comunica unach enero 213

4
pase a la página 4 @comunica_unach también en facebook y twitter. unachoficial Síguenos pase a la página 3 26 - Enero - 2015 21 pase a la página 4 pase a la página 2 3 Reconoce rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández a egresados ganadores del Concurso Estatal de Tesis · . Les dijo sentirse orgullo por el ejemplo que representan El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, externó su reconocimiento a los jóvenes egresados de la Facultad de Humanidades, Campus VI, quienes obtuvieron el primero y tercer lugar en el Concurso Estatal de Tesis, organizado por el Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte. Viajan alumnos de la UNACH rumbo a estancias académicas en Estados Unidos, Asia y Sudamérica · de movilidad internacional y nacional en este semestre. · Recibe UNACH en este mismo periodo a jóvenes procedentes de Argentina, España y Colombia. 171 alumnos de la Universidad forman parte de los programas En reconocimiento a su calidad académica y el perfil de los planes de estudio de las carreras que cursan, 171 alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas resultaron beneficiados con los programas de movilidad nacional e internacional, durante el periodo enero-junio 2015. Realizará UNACH Tercer Foro para · expositor Carlos Topete Barrera. En este marco, destaca la participación del En Tapachula Con el tema “Internacionalización”, se llevará a cabo el Tercer Foro para la integración del Proyecto Académico 2014-2018, de la Universidad Autónoma de Chiapas, en la ciudad de Tapachula, el próximo miércoles 28 de enero a partir de las 10:00 horas.

Upload: universidad-autonoma-de-chiapas

Post on 07-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista digital Comunica UNACH 213, Enero 2015.

TRANSCRIPT

@comunica_unach

también en facebook y twitter.

unachoficialnoSígue s

pase a la página 2

pase a la página 4

@comunica_unach

también en facebook y twitter.

unachoficialSíguenospase a la página 3

26 - Enero - 2015

21

pase a la página 4

pase a la página 2

3

Reconoce rector Carlos Eugenio Ruiz Hernándeza egresados ganadores del Concurso Estatal de Tesis

· .Les dijo sentirse orgullo por el ejemplo que representan

El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, externó su reconocimiento a los jóvenes egresados de la Facultad de Humanidades, Campus VI, quienes obtuvieron el primero y tercer lugar en el Concurso Estatal de Tesis, organizado por el Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Sec re ta r i a de l a Juven tud , Recreación y Deporte.

Viajan alumnos de la UNACH rumboa estancias académicas en Estados Unidos, Asia y Sudamérica

· de movilidad internacional y nacional en este semestre.· Recibe UNACH en este mismo periodo a jóvenes procedentes de Argentina, España y Colombia.

171 alumnos de la Universidad forman parte de los programas

En reconocimiento a su calidad académica y

el perfil de los planes de estudio de las carreras que cursan, 171 alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas resultaron beneficiados con los programas de movilidad nacional e internacional, durante el periodo enero-junio 2015.

Realizará UNACH Tercer Foro para

· expositor Carlos Topete Barrera.

En este marco, destaca la participación del

En Tapachula

Con el tema “Internacionalización”, se llevará a

cabo el Tercer Foro para la integración del Proyecto Académico 2014-2018, de la Universidad Autónoma de Chiapas, en la ciudad de Tapachula, el próximo miércoles 28 de enero a partir de las 10:00 horas.

2 26 de Enero de 2015

Reconoce rector Carlos Eugenio Ruiz Hernándeza egresados ganadores del Concurso Estatal de Tesis

· .Les dijo sentirse orgullo por el ejemplo que representan

El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas,

Carlos Eugenio Ruiz Hernández, externó su reconocimiento a los jóvenes egresados de la Facultad de Humanidades, Campus VI, quienes obtuvieron el primero y tercer lugar en el Concurso Estatal de Tesis, organizado por el Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte.

Durante una reunión con los egresados de la Licenciatura en Comunicación, Arturo García Luna y Fátima del Carmen Vázquez Benítez, así como el ex alumno de Bibliotecología y Gestión de la Información, Samuel Camacho Castellanos, les dijo sentirse orgulloso por el ejemplo que representan para los profesionales en formación de la Máxima Casa de Estudios.

