que se dijo en la columna DÍA TRAS DÍA, en el sentido de que en su desesperación por ganar adeptos cerrando casas abandonadas resultó que en una de ellas los albañiles ya estaban por sellar el inmueble cuando de pron-to gritó desesperadamente el due-ño desde adentro preguntando qué pasaba, porque él estaba dormido en una de las recámaras… Como reguero de pólvora corrió ayer el rumor de que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR había sufrido un atentado. Seguramente es algo con lo que muchos sueñan, pero no, fue sólo un mensaje de muy mala fe, pero que en realidad AMLO y sus seguidores cercanos deben tomar en cuenta, dadas las circunstancias que se viven en el proceso electo-ral, aunque a decir verdad cuan-do existen las complicidades para desaparecer a alguien, así traiga mil 500 guaruras se lo echan al pla-to, un ejemplo muy tangible fue el caso de LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, en el que aún ronda y seguirá rondando el fantasma de la impunidad.

No corrieron al “Chevo” Miranda, le dijeron que se fuera

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Eusebio Miranda Guerrero Cristina García Zazueta Fermín Guillén Valenzuela Gustavo Almada Bórquez Rodrigo Bours Castelo Faustino Félix Chávez

Local06 Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

EL PLANTEL DATA DE 1930

Aún no hay dictamende estado de la CallejaNo se puede hablar todavía de que se va a demoler: SEC

Deniss CabreraEL TIEMPO

Fue en 1930 cuando se inau-guró el primer plantel edu-cativo en Cajeme, mejor co-

nocido como la escuela primaria Carlos M. Calleja, que hasta el día de hoy continúa brindando clases a cientos de niños.

Ante los rumores de que las instalaciones del emblemático plantel educativo serían demo-lidas, la Secretaría de Educa-ción y Cultura (SEC) aclaró que hasta el momento no se tiene prevista la demolición de algu-na escuela.

Ariel Solís Hurtado, delegado

de la Secretaría de Educación y Cultura en la zona sur número 1, puntualizó que se están rea-lizando revisiones por parte de la Subsecretaría de Planeación y Finanzas, Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa y la

SEC a raíz del pasado sismo.Explicó que la revisión se está

dando en escuelas susceptibles a daños, esto como un resultado previo a análisis que se tenían, en las cuales se hará una inspección detallada de ingeniería e inclusive análisis de laboratorio para deter-minar las condiciones en las que se encuentran.

“No podemos adelantarnos a decir que se va a demoler, hasta que no tengamos un dictamen previo, certificado y avalado se tomará la determinación, lo principal es la seguridad de ni-ños y trabajadores que laboran en esas escuelas”.

Señaló que son alrededor de siete escuelas las que sufrieron daños durante el pasado sismo, mismas que están siendo revisa-das para conocer las condicio-nes en las que se encuentran sus instalaciones.

Ariel Solís Hurtado, Ariel Solís Hur-tado, delegado de la Secretaría de Educación y Cultura en la zona sur número 1.

El edificio de la escuela Calleja data de 1930.

Habrá presencia policiaca en comunidades rurales: RBC

RedacciónEL TIEMPO

Derivado de las propuestas de los ciudadanos de la falta de ele-mentos en la comunidad, es que atenderé este problema de for-ma inmediata, así mismo creare la unidad de apoyo a la denun-cia con abogados para que las personas se sientan acompaña-das en su proceso, manifestó el candidato independiente, Ro-drigo Bours Castelo.

Destacó que la impunidad se debe a la falta de eficiencia y complicidades, pero fundamen-talmente pasa porque solo un dos por ciento de la población de-nuncia los delitos cometidos en su contra y el 98 % queda sin re-gistro, por ello el ladrón o malvi-viente sigue delinquiendo porque no existe denuncia; ante ello se espera que la gente deje de tener miedo y denuncie explicó.

Rodrigo Bours Castelo, mencio-nó que en Cajeme “vamos a tener seguimiento de las denuncias de la sociedad pues estaremos con ellos todo el trámite para la inte-gración de la carpeta de investiga-ción, para eso tengo proyectado

la Unidad de Apoyo a la Denun-cia, especializado con el objetivo de ayudar al ciudadano ofendido con el acompañamiento de un abogado el cual presentará la de-nuncia por delitos de oficio, este mismo apoyará dando segui-

Rodrigo Bours destacó que la impunidad se debe a la falta de eficiencia y complicidades.

miento al caso para el desahogo de pruebas”.

Precisó que las unidades de apoyo a la denuncia ciudadana, estarán presentes con cada uno de los regidores, en palacio muni-cipal y en seguridad pública.

“En mi proyecto tengo definido que la seguridad sea más eficien-tes y acabemos todos poniendo un granito de arena para vivir más seguros en nuestra ciudad, se tra-bajará fuertemente en el rubro

de la presencia policíaca en las comunidades rurales y urbanas, atendiendo la profesionalización de policías y el equipamiento adecuado de las unidades que atienden los llamados”.

La capacitación de los policías en el campo de criminalística y la profesionalización de ellos en todos los rubros incluyendo la denuncia, serán fundamentales para llevar a cabo un buen trabajo policiaco, expresó Rodrigo Bours.

MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07LOCAL

Limita la sequía a losprocesos productivosAl 44% las presas de Sistema del Río Yaqui; Distrito de Riego organiza foro político con candidatos a la alcaldía para debatir tema del agua

Oscar FélixEL TIEMPO

Tras precisar que el sistema de presas del Río Yaqui se encuentra en un 44% de

su capacidad, el presidente del Distrito de Riego 041 invitó a los candidatos a la Presidencia Muni-cipal al primer foro denominado “El Agua y el Futuro de Sonora”, ya que la sequía representa un serio problema en el sur de la entidad.

Antonio Fornés Gastélum mencionó que el convocar a los aspirantes a la Alcaldía es con el fin de que no olviden que el principal problema en Sonora es la falta de agua.

Reconoció que al no haber segundos cultivos en el Valle

del Yaqui limitan las posibili-dades de crecimiento y desa-rrollo económico.

“La falta de agua para el con-sumo humano, sin duda, va a provocar un caos en los procesos productivos”, opinó.

Subrayó que existe un severo

episodio de sequía que actual-mente golpea a Sonora y esto indica una urgencia mayor para diseñar en conjunto una política pública en materia hídrica.

“Con esta acción se establece el principio básico de que la fal-ta de agua sólo se resuelve con

la gestión de más agua y no con proyectos como el Acueducto In-dependencia, que al proponerse repartir el agua, en lugar de resol-ver el problema lo agrava y genera conflictos de división y litigios en-tre los sonorenses”.

Reconoció que si bien es cier-

to se están dando los primeros pasos a la solución de la falta de agua con el proyecto de la desala-dora, ésta va muy lenta.

Recordó que por ese motivo el Distrito de Riego del Río Yaqui, los productores rurales del sur de Sonora, el Movimiento Ciu-dadano por el Agua y la Tribu Yaqui convocan a los candidatos a puestos de elección popular de los partidos políticos y ciudada-nos a que participen en el foro “El Agua y el Futuro en Sonora” que se realizará este jueves 07 de ju-nio a partir de las 9 de la mañana en la Palapa del Distrito de Riego ubicado por la calle 200 y 2.

Al no haber segundos cultivos en el Valle del Yaqui, limitan las posibili-dades de crecimiento y desarrollo económico, afirmó el presidente del Distrito de Riego Antonio Fornés.

ASEGURA SERGIO MARISCAL QUE SERÁ PRÓXIMO ALCALDEÓscar FélixEL TIEMPO

El candidato por la Coalición “Juntos Haremos Historia” sigue con su intensa campaña elec-toral en búsqueda del voto que, asegura, lo convertirá en próxi-mo presidente de Cajeme para el periodo 2018-2021.

Sergio Pablo Mariscal Alvarado llegó con su equipo de trabajo y simpatizantes del partido Morena se unieron al aspirante a alcalde, quien se mostró atento a cada una de las peticiones que le reali-zaban, solicitando mejoras en los servicios públicos y acabar con la inseguridad que afecta a la ciudad.

Para finalizar, el candidato y su esposa, la señora Magui Vélez, acudieron a la colonia Las Hacien-das a la casa de la señora Claudia Valenzuela y Thelma Bernal, don-de estuvieron presentes otros veci-nos del fraccionamiento ubicado al oriente de Ciudad Obregón.En Plaza Tutuli realizó un recorrido para después trasladarse a Las Haciendas.

El Mundo18 Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN BÉLGICAINVESTIGAN PRESUNTO ATAQUE TERRORISTA

Agresión a talibanesdejó 50 muertos: EU

WASHINGTON. Un ataque de artillería estaduniden-se contra una reunión de

líderes del Talibán la semana pasada en el sur de Afganistán mató al me-nos a 50 personas, dijo el martes un funcionario militar en Washington.

El teniente coronel Martin O’Don-

nell dijo que el impacto del ataque se sintió más allá de la provincia de Helmand, donde cuatro proyectiles de artillería destruyeron una posi-ción de comando y control.

El ataque del 24 de mayo fue anun-ciado la semana pasada, pero sin un estimado del número de bajas.

O’Donnell dio que el ataque fue contra una reunión de comandan-tes de alto nivel del Talibán en el distrito de Musa Qala. Agregó que la operación fue un ejemplo de cómo las fuerzas estadunidenses están usando la autoridad expandida como parte de la nueva estrategia regional de Washington para la gue-rra en Afganistán, que les permite a las tropas estadounidenses un pa-pel más activo en los combates.

LIEJA. Un hombre asesinó a dos policías y a un civil en la ciudad bel-ga de Lieja, antes de ser abatido por las autoridades, en un suceso que está siendo investigado como aten-tado terrorista.

El atacante, identificado como Benjamin Herman, 35 años de edad, originario de Rochefort, era un presidiario que gozaba desde el lunes de una licencia penitenciaria, informó la fiscalía de Lieja.

Descrito como marginal, inesta-ble y violento, Herman tenía varios pasajes en prisión por robo y tráfi-co de drogas, pero no era conocido por radicalización.

Sin embargo, la fiscalía acredita que podría haberse radicalizado en prisión, al igual que más de mitad de los 450 detenidos radicalizados que existen actualmente en Bélgica.

En Lieja, testigos consultados

por la agencia Belga afirman ha-ber oído al asesino gritar “Allah akbar” (Dios es el más grande, en árabe) al ser alcanzado por los disparos de la policía.

El suceso ocurrió cerca de las 10:30 am (hora local) en el centro de la ciudad, a unos 100 kilómetros al sudeste de Bruselas.

Herman, quien de acuerdo a la fiscalía estaba “buscando” a poli-cías, atacó primero a dos policías por la espalda con un arma blanca, antes de arrebatar la pistola de una de ellas y disparar contra ambas, causando su muerte.

El asesino continuó su cami-no y, más adelante, abatió con un tiro a hombre de 22 años que entraba en su coche. Después de eso, se atrincheró en una escuela secundaria, donde tomó como rehén a una trabajadora.

Cuatro proyectiles de artillería destruyeron una posición de comando y control

Culpan a Norcorea de utilizar ‘malware’WASHINGTON. El gobierno del

presidente Donald Trump emitió este martes una nueva adver-tencia sobre la nociva actividad cibernética de Corea del Norte, en momentos en que el líder de la nación asiática envió a un alto asesor a Nueva York para prepa-rar una posible cumbre sobre su arsenal nuclear.

La alerta técnica del FBI y el De-partamento de Seguridad Nacio-nal resaltó dos tipos de malware que, afirmó, han sido utilizados para afectar a compañías esta-dounidenses de infraestructura y aeroespaciales, financieras y de medios de comunicación durante al menos nueve años a fin de ro-bar información y manipular re-des de forma remota.

Estados Unidos ha acusado en los últimos años a Corea del Norte de lanzar una serie de ataques ciberné-ticos, y no quedó claro de inmediato

cuál es el significado, si es que lo hay, del momento en que se pronuncia la más reciente advertencia, que ocu-rre mientras Trump pretende soste-ner negociaciones nucleares con el líder norcoreano Kim Jong Un.

En preparación para la cumbre,

Kim Yong Chol, un exgeneral de cua-tro estrellas y jefe de inteligencia mi-litar, se reunirá en Nueva York con el secretario de Estado de Estados Uni-dos Mike Pompeo, una inusual visita de un alto funcionario norcoreano a Estados Unidos.

LA HABANA. Las lluvias asociadas a la tormenta subtropical Alberto provocaron el martes un derrame de crudo en la Bahía de Cienfuegos, cuya refinería quedó en parte inundada, al tiempo que se produjeron más cortes de rutas, caídas de puentes y miles de evacuaciones. Aun-que el meteoro se alejó de la nación caribeña, sus bandas asociadas continuaron provocando fuertes aguaceros que afectaron sobre todo al centro del país, informaron medios de prensa locales.v

‘ALBERTO’ CAUSA DERRAME DE PETRÓLEO EN CUBA

Un sujeto asesinó a dos policías y a un civil; fue abatido por las autoridades.

El gobierno de EU emitió una nueva advertencia sobre la nociva actividad cibernética de Corea del Norte.

Miembros de las fuerzas de seguridad afganas detuvieron a 13 presuntos talibanes, durante una operación en Jala-labad, en imagen del 23 de mayo pasado.

SEGUNDO TIRO

PÁG. 08 MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. LOCAL

GUSTAVO ALMADA

De llegar a la Alcaldíarenunciaría a sueldo La decisión se debe a la situación económica que actualmente se vive en la ciudad, en la cual existe mucha desigualdad

Deniss CabreraEL TIEMPO

Frente a Palacio Municipal el candidato a la Alcaldía de Cajeme por el partido Movi-

miento Ciudadano, Gustavo Alma-da Bórquez anunció que de ganar las elecciones renunciará al sueldo.

