coca cola

15
Estrategia existen varios enfoque y definiciones: El concepto de estrategia proviene de la palabra griega “ Strategos “ ( Jefes del ejército ), tradicionalmente se utilizaba como vocablo militar. En la actualidad se usa en los negocios y hasta ha evolucionado dando lugar a la escuela de administración estratégica. La noción en la actividad militar se refiere: 1) a la “ aplicación de fuerzas de gran escala contra cualquier enemigo”, 2) a utilizar las fuerzas armadas para conseguir los fines de sus dirigentes. En términos empresariales la estrategia se puede definir como: 1) “ la movilización de todos los recursos de la empresa para conseguir los objetivos a largo plazo”, 2)” adaptar los recursos y habilidades de la organización al entorno cambiante, aprovechando las oportunidades y evaluando los riesgos en función de los objetivos y metas. Para algunos autores: Todo negocio es una guerra en la que las empresas competidoras despliegan sus recursos y

Upload: rosaria-anais-ponce-flores

Post on 02-Jun-2015

380 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coca cola

Estrategia existen varios enfoque y definiciones:

El concepto de estrategia proviene de la palabra griega “ Strategos “ ( Jefes del ejército ), tradicionalmente se utilizaba como vocablo militar. En la actualidad se usa en los negocios y hasta ha evolucionado dando lugar a la escuela de administración estratégica.

La noción en la actividad militar se refiere:

1) a la “ aplicación de fuerzas de gran escala contra cualquier enemigo”,2) a utilizar las fuerzas armadas para conseguir los fines de sus dirigentes.

En términos empresariales la estrategia se puede definir como:

1) “ la movilización de todos los recursos de la empresa para conseguir los objetivos a largo plazo”,

2)” adaptar los recursos y habilidades de la organización al entorno cambiante, aprovechando las oportunidades y evaluando los riesgos en función de los objetivos y metas.

Para algunos autores: Todo negocio es una guerra en la que las empresas competidoras despliegan sus recursos y habilidades para conquistar y conservar mercados, o perderlos y desaparecer.

Page 2: Coca cola

Definiciones de Estrategia

La estrategia empresarial es la adaptación de todos los recursos y habilidades al entorno aprovechando las oportunidades y evaluando las amenazas en función de los objetivos a largo plazo

La estrategia, básicamente, sería el camino que la organización sigue para adaptarse al entorno, movilizando todos sus recursos para conseguir objetivos a largo plazo

La estrategia consiste en adoptar cursos de acción y asignar recursos para alcanzar los objetivos a largo plazo

La estrategia es un conjunto de decisiones de las cuales dependerá la adquisición de los recursos necesarios, la tecnología requerida, la definición de la estructura organizacional más adecuada y la consiguiente acción para conseguir los resultados a largo plazo

Definición de TácticaLa táctica es el esquema específico para emplear algunos recursos en una estrategia general

Page 3: Coca cola

Ansoff veía a la estrategia como un lazo común entre la organización y las relaciones producto mercado, identifica 4 cuatro componentes y los analiza en una matriz:

Producto: Actual Nuevo

Mercado:

Profundizar en el mercado desarrollo de

Actual actual nuevos productos

penetración

Coca Cola Coca Cola zero

Nuevo expansión de mercado Diversificación

Productos de Johnson Dasani

Page 4: Coca cola

Niveles de Estrategia:

1) Estrategia corporativa, ( Globalización, estar en varios países, expansión, fusión, absorción, reorganización societaria, control, control conjunto, combinaciones de negocios, etc.).

2) Estrategia de negocios, ( estrategia de cada negocio, cartera de productos 9

3) Estrategias funcionales, por área ( marketing, producción, finanzas 9

Page 5: Coca cola

Niveles de la Estrategia

La estrategia corporativa de la empresa la define la alta gerencia. La misma se desdobla en planes tácticos específicos que los define la gerencia media. Luego, el nivel operacional ejecuta los planes operativos definidos por la gerencia de primera línea a partir de los planes tácticos

Competitividad

Las empresas deben transformar las amenazas en oportunidades y mejorar de manera continua su competitividad La competitividad es la capacidad de obtener beneficios y mantenerlos en situaciones cambiantes

El diseño de la estrategia corporativa debe realizarse para mantener las ventajas competitivas

Page 6: Coca cola

Las características de una decisión estratégicas son:

a) Conflicto ( entrar en un mercado incluye entrar en conflicto, con otras empresas que también desean conquistar ),

b) Interdependencia : Nuestros objetivos no pueden ser determinados sin tener en cuenta los de los otros participantes,

c) Incertidumbre ( no son estructuradas )

Noción de estrategiaCada estrategia da lugar a varias tácticas. Táctica es un esquema específico para

emplear algunos recursos dentro de una estrategia.

La estrategia es un conjunto de objetivos y políticas capaces de guiar y orientar el comportamiento de la empresa a largo plazo.

Estrategia Empresarial

Objetivos:La estrategia empresarial es el primer paso a dar para enfrentar la aceleración de

los cambios en el ambiente de trabajo ( contexto ) anticipándose a los mismos, aprovechando oportunidades y contrarrestando amenazas.

