como influye el comportamiento en la necesidad del consumidor

6
¿COMO INFLUYE EL COMPORTAMIENTO EN LA NECESIDAD DEL CONSUMIDOR? Qué es la necesidad exactamente. La necesidad es esa sensación de que nos falta algo, ya sea de tipo fisiológico (hambre, sed, sexo, etc.), o psicológico (necesidad de pasear, psicogenéticas: afecto, poder, prestigio…).Es experimentada por el hombre como una exigencia de la vida que debe ser satisfecha para poder subsistir y evolucionar Las necesidades son comunes a todas las personas independientemente de los factores físicos y psíquicos. Aun así, no todas las necesidades se transforman en deseos (el deseo es de carácter psicológico) y éstos a su vez, en demandas; ya que intervienen los factores culturales, religiosos, sociales y personales. Por ejemplo: En la necesidad de alimentación, el proceso de satisfacción es: 1. Sensación Hambre 2. Deseo Alimento 3. Exigencia Trabajo para conseguir el alimento 4. Satisfacción Comer No todas las personas empleamos de la misma manera el tiempo del que disponemos, ni los recursos que tenemos, en especial los económicos. Por esta razón, no tenemos los mismos objetos

Upload: jhon-carlos-c-luque

Post on 02-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como Influye El Comportamiento en La Necesidad Del Consumidor

¿COMO INFLUYE EL COMPORTAMIENTO EN LA NECESIDAD DEL

CONSUMIDOR?

Qué es la necesidad exactamente. La necesidad es esa sensación de que nos falta algo, ya

sea de tipo fisiológico (hambre, sed, sexo, etc.), o psicológico (necesidad de pasear,

psicogenéticas: afecto, poder, prestigio…).Es experimentada por el hombre como una

exigencia de la vida que debe ser satisfecha para poder subsistir y evolucionar

Las necesidades son comunes a todas las personas independientemente de los factores

físicos y psíquicos. Aun así, no todas las necesidades se transforman en deseos (el deseo es

de carácter psicológico) y éstos a su vez, en demandas; ya que intervienen los factores

culturales, religiosos, sociales y personales.

Por ejemplo: En la necesidad de alimentación, el proceso de satisfacción es:

1. Sensación Hambre

2. Deseo Alimento

3. Exigencia Trabajo para conseguir el alimento

4. Satisfacción Comer

No todas las personas empleamos de la misma manera el tiempo del que disponemos, ni los

recursos que tenemos, en especial los económicos. Por esta razón, no tenemos los mismos

objetos en nuestras casas, no nos vamos de vacaciones al mismo lugar, no nos vestimos

igual…

El comportamiento humano desde los inicios de su historia se ha tratado de estudiar y

comprender, esto para tratar de aprovechar sus características en el desarrollo de

actividades o mejorarlo para permitirle al mismo vivir de una mejor manera, ya sea

observando sus fortalezas, mejorando esos aspectos y tratar de disminuir las debilidades

aumentando la atención en los puntos en los que generalmente el ser humano suele fallar.

A esto asociamos la segunda ley de gossen:” Todo individuo que desea satisfacer muchas

necesidades de naturaleza diferente con una cantidad fija de gastos debe distribuir estos de

forma que el placer producido por cada uno de los diferentes gastos sea el mismo”.

Page 2: Como Influye El Comportamiento en La Necesidad Del Consumidor

Y dando una explicación a esto tenemos que: Una cantidad dada de un bien debe

distribuirse entre sus diferentes usos de manera que las utilidades marginales sean iguales

en todos sus usos.

Se llama bienes a los objetos capaces de satisfacer una necesidad para poder actuar y

desarrollarse como persona la cualidad o propiedad a los bienes que los hace aptos para

satisfacer necesidades es la utilidad ; esta no es creada por el hombre , sino descubierta y

aprobada por el.

Los consumidores de estos bienes son individuos con gustos y aversiones diferentes. La

conducta del consumidor es la base de la elección del consumidor en base a la utilidad que

se produce al consumir un bien o servicio.

