como vencer las tanquetas de maduro y otras...

17
COMO VENCER LAS TANQUETAS DE MADURO Y OTRAS TÁCTICAS DE CALLE Aunque el tema principal de este blog es la tecnología, principalmente electrónica, no podemos dejar pasar por alto los acontecimientos recientes en Venezuela y que eventualmente sucederán en Cuba. Somos amantes de las soluciones simples y eficaces y por lo tanto queremos aportar las siguientes ideas, basadas en estrategias de calle aprendidas de las protestas en Egipto y en otros lugares donde exitosamente se venció la represión para ayudar a nuestros hermanos venezolanos y cubanos a defenderse. Recetas anti-tanquetas: Ingredientes: Gasolina Poliespuma (styrofoam) Pintura negra (aceite quemado, ceniza o carbón en su defecto, más baratos y fáciles de conseguir) Recipientes de cristal, botellas, pomos o bombillos. Creando un gel anti-tanquetas y vehículos represores: Echa la gasolina en una lata o recipiente plástico. Añade la poliespuma poco a poco revolviendo con un pedazo de madera o rama de un árbol para que se disuelva. Esto creará un gel pegajoso e inflamable (cuidado) que se

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMO VENCER LAS TANQUETAS DE MADURO Y OTRAS TÁCTICAS DE CALLE

Aunque el tema principal de este blog es la tecnología, principalmente electrónica, no podemos dejar pasar por alto los acontecimientos recientes en Venezuela y que eventualmente sucederán en Cuba.

Somos amantes de las soluciones simples y eficaces y por lo tanto queremos aportar las siguientes ideas, basadas en estrategias de calle aprendidas de las protestas en Egipto y en otros lugares donde exitosamente se venció la represión para ayudar a nuestros hermanos venezolanos y cubanos a defenderse.

Recetas anti-tanquetas:

Ingredientes: Gasolina

Poliespuma (styrofoam)

Pintura negra (aceite quemado, ceniza o carbón en su defecto, más baratos y fáciles de conseguir)

Recipientes de cristal, botellas, pomos o bombillos.

Creando un gel anti-tanquetas y vehículos represores:

Echa la gasolina en una lata o recipiente plástico. Añade la poliespuma poco a poco revolviendo con un pedazo de madera o rama de un árbol para que se disuelva. Esto creará un gel pegajoso e inflamable (cuidado) que se

acumulará en el fondo del recipiente. Añade la pintura negra, ceniza o carbón en

polvo y revuelve bien la mezcla. Llena varios recipientes de cristal (pomos, botellas) con este gel negro y pegajoso y guárdalos en una bolsa o mochila que no sea transparente para que los represores no te puedan distinguir mientras la transportas. Durante las manifestaciones en la calle no te conviertas en un blanco único portando esta mochila o bolsa.

Esconde los recipientes rellenos en una esquina fuera del alcance de las tropas represoras y comparte con tus amigos de lucha donde los pueden encontrar para

lanzarlos contra los cristales de las tanquetas y demás vehículos represores, incluyendo a los motorizados. Este método es muy eficaz para detener e inutilizar a los vehículos anti-motines de forma barata y sencilla (guerra asimétrica). Rellenar los pomos de pintura solamente también es efectivo pero no siempre se puede encontrar la pintura en situaciones de escasez. No te arriesgues tratando de pinchar o desinflar las ruedas de estos vehículos. Están hechas para rodar sin aire (con soportes internos o se re-inflan automaticamente). Usa métodos que no requieran tu presencia física como los que aparecen más abajo. Las barricadas creadas a partir de otros vehículos y gomas quemadas son también muy eficaces en detenerlos pero más complicadas de crear y mantener activas.

¿Cómo actuar si eres detenido durante protesta? Debes conocer tus derechos si decides unirte a alguna manifestación pacífica. Aquí te damos indicaciones de lo que debes hacer, según Provea si llegaras a ser detenido por algún cuerpo de seguridad – Créditos: Génesis Carrero 1- De acuerdo al artículo 125 del Código Orgánico Procesal Penal tienen derecho a comunicarte con tus familiares, abogados o alguna institución para dar a conocer tu detención y solicitar ayuda.

2- La autoridad que realice la detención tiene un lapso de 12 horas para ponerte a la orden del Ministerio Público a fin de conocer el delito que te imputan.

3- El fiscal al que le asignen tu caso tendrá 36 horas para iniciar la audiencia de presentación ante el juez de control del lugar donde te detuvieron.

4- El artículo 44 de la Constitución establece que solo podrán apresarte un funcionario policial identificado y con credenciales que lo acrediten como tal.

