complemento final del silabo

3
CONTRIBUCION DEL CURSO EN LA FORMACION DE UN PROFESIONAL. Objetivos planteados hacia los resultados de aprendizaje, pretenden fortalecer y desarrollar el conocimiento, la comprensión, la explicación, la interpretación y el análisis, de la HISTORIA DEL DERECHO, tomando como punto de referencia el ordenamiento jurídico ecuatoriano y la ética profesional. Por ser base del estudio de varias instituciones jurídicas la Historia del Derecho es de gran aporte en la formación del estudiante; correlacionándose con materias como Introducción al Derecho, Ciencia del Estado y Deontología Jurídica. El sílabo de la Historia del Derecho corresponde al eje de formación básica de la Carrera de Derecho y contribuye en nivel medio a la formación del abogado con conocimientos fundamentales de las normas jurídicas, morales y religiosas, para el funcionamiento de la instituciones jurídicas contemporáneas y lograr un perfil profesional de éxito dentro de la Ética y el marco constitucional. RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: EXPLICAR instituciones jurídicas, conceptos básicos y principios del derecho desde el Estado Constitucional de Derechos, de justicia, democrático, multiétnico y plurinacional MEDIA Definir el derecho y explicar su función social, las relaciones entre derecho e historia y las categorías jurídicas fundamentales. MEDIA Describir los sistemas jurídicos del mundo antiguo, determinando su aplicación y los valores que trascendieron, como la libertad y la democracia.

Upload: ab-angeloleas

Post on 16-Aug-2015

8 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Complemento final del silabo

CONTRIBUCION DEL CURSO EN LA FORMACION DE UN PROFESIONAL.

Objetivos planteados hacia los resultados de aprendizaje, pretenden fortalecer y desarrollar el

conocimiento, la comprensión, la explicación, la interpretación y el análisis, de la HISTORIA DEL

DERECHO, tomando como punto de referencia el ordenamiento jurídico ecuatoriano y la ética

profesional.

Por ser base del estudio de varias instituciones jurídicas la Historia del Derecho es de gran aporte en la

formación del estudiante; correlacionándose con materias como Introducción al Derecho, Ciencia del

Estado y Deontología Jurídica.

El sílabo de la Historia del Derecho corresponde al eje de formación básica de la Carrera de Derecho y

contribuye en nivel medio a la formación del abogado con conocimientos fundamentales de las normas

jurídicas, morales y religiosas, para el funcionamiento de la instituciones jurídicas contemporáneas y

lograr un perfil profesional de éxito dentro de la Ética y el marco constitucional.

RESULTADOS O LOGROS DEL

APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN

(ALTA, MEDIA,

BAJA)

EL ESTUDIANTE

DEBE:

EXPLICAR instituciones jurídicas,

conceptos básicos y principios del

derecho desde el Estado Constitucional

de Derechos, de justicia, democrático,

multiétnico y plurinacional

MEDIA Definir el derecho y

explicar su función social,

las relaciones entre

derecho e historia y las

categorías jurídicas

fundamentales.

MEDIA Describir los sistemas

jurídicos del mundo

antiguo, determinando su

aplicación y los valores

que trascendieron, como

la libertad y la

democracia.

Page 2: Complemento final del silabo

|

1

MEDIA Identificar los elementos

jurídico-políticos y

religiosos que se

desarrollaron en la época

medieval y moderna con

los derechos a la vida, a la

libertad y a la propiedad

privada, y su incidencia

en los derechos

fundamentales y la

vigencia de los mismos en

la sociedad

contemporánea.

MEDIA Explicar la situación

jurídica anterior a la

conquista española, la

aplicación de su sistema

legal y su incidencia en la

realidad jurídica

ecuatoriana.

FORMAS DE EVALUACION DEL CURSO

PRIMER PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

TERCER PARCIAL

CUARTO PARCIAL

EVALUACION FINAL

EXAMENES 50% 50% 50% 50%

LECCIONES 10% 10% 10% 10%

TAREAS 10% 10% 10% 10%

INFORMES 10% 10% 10% 10%

PARTICIPACION EN CLASE 10% 10% 10% 10%

ACTIVIDADES DE TRABAJO 10% 10% 10% 10%

Page 3: Complemento final del silabo

|

2

AUTONOMO

PROYECTO INTEGRADOR 100%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100%

RESPONSABLE DE LA ELABORACION DEL SILABO:

AB. ANGEL OLEAS BARRIGA

FECHA DE ELABORACION:

MAYO DEL 2015