Page 7: Coca cola

Diferentes enfoques y definiciones,

a) Para Peter Drucker ( 1954 ), el concepto responde a dos preguntas:

1) Cuál es nuestro negocio? y

2) Cuál debería ser ?

b) Alfred Chandler ( 1962 )

( célebre por su conclusión que la estructura sigue a la estrategia ) definió a la estrategia como “ la determinación de objetivos y metas de largo plazo y la adopción de cursos de acción y asignación de recursos para lograrlos “.

c) Kenneth Andrews ( 1965 )

La estrategia es el patrón de los objetivos, metas, planes

3 componentes básicos:

a) Los objetivos de la empresa

b) El ambiente ó contexto,

c) El análisis organizacional

Page 8: Coca cola

La estrategia consiste en conciliar estas tres variables básicas.3 componentes básicos:

a) Los objetivos de la empresab) El ambiente ó contexto,c) El análisis organizacional

Objetivos

qué hay en el qué tenemos en

ambiente ? la organización ?

Amenazas y oportunidades Fortalezas y debilidades

Estrategia : qué hacer ?

Page 9: Coca cola

Concepto actual de estrategia: Se define en función de 4 elementos:

a) Visión ( La que tiene el nro: 1 de la empresa, situación futura que se desea alcanzar )

b) Posicionamiento ( en la mente del consumidor, es la percepción de los productos por parte del consumidor ),

c) Plan ( materializa la forma de alcanzar los objetivos )

d) Patrón integrado de comportamiento ( todos los integrantes de una organización deben conocer la estrategia y trabajar en función de ella )

Page 10: Coca cola

La estrategia debe definir el posicionamiento requerido para la empresa y sus productos en la mente del cliente

Debe seleccionar un tipo de clientes y lograr un lugar en su mente. Para ello, debe elegir “impulsores de posicionamiento”

Estos deben ser pocos elementos clave que la empresa debe manejar en forma coherente y, además, constante a lo largo del tiempo.

Mc Donald´s toma como impulsores en todo el mundo: limpieza, rapidez, buena atención y un estilo de hamburguesas.

Los impulsores no deben ser modificados. Una modificación de los mismos implica una decisión muy importante de reposicionamiento. El cambio, debe requerir un estudio muy importante, puesto que tocamos la mente de los clientes.

En realidad, la estrategia es un patrón integrado de comportamiento (PIC). Esto significa que todos los integrantes de la empresa deben conocer la estrategia y trabajar en función de esta. El PIC implica compartir valores que determinan una acción conjunta. Por lo tanto, la estrategia está relacionada directamente a la cultura organizacional

Page 11: Coca cola

La estrategia implica como método de trabajo “ Trabajar pensando “ de pensar anticipadamente la acción.

Estrategia no es eliminar la intuición es eliminar la improvisación. La estrategia es un método de trabajo por medio del cual las cosas se preparan.

La estrategia es estar profundamente preocupado por la acción.

La estrategia es el esquema de razonamiento del que surgen :

a) Los planes,

b) Los programas tácticos,

c) Los presupuestos

Formular una estrategia es formular una teoría que relaciona:

a) Variables del entorno ( escenarios económicos, políticos, legales, etc. )

b) Impacto de esas variables : Oportunidades y amenazas,

c) Recursos: Fuerzas y debilidades,

d) Un conjunto de hipótesis sobre el camino entre lo que somos y lo que queremos ser

Page 12: Coca cola

Entorno distintos escenarios a tener en cuenta:

a) Escenario Económico:

Evolución del PBI,

Tasa de inflación,

Tasa de interés,

Presión impositiva,

Desempleo, etc.

b) Escenario Político – Legal

Legislación sindical,

Transferencia de fondos,

Precios controlados,

Mercado de cambios,

Convenios internacionales, etc.

Page 13: Coca cola

c) Escenario demográfico:

Tasa de crecimiento de la población,

Migraciones,

Distribución por edad,

Distribución por sexo,

Densidad poblacional, etc.

d) Escenario Socio Económico:

Estilo de vida,

Educación,

Nivel socio económico, etc

Page 14: Coca cola

Definida la estrategia , esta se desdobla en planes tácticos específicos. Los planes tácticos son llevados adelante por los niveles medios.

Tipos de estrategias empresariales:

La empresa puede desarrollar estrategias cooperativas, como:

a) Ajuste ó negociación ( acuerdos ó compromisos con otras empresas para intercambiar bienes ó servicios, es un intercambio de compromisos y por lo tanto disminuye la incertidumbre ),

b) Cooptación ( la empresa conquista y asimila a líderes de grupos enemigos y mediante la fusión, unión ó intromisión en el órgano decisorio evita acciones contrarias ),

c) Coalición es la combinación de dos ó mas empresas para alcanzar un objetivo común,

d) Competencia puede ser:

1) defensiva, mantenimiento del dominio actual de productos y necesidades

2) Ofensiva, ampliación y busqueda de nuevos dominios de productos y mercados

3) Analítica, mantenimiento y bùsqueda de nuevos dominios de productos y mercados

4) Reactiva no se anticipa a los cambios, espera y reacciona

Page 15: Coca cola

Evaluación de la estrategia empresarial:

Se debe evaluar si con la estrategia implementada se logran los resultados esperados.

Criterios para evaluar la estrategia:

a) Coherencia interna ( cultura, políticas, objetivos ),

b) Coherencia externa ( clientes, proveedores, competidores, entes reguladores ),

c) Adecuación de los recursos disponibles ( materiales, equipos, financieros, humanos ),