Almada Bórquez expresó que la decisión se debe a la situación

económica que actualmente se vive en la ciudad, en la cual existe mucha desigualdad.

“Con el afán de ser congruentes con el tema, desde ahorita digo aquí, delante de todos ustedes,

que de llegar a la Alcaldía estaría en la disposición de donar el 100 por ciento del sueldo a causas jus-tas”, declaró.

Manifestó que nunca ha vivido de la política y su intención no es eso, además se comprometió a cumplir su promesa desde el pri-mer día de la administración.

“Llegando aquí ese sueldo se devolverá a la comunidad para causas justas, para apoyos a los necesitados”.

Señaló que el sueldo como pre-sidente municipal es de aproxi-madamente 2 millones de pesos, cantidad suficiente para apoyar al-gunas necesidades del municipio.

Asimismo, mencionó que no sólo será el sueldo a lo que renunciará, sino también a las prestaciones y apoyos que se reciben en el cargo.

Gustavo Almada mencionó que no sólo será el sueldo a lo que renuncia-rá, sino también a las prestaciones y apoyos que se reciben en el cargo.

Recibe familia a niñode albergue Itom Kari

Redacción EL TIEMPO

Al formalizarse el juicio de adopción en una alegre cere-monia, el Sistema DIF Cajeme a través de la Agencia Munici-pal de Adopciones y Reintegra-ciones (AMAR), entregó al niño “Ernesto” de 11 años de edad a su nueva familia.

La Presidenta del Voluntaria-do DIF Cajeme, Ena Olea de Félix agradeció a los señores Alberto y Sofía por llevar un sano proceso de adopción, con el fin de dar al menor una fami-lia llena de amor y cariño.

“Quiero agradecerles por esta decisión, porque le da-rán a Ernesto un hogar, con lo que todos los niños se me-recen, protección, educación, valores y amor para que tenga una vida feliz” expresó.

Destacó, que para el DIF Cajeme ha sido una priori-dad buscar el bienestar de los niños y niñas Itom Kari, bus-cando la reintegración a sus

familias biológicas o llevar a cabo el proceso de adopción necesario para darles una nueva oportunidad de vida.

Beatriz Zazueta Álvarez, Di-rectora General del Sistema DIF Cajeme reconoció el traba-jo que AMAR en coordinación con la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Fami-lia ha realizado a beneficio de los menores; asimismo indicó que la persona interesada en un proceso de adopción puede asistir a las de AMAR ubicadas en bulevar Las Torres esqui-na con Jardines del Lago en el fraccionamiento Jardines del Lago o llamar al teléfono 4 10 51 00 extensión 3703.

Asimismo, informó que, hasta el día de hoy, seis me-nores han recibido el regalo de una nueva familia y nueve más se encuentran dentro de un proceso de adopción.

Finalmente, Nora Lourdes Maynez, Coordinadora de la agencia AMAR entregó a “Ernes-to” su acta de nacimiento oficial.

Issa Morales Samayoa, Subprocuradora de la Defensa del Menor y la Familia, leyó el acta de adopción donde los nuevos padres se comprome-tieron a ser los responsables de “Ernesto”.

CANDELARIA GONZÁLEZ /EL TIEMPO

Familias de la invasión El Rodeo soportan las temperaturas superiores a los 41 grados centígrados con un abanico y algunas con coolers, en el interior de sus casas hechas a base de cartón y material de reciclaje. En recorrido por este lugar ubicado al sur de la ciudad, EL TIEMPO constató, que una vez por semana reciben agua por medio de pipas, misma que es insuficiente para cubrir todas sus necesidades. María Elena Aviña, ama de casa, expuso que el calor cada vez es más fuerte y sólo tiene un abanico para echarse aire y mitigarlo un poco. “Yo no tengo para comprar un cooler y mucho menos un aire acondicionado, ni modo, tengo que aguantarme”, expresó. A su vez, Esther Pacheco dijo que a sus nietos los bañan en el lavadero para que no sufran de tanto calor e incluso les prepara limonada. “Yo tengo un cooler y con eso no sufro tanto de calor”, aseveró y recalco que lo único que les hace falta es que la pipa le lleve agua por lo menos 2 veces a la semana.

SUFREN CALOR FAMILIAS EN EL RODEO

Estatal09Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

CLAUDIA PAVLOVICH:

Cada mujer violentada es un grave problemaEntrega gobernadora informe sobre solicitud de alerta de género para Cajeme

HERMOSILLO. Para pre-venir y eliminar la vio-lencia de género en So-

nora, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano entregó a Án-gela Quiroga Quiroga, Comisio-nada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el informe de resultados sobre el dictamen y resolutivo de la solicitud de alerta de género para el munici-pio de Cajeme.

En presencia de integrantes de la Red Feminista Sonorense; del Grupo Colectivo de Muje-res y de mujeres indígenas de Sonora y migrantes, la Gober-nadora Pavlovich, quien ha to-mado como política de Estado este tema, señaló que a raíz de que el pasado 4 de agosto la CONAVIM declaró no proce-dente la alerta de violencia de género en Cajeme, el Gobierno del Estado trabajó arduamente en las medidas y acciones ten-dientes a erradicar este fenó-

meno en la entidad.Indicó que la violencia de gé-

nero es un problema que atañe no nada más a Sonora o Méxi-co, es un conflicto internacional que se tiene que atender entre gobierno y sociedad civil, para educar a víctimas y victimarios, en beneficio de empoderar y dignificar a las mujeres, con o sin alerta de género.

“Como Gobierno, tengo el firme compromiso de trabajar con o sin alerta de género, porque cada

mujer o con una que sea violen-tada, para mí representa un grave problema y una grave preocupa-ción”, afirmó en el evento al que asistieron mujeres representan-tes de diversas organizaciones ci-viles, así como alcalde de Cajeme, Faustino Félix Chávez.

Por su parte, Quiroga Quiroga reconoció en el Gobierno del Es-tado el compromiso de erradicar la violencia de género en todo el estado, con la convicción absolu-ta de hacer política de largo plazo

en beneficio del desarrollo de la entidad y de sus mujeres.

“Daremos una lectura minucio-sa y cuidadosa a este informe, les daremos dentro de poco una res-puesta oficial al informe que hoy nos entregan y que nos sentimos muy contentos y halagados de poder compartir con ustedes este momento”, aseguró.

La titular de la CONAVIM des-tacó las acciones implementa-das en Sonora para el empode-ramiento e igualdad hacia las

mujeres, dando como ejemplo la paridad de candidaturas entre hombres y mujeres en la enti-dad, iniciativa promovida por la Gobernadora Pavlovich.

José Luis Peña Colín, director de Atención y Seguimiento de Aler-tas de Género del Instituto Na-cional de las Mujeres, destacó la labor de la Gobernadora Claudia Pavlovich, quien desde su man-dato ha establecido como política de Estado garantizar a las mujeres y niñas la igualdad sustantiva.

Luego de resaltar el trabajo de Blanca Luz Saldaña López, Coordinadora del Instituto So-norense de las Mujeres, señaló que no solo se busca garantizar a las mujeres el acceso y ejerci-cio a sus derechos sino también la igualdad de resultados.

Miguel Ernesto Pompa Corella, Secretario de Gobierno, detalló que en mayo de 2015, cuando la administración actual no tomaba posesión, se solicitó la alerta de género para Cajeme, pero no fue hasta noviembre de ese mismo año que se tuvo el conocimiento de dicha solicitud.

Dijo que a raíz de las 12 reco-mendaciones emitidas por la CO-NAVIM, de medidas instituciona-les que se tenían que cumplir, es que se inició con el trabajo trans-versal en cada una de las depen-dencias para impulsar en todo Sonora la prevención y erradica-ción de la violencia de género.

2017 Se registraron 29

feminicidios, de los cuales se iniciaron

28 carpetas de investigación, y de éstas, en 17 hubo sentencias

condenatorias, mencionó, mientras que 11 restantes están en proceso, pero en todos los casos los imputados se encuentran detenidos

en prisión preventiva.

2018En lo que va del año se

han iniciado 10 carpetas de investigación por feminicidio, por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado y se han vinculado a

proceso las 10 carpetas de investigación, de los

cuales siete ya obtuvieron sentencia condenatoria.

PÁG. 10 MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. ESTATAL

Previenen ciberdelitosCapacitan a representantes de medios de comunicación

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. La Secreta-ría de Seguridad Pública en Sonora, para prevenir

posibles delitos cibernéticos entre niñas, niños, adolescentes y socie-dad en general, realiza la primera Semana de la Ciberseguridad, en coordinación con la División Cien-tífica de la Policía Federal.

Adolfo García Morales, Secre-tario de Seguridad Pública (SSP), informó que en una primera etapa impartieron una plática a representantes de medios de co-municación, con el objetivo de trabajar en forma conjunta al dar

a conocer las medidas preventi-vas y hacer conciencia del uso de dispositivos informáticos.

Adelantó que, con la implemen-tación de la Policía Cibernética en

Sonora, tendrán la posibilidad de fomentar la prevención de con-ductas delictivas que se cometan utilizando medios informáticos.

“Es por ello que esta unidad

será la encargada de promover una cibercultura, dirigida tanto a la ciudadanía en general, como empresas, sobre todo en escuelas, enfocadas a la prevención del de-lito”, comentó.

En este programa de prevención trabajarán bajo el tema “Cuida tu vida virtual como cuidas tu vida fí-sica”, buscando evitar que ocurran incidentes y en el caso de que se den, sean de menor gravedad.

“Con la creación de la Policía Ci-bernética, estamos empatándonos al Plan Nacional de Seguridad Pú-blica que tiene como estrategia de-tectar y atender oportunamente los delitos cibernéticos”, aseguró.

García Morales, apuntó que una de las estrategias a seguir por par-te de la Policía Cibernética en la entidad, será atacar desde la pre-vención, así como atención en su momento, concientizar y alertar a la sociedad con la información de delitos que se presentan por las herramientas de internet; generar

un entorno seguro de comunica-ción, a través de redes sociales, para disminuir los incidentes que afectan datos personales, abusos y delitos, entre otros.

Como parte de la prevención y con estrategias del programa Escudo Ciudadano, acuden a instituciones educativas para presentar pláticas con expertos en el tema, fomentando también la denuncia y responsabilidad de los usuarios de internet.

La plática impartida por la Divi-sión Científica de la Policía Federal, especialmente a los representantes de los medios de comunicación, se centró sobre los riesgos que se pre-sentan al momento de hacer uso de la red de internet, orientado a las amenazas más comunes a las que se enfrentan los cibernautas.

Quienes cometen actos ilícitos, dijo, se aprovechan de la vulne-rabilidad que tienen los equipos tecnológicos con la finalidad de acceder y utilizar información para realizar delitos como viola-ciones de derecho de autor, frau-des, pornografía infantil, cybers-talking, venta de armas y drogas, entre otros muchos delitos.

Con la implementación de la Policía Cibernética en Sonora, tendrán la posi-bilidad de fomentar la prevención de conductas delictivas que se cometan utilizando medios informáticos.

EN SAN IGNACIO RÍO MUERTO

Deben once quincenas aempleados municipales

Óscar FélixEL TIEMPO

“Los trabajadores del sindicato del municipio de San Ignacio Río Muerto se encuentran laborando bajo protesta ya que se nos deben once quincenas de pago de suel-do”, dijo Cristina García Zazueta.

La secretaria general del SUTS-HASIRM mencionó que esta deuda es al personal sindicalizado, toda vez que el Ayuntamiento no ha buscado los recursos y forma de cubrir el faltante de sueldos que es tan necesario en las familias.

Consideró que esto es de carácter primordial y que el día 26 de abril se interpuso un emplazamiento a

huelga en el Tribunal de Justicia en el Estado, donde se citó a las auto-ridades del sindicato y al Ayunta-miento, quienes reconocen la falta de sueldos, pero también admitie-ron no contar con el recurso para solventar dichos pagos.

“El Ayuntamiento debe una serie de prestaciones desde el 2015 y han hecho caso omiso, ni para abonar siquiera a dicha deuda”, explicó.

“Nosotros seguimos trabajan-do para el bien del municipio y de la comunidad a la cual nos debemos, toda vez que se labora bajo protesta y esto por la falta de interés del presidente municipal Fermín Guillén Valenzuela para solucionar las cosas”, recalcó.

Los trabajadores del sindicato del municipio de San Ignacio Río Muerto se encuentran laborando bajo protesta.

Mayor calidad de vida parahermosillenses: Astiazarán

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. “Las familias sonorenses requieren ganar más y pagar menos”, dijo An-tonio Astiazarán Gutiérrez, al subrayar que trabajará para tengan mayores oportunida-des con un salario mínimo más alto y reducir el pago en el consumo de la luz.

Ante vecinos de la colonia San Bosco, en el norte de la ciudad, el candidato al Senado de la fórmu-la sonorense de la coalición Por México al Frente, expresó que, además, su postura legislativa desde el Senado será impedir se incrementen los impuestos que ya existen, pues los sonorenses no deben pagar demás en sus servicios básicos.

“Apoyamos la propuesta de Ricardo Anaya y del Frente por México, que el salario mínimo se pueda elevar al doble, este es un compromiso que él hizo y no-sotros como Senadores vamos impulsar, y no sólo eso, porque también tenemos que revisar los costos de vida de los hermo-sillenses e identificar con inno-vación y tecnología para que los gastos sean menos”, subrayó.

