comunica unach 246

4
pase a la página 3 @comunica_unach también en facebook y twitter. unachoficial Síguenos 20 - Marzo - 2015 2 pase a la página 4 4 6 pase a la página 2 Refrenda UNACH su compromiso con la difusión de los derechos de los migrantes Tapachula, Chiapas.- En la Universidad Autónoma de Chiapas existe el compromiso por difundir los derechos de los migrantes y generar soluciones a las problemáticas que enfrentan, sostuvo el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Promueve UNACH el desarrollo de proyectos de innovación y el emprendedurismo pase a la página 3 A fin de promover y estimular el emprendedurismo dentro de la nueva generación de profesionales que se forma en las aulas, se realizó con éxito la Segunda Muestra de Creatividad e Innovación, organizada por la Coordinación del Curso Preunivesitario de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas. Donan Cuerpos Académicos de la UNACH equipos de video y mobiliario a la Facultad de Contaduría y Administración Campus I Los Cuerpos Académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas, que participaron de la organización del VI Congreso Internacional de Investigación en Contaduría y Administración, entregaron en donación a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, equipos de video y mobiliario escolar.

Upload: universidad-autonoma-de-chiapas

Post on 08-Apr-2016

234 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Comunica UNACH 246.

TRANSCRIPT

Page 1: Comunica UNACH 246

@comunica_unach

también en facebook y twitter.

unachoficialnoSígue s

pase a la página 2

pase a la página 3

@comunica_unach

también en facebook y twitter.

unachoficialSíguenos

20 - Marzo - 2015

2

pase a la página 4

46

pase a la página 2

Refrenda UNACH su compromiso conla difusión de los derechos de los migrantes

Tapachula, Chiapas.- En la Univers idad Autónoma de Chiapas existe el compromiso p o r d i f u n d i r l o s d e r e c h o s d e l o s migrantes y generar s o l u c i o n e s a l a s prob lemát icas que enfrentan, sostuvo el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

Promueve UNACH el desarrollo de proyectosde innovación y el emprendedurismo

pase a la página 3

A fin de promover y estimular el emprendedurismo dentro de la nueva generación de profesionales que se forma en las aulas, se realizó con éxito la Segunda Muestra de Creatividad e Innovación, organizada por la Coordinación del Curso Preunivesitario de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Donan Cuerpos Académicos de la UNACH equipos de video

y mobiliario a la Facultad de Contaduría y Administración Campus I

Los Cuerpos Académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas, que participaron de la organización del VI Congreso Internacional de Investigación en Contaduría y Administración, entregaron en donación a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, equipos de video y mobiliario escolar.

Page 2: Comunica UNACH 246

2 20 de Marzo de 2015

“ Al presidir los trabajos del V Congreso de Género y Migración, organizado por la Máxima Casa de Estudios del estado, señaló la importancia que tiene atender el tema desde distintos enfoques, a fin de forjar propuestas que colaboren con las políticas públicas que se implementan en la

materia ”

Tapachula, Chiapas.- En la Universidad Autónoma de Chiapas existe el compromiso por difundir los derechos de los migrantes y generar soluciones a las problemáticas que enfrentan, sostuvo el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

Al presidir los trabajos del V Congreso de Género y Migración, organizado por la Máxima Casa de Estudios del estado, señaló la importancia que tiene atender el tema desde distintos enfoques, a fin de forjar propuestas que colaboren con las políticas públicas que se implementan en la materia.

Ante los presentes en el auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), reseñó que desde este Congreso, la Universidad continúa sumándose a las redes nacionales e internacionales, donde se debate, dialoga y reflexiona, sobre la importancia que tiene la población migrante.

“El problema de la migración puede ser visto desde distintos ópticas, es un fenómeno que requiere de la atención de las instituciones desde el punto de vista académico y científico; la Universidad está comprometida a brindar espacios de diálogo y brindar alternativas para

atender de manera responsable el contexto migratorio y colaborar con los distintos órdenes de gobierno”, puntualizó.

Por su parte, el Director General de Extensión Universitaria de la UNACH, Víctor Fabián Rumaya Farrera, matizó que el Congreso, tiene un especial énfasis en atender lo relacionado con los derechos humanos y las problemáticas que enfrenta la mujer migrante.

Mencionó que la UNACH al ser una universidad socialmente responsable atiende este tipo de temas a través del análisis, el planteamiento de propuestasy la colaboración con diferentes instituciones, en la búsqueda de soluciones específicas.

En este sentido, la Directora de Protección al Migrante de la Unidad de Política Migrante de la Secretaría de Gobernación, Yesica López Mejía presentó la ponencia, “Genero y Políticas Migratoria en México”, mientras que con la representación del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, la académica, Genoveva Roldan Dávila, disertó la conferencia: “Incorporación a la curricula de la Licenciatura en Geografía, la materia de migración”.