5- Las torturas de cualquier tipo, incluso para obligarte a confesar algo, están prohibidas tanto en la leyes venezolanas como en los tratados internacionales a los que el país está suscrito. Si confiesas algo mediante tortura, esta confesión no tendrá ninguna validez legal.

6- No puedes ser obligado a declarar nada en contra de tu voluntad, tus familiares tampoco están obligados a decir nada, a menos que sea por voluntad propia.

7- Cualquier detención en el sitio de un hecho es preventiva, por tanto, el único derecho del que te privan es la libertad de tránsito y circulación, pues cualquier detenido es inocente hasta que no se determina una sentencia firme respecto al caso. Los cuerpos policiales que ejecuten la medida deben garantizar tu bienestar y seguridad.

Recetas anti-guerra psicológica Se tienen que definir claramente los objetivos de la lucha en Venezuela. Mientras exista un gobierno comunista controlado por los castros no se logrará nada. Solo se necesitan dos objetivos muy claros para que se cumplan todos los deseos del pueblo venezolano:

1. Renuncia inmediata de Nicolas Maduro y todos los comunistas (disfrazados de socialistas) en su gobierno.

2. Elecciones libres y democráticas en corto tiempo.

Todo lo demás esta condicionado por estos dos objetivos simples.

Hacerle “pedidos” a la dictadura solo les dará tiempo para afianzarse y radicalizar el sistema comunista de destrucción del país. Por ejemplo, pedirle a la dictadura que controle y desarme a los colectivos solo empeoraría las cosas. La respuesta del gobierno sería ordenarle a los colectivos que estuvieran tranquilos por un tiempo, hasta que se calmen las cosas. Pero, por debajo del telón, los armarán y radicalizarán aún más para controlar protestas futuras, sobre todo después del susto que están pasando. Estas tácticas son importadas de los castristas cubanos quienes han usado tropas paramilitares conocidas como brigadas de respuesta rápida por 55 años para reprimir al pueblo.

Cuidado con el pan y el circo

Otra táctica muy utilizada por los castristas es aprovecharse de la naturaleza alegre y fiestera de los latinos para destruirlos. En muchos pueblos Cubanos donde la población se ha rebelado la respuesta del gobierno ha sido inundarlos con camiones de cerveza, ron y música. Esto ha destruido muchísimas familias cubanas y creado grandes cantidades de borrachos y adictos que se destruyen a si mismos y no luchan por su libertad. Las plazas centrales, los parques y los lugares de recreo de estos lugares quedan destruidos y la gente de bien desplazada y acallada.

Cero carnavales y fiestas patrocinadas por el régimen. Hay que tener mucho cuidado con estas tácticas. Si las tratan de utilizar traten a los camiones con ron y cerveza como si fueran tan o más peligrosas que las tanquetas de guerra.

No te dejes empobrecer La estrategia más efectiva de los Castros ha sido empobrecer a los cubanos a tal punto que solo pueden pensar en buscar la comida del dia. Son los ricos quienes financian y organizan las revoluciones y ellos lo saben. El objetivo de los comunistas es que todos sean pobres y dependientes de migajas del gobierno lo más rápido posible para poder controlar al pueblo.

Tu defensa es el mercado negro y el contrabando. No es delito proveer para tu familia, no te sientas culpable por estar fuera de las leyes creadas por un gobierno corrupto. No te dejes empobrecer ni dependas del gobierno para sobrevivir. Una vez que los comunistas hayan destruido el país económicamente sera mucho mas difícil recuperarlo pues la gran mayoría del pueblo estará constantemente ocupada en colas buscando la comida del día que nunca alcanzará para todos.

Chapas con clavos, sencillo de hacer siempre caen de pie

De plástico o goma también sirven

Aceite de motor usado en las calles, preferiblemente en las esquinas.

Hilo de pesca en las guarimbas y entre esquinas

Lanzar excrementos, orina en bolsas a vehículos represores, tanquetas, motos, personal antimotines etc. Altamente desmoralizante y asimétrico. Detiene a las tropas represivas por largo tiempo pues se ven obligados a dejar sus puestos y trasladarse a lugares lejanos para limpiarse y serán rechazados por sus propios compañeros. Apodos ofensivos a los represores como “los cagados”, “los meados”, “la peste” etc contribuirán a su desmoralización. No tengas compasión con los represores, ellos están dispuestos a matarte y tú solo estas usando métodos no letales.

Recetas multi-uso

Multi-uso. Especial contra las cámaras de seguridad del régimen y contra motorizados desde edificios.