Toño Astiazarán acompañó a los candidatos, Myrna Rea a la

Alcaldía de Hermosillo y Javier Neblina, para la diputación del distrito 08, quienes externaron que verán por las necesidades de

la gente, por eso trabajarán uni-dos para disminuir los elevados costos del agua y luchar directa-mente contra la inseguridad.

Antonio Astiazarán impulsará traer más beneficios a los ciudadanos con el incremento a los salarios de los trabajadores y la disminución del costo en el recibo de luz.

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Morena seduce a los electores en Sonora

AREN

A P

OLÍ

TIC

O

AL INICIO DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES PARA LA PRO-MOCIÓN DE CARGOS DE

ELECCIÓN POPULAR LOCALES, SE TENÍA LA PERCEPCIÓN DE QUE EN Sonora el voto sería diferenciado por candidatos a cargos federales y locales.

Es decir, que los electores elegirían por un candidato distinto a la presi-dencia de la República y a presidentes municipales, por ejemplo.

Así parecía no hace muchos días, e incluso en ese mismo espacio se con-signó ese escenario probable.

Sin embargo, las cosas han cam-biado conforme transcurren unas campañas atípicas alejadas total-mente de los medios tradicionales de promoción y alentándose solamente por las redes sociales, se refuerza una percepción: MORENA se perfi-la para ganar más posiciones de las contempladas en un inicio.

Por ejemplo, en Cajeme, pese a los esfuerzos de Gustavo Almada de Mo-vimiento Ciudadano quien se per-filaba como uno de los viables ven-cedores de la contienda electoral del próximo uno de julio; del respaldo de la estructura invencible del PRI (cuan-do están unidos), de Rafael Delgadillo del PAN que hace su mejor esfuerzo, de Rodrigo Bours quien desde la vía independiente busca hacer historia, a pesar de todo eso, el candidato de MORENA aparece ubicado como al que los electores podrían llevarlo a la alcaldía cajemense.

Según sondeos estratégicos le-vantados por grupos de especialis-tas del centro del País, Sergio Pablo Mariscal encabeza en esa ciudad

todas las encuestas y si la tenden-cia se mantiene, resultaría el triun-fador de esta contienda.

La división del PRI aunado a la ola morenista, serían los principales factores para el triunfo del partido de AMLO.

En Navojoa, la candidata de MO-RENA Rosario Quintero le ha metido presión a los candidatos del PRI Jorge Márquez quien ha batallado para po-sicionarse como un candidato com-petitivo, sobre todo por las diferencias promovidas entre los grupos de poder interno del tricolor en esa comunidad, y del PAN Martín Ruy Sánchez quien no ha logrado concretar empatía con el electorado del Mayo.

En Guaymas, definitivamente la controversial ex alcaldesa Sara Va-lle Dessens con la representación de MORENA, también se encamina a un triunfo inobjetable pasando por enci-ma del “Gato” Bárcenas del PRI y del actual alcalde que busca la reelección Lorenzo Villegas.

En Hermosillo, a pesar de aparecer en todas las mediciones demoscópicas levantadas hasta el momento, Ernesto de Lucas Hopkins candidato del PRI tendrá que apretar el paso porque la candidata de MORENA Célida López empieza a concentrar la atención e in-tención del electorado sonorense.

De acuerdo a esos reportes, la prin-cipal fortaleza de la candidata more-nista, es la estructura con la que se respaldará para esta contienda elec-toral, y toda el andamiaje provendrá de una falange del panismo tradicio-nal que se sintió desplazado por las decisiones tomadas desde la dirigen-

cia nacional y estatal del partido de la derecha sonorense.

Una gran parte de los liderazgos de ese panismo que incluso no ha re-nunciado a esa organización política, se encuentra operando al estilo de las resistencias en tiempos de guerrilla; de bajo impacto, alejados de los reflecto-res, pero construyendo redes eficaces para sus fines.

Esa misma “resistencia” panista genera un efecto colateral en la posi-bilidad de que la candidata del PAN Myrna Rea avance apenas en sus in-tentos por consolidarse como una candidata competitiva.

En Nogales, el candidato de MORE-NA Jesús Pujol Irastorza se ha conver-tido en una revelación por el respaldo popular que ha obtenido en las últi-mas semanas.

De hecho, lo que sorprende a sus pares de otras coaliciones es que a pe-sar de que no realiza una campaña de mucho contacto con los distintos sub-grupos, se encuentra colocado como un candidato altamente competitivo y que puede convertirse en el próximo alcalde de esa frontera.

En Caborca, Librado Macías se en-cuentra en una cerrada competencia con Dario Murillo del PAN y Rodrigo Acuña del PRI, a quien desde un ini-cio le ha pesado sobremanera el de-sastre de administración ejecutado por la hoy ex alcaldesa Karina García quien se ha convertido en un pasivo, más que un activo, del tricolor en esa comunidad.

Como se ve, MORENA se encuen-tra en la antesala de hacer historia en Sonora pues a pesar de ser un partido

emergente en la Entidad, ha logrado capitaliza hasta el momento el impac-to nacional de la imagen y la burbuja de Andrés Manuel López Obrador.

Hay que esperar para ver si realmente podrán sostenerse con esas expectativas y si la fortaleza actual de AMLO les ser-virá para alcanzar sus objetivos, o si se desinflan en un momento determinado.

Pero por el momento, se han conver-tido en un dolor de cabeza para el PRI en Sonora.

UNA BUENA NOTICIA PARA LAS ACTIVISTAS QUE SE HAN COMPRO-METIDO CON EL TEMA DE LA DE-FENSA DE LA MUJER EN TODOS SUS SENTIDOS EN EL SUR DEL Estado, es el informe de resultados sobre el dic-tamen y resolutivo de la solicitud de alerta de género para el municipio de Cajeme entregado por la gobernadora Claudia Pavlovich a Ángela Quiroga Quiroga, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia con-tra las Mujeres (CONAVIM).

Definitivamente la mandataria so-norense no puede omitir una de sus principales luchas, una de sus ban-deras desde el inicio de su adminis-tración que es lograr la equidad en Sonora no solo en el aspecto político, sino en todos los rubros del desarrollo social de la Entidad.

Quienes no pueden ocultar su satis-facción son integrantes de la Red Fe-minista Sonorense; del Grupo Colecti-vo de Mujeres y de mujeres indígenas de Sonora y migrantes, pues uno de sus más importantes temas ha sido atendido por la gobernadora Pavlo-vich y con ello, se avanza más en lograr una sociedad más armónica.

Opinión11Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Rodrigo Bours Gustavo Almada Sergio Pablo Mariscal Ernesto de Lucas Hopkins Ángela Quiroga Quiroga

Sociales14 Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Se unen ante la leyRomina y Joaquín

Herminia OchoaEL TIEMPO

Después de protagonizar un bonito y bien llevado noviazgo la encantado-

ra Romina García y el amor de su vida Joaquín Rodríguez, ce-lebraron su matrimonio ante el representante del Registro Civil quien les dedicó emotivas pa-labras acerca del matrimonio invitándoles a formar un hogar

lleno de amor en donde reina la paz, la cordialidad y la alegría. Firmando enseguida el libro de las actas, enseguida lo hicieron sus papás y sus principales testi-gos quienes fueron los primeros en felicitarles.

La ceremonia que se llevó a cabo el pasado fin de semana ante familiares y amistades de la ena-morada pareja que dio a conocer-la fecha en la que celebrarán su matrimonio religioso quedando

fijado para el 8 de septiembre.Para celebrar el acontecimien-

to, los papás de los nuevos es-posos ofrecieron a todos los invitados una exquisita cena en donde se brindó en repetidas ocasiones por la dicha de Ro-mina y Joaquín, quienes felices y enamorados agradecieron a todos su presencia, en esa fecha tan trascendental de sus vidas, sus bendiciones y sus buenos deseos. ¡Felicitaciones!

Romina García y Joaquín Rodríguez, son ya nuevos esposos al celebrar su matrimonio civil, anunciando su enlace religioso para el 8 de septiembre. ¡Felicitaciones!

Romina y el hombre de sus sueños, Joaquín Rodríguez, firmando el libro de las actas ante el representante del Registro Civil.

Los nuevos esposos felices y enamorados acompañados amorosamente por sus padres, quienes firmaron el libro de las actas y fueron los primeros en felicitarles y bendecirles para que continúen adelante con los preparativos de su matrimonio religioso. ¡Más felicitaciones!

PRIMER TIRO

Reportaje12 Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

REPORTAJE MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Feminicidiosen el olvidoCIUDAD DE MÉXICO. Los

asesinatos de mujeres si-guen al alza.

Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), indican que durante el primer trimestre del año, 620 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso.

Es la cifra más alta para un pe-riodo idéntico por lo menos desde 2015, que es el primer año del que se tienen cifras oficiales desagrega-das por género.

LA REALIDAD DEL NORTE“Cuiden a sus hijas” recomendó

Juana Villalobos Castro para quie-nes la escuchaban en el Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México. Ella es madre Ana María Gardea

Villalobos, una niña de 10 años de edad que desde 1997 a quien no sabe si la asesinaron en Ciudad Juárez, Chihuahua, porque sólo le entregaron un ataúd sellado “con el cuerpo de su hija”.

Juana tomó un último aliento para gritar una consigna, “¡Ni una más!”, con los ojos cerrados y el puño con esfuerzos en alto. Sus breves palabras son porque está agotada, igual que las otras madres de víctimas de feminicidio y desa-parición que la acompañan en la “Caravana de la Realidad del Norte”.

Llevan varios días en el camino, salieron el 19 de mayo de Ciudad Juárez para cruzar el territorio mexicano en demanda de justicia por sus hijas. Hicieron paradas en Coahuila, Zacatecas, San Luis Po-

tosí y Querétaro, recogieron his-torias de otras familias que como ellas, no claudican hasta ver a los asesinos de sus hijas en prisión. Finalmente, llegaron el pasado 24 de mayo a su destino, la Ciudad de México, en donde realizaron al día siguiente un mitin en el monu-mento del Hemiciclo a Juárez.

El cansancio de Juana, Fabiola, y Martha, las tres madres que en-cabezaron la caravana, no sólo es de este viacrucis de seis días, es por el de años que llevan buscan-do contra corriente que los casos de sus hijas no queden impunes a cuestas de perder a su familia, el trabajo, enfermarse, tener represa-lias por sus demandas.

La realidad de Juárez, del norte, de aquel lugar “donde asesinaban mu-jeres” que se veía lejano, cruzó fron-teras, mencionó en el mitin el padre de Esmeralda, José Luis Castillo. Con una manta que portaba con el retrato de su hija, narró: “muy triste-mente, muchas madres se acercan

y me dicen, señor mi hija también está desaparecida… a mi hija tam-bién la asesinaron”.

La caravana terminó el sábado 26 de mayo por unirse a una marcha por la exigencia de aparición con vida de los 43 estudiantes norma-listas de Ayotzinapa, Guerrero, des-aparecidos en 2014. Al contingente de madres de Juárez se unieron otras del Estado de México y la Ciu-dad de México.

CIFRAS AL ALZAEl número de víctimas de femi-

nicidios en el primer trimestre es 18 por ciento mayor al registrado en el mismo periodo de 2017, que sumó 523.

La Entidad que entre enero y mar-

zo de 2018 sumó la mayor cantidad de mujeres víctimas de homicidio doloso, es Guanajuato, con 85.

Según los datos del Secretariado Ejecutivo del SNSP, en los siguien-tes lugares se encuentran Estado de México, con 73; Guerrero, con 63, y Baja California, con 62.

Estos cuatro estados concentra-ron casi la mitad (45 por ciento) de las 620 víctimas que hubo en toda la República en dicho periodo.

Además, Michoacán reportó 34 víctimas; Tamaulipas 33; Jalisco 32; Puebla 26; Chihuahua 24; Ciudad de México 20 y Colima, Oaxaca y Veracruz, con 19 cada uno.

En contraste, Yucatán y Nuevo León reportaron cero víctimas; en tanto que Tabasco, Quintana

El número de víctimas de feminicidios en el primer trimestre es 18 por ciento mayor al registrado en el mismo periodo de 2017, que sumó 523

Roo, Campeche y Aguascalientes sumaron 2 cada uno, y Chiapas tuvo 3 víctimas.

El estado de Sinaloa también aparece con cero casos, ya que to-das muertes violentas de mujeres las clasifica como feminicidio y no como homicidio doloso.

En cuanto a tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes, el primer lugar nacional lo ocupa Colima, con 4.92, seguido de Baja California Sur, con 3.65; Baja California, con 3.42, y Guerrero, con 3.36.

¿CUÁNTOS AÑOS DE CÁRCEL CUESTA ASESINAR A UNA MUJER EN MÉXICO?

Michoacán es la entidad que impone le pena más corta, sólo 40 años de prisión. En contrapar-te, el estado de México se castiga con 70 años de cárcel o prisión vitalicia, según sea el caso.

En el estudio “Feminicidio en Mé-xico” elaborado por el Instituto Beli-sario Domínguez (IBD) del Senado, se establece que la sanción corporal que se impone por feminicidio en los códigos penales loca les varía en cantidad en años de prisión.

Por ejemplo, en Michoacán los años de prisión van de 20 a 40, pero en otras 7 entidades federa-tivas (Aguascalientes, Baja Cali-fornia, Coahuila, Ciudad de Mé-xico, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas) van de 20 a 50.