Refrenda UNACH su compromiso con

la difusión de los derechos de los migrantes

Page 3: Comunica UNACH 246

320 de Marzo de 2015

@comunica_unach

también en facebook y twitter.

unachoficialSí uen sg o

Promueve UNACH el desarrollo de proyectosde innovación y el emprendedurismo

A f i n de p romove r y es t imu la r e l emprendedurismo dentro de la nueva generación de profesionales que se forma en las aulas, se realizó con éxito la Segunda Muestra de Creatividad e Innovación, organizada por la Coordinación del Curso Preunivesitario de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas.

En el evento que tiene entre sus objetivos incentivar el vínculo con el sector empresarial, participaron 450 jóvenes, quienes fueron testigos de la presentación de 10 empresas relacionadas con la producción y comercialización de alimentos, p u b l i c i d a d , e l e c t r ó n i c a y a c c e s o r i o s personalizados, entre otros rubros.

En el acto de inauguración de estas actividades y con la representación del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el Secretario Académico, José Radamed Vidal Alegría, afirmó que este tipo de eventos son orientados a aportar mayor solidez a la formación de los estudiantes.

Después de felicitar a todos los que hacen posible esta Segunda Muestra, comentó que la participación de los docentes y coordinadores, motiva a los jóvenes para continuar con sus proyectos y materializar sus ideas, en la búsqueda de ser los empresarios del mañana.

En tanto, la Coordinadora del Preuniversitario de la Facultad, María Cruz Villagrán Pinzón, especificó que cada una de las propuestas mercadológicas presentadas en este evento, sería evaluada por un jurado conformado por académicos, que tomarían en cuenta la exposición del producto, originalidad y el beneficio que este aporta a la sociedad.

En este tenor, el Director de la Facultad, Felipe de Jesús Gamboa García, reconoció el esfuerzo e innovación presentada en cada uno de los proyectos hechos por los jóvenes, lo que en un futuro tendrá una recompensa personal o académica.

Al evento asistieron el Coordinador General del Preuniversitario de la UNACH, José Manuel

Santiago Prospero, el representante de Trámites Empresariales de la Secretaría de Salud, Eduardo Álvarez Hernández, la Coordinadora de la Licenciatura en Gestión Turística, Joselyn Guadalupe Pérez Hernández y el Coordinador Académico de la Licenciatura en Sistemas Computacionales, Víctor Manuel Méndez Ovando.

Page 4: Comunica UNACH 246

¿ ?S s quabía e ...

¿ ? e ...Sabías qu

Donan Cuerpos Académicos de la UNACH equipos de video

y mobiliario a la Facultad de Contaduría y Administración Campus I

4 20 de Marzo de 2015

Adminis t rac ión, Contaduría y Sistemas Computacionales, es un aliciente para continuar estrechando los vínculos de cooperación con distintos sectores del estado, del país e incluso del extranjero.

En este sentido, indicaron que ya se prepara el VII Congreso Internacional de Investigación en Contaduría y Administración, donde igual que sus antecesores, se contarán con especialistas en administración de

negocios y comercio electrónico, quienes abordarán distintos temas de interés general.

De la misma manera, el Congreso es una puerta abierta para que los Cuerpos Académicos y docentes, puedan divulgar las investigaciones que llevan a cabo, al tiempo que los estudiantes tienen la o p o r t u n i d a d d e i n t e r a c t u a r c o n personalidades de distintos países.

El evento fue atestiguado por la Coordinadora General del Congreso, Magali Mafud Toledo, así como los académicos de la Facultad, Hilario Laguna Caballero, Joselyne Pérez Hernández, Karina Milene García Leal y Marcos Salvador Rodríguez Núñez.

Los Cuerpos Académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas, que participaron de la organización del VI Congreso Internacional de Investigación en Contaduría y Administración, entregaron en donación a la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, equipos de video y mobiliario escolar.

Durante el acto que fue encabezado por el Director de la Facultad, Felipe de Jesús Gamboa García y los representantes de los Cuerpos Académicos, Marco Antonio Romero Gutiérrez, Manuel de Jesús Moguel Liévano, Eduardo Gutiérrez Medina y Luis Alejandro Gutiérrez Medina, se dio a conocer que estos enseres fueron adquiridos con los recursos obtenidos por la organización del evento citado.

De igual forma, se informó que las 200 sillas acojinadas, los 10 video proyectores, así como un recurso económico para la compra de materiales, que fueron entregados al plantel, serán utilizados para fortalecer la educación de calidad de los alumnos, al tiempo de dignificar los espacios donde diariamente cursan sus estudios.

En el acto, los docentes universitarios integrantes de los Cuerpos Académicos, refrendaron su compromiso institucional de continuar generando proyectos que incidan en el desarrollo de la sociedad y de la Máxima Casa de Estudios, a la vez de gestionar los recursos que le otorguen a los jóvenes nuevas herramientas para su formación profesional.

Asimismo, coincidieron en destacar, que este beneficio que hoy alcanza a los alumnos de las l i cenc ia tu ras en Ges t i ón Tu r í s t i ca ,