Agregó que estos premios significan también un reconocimiento a la calidad de los programas de estudio de la Universidad, así como el trabajo de los docentes, por incentivarlos a realizar una investigación de campo, dado que les deja aprendizajes significativos e información que pueden ser relevantes para futuros estudios de posgrado.

En entrevista, los egresados de la Licenciatura en Comunicación, Arturo García Luna y Fátima del Carmen Vázquez Benítez, quienes obtuvieron el primer premio con la tesis “Análisis de la Lengua Chol”, señalaron que a través de este proyecto conocieron palabras que se encuentran en desuso en la etnia Chol, lo que los llevo a la creación de un glosario y la grabación de un CD, donde se deja registro de la pronunciación de las palabras.

Explicaron que para determinar cuáles eran esas palabras, realizaron estudios y encuestas en dos grupos poblacionales, divididos en niños de seis a 10 años y jóvenes de 15 a 18 años de edad, correspondiente a los niveles de primaria y preparatoria.

De esta forma, los ex alumnos de la Facultad de Humanidades trabajaron durante un año con menores de

la Escuela Primaria Bilingüe “Benito Juárez García” y jóvenes del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Plantel 38, en la comunidad de Suclumpá, municipio de Salto de Agua.

En tanto, Samuel Camacho Cas te l lanos , ex a lumno de Bibliotecología y Gestión de la Información, autor de la tesis “Desa r ro l l o de Hab i l i dades Informáticas en los Alumnos de la Preparatoria Número Siete del Estado de Chiapas”, explicó que su proyecto consist ió en crear estrategias para que los alumnos m a n e j e n l a s h a b i l i d a d e s informáticas de investigación de manera independiente, analíticos y reflexivos en sus investigaciones por internet.

“El objetivo de mi proyecto es que los alumnos desarrollen habilidades que los lleven a generar conocimientos de gran utilidad, durante y para toda la vida, ya que nos encontramos en una sociedad de constante cambio, es importante que los alumnos se encuentren actualizados ante las nuevas demandas de la sociedad de información, es decir que sean personas autónomas e independientes”, concluyó.

326 de Enero de 2015

Viajan alumnos de la UNACH rumboa estancias académicas en Estados Unidos, Asia y Sudamérica· · Recibe UNACH en este mismo periodo a jóvenes procedentes de Argentina, España y Colombia.

171 alumnos de la Universidad forman parte de los programas de movilidad internacional y nacional en este semestre.

En reconocimiento a su calidad

académica y el perfil de los planes de estudio de las carreras que cursan, 171 alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas resultaron beneficiados con los programas de movilidad nacional e internacional, durante el periodo enero-junio 2015.

Durante el acto protocolario de entrega de recursos a los jóvenes, encabezado por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el Secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Roberto Villers Aispuro, informó que los estudiantes permanecerán un semestre en universidades de Estados Unidos, Asia y Sudamérica, así como en diferentes estados del país.

En su mensaje, señaló que esta acción es posible, gracias a una inversión histórica de la Universidad y otras instancias, de alrededor de ocho millones de pesos, que es el presupuesto más alto que se ha destinado para estos programas en un periodo ordinario.

Estos recursos han sido cubiertos con financiamientos de diversas fuentes como el Banco Santander, el Espacio Común de la Educación Superior (ECOES) coordinado por la UNAM, el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), la SEP, instituciones del extranjero con las cuales se tiene convenio y con recursos propios de la institución.

Por su parte, al hablar ante los alumnos presentes en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández exhortó a los jóvenes que viajan a Estados Unidos, España, Portugal, Colombia, Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia, Corea del Sur y estados de la República, a acumular mayores conocimientos para su formación profesional y personal.

En el evento donde también se encontraban presentes 33 jóvenes que la Universidad recibe mediante el programa de intercambio, procedentes de España, Argentina, Colombia y de instituciones del interior del país, refirió que esta vinculación que se inició hace más de 12 años, se ha transformado significativamente en una gran estrategia de proyección internacional para la UNACH.

Acompañado del Secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar y el Secretario Académico, Iván Camacho Morales, destacó el hecho de que a través de estas estancias, los alumnos no solo adquieren conocimientos dentro de un paradigma educativo distinto, sino también traen consigo una concepción diferente de ellos mismos, una transformación de su personalidad con las experiencias vividas en estos meses.