En Durango y Guerrero la pena es de 20 a 60 años de prisión. En tres entidades la pena es de 25 a 50 años de prisión (Baja California Sur, Hidal go, Quintana Roo).

El caso de Sinaloa es particular ya que los años de prisión van de 22 a 50. Yucatán tiene una sanción de 30 a 40 años y Nayarit de 30 a

50 años de prisión. Guanajuato y Sonora tienen de 30 a 60 años de prisión para sancionar a un femi-nicida y Tlaxcala contempla de 30 a 70 años de prisión.

Las entidades que tienen un mínimo de 40 años de prisión son Cam peche, Estado de Méxi-co, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamau-lipas y Veracruz.

Sin embargo, de esos 10 estados Tamaulipas impone el máximo de años más bajo, con 50; mientras

que Veracruz, Morelos, Jalisco, es-tado de México son los más severos imponiendo hasta 70 años.

Resalta Estado de México que, puede incluso imponer prisión vitalicia. Por su parte, Campeche, Nuevo León, Oaxaca, Puebla y Ta-basco tienen un máximo de años de prisión de 60.

Por lo tanto, los extremos inferio-res y superiores son Michoacán y estado de Mé xico respectivamente.

Ahora bien, respecto de la san-ción pecuniaria, también varía en-

tre las entidades federativas.El que menos impone es Zacate-

cas de 200 a 365 días de multa y el que más impone es Nuevo León de 4 mil a 8 mil cuotas.

El caso de Chihuahua es distin-to al del resto de las entidades fe-derativas pues no tiene tipificado el feminicidio.

Sin embargo, la pena corporal para quien prive de la vida a alguien del sexo feme nino va de 30 a 60 años de prisión conforme lo establecido en el Código Penal del estado.

LA IMPUNIDAD SIGUE SIENDO EL SELLO

De los 8 mil 904 asesinatos de mujeres, cometidos entre 2014 y 2017, sólo 2 mil 188 casos fueron investigados como feminicidios, es decir, el 24 por ciento, informó en un comunicado el Observato-rio Ciudadano del Feminicidio.

El organismo señala que la im-punidad es el principal aliciente para que los feminicidios no sólo continúen, sino que se incre-mente y agudicen; lo que atenta contra los derechos humanos de las mujeres por ser la manifesta-ción extrema de la discrimina-ción en su contra.

En el estudio “Implementación del tipo penal de feminicidio en México: Desafíos para acreditar las razones de género 2014-2017” se evidencia la ruta y lo que im-plica para las víctimas y sus fa-milias el sello de la impunidad, señaló el Observatorio.

“Esta ruta se construye con ac-ciones y omisiones de las autori-dades e inicia con su resistencia de reconocer -y por lo tanto in-vestigar y sancionar- los asesi-natos de mujeres por razones de género como feminicidios”, indi-có el organismo.

El Observatorio precisa que otro de los problemas que en-frentan las víctimas es que los feminicidas no son investigados, sino que incluso son conside-rados como víctimas y que las investigaciones en su contra se inician por el delito de homicidio culposo y no por feminicidio.

Además, el organismo denun-ció que durante el periodo ana-lizado sólo 25 estados proporcio-naron la información solicitada.

“Cabe señalar que varios de los estados que no proporcionaron la información -excepto Tamau-lipas y Baja California Sur- tienen declaratoria o están en proceso de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, señaló.

Las cifras muestran que du-rante el periodo 2014-2017 fue-ron asesinadas en promedio ocho mujeres al día, es decir, una cada tres horas, aunque la cifra podría ser mayor, por los estados que no otorgaron infor-mación para el estudio.

40 años de prisión en

Michoacán es la entidad que impone le pena más

corta por feminicidio.

70 años de cárcel o prisión

vitalicia el estado de México castiga el delito

según sea el caso.

DENISS CABRERA / EL TIEMPO

Para recordar a todas aquellas víctimas del femini-cidio así como un grito de justicia, este martes se colocó la primera piedra de lo que será un memorial, mismo que será constituido por una torre de piedras, una cruz de tres metros de altura y una placa con los 92 nombres de quienes han sido víctimas de la violencia de género en los últimos tres años. Deni Gastélum Barreras, integrante de la Red Feminista Sonorense, manifestó que el objetivo de esto es hacer una denuncia pública para que la vida de las mujeres sea resguardada y protegida.

COLOCAN MEMORIAL A 92 VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO EN CAJEME

El Observatorio Ciudadano del Feminicidio realizó un estudio sobre la ma-nera en que se encuentra la situación de los feminicidios, lo cuales muchas veces no son investigados y juzgados como tal.

El estudio “Feminicidio en México” elaborado por el Instituto Belisario Domín-guez (IBD) del Senado, se establece que la sanción corporal que se impone por feminicidio en los códigos penales loca les varía en cantidad en años de prisión.

PRIMER TIRO

Reportaje12 Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

REPORTAJE MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Feminicidiosen el olvidoCIUDAD DE MÉXICO. Los

asesinatos de mujeres si-guen al alza.

Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), indican que durante el primer trimestre del año, 620 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso.

Es la cifra más alta para un pe-riodo idéntico por lo menos desde 2015, que es el primer año del que se tienen cifras oficiales desagrega-das por género.

LA REALIDAD DEL NORTE“Cuiden a sus hijas” recomendó

Juana Villalobos Castro para quie-nes la escuchaban en el Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México. Ella es madre Ana María Gardea

Villalobos, una niña de 10 años de edad que desde 1997 a quien no sabe si la asesinaron en Ciudad Juárez, Chihuahua, porque sólo le entregaron un ataúd sellado “con el cuerpo de su hija”.

Juana tomó un último aliento para gritar una consigna, “¡Ni una más!”, con los ojos cerrados y el puño con esfuerzos en alto. Sus breves palabras son porque está agotada, igual que las otras madres de víctimas de feminicidio y desa-parición que la acompañan en la “Caravana de la Realidad del Norte”.

Llevan varios días en el camino, salieron el 19 de mayo de Ciudad Juárez para cruzar el territorio mexicano en demanda de justicia por sus hijas. Hicieron paradas en Coahuila, Zacatecas, San Luis Po-

tosí y Querétaro, recogieron his-torias de otras familias que como ellas, no claudican hasta ver a los asesinos de sus hijas en prisión. Finalmente, llegaron el pasado 24 de mayo a su destino, la Ciudad de México, en donde realizaron al día siguiente un mitin en el monu-mento del Hemiciclo a Juárez.

El cansancio de Juana, Fabiola, y Martha, las tres madres que en-cabezaron la caravana, no sólo es de este viacrucis de seis días, es por el de años que llevan buscan-do contra corriente que los casos de sus hijas no queden impunes a cuestas de perder a su familia, el trabajo, enfermarse, tener represa-lias por sus demandas.

La realidad de Juárez, del norte, de aquel lugar “donde asesinaban mu-jeres” que se veía lejano, cruzó fron-teras, mencionó en el mitin el padre de Esmeralda, José Luis Castillo. Con una manta que portaba con el retrato de su hija, narró: “muy triste-mente, muchas madres se acercan

y me dicen, señor mi hija también está desaparecida… a mi hija tam-bién la asesinaron”.

La caravana terminó el sábado 26 de mayo por unirse a una marcha por la exigencia de aparición con vida de los 43 estudiantes norma-listas de Ayotzinapa, Guerrero, des-aparecidos en 2014. Al contingente de madres de Juárez se unieron otras del Estado de México y la Ciu-dad de México.

CIFRAS AL ALZAEl número de víctimas de femi-

nicidios en el primer trimestre es 18 por ciento mayor al registrado en el mismo periodo de 2017, que sumó 523.

La Entidad que entre enero y mar-

zo de 2018 sumó la mayor cantidad de mujeres víctimas de homicidio doloso, es Guanajuato, con 85.

Según los datos del Secretariado Ejecutivo del SNSP, en los siguien-tes lugares se encuentran Estado de México, con 73; Guerrero, con 63, y Baja California, con 62.

Estos cuatro estados concentra-ron casi la mitad (45 por ciento) de las 620 víctimas que hubo en toda la República en dicho periodo.

Además, Michoacán reportó 34 víctimas; Tamaulipas 33; Jalisco 32; Puebla 26; Chihuahua 24; Ciudad de México 20 y Colima, Oaxaca y Veracruz, con 19 cada uno.

En contraste, Yucatán y Nuevo León reportaron cero víctimas; en tanto que Tabasco, Quintana

El número de víctimas de feminicidios en el primer trimestre es 18 por ciento mayor al registrado en el mismo periodo de 2017, que sumó 523

Roo, Campeche y Aguascalientes sumaron 2 cada uno, y Chiapas tuvo 3 víctimas.

El estado de Sinaloa también aparece con cero casos, ya que to-das muertes violentas de mujeres las clasifica como feminicidio y no como homicidio doloso.

En cuanto a tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes, el primer lugar nacional lo ocupa Colima, con 4.92, seguido de Baja California Sur, con 3.65; Baja California, con 3.42, y Guerrero, con 3.36.

¿CUÁNTOS AÑOS DE CÁRCEL CUESTA ASESINAR A UNA MUJER EN MÉXICO?

Michoacán es la entidad que impone le pena más corta, sólo 40 años de prisión. En contrapar-te, el estado de México se castiga con 70 años de cárcel o prisión vitalicia, según sea el caso.

En el estudio “Feminicidio en Mé-xico” elaborado por el Instituto Beli-sario Domínguez (IBD) del Senado, se establece que la sanción corporal que se impone por feminicidio en los códigos penales loca les varía en cantidad en años de prisión.

Por ejemplo, en Michoacán los años de prisión van de 20 a 40, pero en otras 7 entidades federa-tivas (Aguascalientes, Baja Cali-fornia, Coahuila, Ciudad de Mé-xico, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas) van de 20 a 50.

En Durango y Guerrero la pena es de 20 a 60 años de prisión. En tres entidades la pena es de 25 a 50 años de prisión (Baja California Sur, Hidal go, Quintana Roo).

El caso de Sinaloa es particular ya que los años de prisión van de 22 a 50. Yucatán tiene una sanción de 30 a 40 años y Nayarit de 30 a

50 años de prisión. Guanajuato y Sonora tienen de 30 a 60 años de prisión para sancionar a un femi-nicida y Tlaxcala contempla de 30 a 70 años de prisión.

Las entidades que tienen un mínimo de 40 años de prisión son Cam peche, Estado de Méxi-co, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamau-lipas y Veracruz.

Sin embargo, de esos 10 estados Tamaulipas impone el máximo de años más bajo, con 50; mientras

que Veracruz, Morelos, Jalisco, es-tado de México son los más severos imponiendo hasta 70 años.

Resalta Estado de México que, puede incluso imponer prisión vitalicia. Por su parte, Campeche, Nuevo León, Oaxaca, Puebla y Ta-basco tienen un máximo de años de prisión de 60.

Por lo tanto, los extremos inferio-res y superiores son Michoacán y estado de Mé xico respectivamente.

Ahora bien, respecto de la san-ción pecuniaria, también varía en-

tre las entidades federativas.El que menos impone es Zacate-

cas de 200 a 365 días de multa y el que más impone es Nuevo León de 4 mil a 8 mil cuotas.

El caso de Chihuahua es distin-to al del resto de las entidades fe-derativas pues no tiene tipificado el feminicidio.

Sin embargo, la pena corporal para quien prive de la vida a alguien del sexo feme nino va de 30 a 60 años de prisión conforme lo establecido en el Código Penal del estado.

LA IMPUNIDAD SIGUE SIENDO EL SELLO

De los 8 mil 904 asesinatos de mujeres, cometidos entre 2014 y 2017, sólo 2 mil 188 casos fueron investigados como feminicidios, es decir, el 24 por ciento, informó en un comunicado el Observato-rio Ciudadano del Feminicidio.

El organismo señala que la im-punidad es el principal aliciente para que los feminicidios no sólo continúen, sino que se incre-mente y agudicen; lo que atenta contra los derechos humanos de las mujeres por ser la manifesta-ción extrema de la discrimina-ción en su contra.

En el estudio “Implementación del tipo penal de feminicidio en México: Desafíos para acreditar las razones de género 2014-2017” se evidencia la ruta y lo que im-plica para las víctimas y sus fa-milias el sello de la impunidad, señaló el Observatorio.

“Esta ruta se construye con ac-ciones y omisiones de las autori-dades e inicia con su resistencia de reconocer -y por lo tanto in-vestigar y sancionar- los asesi-natos de mujeres por razones de género como feminicidios”, indi-có el organismo.

El Observatorio precisa que otro de los problemas que en-frentan las víctimas es que los feminicidas no son investigados, sino que incluso son conside-rados como víctimas y que las investigaciones en su contra se inician por el delito de homicidio culposo y no por feminicidio.

Además, el organismo denun-ció que durante el periodo ana-lizado sólo 25 estados proporcio-naron la información solicitada.

“Cabe señalar que varios de los estados que no proporcionaron la información -excepto Tamau-lipas y Baja California Sur- tienen declaratoria o están en proceso de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, señaló.

Las cifras muestran que du-rante el periodo 2014-2017 fue-ron asesinadas en promedio ocho mujeres al día, es decir, una cada tres horas, aunque la cifra podría ser mayor, por los estados que no otorgaron infor-mación para el estudio.

40 años de prisión en

Michoacán es la entidad que impone le pena más

corta por feminicidio.

70 años de cárcel o prisión

vitalicia el estado de México castiga el delito

según sea el caso.

