componentes de la comunicación corporativa

6
COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Universidad Fermín Toro Maestría en Comunicación Corporativa Cátedra: Métodos y Técnicas de la Investigación en la Comunicación Realizado por: Francia Sarmiento C.I. 9,216,983 *Percepción comunicacional *Estrategia comunicacional *Comunicación interna *Comunicación externa *Imagen e identidad corporativa.

Upload: franciasarmiento

Post on 27-Jul-2015

382 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Universidad Fermín ToroMaestría en Comunicación CorporativaCátedra: Métodos y Técnicas de la Investigación en la Comunicación

Realizado por: Francia SarmientoC.I. 9,216,983

*Percepción comunicacional *Estrategia comunicacional*Comunicación interna *Comunicación externa *Imagen e identidad corporativa.

En la comunicación corporativa, la percepción que tengan los públicos/target es uno de los aspectos más importantes, ya que de ello depende la comprensión y la actitud que tomarán, lo cual repercutirá en la respuesta al mensaje y la forma de retroalimentación que generará.

Percepción comunicacional

En los nuevos modelos de comunicación, las nuevas formas que tiene la empresa de comunicarse con su público (web corporativa, perfiles en redes sociales, spots…), hacen que las empresas deban ser más coherentes y prudentes a la hora de lanzar mensajes y realizar acciones comunicativas.

Estrategia como término, define situaciones en las cuales dos o más actores, fuerzas o sistemas pugnan por lograr objetivos similares, este concepto aplicado a todas las áreas de la vida, tiende a lograr objetivos o metas, estableciendo bases para la coordinación en todos sus aspectos.Así una organización necesita planificar sus acciones comunicativas, ya que de ellas depende la guía hacia los objetivos de la empresa, recayendo sobre sus directivos tal responsabilidad, que apunta a no dejar nada librado al azar, en cuanto a los mensajes destinados a los distintos públicos, a través de la coherencia como base fundamental.

Estrategia comunicacional

DIAGNÓSTICOCuál es el problema socialmente

reconocido?¿ Cómo afecta ,cual es la dimensión y el seguimiento que hace la

institución? ¿por qué se ha creado?

DEFINICIÓNSe analiza los elementos técnico de los productos comunicacionales realizados

por la institución Ej. Los spot , si el mensaje impactó , si el medio es el más adecuado o si el lenguaje es apropiado

METODOLOGÍA Y APLICACIÓN Hasta dónde tiene alcance teóricamente la estrategia en la modelación de un diseño comunicacional propio

para la empresa y el target o su punto de meta. Se diseña un proceso comunicacional único, ideal y exclusivo para

la institución. Es importante tener en cuenta la valoración crítica , modelos y paradigmas comunicacionales con el

fin de modelar un proceso comunicacional propicio.

• Comunicación gerencial: • Es aquella que lleva a cabo la alta dirección con su público objetivo tanto

interno como externo. El objetivo es alcanzar una serie de metas:• Conseguir una unificación de la imagen de la empresa en el ámbito

interno de ésta, para lograr así una mayor confianza en los líderes de la organización.

• Motivación de los empleados.• Obtener apoyo externo gracias a la comunicación de la visión de la

empresa.

Comunicación interna y externa

INTERNA• Personal• Dirección• Representantes laborales • Empresas filiales• Grupo económico (accionistas, etc.)

EXTERNA• HACIA EL MERCADO • Comunicación al público• Comunicación profesional• Comunicación con los colaboradores• HACIA EL ENTORNO SOCIAL• Comunicación financiera• Comunicación política • Comunicación con la opinión pública• Comunicación social (Medios de comunicación)

• Según Capriotti, la imagen de empresa es la representación mental de un estereotipo de la organización, que los públicos se forman como consecuencia de la interpretación de la información sobre la información.

• La imagen no es una falsificación de la identidad, sino que creaciones del público y no hay nada más real que una creencia.

• Por otro lado la identidad corresponde a la representación mental de una organización consigo misma, según las experiencias adquiridas.

• Por lo tanto la imagen la genera el publico, al como ven a la empresa u organización. A su vez la identidad corresponde a la imagen de quienes conforman una empresa sobre si misma.

Imagen e identidad corporativa

Cuando la identidad y la imagen son coherentes, se genera la marca. Donde la empresa o producto se consolida de tal manera que sólo el nombre entrega conceptos, percepciones, actitudes e historia.