como aplicar el método de estudio eplrr de forma eficaz en la casa

2
Departamento de Orientación Cómo aplicar el método de estudio EPLRR de forma eficaz en la casa Padres y apoderados, en este documento tratare de explicar de forma simple, una de las formas que se puede aplicar para que el método de estudio funcione, requiere tenacidad, es rutinario, puede resultar monótono, pero el objetivo es transformarlo en un habito, en una costumbre. Puede parecer un sistema de control, al principio, lo es, pero a mediano plazo es un beneficio para todos. Lo primero es elaborar un horario detallado de las actividades que realiza, que contemple todas las horas de la semana, desde que el alumno sale de clases hasta el momento que se acuesta, por ejemplo: hora LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERN ES 17:00 Salida de clases Salida Llegar a casa 17:30 Llegar a la casa Llegar a la casa EPLRR 18:00 Comer algo, ver tv Ordenar la pieza EPLRR 18:30 Chatear Ayudar con el aseo EPLRR 19:00 Chatear EPLRR Descansar 19:30 Salir a la calle EPLRR Ver tv 20:00 Tomar once EPLRR Salir 20:30 Ver tv Tomar once, ver tv Tomar once 21:00 Ordenar las cosas Ordenar mochila Ordenar las cosas 21:30 acostarse Conversación familia acostarse Día normal día organizado día organizado Completar el horario con las actividades supuestas que se realizan a diario, revisar junto al alumno que actividades corresponden a deberes y responsabilidades en lo escolar y lo domestico, y que actividades corresponden a uso del tiempo libre. En las horas donde hay un mal uso del tiempo libre asignar tareas que fomenten y fortalezcan la responsabilidad,

Upload: satanaz

Post on 02-Jul-2015

550 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como aplicar el método de estudio EPLRR de forma eficaz en la casa

Departamento de OrientaciónCómo aplicar el método de estudio EPLRR de forma eficaz en la casa

Padres y apoderados, en este documento tratare de explicar de forma simple, una de las formas que se puede aplicar para que el método de estudio funcione, requiere tenacidad, es rutinario, puede resultar monótono, pero el objetivo es transformarlo en un habito, en una costumbre. Puede parecer un sistema de control, al principio, lo es, pero a mediano plazo es un beneficio para todos.

Lo primero es elaborar un horario detallado de las actividades que realiza, que contemple todas las horas de la semana, desde que el alumno sale de clases hasta el momento que se acuesta, por ejemplo:

hora LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES17:00 Salida de clases Salida Llegar a casa17:30 Llegar a la casa Llegar a la casa EPLRR18:00 Comer algo, ver tv Ordenar la pieza EPLRR18:30 Chatear Ayudar con el aseo EPLRR19:00 Chatear EPLRR Descansar19:30 Salir a la calle EPLRR Ver tv20:00 Tomar once EPLRR Salir20:30 Ver tv Tomar once, ver tv Tomar once21:00 Ordenar las cosas Ordenar mochila Ordenar las cosas21:30 acostarse Conversación familia acostarse

Día normal día organizado día organizado

Completar el horario con las actividades supuestas que se realizan a diario, revisar junto al alumno que actividades corresponden a deberes y responsabilidades en lo escolar y lo domestico, y que actividades corresponden a uso del tiempo libre.

En las horas donde hay un mal uso del tiempo libre asignar tareas que fomenten y fortalezcan la responsabilidad, por ejemplo entre las 17:30 y las 19:30, asignar tareas cotidianas como, ordenar la pieza, ayudar con el aseo, lavar los platos, sacar la basura, etc., que no requieren mayor uso del tiempo, para verificar que estas actividades se realizaron, el alumno hace un ticket en el casillero una vez realizada la actividad, se corrobora, observando.

Para la aplicación del método, se debe asignar al día una hora, para el estudio, esta hora debe ser respetada y es inamovible, aquí el alumno le asigna el tiempo que considera necesario para revisar las asignaturas del día, no menos de 15 minutos por asignatura, y aplica el método EPLRR, por ejemplo:

Si al siguiente día no hubo, por ejemplo, lenguaje, solo se repasa el mapa conceptual y las palabras claves, para ir internalizando el tema, luego si hay contenido nuevo, se integra con el anterior y se van creando las conexiones para realizar un resumen más completo.

Así continuamente, supervisando diariamente hasta crear el hábito, se lograra el objetivo, mejor los aprendizajes, es un trabajo arduo y a veces cansador, pero tiene resultados reales para quien lo aplique.