DENISS CABRERA / EL TIEMPO

Para recordar a todas aquellas víctimas del femini-cidio así como un grito de justicia, este martes se colocó la primera piedra de lo que será un memorial, mismo que será constituido por una torre de piedras, una cruz de tres metros de altura y una placa con los 92 nombres de quienes han sido víctimas de la violencia de género en los últimos tres años. Deni Gastélum Barreras, integrante de la Red Feminista Sonorense, manifestó que el objetivo de esto es hacer una denuncia pública para que la vida de las mujeres sea resguardada y protegida.

COLOCAN MEMORIAL A 92 VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO EN CAJEME

El Observatorio Ciudadano del Feminicidio realizó un estudio sobre la ma-nera en que se encuentra la situación de los feminicidios, lo cuales muchas veces no son investigados y juzgados como tal.

El estudio “Feminicidio en México” elaborado por el Instituto Belisario Domín-guez (IBD) del Senado, se establece que la sanción corporal que se impone por feminicidio en los códigos penales loca les varía en cantidad en años de prisión.

Sociales14 Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Se unen ante la leyRomina y Joaquín

Herminia OchoaEL TIEMPO

Después de protagonizar un bonito y bien llevado noviazgo la encantado-

ra Romina García y el amor de su vida Joaquín Rodríguez, ce-lebraron su matrimonio ante el representante del Registro Civil quien les dedicó emotivas pa-labras acerca del matrimonio invitándoles a formar un hogar

lleno de amor en donde reina la paz, la cordialidad y la alegría. Firmando enseguida el libro de las actas, enseguida lo hicieron sus papás y sus principales testi-gos quienes fueron los primeros en felicitarles.

La ceremonia que se llevó a cabo el pasado fin de semana ante familiares y amistades de la ena-morada pareja que dio a conocer-la fecha en la que celebrarán su matrimonio religioso quedando

fijado para el 8 de septiembre.Para celebrar el acontecimien-

to, los papás de los nuevos es-posos ofrecieron a todos los invitados una exquisita cena en donde se brindó en repetidas ocasiones por la dicha de Ro-mina y Joaquín, quienes felices y enamorados agradecieron a todos su presencia, en esa fecha tan trascendental de sus vidas, sus bendiciones y sus buenos deseos. ¡Felicitaciones!

Romina García y Joaquín Rodríguez, son ya nuevos esposos al celebrar su matrimonio civil, anunciando su enlace religioso para el 8 de septiembre. ¡Felicitaciones!

Romina y el hombre de sus sueños, Joaquín Rodríguez, firmando el libro de las actas ante el representante del Registro Civil.

Los nuevos esposos felices y enamorados acompañados amorosamente por sus padres, quienes firmaron el libro de las actas y fueron los primeros en felicitarles y bendecirles para que continúen adelante con los preparativos de su matrimonio religioso. ¡Más felicitaciones!

Bienestar15Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Cinco tips para vencer el ‘mal del puerco’CIUDAD DE MÉXICO. El afa-

mado ‘mal del puerco’ se carac-teriza por tener una sensación de pesadez, sueño, y desgano por realizar cualquier actividad después de comer, sin embar-go, la marea alcalina - término para el mal del puerco - se pue-de contrarestar con una dieta baja en grasas.

Se trata de una baja energéti-ca producto de la actividad del sistema nervioso parasimpáti-co, ocasionada por un exceso en la producción de bicarbona-to en la sangre, puede durar de cinco minutos hasta dos horas, y afecta la actividad laboral.

¿POR QUÉ NOS DA EL ‘MAL DEL PUERCO’?

De acuerdo con la especialis-ta en Nutrición, Virginia Car-mona Lara, cuando ingerimos alimentos, el estómago produ-ce ácido clorhídrico que, a su

vez, necesita la producción de bicarbonato para compensar esa producción.

Pero para que se produzca el bicarbonato tiene que haber un intercambio de electrolitos de la sangre a las células del estó-mago y este exceso, que pasa a la sangre, es lo que se conoce como marea alcalina.

La especialista comentó que

esta acción se presenta prin-cipalmente por la excesiva ingesta de alimentos con alto contenido de grasa, lo que hace que se eleve la mayor parte de la sangre y se vaya al proceso de digestión.

Se le resta sangre a los demás órganos, como el cerebro, y eso hace que aumente la sen-sación de sueño”.

Se recomienda consumir verduras y comer poco.Menos grasas y reducir la ingesta de alimentos con baja proteína.Establecer de tres a cinco comidas al día y evitar hacer uno o dos tiempos.La dieta diaria debe incluir:

frutas y verduras, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal.Realizar ejercicios específicos, por al menos 10 minutos, y disminuir la ingesta de alimento, sobre todo carbohidrato en las comidas.

RECOMENDACIONES

¿Sabes cuál es el ‘mal del puerco’? Se trata de una baja energética produc-to de la actividad del sistema nervioso parasimpático.

¡A levantarse tarde! DUERME COMO BEBÉ

Haz ejercicioNo veas televisión ni revises el celular mientras estás acostadoOrganiza tu horario y rutinaDeja el cigarroVentila el cuarto antes de dormirNo comas cenas pesadasUtiliza ropa cómoda para dormirDeja los problemas afuera de la habitaciónEscucha música relajanteApaga la luz

Un estudio reveló que dormir más los sábados y domingos puede disminuir el riesgo de muerte temprana; la investigación se llevó a cabo en 43 mil adultos durante 13 años

CIUDAD DE MÉXICO. Si, entendemos que por ex-ceso de trabajo en ocasio-

nes sales tarde y por lo mismo te desvelas. Esas marcadas ojeras no son herencia de tu tía abuela, sino son causadas de tu falta de sueño.

Dormir pocas horas a la sema-na no sólo provocará que estés cabeceando en la oficina sino también aumentará tu dificul-tad para concentrarte, elevará tu presión arterial y aumentará la probabilidad de diabetes y en-fermedades cardíacas.

Si eres de esos ‘workaholic’ (adicto al trabajo) y hasta los

fines de semana te levantas temprano para seguir con tus pesadas actividades laborales, déjanos decirte que estás po-

niendo en riesgo tu salud.De acuerdo a un estudio pu-

blicado en Journal of Sleep Research, es bueno levantarse

tarde los fines de semana y con ello, compensar un poco tu falta de sueño.

El estudio se llevó a cabo con

43 mil adultos y durante 13 años se estudiaron sus hábitos de sueño y estilos de vida. Al ana-lizar estos datos descubrieron que las personas menores de 65 que dormían menos de cin-co horas al día, tenían un 65% de riesgo de muerte temprana, comparado con los que dor-mían más de siete.

Este porcentaje de riesgo se reducía en las personas que dor-mían mucho los fines de semana.

Aunque esta práctica puede ayudarte lo más recomendable es dormir 7 u 8 horas cada no-che para acostumbrar a tu cuer-po a un patrón de sueño.

Espectáculos16 Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Tremenda vergüenza sufre Crystal Valenzuela

Nunca importa qué tan buena persona seas, siem-pre serás el malo en la historia de alguien, por lo que te invito a disfrutar del momento y por lo

menos sé un villano inolvidable… El sábado pasado TV Azteca llevó a cabo un concurso de canto en el Auditorio de la Expo Obregón, por lo que al lugar, muy alegres y per-fumados llegaron Crystal Valenzuela y Joel Gutiérrez Am-parano, ya que ellos fueron los conductores de este con-curso de aficionados, concurso en donde se contó con la notable presencia de mi bien amigo Óscar López, a quien tenía ya algunos años de no saludar… A Crystal la noté muy emocionada, además de muy elegante con su ‘outfit’, resaltando con su belleza y simpatía de la multitud que se dio cita en el lugar para apoyar a su cantante favorito, pero ¡oh, sorpresa!, de pronto Crystal se quedó bastante sería, podría decir que hasta amarilla la empecé a ver, intrigán-dome bastante, ya que de la nada la escuché balbucear una y otra vez: ‘¿porque no me puse la blusa blanca?’, por lo que muy sacado de onda dirigí mi mirada hacia donde ella veía muy atenta y de inmediato descubrí el motivo y la razón por la que ella paso de la felicidad al ‘agüite’ total y es que, entre los participantes se encontraba una joven-cita que portaba el mismo ‘outfit’ que la conductora, el cual consistía en un pantalón holgado con rayas en blanco y negro, además de una blusa negra y aunque las 2 se veían muy bien, gracias a su porte, elegan-cia y altura Crystal se veía mucho mejor… Hay 3 cosas en la vida que jamás debes de perder: tu sonrisa, tu alegría y tu forma de ser… Ma-ñana se reanudarán las tan gusta-das Noches de Palenque, siendo este el último jueves en el que podamos reír a pierna suelta, ya que clausurando los jueves de comedia tendremos al querido y admirado Mike Salazar, quien en cada presentación que ofrece en Ciudad Obregón logra llenar el lugar en donde nos cuenta sus graciosísimos chistes, siendo su show garantía de di-versión, ¡por lo que les aconsejo que no dejen de ir a verlo!, los boletos para verlo tienen un valor 110, 170 y 280 pesos y se encuentran a la venta en el lobby del Hotel Fiesta Inn y en Xticket.mx… Una persona segura de sí misma no tiene miedo a vivir sola; tiene miedo a vivir mal acompañada… Mis amigos del grupo Onixx me han aclarado ya lo que realmente sucedió en su frustrada presentación en el Foro del Estadio el pasado domingo 20 de mayo y el motivo por el que no pudieron calentarle el escenario a la intérpre-te de Amigos no por Favor, el motivo es único, poderoso y muy sencillo, y ante esa razón ¡ellos no pudieron hacer nada!, quedándose bien bañaditos, cambiaditos y peina-ditos… Me dicen que no fue por causa de ellos que la her-mosillense iniciara tarde con su espectáculo ¡tal y como han sido acusados!, ya que los músicos de Onixx jamás pusieron un pie en la tarima en donde la exacadémica cantó sus éxitos y es que, me aseguran, la presentación de ellos fue impedida por la gente de Yuridia Francisca Gaxio-la Flores, nombre real de la cantante, sin embargo, esa no fue causa para que todos ellos disfrutaran de esa gran no-che… Para ser grande primero tienes que aprender a ser pequeño; la humildad es la base de toda verdadera gran-deza… Etcétera…

Francisco Corral

Grandes figuras brillaronen el Foro y el PalenqueCon gran éxito se llevaron a cabo ya las presentaciones de cantantes de fama internacional; inicia la recta final de la llamada Fiesta del Pueblo

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

En su segundo fin de semana Expo Obregón ha presentado variados artistas, tanto en el

Palenque como en el Foro del Es-tadio, sin contar los espectáculos que se han presentado de manera gratuita en el Auditorio y en la Ex-planada de la llamada Fiesta del Pueblo, resultando los niños los más felices y emocionados, pues además de disfrutar de bonitas obras infantiles, se han maravillado también con El Globo de la Muerte y Los Enanitos de Rodeo.

Fue el pasado viernes 25 de mayo cuando Remmy Valenzuela re-greso a Ciudad Obregón, ello tras anotarse gran éxito en su debut en la Arena ITSON el pasado 16 de febrero, por lo que quienes gustan de las canciones del llamado Prín-cipe del Acordeón llenaron el Foro del Estadio y todas junto a él can-taron cada canción que el compo-sitor, músico y cantante interpretó dentro del marco del XXVI aniver-sario de la Feria más grande en el

En su regreso a esta ciudad el Príncipe del Acordeón complació con sus canciones a miles de seguidores que se dieron cita en el Foro del Estadio, en donde compartió escenario con El Loquito del Rancho y Enigma Norteño.

sur de Sonora.Enamorada y herida se presentó el

sábado 26 de mayo Marisela en el Pa-lenque de Expo Obregón, tal y como es su costumbre, llegó muy emocio-nada y dispuesta a complacer a quie-nes se dieron cita esa noche para dis-frutar de sus canciones, temas que a través de los años se han colocado como grandes éxitos.

LO QUE FALTAExpo Obregón se encuentra en su

recta final, faltando por presentarse en el Palenque grandes artistas, en-tre los que se encuentran Mike Sa-lazar, quien hará reír a quienes acu-dan divertirse junto a él este jueves 31 de mayo, mientras que el primer

viernes del mes de junio estarán por primera vez juntos Lalo Mora y Eliseo Robles; el sábado 2 del mes que entra, agrupaciones regionales brindaran un merecido homenaje a Juan Gabriel y Jenni Rivera.

Celebrando su 31 aniversario estará Laberinto en el Foro del Es-tadio el sábado primero de junio, con ellos se presentará La Bris-sa y Alta Consigna, mientras que el domingo 3 de junio se llevará a cabo dos espectáculos en este lugar, iniciando Luis Ángel Jara-millo, para después dar paso al úl-timo baile popular que se llevara a cabo en este lugar, siendo Con-tacto Norte, Juan Ortega, el Grupo Bacanora y Los de la Basha.

La Dama de Hierro vino una vez más a Ciudad Obregón a cumplir con

sus seguidores, como es ya tradición, la cantante

consiguió ser ovacionada por quienes se dieron cita en el Palenque de Expo

Obregón 2018.

SEGUNDO TIRO

México17Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

SEGOB REFUTA A IP

Gobierno no es omiso en el combate a inseguridad

CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno federal aseve-ró que no ha sido omiso

en el combate a la inseguridad, pero admite que en los años re-cientes ha habido un inusitado crecimiento en los índices de violencia en diversas regiones del país, enmarcado en el debi-litamiento de estructuras ins-titucionales de los tres niveles de gobierno.

