composición05

31
Aproximación a la composición

Upload: jalidf

Post on 03-Jul-2015

136 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Composición05

Aproximación a la

composición

Page 2: Composición05

¿De qué hablamos cuando hablamos de composición?

La obra de arte pone de manifiesto un orden.

Page 3: Composición05

Como ordenación de medios visuales, la composición establece relaciones fundamentales en la obra.

Relaciones que se refieren a la distribución de la superficie, a la disposición de las formas, a sus proporciones, etc.

Edgardo Vigo

Page 4: Composición05

Georges Rouault“La mujer ante el espejo”1906

Por oposición

Page 5: Composición05

Jean Dubufet “Voluntad

de poder” 1946

Simetría bilateral o axial

Page 6: Composición05

La composición tiene por objeto ordenar las partes heterogéneas de nuestro entorno, en elementos homogéneos del lenguaje, a fin de producir en el espectador o lector una unidad de impresión.

Page 7: Composición05

George Grosz

¿Radial o simetría bilateral aparente ?

Page 8: Composición05

Max Ernst

“Pájaros, también: pájaros pez-serpiente y espantapájaros” 1921

¿Piramidal o simetría bilateral aparente?

Page 9: Composición05

La composición designa el conjunto de las operaciones que regulan las relaciones de una obra a fin de asegurarle su cohesión.

Edgardo Vigo

Page 10: Composición05

Esta solidaridad interior se debe a la unidad de expresión del artista y se manifiesta por la unidad de impresión del espectador.

Man Ray

Page 11: Composición05

En cuanto orgánica, es a la vez materia, construcción y movimiento;

en cuanto lenguaje es a la vez discurso, emoción y estilo.

Miguel A. Capara 1983

Page 12: Composición05

Siendo un principio de

metamorfosis, es ella la que

convierte a todos los elementos de la obra al mismo sentido y la que

cambia la naturaleza de

nuestra mirada.Albert Britan 1979

Page 13: Composición05

Roberto Aizemberg

Simetría bilateral o axial

Page 14: Composición05

Carpani

¿Radial o en espiral armónica?

Page 15: Composición05

Georgia O´Keeffe “Lirio negroIII” 1926

¿Piramidal o simetría bilateral aparente?

Page 16: Composición05

George Grosz

¿Serpenteante o en diagonal?

Page 17: Composición05

Tamara de Lemprika

En espiral armónica

Page 18: Composición05

Responde a la necesidad de construir una realidad de la

que sea autor el hombre.

Page 19: Composición05

Gustav Klimt“Salomé”1909

¿En diagonal por oposición o serpenteante?

Page 20: Composición05

¿qué dirías de esta composición?

Georges Mathieu

Page 21: Composición05

Max Ernst“La vestimenta de la novia”1939

¿Por oposición o simetría bilateral aparente ?

Page 22: Composición05

En registro

Carlos Alonso“Niños colgando”

1964

Page 23: Composición05

Rojas “La oración”

En diagonal por oposición

Page 24: Composición05

En registro

Arte egipcio

Page 25: Composición05

En registro

Adela Cort inez

Page 26: Composición05

que la composición aparece como la puesta en orden de los elementos visuales y que responde a un anhelo de coherencia

Max Ernst 1964

Page 27: Composición05

que por la composición se metamorfosea la experiencia del espacio: cambio de sentido del continente y el contenido, de los macizos y los vacíos-

Karel Appel

Page 28: Composición05

que la composición, más que una simple puesta en orden, es el instrumento de conversión de las formas con miras a hacerlas capaces de transmitir una idea o experiencia del artista.

Edgardo Vigo

Page 29: Composición05

que los caracteres de la composición son: efecto de totalidad y no de adición, unidad de impresión y no multiplicidad

Azzoni

Page 30: Composición05

que la composición lejos de ser una organización estática,es generatriz de movimiento.

Adela Cort inez

Page 31: Composición05

que la composición es finalmente el conjunto de las operaciones que regulan las relaciones de la obra y las interpretaciones del espectador.

Delhez