“Por eso, cada uno de ustedes debe conocer su historia, la historia de México, estar orgullosos de ella, de su cultura y tradiciones para llevarla de la misma forma a todos los lugares que visiten dentro de esta oportunidad que les brinda la Universidad”, acotó.

Finalmente, el Rector Ruiz Hernández puntualizó que estos programas de movilidad contribuyen a cristalizar las políticas de internacionalización implementadas por los gobiernos federal y estatal, fortaleciendo la formación integral de la nueva generación de profesionales chiapanecos.

Por su parte y con la representación de los jóvenes, Andrés Mauricio Rodríguez Estupiñán, estudiante de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y Claudia Mayeli Espinosa Ferra, a l u m n a d e l a U N A C H , externaron su compromiso y beneplácito por formar parte de esta experiencia de vida, que implica retos y metas por realizar.

Atestiguaron este evento, el Subdelegado de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Luis Gustavo Chávez García; el Director de la Zona Sur-Sureste del Banco Santander, Alejandro López Guarneros, así como el Pres idente y Secretar io Permanente de la Junta de Gobierno de la UNACH, Joaquín Ballinas Álvarez y Gerardo Chávez Gómez, respectivamente.

¿ ?S s quabía e ...

¿ ? e ...Sabías qu

Con el tema “Internacionalización”, se llevará a cabo el Tercer

Foro para la integración del Proyecto Académico 2014-2018, de la Universidad Autónoma de Chiapas, en la ciudad de Tapachula, el próximo miércoles 28 de enero a partir de las 10:00 horas.

Este acto contará con la presencia del reconocido Doctor en Metodología de la Enseñanza y Educación Comparada, Carlos Topete Barrera, quien abordará el tema citado, exponiendo los distintos puntos de vista que estas políticas educativas han generado.

Asimismo, el ponente dará a conocer las necesidades que las instituciones de educación superior tienen respecto a la internacionalización, dentro del modelo educativo de la formación por competencias y los beneficios que otorga el contar con una institución de reconocimiento mundial.

Carlos Topete Barrera, es Licenciado en Ingeniería Química por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestro y Doctor en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y se ha especializado en Enseñanza de las Ciencias en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel.

Es Profesor de Tiempo Completo y especialista en Docencia en el Centro de Investigación y Servicios Educativos (CISE) de la UNAM; su trabajo como investigador y docente se ha desarrollado sobre temas como Gestión, liderazgo y calidad de la educación, Planeación estratégica y descentralización para el desarrollo de las instituciones educativas.

Realizará UNACH Tercer Foro para

Ha publicado artículos respecto a estos tópicos en distintas revistas arbitradas como la Revista Electrónica de Educación Sinéctica, la American Educational Reserch Journal y la Revista Electrónica en Nuevas Modalidades Educativas; además es autor de los libros “La Gestión Académica de la Educación Superior en la Sociedad del Conocimiento” y “Nuevas Tecnologías en la Formación para la Gestión y la Política Educativa”, entre otros.

Al término de su exposición, los asistentes podrán discutir problemas que se encuentren dentro del tema o vinculados a cualquiera de los propuestos en los ejes transversales de la convocatoria para integrar el Proyecto Académico como son: Responsabilidad Soc ia l , Equ idad y Géne ro , e Internacionalización.

Finalmente, podrán entregar propuestas p o r e s c r i t o e n l o s b u z o n e s explícitamente para ello; mientras quienes se interesen en participar posteriormente, cuentan con la opción de formular sus opiniones hasta el día 6 de febrero a través de la página e l e c t r ó n i c a : www.proyecto2018.unach.mx o bien solicitar mayores informes a través del c o r r e o e l e c t r ó n i c o : [email protected].

· .En este marco, destaca la participación del expositor Carlos Topete Barrera

En Tapachula

“ Este acto contará con la presencia del reconocido Doctor en Metodología de la Enseñanza y Educación Comparada, Carlos Topete Barrera, quien abordará el tema citado, exponiendo los distintos puntos de vista que estas políticas educativas

han generado ”

@comunica_unach

también en facebook y twitter.

unachoficialuSíg enos

4 26 de Enero de 2015