Municiones

Creatividad venezolana en San Cristobal

Recetas anti represores cubanos Entendiendo la psicología de los soldados cubanos. Lo primero es entender que estos muchachos nacieron y vivieron toda su vida en una dictadura totalitaria, no han tenido acceso libre a la información del mundo exterior y han sido indoctrinados desde pequeños. Sin embargo, los tiempos han cambiado en Cuba gracias a las nuevas tecnologías y ya la dictadura no tiene el control total de la información. A pesar de la censura del régimen, en los últimos años estos jóvenes han tenido acceso a información desde el exterior de todo tipo mediante redes de distribución de a pie con memorias flash USB y discos, se comunican con sus familias en Miami y están fascinados con los productos y el estilo

de vida del capitalismo. Estos muchachos no están en Venezuela por “convicción revolucionaria”. Su objetivo principal es ganar algo de dinero, poder salir de la miseria en su país durante un tiempo y llevar algunas cosas materiales para sus empobrecidas familias en Cuba. Otros pueden estar esperando el momento adecuado para escaparse del régimen Cubano y emigrar a los Estados Unidos.

¿Cómo confrontarlos verbalmente en un contexto pacifico? Leerles frases del héroe nacional José Martí que no conocen y quien estaba en

contra del socialismo y el comunismo. El régimen ha escondido o tergiversado a Martí durante años y para los jóvenes cubanos es un shock enterarse que han sido tan engañados.

Explíquenles que es el Totalitarismo y háblenles sobre los Derechos Humanos Universales.

Pregúntenles por la situación económica en Cuba, la situación de sus familias y que hacen en Venezuela.

Pregúntenles si piensan que el sistema económico y político cubano funciona.

Déjenles saber que pueden contar con los venezolanos para refugiarse y escaparse del régimen.

En un contexto violento Recuerden que estos muchachos no están allí por convicción, por lo tanto ustedes

son más fuertes en su determinación y en resistencia.

En presencia de sus jefes ellos deben actuar como represores despiadados pero solos pueden tener otra cara. Sepárenlos de sus jefes y grupos.

Están preparados en técnicas de combate cuerpo a cuerpo pero nada pueden contra los jóvenes arrechos venezolanos que luchan por convicción. Retrocederán ante grupos grandes, ni son ni quieren ser héroes.

Si atrapan alguno, no los maltraten en exceso. Quítenle todo el equipamiento represivo que lleven y háganles alguna herida que no sea permanente pero que los saque del juego por bastante tiempo (pequeños cortes en tendones de los pies o manos, fracturas de hueso por ejemplo). Ellos mismos se lo agradecerán, muchos de ellos se infligen estas heridas para escaparse del servicio militar obligatorio en Cuba.

Receta contra gases lacrimógenos Ingredientes:

Vinagre

Pañuelos

Abundante agua en pomos plásticos

En caso de las tropas represoras utilicen gases lacrimógenos siempre ten a mano un pañuelo que puedas empapar en vinagre. Este método funciona bastante bien contra los gases. Ten a mano también bastante agua en pomos plásticos para enjuagar rápidamente las partes de la cara donde te hayan rociado.

Escudos G8 anti G2 Made in Venezuela :)

Tu debilidad es tu fuerza

En las manifestaciones pacíficas siempre coloca en las primeras filas a los miembros más débiles, a las mujeres y los más jóvenes. Esto les dificultará muchísimo a las tropas represoras crear situaciones de violencia que puedan aprovechar para reprimir la manifestación por la fuerza. Además les acentúa el conflicto psicológico que les crea tener que obedecer órdenes de reprimir a su propio pueblo, a sus familias y hermanos.

Llevarles flores a los represores, solidarizarse con su cansancio, darles abrazos y otras muestras de afecto destruyen aún más su moral y su capacidad de crear la violencia que necesita el régimen para dispersar a los manifestantes.

De esta forma también puedes contener a los miembros más radicales de tu grupo y posibles infiltrados del régimen que están allí para crear situaciones violentas.

Paraliza la dictadura Los dictadores no pueden gobernar un país paralizado. Los siguientes métodos han resultado exitosos en otros países:

Huelgas generales

Bloqueos de calles (guarimbas)

Forzar el cierre de los edificios de gobierno

Paralización de vehículos de distribución de víveres y pertrechos para el gobierno

Desgaste forzado de las tropas represoras mediante pequeños grupos que se rotan y los mantienen en vigilia constante

Guarda esta información en formato PDF en tu computadora o en memorias USB y protegela con un password seguro. Todavía el régimen venezolano permite el acceso a Internet pero es muy probable que debido a la presión de la calle la censuren o la corten por completo como en Cuba y Siria. La información offline o desconectada que circula en redes pequeñas de a pie o Wi-Fi desconectados es muy valiosa e imposible de controlar por el régimen.

Si tienes otras ideas utiliza la sección de comentarios debajo. ¡Despierta Venezuela! Cuba es la próxima.