Al referirse a la problemática que afecta a distintas regiones, destacó el robo del combustible, conocido como huachicoleo, el

tráfico de drogas, así como la par-ticipación de integrantes de la co-munidad en actividades ilegales.

Adicional a ello lamenta que en el Congreso de la Unión y en la Suprema Corte no se han con-cluido los procesos para el refor-zamiento de las fuerzas de segu-ridad, además del alcance de la operación del ejército.

“Lo anterior, generado en un contexto de debilitamiento de al-gunas estructuras institucionales en distintos niveles de gobierno, sean municipales, estatales o in-cluso federal”, señaló la Secretaría

de Gobernación.En un comunicado, la depen-

dencia respondió al pronuncia-miento de organismos del sector

privado, acerca de la situación de inseguridad y violencia, quienes el lunes exigieron al gobierno ac-ciones inmediatas para combatir

al crimen.Gobernación respondió con

un informe de su operativo es-pecial en marcha (Escudo Ti-tán), al tiempo de manifestar su respeto por las opiniones de los empresarios.

“Esta Administración Fede-ral reconoce que, contrario a la tendencia positiva registrada en sus primeros años en torno a la disminución de diversos delitos cometidos, particularmente de manera violenta en el territorio nacional, el 2017 resultó con un crecimiento inusitado en índi-ces delictivos de alto impacto en diversas regiones del país”, puntualizó.

Las causas son variadas, se agre-ga en el boletín, pero en mucho se explican por la diversificación de actividades delincuenciales de organizaciones dedicadas, en un principio, al comercio de droga y con intereses también por la extracción ilegal de combustible, lo que comúnmente se conoce como huachicoleo.

De la misma forma, incide la participación en algunos casos forzada o inducida de miembros de diversas comunidades que han sido utilizados para gene-rar barreras que obstaculizan la acción policiaca en la detención de personas que cometen ilícitos como el robo a transporte en ca-rreteras y a trenes de carga.

Admite que en los años recientes ha habido un inusitado crecimiento en los índices de violencia en diversas regiones del país, enmarcado en el debilitamiento de estructuras institucionales de los tres niveles de gobierno

La dependencia respondió al pronunciamiento de organismos del sector privado, acerca de la situación de inseguridad y violencia, quienes el lunes exigieron al gobierno acciones inmediatas para combatir al crimen.

Asesinan a periodistaCIUDAD DE MÉXICO. La ma-

ñana de ayer fue localizado en Ciudad Victoria, Tamaulipas el cadáver del periodista Héctor González Antonio, corresponsal del diario Excélsior y Grupo Ima-gen, además de medios locales, quien presuntamente fue asesi-nado a golpes.

De acuerdo con el conteo en medios de comunicación, Gon-zález Antonio, también director del portal Todo Noticias, sería el sexto periodista asesinado en México en lo que va de 2018.

La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas confirmó la identidad de la víctima, cuyo cuerpo fue localizado en una calle de la colonia Estrella, en la capital tamaulipeca.

“Se abrió la carpeta de inves-tigación correspondiente para las indagatorias que permitan la identificación y localización de los responsables de este homici-dio”, agregó la dependencia y dijo que seguirá informando del avan-ce de las investigaciones.

El pasado jueves 24, la periodis-ta colaboradora de El Financiero, Alicia Díaz González, fue ultima-da a golpes en su casa en Monte-rrey, Nuevo León.

El martes 15, fue ejecutado el periodista y conductor de radio y televisión de Tabasco, Carlos Huerta Martínez, cuando salía de su casa.

Héctor González Antonio, era corres-ponsal de Excélsior en Tamaulipas.

ERRORES GRAVES PONEN EN RIESGO VOTO EN EXTRANJEROCIUDAD DE MÉXICO. Con un costo de 120 millones de pesos tan sólo del envío y devolución del paquete postal para ejercer el voto de los mexicanos en el extranjero, partidos alertaron sobre graves errores del Instituto Na-cional Electoral (INE) que ponen en riesgo la validez de estos sufragios.A las imprecisiones en la dirección de la bodega de almacenamiento del destinatario final –el propio INE– se añade la inclusión de nombres de funcionarios del organismo, lo que genera confusión en el elector.Aunque los consejeros electorales minimizaron los alcances de estos errores, el representante del PAN ante el instituto, Eduardo Aguilar,

expresó sus críticas por estas posturas. Me preocupan mucho las expresiones en las que afirman que no habrá riesgo, que no hay proble-ma, que no pasa nada, que al final del día se concentra en el aeropuerto toda la información y se lleva a la bo-dega; el error es sumamente grave.Alertó que el impacto, sea por domi-cilio incorrecto o por la inclusión de nombres que desconocen los votantes, afecta una gran cantidad de votos. Son 71 mil los paquetes con error en el nombre y 44 mil en el domicilio. Esto no es un dato menor y es muy grave, por lo que que se tienen que tomar medidas urgentes para evitar esto. Si yo fuera ciudadano en el extranjero y

recibo esta guía en la que dice que mi sufragio va a ser enviado al señor Ale-jandro Sosa y en un domicilio que no dice por ningún lado INE, posiblemente no enviaría mi voto.Si bien asumió que hubo un error y que el INE está dispuesto a despejar dudas de los partidos, el consejero presiden-te, Lorenzo Córdova, arremetió contra los críticos: “no nos dejemos llevar por estas noticias falsas que pretenden construir un discurso equivocado a partir de un error que se reconoce y que se está investigando, pero que no afecta al proceso, en donde –a partir de la fotografía solamente de las guías– podría hacer simular una realidad que no es”.

El Mundo18 Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN BÉLGICAINVESTIGAN PRESUNTO ATAQUE TERRORISTA

Agresión a talibanesdejó 50 muertos: EU

WASHINGTON. Un ataque de artillería estaduniden-se contra una reunión de

líderes del Talibán la semana pasada en el sur de Afganistán mató al me-nos a 50 personas, dijo el martes un funcionario militar en Washington.

El teniente coronel Martin O’Don-

nell dijo que el impacto del ataque se sintió más allá de la provincia de Helmand, donde cuatro proyectiles de artillería destruyeron una posi-ción de comando y control.

El ataque del 24 de mayo fue anun-ciado la semana pasada, pero sin un estimado del número de bajas.

O’Donnell dio que el ataque fue contra una reunión de comandan-tes de alto nivel del Talibán en el distrito de Musa Qala. Agregó que la operación fue un ejemplo de cómo las fuerzas estadunidenses están usando la autoridad expandida como parte de la nueva estrategia regional de Washington para la gue-rra en Afganistán, que les permite a las tropas estadounidenses un pa-pel más activo en los combates.

LIEJA. Un hombre asesinó a dos policías y a un civil en la ciudad bel-ga de Lieja, antes de ser abatido por las autoridades, en un suceso que está siendo investigado como aten-tado terrorista.

El atacante, identificado como Benjamin Herman, 35 años de edad, originario de Rochefort, era un presidiario que gozaba desde el lunes de una licencia penitenciaria, informó la fiscalía de Lieja.

Descrito como marginal, inesta-ble y violento, Herman tenía varios pasajes en prisión por robo y tráfi-co de drogas, pero no era conocido por radicalización.

Sin embargo, la fiscalía acredita que podría haberse radicalizado en prisión, al igual que más de mitad de los 450 detenidos radicalizados que existen actualmente en Bélgica.

En Lieja, testigos consultados

por la agencia Belga afirman ha-ber oído al asesino gritar “Allah akbar” (Dios es el más grande, en árabe) al ser alcanzado por los disparos de la policía.

El suceso ocurrió cerca de las 10:30 am (hora local) en el centro de la ciudad, a unos 100 kilómetros al sudeste de Bruselas.

Herman, quien de acuerdo a la fiscalía estaba “buscando” a poli-cías, atacó primero a dos policías por la espalda con un arma blanca, antes de arrebatar la pistola de una de ellas y disparar contra ambas, causando su muerte.

El asesino continuó su cami-no y, más adelante, abatió con un tiro a hombre de 22 años que entraba en su coche. Después de eso, se atrincheró en una escuela secundaria, donde tomó como rehén a una trabajadora.

Cuatro proyectiles de artillería destruyeron una posición de comando y control

Culpan a Norcorea de utilizar ‘malware’WASHINGTON. El gobierno del

presidente Donald Trump emitió este martes una nueva adver-tencia sobre la nociva actividad cibernética de Corea del Norte, en momentos en que el líder de la nación asiática envió a un alto asesor a Nueva York para prepa-rar una posible cumbre sobre su arsenal nuclear.

La alerta técnica del FBI y el De-partamento de Seguridad Nacio-nal resaltó dos tipos de malware que, afirmó, han sido utilizados para afectar a compañías esta-dounidenses de infraestructura y aeroespaciales, financieras y de medios de comunicación durante al menos nueve años a fin de ro-bar información y manipular re-des de forma remota.

Estados Unidos ha acusado en los últimos años a Corea del Norte de lanzar una serie de ataques ciberné-ticos, y no quedó claro de inmediato

cuál es el significado, si es que lo hay, del momento en que se pronuncia la más reciente advertencia, que ocu-rre mientras Trump pretende soste-ner negociaciones nucleares con el líder norcoreano Kim Jong Un.

En preparación para la cumbre,

Kim Yong Chol, un exgeneral de cua-tro estrellas y jefe de inteligencia mi-litar, se reunirá en Nueva York con el secretario de Estado de Estados Uni-dos Mike Pompeo, una inusual visita de un alto funcionario norcoreano a Estados Unidos.

LA HABANA. Las lluvias asociadas a la tormenta subtropical Alberto provocaron el martes un derrame de crudo en la Bahía de Cienfuegos, cuya refinería quedó en parte inundada, al tiempo que se produjeron más cortes de rutas, caídas de puentes y miles de evacuaciones. Aun-que el meteoro se alejó de la nación caribeña, sus bandas asociadas continuaron provocando fuertes aguaceros que afectaron sobre todo al centro del país, informaron medios de prensa locales.v

‘ALBERTO’ CAUSA DERRAME DE PETRÓLEO EN CUBA

Un sujeto asesinó a dos policías y a un civil; fue abatido por las autoridades.

El gobierno de EU emitió una nueva advertencia sobre la nociva actividad cibernética de Corea del Norte.

Miembros de las fuerzas de seguridad afganas detuvieron a 13 presuntos talibanes, durante una operación en Jala-labad, en imagen del 23 de mayo pasado.

Deportes19Miércoles 30

Mayo 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

WILLIAMS Y SHARAPOVA,CON REGRESOS TRIUNFALES

PARÍS. Vestida con un ceñido modelo negro que evocaba los trajes de los superhéroes de los cómics, la estadunidense Serena Williams, regresó con éxito a un Grand Slam, un año y medio después de su última participación para vencer en Roland Garros a la checa Kristyna Pliskova (70).

Williams, de 36 años y ma-dre de una niña desde sep-tiembre de 2017, doblegó a la checa por 7-6 (4) y 6-4 en una hora y 45 minutos.

Su rival de segunda ronda será la australiana Ashleigh Barty, 17 del mundo.

Serena (451 del mundo esta semana) había entrado en el cuadro principal con ranking protegido, pero no fue escogida como cabeza de serie, decisión que gene-ró polémica.

Por su parte, la rusa Ma-ria Sharapova, dos veces campeona del Roland Ga-rros (2012 y 2014), venció a la holandesa Richèl Ho-genkamp (133º del mundo) en su vuelta a la arcilla pari-sina después de dos años de ausencia, y se medirá en la segunda ronda con la croata Donna Vekic (50).

Sharapova, quien se per-dió las ediciones de 2017 y 2015 por su sanción de do-paje, empleó una hora y 54 minutos para ganar por 6-1, 4-6 y 6-3.

La pista principal del torneo, la Phi-lippe Chatrier, se entregó al talento y la ambición de Serena Williams.

EN NACIONAL PREJUNIOR

Es Sonora rey del diamanteLa Ola Roja derrotó en la final de la 13-14 a los locales de Chihuahua por nocaut de 11-1 en cinco entradas para llevarse el metal áureo

CHIHUAHUA. Con contun-dente bateo y un pitcheo dominante, Sonora con-

quistó este martes la medalla de oro de la Olimpiada Nacional de Beisbol Pre-Junior (13-14), al ven-cer por nocaut de 11-1 a los Do-rados de Chihuahua en la final de esa categoría efectuada en el campo Emiliano Zapata.

Hubo varios héroes en la conquis-ta del título y la presea áurea para la Ola Roja, ya que Bryant Olivarría y Octavio Atondo pegaron jonrones y Pedro González agregó tres ina-trapables, además de remolcar dos al plato, encabezando una ofensiva que acumuló 13 imparables en res-paldo a la excelente apertura de Luis Ramírez quien tiró juego completo de tres hits y una carrera sucia para apuntarse la victoria.

El sabor del triunfo fue doble para los sonorenses que de paso pudieron cobrarle la afrenta a los chihuahuenses, pues en la fase de grupo cayeron con los anfitriones 7-6 siendo esa la única derrota que sufrieron en siete partidos (6-1).

Sonora no esperó mucho y desde el primer episodio atacó al abridor y derrotado Jesús Vera –lanzó una en-

trada en la que permitió cuatro ca-rreras- con jonrón de dos rayitas de Olivarría (su cuarto del certamen) para ponerse adelante 2-0.

