cómo hacer un trabajo de investigación

16
1 ¿Cómo hacer un trabajo de investigación?

Upload: cristina-emilia

Post on 13-Jun-2015

197.580 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo hacer un trabajo de investigación

1

¿Cómo hacer un trabajo de investigación?

Page 2: Cómo hacer un trabajo de investigación

2

Definición de trabajo de investigación

Es un trabajo explicativo con la función de informar.

Presenta y organiza los datos obtenidos de diversas fuentes de información sobre un tema específico.

Page 3: Cómo hacer un trabajo de investigación

3

Antes de la redacción de un trabajo de investigación, ¿qué debo saber?

Fecha de entrega del trabajo Limite de páginas. Manual de estilo a utilizar. Recursos disponibles. Extensión mínima de la bibliografía Especificaciones del profesor

Page 4: Cómo hacer un trabajo de investigación

4

Pasos para preparar un trabajo de investigación

1. Selección del tema

2. Búsqueda de Información

3. Lectura y evaluación de la Información

4. Plan de trabajo

5. Realización del trabajo

6. Redacción final del trabajo

7. Bibliografía

Page 5: Cómo hacer un trabajo de investigación

5

Selección del Tema

Debe ser un tema sencillo

Debe ser específico y estar claramente delimitado

Debe tener una extensión manejable

Delimitado

ValorExtensión Manejable

Especifico

Sencillo

TEMA

Page 6: Cómo hacer un trabajo de investigación

6

Selección del tema: Enfoque

Sida Causas

Transfusión sanguínea

Transmisión sexual

Efectos Psicológicos Físicos Sociales

SIDA

Causas Efectos

Transfusión Sanguínea

Transmisión Sexual

Psicológicos

Físicos

Sociales

Page 7: Cómo hacer un trabajo de investigación

7

Selección del Tema : Enfoque

Para enfocar el tema, trata de contestar las siguientes

preguntas:

¿Qué deseo aprender de este tema?

¿Qué deseo comunicar?

¿Qué relaciones puedo encontrar con otros temas?

¿Cuáles son los sub temas más importantes?

¿Cuáles son los diferentes puntos de vista?

¿A qué público va dirigido este tema?

Page 8: Cómo hacer un trabajo de investigación

8

Búsqueda de Información

Consulta: Enciclopedias o diccionarios – propósito:

obtener información general sobre el tema y clarificar conceptos

Revistas profesionales sobre el tema y temas relacionados.

Periódicos. Bases de datos Internet

Page 9: Cómo hacer un trabajo de investigación

9

Crear un Plan de Trabajo

Utiliza un bosquejo, mapa conceptual, flujograma u otro medio que te ayude a visualizar el tema.

Es importante que el medio seleccionado te guíe a una construcción lógica y organizada del tema.

Ventajas Ayuda a organizar las ideas. Le da dirección al trabajo.

Page 10: Cómo hacer un trabajo de investigación

10

Plan de Trabajo

Introducción Aquí debes ofrecer una pequeña descripción del tema y los

objetivos del trabajo.

Cuerpo o Contenido Aquí se discute a detalle, el tema y los objetivos del trabajo. Se

presenta información de fondo o sea definición de conceptos, trasfondo histórico y subtemas de segundo y tercer grado (orden de importancia).

Conclusión En esta sección se recogen las impresiones finales del trabajo y

se añaden posibles soluciones o recomendaciones al tema planteado.

Page 11: Cómo hacer un trabajo de investigación

11

Plan de Trabajo

Bibliografía Es una lista de fuentes de información consultadas o

estudiadas para hacer el trabajo. Esta lista debe ser organizada por orden alfabético. Se recomienda la utilización de un manual

de estilo.

Glosario Anexos

Por lo general se incluye luego de la bibliografía.

Page 12: Cómo hacer un trabajo de investigación

12

Realización del Trabajo

Recomendaciones Debes redactar el trabajo haciendo uso de tu propio

estilo. Se debe reflejar la adquisición del conocimiento a través de las lecturas no las voces de los autores de las mismas.

No hagas oraciones muy largas. Incluye la mayor cantidad de información posible para

sustentar tus ideas, en este caso puedes recurrir a las citas directas o indirectas.

Es muy importante utilizar correctamente las herramientas del procesador de textos para hacer la presentación formal del trabajo de investigación.

Page 13: Cómo hacer un trabajo de investigación

13

Realización del Trabajo

La presentación formal del trabajo, incluye los siguientes elementos:

El trabajo se presenta dentro de una carpeta del mismo tamaño que

las hojas, y en buenas condiciones.

Portada

Índice o tabla de contenidos

Introducción del tema

Desarrollo o cuerpo del trabajo

Conclusión del trabajo realizado

Glosario (si fuera solicitado)

Bibliografía

Anexos (mapas, recortes periodísticos, cuadros, gráficos, planillas,

etc.)

Page 14: Cómo hacer un trabajo de investigación

14

Bibliografía

En este espacio nos ocupamos de registrar, describir y clasificar los escritos y las formas no impresas o electrónicas con un fin determinado.

Se incluyen todos los recursos de información consultados para la redacción de la monografía.

Puede organizarse de distintas formas, ejemplo: Alfabéticamente Geográfica Temática Cronológica

Page 15: Cómo hacer un trabajo de investigación

15

Bibliografía

ALVARADO E. & BORGES, B., Guía práctica para el desarrollo de monografías, ensayos, bibliografías y extractos, Puerto Rico, Publicaciones Puertorriqueñas, 2005, 350 p.

BUONOCORE, D., Diccionario de bibliotecología: términos relativos a la bibliología, bibliografía, y materias afines, Buenos Aires, Marymar, 2004, 287p.

Real Academia de la Lengua Española. Diccionario de la Lengua Española, España, Rotapapel S.L., 2001, 980 p.

STANDOP, Ewald, Cómo preparar monografías e informes, Buenos Aires, Editorial Kapelusz, 1998, 127 p.

Page 16: Cómo hacer un trabajo de investigación

16

Referencias o citas para documentos electrónicos (Webgrafía)

Las normas para citar recursos electrónicos están siendo

modificadas permanentemente. Éstas también varían de

acuerdo al tipo de documento electrónico que se quiera citar

(por ejemplo artículo de una revista, base de datos, página

Web, mensaje electrónico, etc.). Ejemplos:

Portal EDUCAR, Disponible en línea en http://www.educ.ar,Fecha de consulta 30 de enero de 2010

Diario CLARÍN, Disponible en línea en http://clarin.com.ar,Fecha de consulta 15 de febrero de 2010