como hacer un resumen analítico

1
RESUMEN ANALÍTICO. CONCEPTO El resumen es un proceso mediante el cual se reconstruye un escrito con la intensión de expresar de una forma nueva pero menos extensa la idea principal y los aspectos fundamentales del texto original, pretende facilitar la evocación de las ideas importantes de un texto. No se incluyen la aceptación, ni el rechazo o ideas distintas a las del autor. Se pueden usar las palabras propias acordes con las del autor CARACTERÍSTICAS - Se debe escribir solo lo esencial. - Se deben utilizar preferiblemente las palabras propias de quién hace el resumen en concordancia con las ideas expresadas por el autor. - No debe manifestar conformidad o rechazo con las ideas del autor o la inclusión de ideas diferentes a las planteadas en el texto. - El resumen puede desarrollarse en un orden diferente al originalmente planteado. PROCEDIMIENTO - Leer el texto para lograr una idea general y comprender de que se trata o descubrir el tema. Si se encuentran palabras o frases que no entienden se debe consultar el diccionario. - Realizar una segunda o tercera lectura de acuerdo a la complejidad del tema hasta lograr su comprensión. - Resalte las ideas principales de cada párrafo en un cuadro sinóptico. - Tenga en cuenta la estructura del texto: Introducción, desarrollo y conclusión. - Resuma con sus palabras, no emplee citas textuales ni vocabulario sobrecargado, siempre conservando la idea original del autor. - Elija adecuadamente los nexos o elementos de enlace y use correctamente los signos de puntuación manteniendo la coherencia del texto

Upload: gina-patry-pena

Post on 12-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen analítico: forma fácil de hacerlo.

TRANSCRIPT

Page 1: Como Hacer Un Resumen Analítico

RESUMEN ANALÍTICO.

CONCEPTO

El resumen es un proceso mediante el cual se reconstruye un escrito con la intensión de expresar de una forma nueva pero menos extensa la idea principal y los aspectos fundamentales del texto original, pretende facilitar la evocación de las ideas importantes de un texto. No se incluyen la aceptación, ni el rechazo o ideas distintas a las del autor. Se pueden usar las palabras propias acordes con las del autor

CARACTERÍSTICAS- Se debe escribir solo lo esencial.- Se deben utilizar preferiblemente las palabras propias de quién hace el resumen en concordancia con las ideas expresadas por el autor.- No debe manifestar conformidad o rechazo con las ideas del autor o la inclusión de ideas diferentes a las planteadas en el texto.- El resumen puede desarrollarse en un orden diferente al originalmente planteado.

PROCEDIMIENTO

- Leer el texto para lograr una idea general y comprender de que se trata o descubrir el tema. Si se encuentran palabras o frases que no entienden se debe consultar el diccionario.- Realizar una segunda o tercera lectura de acuerdo a la complejidad del tema hasta lograr su comprensión.- Resalte las ideas principales de cada párrafo en un cuadro sinóptico.- Tenga en cuenta la estructura del texto: Introducción, desarrollo y conclusión.- Resuma con sus palabras, no emplee citas textuales ni vocabulario sobrecargado, siempre conservando la idea original del autor.- Elija adecuadamente los nexos o elementos de enlace y use correctamente los signos de puntuación manteniendo la coherencia del texto