Rápidamente, en el segundo acto, los cañones de la Ola Roja volvieron a explotar pues fabricaron letal raci-mo de cinco carreras por medio de tres extra bases, uno de ellos cua-drangular con uno en los senderos de Octavio Atondo, y los otros dos fueron dobletes de Luis Serna -re-molcó par de anotaciones- y Álvaro

Partida, que pusieron el juego 7-1.Un sencillo impulsor de Bryant

Olivarría, en la cuarta, metió la oc-tava anotación sonorense, y en la quinta consiguieron tres más para lograr el nocaut que según la regla se aplica en caso de existir una ven-taja de al menos diez carreras desde la quinta entrada.

Por lo cual, tras meter las tres en la baja del quinto capítulo, Sonora automáticamente dejó en el terreno a los anfitriones; las dos primeras de

ese inning las remolcó un imparable de Pedro González, y la otra, con la cual finalizó el juego, entró en una jugada de selección a batazo de Par-tida, en los spikes de Luis Serna.

La única carrera de los Dorados ante Ramírez fue inmerecida y la lo-graron en el segundo rollo, cuando ya con dos outs Julián Barraza pegó doblete y en la misma jugada avan-zó a la antesala -en error del parador en corto Serna- desde donde pisó la goma en un wild pitch.

ARGENTINA GOLEA 4-0 SOBRE HAITÍBUENOS AIRES. La Selec-

ción argentina se despidió de su público con una goleada 4-0frente a Haití que protago-nizó Lionel Messi en el último partido amistoso que el equipo disputó como local antes de emprender la aventura mun-dialista de Rusia 2018.

Messi, la estrella indiscutible del grupo, fue el encargado de abrir el marcador gracias a un penal cobrado por el árbitro luego de la patada que el visitante Ricardo Ade le propinó a Giovani Lo Celso durante el primer tiempo.

En la segunda parte del encuen-tro, el marcador se abultó en favor

del conjunto albiceleste gracias a otras dos intervenciones de Messi y una de su ya legendario com-pañero de posición, el delantero Sergio “Kun” Agüero.

El equipo terminó ovaciona-do por el público que colmó La Bombonera, la cancha de Boca Juniors, para despedir a los 23 muchachos dirigidos por Jorge Sampaoli que van a Rusia a pelear la Copa del Mundo a pesar de que no son favoritos para ganarla.

La Selección partirá el próximo viernes rumbo a Barcelona, en don-de realizarán una pretemporada y después, el 9 de junio, sostendrán su último amistoso frente a Israel.

Con contundente bateo y un pitcheo dominante, Sonora conquistó la medalla de oro de la Olimpiada Nacional de Beisbol Pre-Junior

Con tres goles de Messi y uno de Agüero, la selección albiceleste se impuso por marcador de 4-0 al conjunto antillano.

PÁG. 20 MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

LAS DOS VICTORIAS logradas el pasado domingo sobre uno de los equipos más regulares de la

liga colocó de inmediato a los Bravos de Obregón en boca de todos en los lugares donde la Liga Suprema del Sur de So-nora cuenta con equipos que participan en el organizado y muy bien manejado circui-to del Valle del Mayo… AL CONQUISTAR LA SEGUNDA limpia en la temporada para su cuenta personal, esta vez sobre uno de los equipos más regulares de toda la liga, los Yaquis de Obregón, de inmediato los Bravos fueron noti-cia y todos comenzaron a pensar en el conjunto de don Bernardo Beltrán como uno de los equipos que podrían tener una gran oportunidad de pelear por el banderín de la liga, en la que es apenas la sexta edición de una de las ligas mejor organizadas de toda la república… CREEMOS QUE ESTE do-mingo que viene, cuando el telón de la temporada regular de la Suprema caiga en su primera fase y los Bravos reciban en el excelente Estadio Yaquis a los Rieleros de Empalme, podremos ver si en realidad los Bravos son capaces de ser colocados en el mismo nivel de los “gallones” del circuito, como lo son Gallos de Hua-tabampo, Toros de Navojoa y los ya mencionados Rieleros, tres de los conjuntos Favo-ritos para pelear por el ban-derín, sin olvidar, por supuesto, a los Yaquis de Obregón, un equipo que ha superado todas las expectativas que de ellos se esperaba y ha sido la gran sor-presa de la temporada… LA SEGUNDA MITAD de la campaña ha sido mucho mejor que la primera para los Bravos y con los cinco triunfos logrados ya, han igualado la cifra de victorias que alcan-zaron en la primera vuelta y de lograr un triunfo más este domingo, habrán superado lo hecho en esa primera ron-da… NO ES POR MOLESTAR, pero el regordete C. C. Sabathia debe tener los días contados como abridor de los Yanquis primero y como9 miembro del equipo también. No creemos que haya una nueva oportunidad para el obeso lanzador, quien tiene ya muchos meses que aban-donó la forma que mostró en los inicios de su carrera y si no me creen, sólo revisen el box score del partido de ayer contra los Astros, otra pésima apertura para el rechoncho lanzador zurdo… YA LO CO-MENTAMOS en nuestra ante-

rior entrega y ayer quedó demostrado con hechos que Sabathia debe dejar la rotación abridora de Yanquis, lo mismo

que Sonny Gray y buscar en el mercado dos brazos que lle-guen a suplir a estos dos muy grises lanzadores. Si es que desean ser contendientes al campeonato… LA VICTORIA DE León el pasado lunes sobre los Pericos de Puebla cumplió con el pronóstico y ahora el equipo del Bajío deberá via-jar al territorio conocido an-

teriormente como la tierra del faisán y del venado, para enfrentar a unos Leones de Yucatán que intentarán nue-vamente dejar fuera al peleador con-junto de la tierra del cuero y el buen calzado y buscar ante Diablos o Tigres el pase a la disputa del banderín con-tra el representante de la Zona Norte. No creemos que la tropilla dirigida por Roberto Vizcarra, una escuadra enca-bezada por el “Pepón” Luis Juárez du-rante todo el calendario, para derrotar a los Bravos y saldrán con el sticker de favoritos para conseguir su propósito

con amplitud… SERÁN YUCA-TÁN y Diablos Rojos los equi-pos que abrirán en casa sus compromisos, los lanzadores abridores anunciados para los primeros encuentros de estas series son José Samayoa por los melenudos y Bryan Evans por los leoneses, mientras que el Fray Nano Octavio Acosta por los pingos fue la selección

del manager escarlata y su rival será Barry Enright… EN EL PALACIO SUL-TÁN, Monterrey recibirá a los Acereros con el desconocido Jorge Reyes reci-biendo la asignación de Roberto Kelly para tratar de conseguir el primero de la serie, mientras que Josh Lowey abri-rá por los del acero. En el Gasmart de Tijuana, Pedro Meré, el manager de los campeones Toros dio a conocer a Car-los Hernández, el máximo ganador de este primer torneo con ocho triunfos, con nuestro conocido Roy Merrit reci-biendo la consigna de buscar el triun-fo por los Rieleros de Aguascalientes. No cambió demasiado el escenario de estos playoffs en relación con los de la pasada campaña, pero no es raro,

pues ya sabemos que es esta una liga en la que los mismos conjuntos año con año son los contendientes… Y POR ESTE DÍA fue todo, cayó el OUT 27 y nos despedimos, pero usted y yo sabemos que te-nemos una cita aquí mismo mañana… Se acabó el jue-go… ¡BUEN DÍA!

Octavio Acosta

C. C. Sabathia

Bernardo Beltrán I

¿Podrán pelear el título?

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Verlander secaa los YanquisEl pitcher apenas aceptó una carrera de la mejor ofensiva de las Grandes Ligas para obtener su séptima victoria de la campaña

NUEVA YORK. Justin Verlander volvió a domar a los Yanquis y contuvo a la mejor ofensiva de Grandes Ligas

para encaminar a los Astros de Houston a un triunfo 5-1 en su visita a Nueva York.

Verlander salió del juego en la séptima como líder de las Ligas Mayores con efec-tividad de 1.11.

J.D. Davis disparó un jonrón de tres ca-rreras y José Altuve añadió un cuadran-gular solitario para ayudar a que Houston sume su sexto triunfo en ocho partidos.

Enfrentando al único equipo que no ha sido blanqueado este año, Verlander (7-2) mantuvo a los Yanquis en cero hasta que Greg Bird se voló la barda para iniciar el

séptimo inning.Verlander fue abucheado al salir del jue-

go por los aficionados neoyorquinos.

Justin Verlander volvió a domar a los Yanquis y contuvo a la mejor ofensiva de Grandes Ligas.

PRIMER TIRO

Policiaca

21Miércoles 30Mayo 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Eduardo Mora

EN BODEGAS DEL PICO

Muere tras recibirdescarga eléctricaSe presume queintentaba robarcable y tocó líneade alta tensión

Martín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Un hombre de 37 años murió la tarde de ayer al recibir una descarga

eléctrica cuando pretendía ro-bar cableado en unos almace-nes del Parque Industrial.

La víctima en estos hechos re-gistrados alrededor de las 16:10 horas, en calzada Villanueva y bu-levar Las Torres, fue identificado como José Luis F. H., con domici-lio en colonia El Campanario.

El trágico suceso se produjo en medio de dos almacenes que se encuentran en desuso, en las an-tiguas instalaciones de la empre-sa del transporte urbano SUBA.

Se dijo que el hombre al tratar de escalar hacia el techo de una de las bodegas se agarró de un ca-ble de alta tensión.

De esta forma, recibió mortal descarga eléctrica y fue lanza-do varios metros por la misma energía cayendo al suelo con impresionantes quemaduras en su cuerpo.

Elementos de la Policía Muni-cipal arribaron al lugar alertados por un guardia de seguridad, acu-

diendo también personal de Cruz Roja, quienes determinaron que ya no contaba con signos vitales y

había dejado de existir.Después lo hicieron agentes de

otras corporaciones y personal de Servicios Periciales de la Fisca-lía General de Justicia del Estado (FGJE) ordenando el traslado del cadáver a Medicina Legal.

Cabe señalar que este mismo hombre semanas atrás fue ataca-do con arma blanca en calle Santa Sofía, en la colonia Campanario. En la agresión cometida a eso de las 4:00 de la mañana también resultó lesionado David Gabriel V. A., de 26 años.

En esa ocasión, según diag-nóstico médico sufrió herida lacerante en parte frontal del cráneo, lesión que tardaría en sanar más de 15 días y no ponía en riesgo su vida.

Cuando pretendía robar cableado en unos almacenes del Parque Industrial un hombre murió la tarde de ayer.

Asalta negociocon exigencias

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Luego de irrumpir en una tienda de conveniencia, un tipo exigió el dinero de las ventas y de esta forma perpetró un robo de casi mil 600 pesos en efectivo, ayer en la noche.

El atraco ocurrió alrededor de las 20:30 horas, en calles Lázaro Mercado y Enrique Pestalozzi.

Por versión de las empleadas el sujeto ya había estado como cliente en el establecimiento comercial por lo que se les hizo conocido.

Descrito de tez morena y as-pecto joven, el presunto ladrón se aproximó a la encargada de

la caja registradora y exigió que le diera el dinero y no hiciera ningún movimiento y al sentirse atemorizada la dependiente le entregó la suma de mil 570 pe-sos en billetes y monedas frac-cionarias.

Con el circulante en su poder el sujeto se retiró por la Pesta-lozzi al sur internándose en la misma colonia Municipio Libre.

El tipo vestía shorts café, ca-miseta color madera con es-tampado blanco y gorra negra, mismo que en ningún momen-to mostró arma alguna. No se descarta que viva en los alrede-dores de ese negocio que, ya son varias las ocasiones que ha sido asaltado.

Un tipo exigió el dinero de las ventas en una tienda de conveniencia y de esta forma se llevó casi mil 600 pesos.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Dos individuos con machete asaltaron a un cobrador del Banco Azteca y lo despojaron de su motocicleta y teléfono celular, en la colonia Beltrones la tarde del pasado lunes.El atraco fue reportado a la Policía Municipal poco antes de las 16:30 horas, en calles Pérsimo entre Camelia Blanca y Castaña de Indias.De acuerdo al afectado, de 21 años, al llegar a un domicilio ubicado por la calle Pérsimo, se le aproximaron dos individuos, uno de estos, armado con machete y tras amenazarla con el arma

en cuestión lo despojaron de su teléfono celular.También se llevaron la motocicleta en la cual realizaba labores de cobranza, precisándose que se trata de una Italika, modelo 2016, con placas de circulación vigentes, la cual es propiedad de Banco Azteca donde labora el denunciante.Consumada su fechoría, el par de hampones abordaron la liviana unidad y se dieron a la fuga con rumbo indeterminado por lo que agentes de la Ussi norte se encargaron de elaborar el Informe Policial Homologado (IPH) para conocimiento del Ministerio Público del Fuero Común del Sector tres.

DESPOJAN A COBRADOR

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Otra tienda de con-veniencia fue asal-tada la madrugada

de ayer, por dos tipos de aspecto cholo que perpe-traron un cristalazo para introducirse y se llevaron el estante con teléfonos celulares y diversos acce-sorios, en calles Meridiano y 300, Valle del Yaqui.

Lo anterior fue denuncia-do a elementos de la Policía Municipal a eso de las 2:40 de la mañana por un em-pleado de 32 años, quien relató a detalle lo sucedido.

Expuso que hasta el exte-rior del negocio llegaron dos sujetos, uno de ellos vestido

con shorts y el otro con pan-talón. Traían un marro y lo utilizaron para quebrar el cristal de la puerta principal y tras lograr su objetivo, pe-netraron al inmueble.

De manera sorpresiva, se apropiaron del exhibidor con aparatos de telefonía, así como distintos acceso-rios para los mismos.

Con el botín en su poder, el par de maleantes huyeron hacia el oriente donde se en-cuentra el Canal Bajo donde no se descarta que hayan abordado algún vehículo.