Todos aquellos factores que influyen que en la decisión de consumir un bien o producto

La importancia de investigar cómo es que un consumidor actúa y se puede ver reflejada de

diversas mareras, es necesario para una empresa por ejemplo conocer gustos y preferencias

de las personas. Así como su ingreso porque la relación de esta determinara la demanda

del producto que la empresa ofrece al mercado.

Por lo tanto conocer este tema ayuda a tomar decisiones fundamentales.

Es primordial conocer cómo es que las circunstancias pueden modificar el proceso, esto

nos ayudara a asimilar el concepto clave, comportamiento del consumidor.

El comportamiento del consumidor como la manera de actuar de cada uno de los individuos

tanto individual o grupal para obtener algún bien, servicio o recursos .Al proceder a

comprar el consumidor estudia bien la diferentes opciones que le ofrecen y determina cual

sería la mejor opción de acuerdo a sus gustos o necesidades. El comportamiento deseado es

comprar un producto o servicio.

Existen factores de influencia que primero son los culturales que componen por cultura y

sub cultura y clase social .Los sociales que son los grupos de referencia, los de pertenencia,

los de aspiración papel que debe desempeñarse con estatus. Los personales son los siglos de

vida de la familia, estilo de vida personalidad, concepto de sí mismo, edad y ocupación.

Page 3: Como Influye El Comportamiento en La Necesidad Del Consumidor

El consumidor ordena los bienes que desea según sus preferencias y conoce los precios e

ingresos tanto del como del producto. La curva de indiferencia indica el conjunto de

combinaciones de dos bienes, o canastas de bienes, que reportan la misma utilidad o

satisfacción al consumidor.

La curva de indiferencia nos trata de demostrar las diferentes combinaciones de un

consumidor con respecto a diferentes productos satisfaciendo por igual sus necesidades.

El consumidor debe de tener motivación, que es el comportamiento que el consumidor

tiene para adquirir determinado bien o servicio. “El consumidor tiene necesidad que es la

diferencia entre el estado real y el deseado”.

La diferencia entre el estado real y el deseado es que el deseado es cuando tú quieres tener

lo mismo que tienen los demás, y el saber que no lo tienes es un malestar una incomodidad

que hace referencia a tu estado real. Entre mayor sea la diferencia de lo que tiene y lo que

no tiene mayor será la necesidad de adquirirlo.

Cuando menor es el precio de un kilo de manzanas, mayor es la cantidad de películas que Martha ve cada mes. Esta es la ley de la demanda. Un consumidor máxima su bienestar donde la utilidad es mayor y es ahí donde el consumidor encuentra su equilibrio. El efecto sobre el consumo de un cambio en el ingreso se conoce como el efecto ingreso.

Esto nos dice que con el consumo que realiza una persona puedes decir que hay demanda debido a que si el precio delos de los productos que él quiere consumir bajan él tiene la oportunidad de adquirir más, a diferencia si aumentan o permanecen iguales, siempre habrá un límite. Habla sobre el efecto ingreso que el consumo cambiara

Page 4: Como Influye El Comportamiento en La Necesidad Del Consumidor

El marketing se encarga de identificar las necesidades y ayuda a formular los deseos y a

materializarlos en demandas. Por esta razón decimos que el Marketing no crea las

necesidades, sino que las identifica.

Una de las mejores definiciones de Marketing que existe, es la formulada por la AMA

(Asociación Americana de Marketing): “El Marketing es un proceso de planificación y

ejecución de la concepción, fijación del precio, distribución y promoción de ideas, bienes y

servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de los individuos y de las

organizaciones”

4.4. Conclusión

Hacer estudios de las necesidades del segmento de la población, en el que se centra un

producto, permite analizar y al fin conocer las motivaciones, y las expectativas de la gente

frente un producto; así lo que conseguimos es mejorar el producto para satisfacer esa

necesidad de la mejor forma posible.