Aseguró el reportante des-conocer la cantidad de ce-lulares y accesorios que los ladrones se llevaron, pero se dedujo que el monto de su costo es significativo.

Dan cristalazo yatracan tienda

PÁG. 22 MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

VAYA QUE CAUSÓ revuelo en la tropa policial el co-mentario aquí expuesto sobre la “enjabonada”, di-cho coloquialmente, que les dio un aspirante a la

alcaldía de Cajeme a una veintena de agentes de la Preventiva Muni-cipal y conste que sin ser alcalde todavía. También algunas perso-nas comentaron que antes de esto es importante que conozcan en qué condiciones laboran algunos agentes y el mísero sueldo que perciben. Sin duda que uno de los bajos en la entidad. Esto, resulta sumamente importante para que

se comprometan a mejorarles sus percepciones salariales y con ello dignificarles su profesión e incrementar sustan-cialmente sus ingresos para bienestar de sus familias. Tam-bién es primordial que se extirpe de la corporación a esos que únicamente utilizan la charola, el arma de cargo y el uniforme para cometer una y otra trapacerías, muchas de estas de todos conocidos… ES FUNDAMENTAL que an-tes de arremeter contra los policías se hagan promisorios planteamientos para un mayor progreso en varias vertien-tes, tanto en capacitación, equipamiento y esencialmente, sustanciales sueldos. No es posible que un jornalero goce de mejores ingresos salariales que cualquier policía sin gra-do que, por cierto eso debe ser un tema de análisis porque no es válido que se otorguen nombramientos a elementos por ser “hijos de papi”, como ocurrió con Ángel Rodolfo Chávez Serna, quien incon-cebiblemente con solo diez meses de antigüe-dad en la corporación fue ascendido a sargen-to, mientras que hay agentes que tienen casi veinte años de servicio y no han sido tomados en cuenta. Es necesario que en la próxima ad-ministración municipal se haga un estudio serio sobre esta cuestión, porque no es posible que se continúen cometiendo injusticias. Con sus de-fectos y virtudes, los policías también son seres humanos y hay que dejar en claro que son más los buenos que los “malos” por aquellos que se coluden en actividades ilícitas y que en su momento los señalaremos de manera contun-dente porque no merecen estar dentro de la institución… EN ASUNTOS menos escabrosos, excelente reportaje de la prostitución clandestina realizaron nuestros compañeros Candelaria González y Roberto Espinoza. Alguien nos co-mentaba que les faltó tocar el problema que se vive en los alrededores de la Central de Autobuses donde poco a poco quedó rodeada de bares y por supuesto que se ha conver-tido en un corredor natural de mujeres y travestis que pu-lulan desde el mediodía hasta la madrugada. Consideran que el lugar se transformó en un “tijuanita”, como antes era llamado el sector de las calles Nuevo León y California en el tramo de la Jesús García a la Zaragoza, en el Centro de la ciu-

dad. No hace mucho tiempo frente a la terminal camionera sólo había un bar, pero al paso de los días y meses se instalaron otros muchos más, de ahí que la presencia policiaca es casi permanente en esa área al empezar a caer la tarde, después la noche y madrugada de cualquier día. Aun así, hace algunas semanas fue asal-tado un negocio dedicado a la venta de artículos para el hogar lo que indi-

ca que los uniformados llegan ahí atraídos por motivos de muchos pesos que en realidad de peso… DESDE BENITO JUÁREZ, la antigua Villa Juárez, llegan informes que Luis Felipe Félix García, fue destituido del cargo como Director de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, después de un nefasto desempeño y en su lugar se nombró a José Manuel Cervantes Sánchez quedando como Subdirector de la corporación, José Manuel Sánchez Nolasco, quien an-terior despachaba como jefe de via-lidad urbana. Tardaron mucho para darle las gracias a Félix García, quien posiblemente ande buscando chamba en otro municipio. Sin embargo, es importante que se conozca el pésimo des-empeño que mostró en el vecino municipio. Por lo pronto, Cervantes Sánchez y Sánchez Nolasco, tendrán a cargo la seguridad de los habitantes de ese municipio en lo que res-ta de la administración de Moisés Ponce León, cuya gestión no resultó tan prometedora y llena de resultados como lo expresó durante la toma de poder allá en septiembre del 2015… POR LATITUDES de Bácum se comenta que “El Ne-gro”, Jesús Alberto Navarro Salas, le está inyectando impor-tante suma de dinero a la campaña de reelección de su jefe y amigo, Eusebio Miranda Guerrero, mejor conocido con el remoquete de “El Chevo”, quien ilusamente sueña con vol-

ver a gobernar esa localidad no obstante a que su quehacer figura como uno de los más pési-mos en la historia de Bácum. La inseguridad brilla en su máximo esplendor y prueba de ello son las decenas de personas que se encuentran desaparecidas y ni qué decir de las ejecuciones que están a la orden del día. Definitivamente no se le podían pedir peras al olmo con Navarro Salas, conociendo su desaseada conducta… CONTRARIO a esto, en Pueblo Yaqui, agentes de la Preventiva Municipal, encabezados por el

comandante Sergio Valenzuela, atraparon el pasado fin de semana a tres sujetos que, a plena luz del día se dedicaban a robar cable de la empresa Teléfonos de México, en la zona urbana de la referida Comisaría. Trascendió que al menos a dos de ellos que son mayores de edad ya se les dictó cár-cel preventiva. Es decir que no saldrán tan fácilmente de prisión, debido a que TELMEX cuenta con un despacho de abogados que en un abrir y cerrar de ojos realizan un trabajo de gran peso jurídico del que difícilmente nadie puede escapar. El menor quedó recluido en el ITAMA, la antes llamada correccional de Cócorit, donde igualmen-te se le inició un procedimiento como infractor de la ley, después de ser consignado por el Ministerio Público espe-cializado en justicia para adolescentes… MIENTRAS que en medio de dos almacenes que se encuentran en un pre-dio cercado en el Parque Industrial, ayer en la tarde, mu-rió electrocutado un hombre de 37 años, quien presuntamente preten-día cometer alguna fechoría, pero la justicia divina se encargó de él, tras recibir una descarga eléctrica. Ni hablar. Hay quienes se escapan de la justicia de los hombres pero de la divina jamás y ahí está la muestra del triste fin de este individuo que vivía en la colonia El Campanario… Luego seguimos.

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

ESPERAN POLICÍAS MUNICIPALES MEJORES PRESTACIONES SOCIALES EN LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN Y ASCENSOS JUSTOS;

ALREDEDORES DE LA CENTRAL DE AUTOBUSES CONVERTIDA EN “TIJUANITA”; DESTITUYEN A JEFE POLICIACO EN VILLA JUÁREZ

[email protected]

TRAS LA PISTA

Luis Felipe Félix García José Manuel Cervantes

Jesús Alberto Navarro

Eusebio Miranda GuerreroSergio Valenzuela

POLICIACA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Por motivos que se desco-nocen la noche de este mar-tes, se incendió un domicilio en la colonia México.

El siniestro ocurrió a eso de las 22:30 horas, por las calles Puerto de Ensenada y Cabo San Lázaro, lográndose po-ner a salvo sus moradores.

Se conoció que el fuego se desató en la parte posterior del inmueble y en cuestión de minutos arrasó con varios cuartos de madera.

Al percatarse de la dimen-sión de las llamas, la familia que habita el domicilio aban-donó rápidamente el lugar.

De esta forma se pusieron a salvo del fuego que fue so-focado por Bomberos que se movilizaron a ese sitio.

Elementos de la Policía Municipal se encargaron de acordonar el área como me-dida de seguridad.

De momento no se esta-blecieron las causas que originaron el siniestro, ni el monto de las pérdidas materiales.

ARDE VIVIENDA EN LA MÉXICO

Dos tipos de aspecto cholo que perpetraron un cristalazo y robaron en un comercio de calles Meridiano y 300.

MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

EN YÉCORA

Atacan a balazosa joven ganaderoEl ataque armado se produjo pese a que la comunidad serrana se encuentra blindada

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un ganadero de 37 años, fue lesionado con pro-yectiles de arma de

fuego en el poblado de Yécora, Sonora, alrededor de las 21:00 horas de este martes.

El ataque armado se produjo pese a que la referida comunidad serrana se encuentra blindada por autoridades policiacas de los tres órdenes de gobierno ante la creciente ola de violencia que se ha registrado en los últimos días.

De manera extraoficial se dijo que el herido fue identificado como Roberto “N”, quien con-ducía un vehículo del que no se dieron detalles, debido al her-metismo de las autoridades de

la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

La agresión ocurrió en céntrico sector de la citada población se-rrana a un costado de conocido bar, cuando el lesionado, condu-cía un vehículo.

Trascendió que el afectado, fue trasladado a un nosoco-mio de esta ciudad escoltado por elementos policiacos, pero hasta el cierre de la edición se desconocían mayores datos de dicho atentado.

La agresión ocurrió en céntrico sector de la citada población serrana a un costado de conocido bar.

Hurtan 5 mil pesosy aparatos de audio

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Jugoso botín obtuvieron su-jetos no identificados, al con-sumar violento robo en un ne-gocio de sistema de alarmas y audios, en la colonia Campestre.

El latrocinio se produjo en ca-lles Chihuahua y Vicente Riva Palacio, frente a las instalacio-nes de Teléfonos de México.

Fue a las 11:20 de la mañana del lunes, cuando el propietario del lugar dio parte a las autori-dades acudiendo personal de la Policía Municipal.

Señaló que los intrusos, luego de violentar la puerta principal del local, se introdujeron para apoderarse de cinco mil pesos en efectivo, siete bajos de las marca Orion, JL y Pionner.

También se llevaron una sie-rra circular de la marca Makita, un taladro, tres amplificado-res marca Punch y Profile, dos lámparas de lava y tres rollos de cableado.

Se presume que el robo fue co-metido entre la noche del sába-do y madrugada del mismo lu-nes, lapso en el cual se mantuvo cerrado el establecimiento.

Sujetos no identificados consumaron violento robo en un negocio de sistema de alarmas en la colonia Campestre.

Se quema una doble rodadoMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Debido a un cortocircuito en el motor de arranque se incen-dió un vehículo doble rodado en calles Norman E. Borlaug y Obrero Mundial.

La conflagración se suscitó al-rededor de las 8:20 de la maña-na del lunes, en una camioneta doble rodado, tipo ganadera, con redilas.

La unidad es marca Ford, mo-delo 1996 y portaplacas vigentes del estado de Sonora. Pertenece a Carlos V., quien solicitó la inter-vención de bomberos.

El vehículo se desplazaba por la Obrero Mundial de poniente a oriente cuando de repente de-tuvo su marcha y al tratar el con-ductor de tratar de encenderla sobrevino un corto circuito en el motor de arranque.

Y de manera repentina se pro-dujo el fuego que comenzó a extenderse hacia las redilas de madera, sin embargo no fueron

destruidas por el fuego, debido a la oportuna intervención de los bomberos que acudieron rápi-damente a ese sitio a bordo de la

máquina extintora E-07.No se cuantificó el monto de los

daños materiales pero resultaron de elevada cuantía.

Por un cortocircuito se incendió un vehículo doble rodado en calles Norman E. Borlaug y Obrero Mundial.

PRENDEN FUEGOA TECHO DE CASA

Martín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Tipos no identificados incendiaron el techo de un domicilio del Centro de la ciudad, alrededor de las 13:00 horas de ayer.El siniestro se produjo por la calle Tabasco entre Guerrero y Tabasco.Se dijo que el inmueble se encontra-ba deshabitado por lo que intrusos

penetraron y le prendieron fuego.Vecinos solicitaron la presencia de Bomberos para sofocar el fuego y este no se propagara a viviendas contiguas.Debido a ello, los “apagafuegos” se movilizaron en la máquina extintora E-09 y después de derribar la puerta de la entrada se encargaron de sofocar las llamas.Las casas abandonadas incen-diadas se ha convertido en un problema muy recurrente causando en ocasiones movilizaciones innece-sarias de bomberos y molestias a la ciudadanía.

La tarde de ayer tipos no identificados incendiaron el techo de un domici-lio del Centro de la ciudad.

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonHUMBERTO ANGULOMIGUEL ÁNGEL VEGA

FRANCISCO ARENASMANUEL GIJALVA

MOISÉS CANO

PÁG. 24 MIÉRCOLES 30 de mayo de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 3 NO. 738

MIÉRCOLES 30 MAYO 2018

MUERE ELECTROCUTADO

PÁG. 21

G. 3

GOLPEA COSTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A RESTAURANTEROS

Cada mujer violentada es un grave problema

Para prevenir y eliminar la violencia de género en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano entre-gó a Ángela Quiroga Quiroga, comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el informe de resultados sobre el dictamen y resolutivo de la solicitud de alerta de género para el municipio de Cajeme. PÁG. 9

CLAUDIA PAVLOVICH:

AUN NO DEFINEN SI DERRUMBARÁN ESCUELA CALLEJA

NOTA DEL DÍA

PÁG. 7

PÁG. 8

DE LLEGAR A LA ALCALDÍARENUNCIARÍA A SUELDO

Frente a Palacio Municipal el candidato a la Alcaldía de Cajeme por el partido Movimiento Ciuda-dano, Gustavo Almada Bórquez anunció que de ganar las eleccio-nes renunciará al sueldo.

Almada Bórquez expresó que la decisión se debe a la situación eco-nómica que actualmente se vive en la ciudad, en la cual existe mucha desigualdad.

GUSTAVO ALMADA