comunicólogos - cuaderno 1 comunicaciones internas

2
C C u u a a d d e e r r n n o o s s C C o o m m u u n n i i c c ó ó l l o o g g o o s s C C o o m m u u n n i i c c a a c c i i o o n n e e s s I I n n t t e e r r n n a a s s Por Alejandro Ruiz Balza y Karina Aphal Panorama. Organización. Comunicación. Management. Cultura Organizacional. Recursos Humanos. Abordajes. Paradojas. Interno / Externo. Formal / Informal. Participación. Escucha Integrada. Gestión de Reuniones. Comunicación Interna de Crisis. Comunicación 3.0 Canales. Soportes. Medición. Programas de Comunicación Interna. Conclusiones. Bibliografía & Links. Publicación Digital - Año 1- Número 1 - Mayo 2013 - ISSN 2314-3754 Director: Alejandro Ruiz Balza. Secretaria de Redacción: Karina Aphal. Editores Responsables: Alejandro Ruiz Balza y Karina Aphal. Las notas firmadas representan la opinión de los autores y no necesariamente la de los Cuadernos. Dirección: Virrey Loreto 2510 - Piso 4 Dto. “B” 1426 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Teléfono: 5411-49784130- www.comunicologos.com /email: [email protected] - © comunicólogos 2013 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 10 Pág. 11 Pág. 12 Pág. 13 Pág. 14 Pág. 16 Pág. 17 Pág. 19 Pág. 21 Pág. 23 Pág. 43 Pág. 47 Pág. 51 Pág. 52

Upload: comunicologos-web-ii

Post on 10-Aug-2015

152 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicólogos - Cuaderno 1 Comunicaciones Internas

CCuuaaddeerrnnooss CCoommuunniiccóóllooggooss

CCoommuunniiccaacciioonneess IInntteerrnnaassPPoorr AAlleejjaannddrroo RRuuiizz BBaallzzaa yy KKaarriinnaa AApphhaall

PPaannoorraammaa..

OOrrggaanniizzaacciióónn..

CCoommuunniiccaacciióónn..

MMaannaaggeemmeenntt..

CCuullttuurraa OOrrggaanniizzaacciioonnaall..

RReeccuurrssooss HHuummaannooss..

AAbboorrddaajjeess..

PPaarraaddoojjaass..

IInntteerrnnoo // EExxtteerrnnoo..

FFoorrmmaall // IInnffoorrmmaall..

PPaarrttiicciippaacciióónn..

EEssccuucchhaa IInntteeggrraaddaa..

GGeessttiióónn ddee RReeuunniioonneess..

CCoommuunniiccaacciióónn IInntteerrnnaa ddee CCrriissiiss..

CCoommuunniiccaacciióónn 33..00

CCaannaalleess..

SSooppoorrtteess..

MMeeddiicciióónn..

PPrrooggrraammaass ddee CCoommuunniiccaacciióónn IInntteerrnnaa..

CCoonncclluussiioonneess..

BBiibblliiooggrraaffííaa && LLiinnkkss..

Publicación Digital - Año 1- Número 1 - Mayo 2013 - ISSN 2314-3754

Director: Alejandro Ruiz Balza. Secretaria de Redacción: Karina Aphal. Editores Responsables: Alejandro Ruiz Balza y Karina Aphal. Lasnotas firmadas representan la opinión de los autores y no necesariamente la de los Cuadernos. Dirección: Virrey Loreto 2510 - Piso 4 Dto. “B” 1426 -Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Teléfono: 5411-49784130- www.comunicologos.com /email: [email protected] - © comunicólogos 2013

PPáágg.. 22

PPáágg.. 33

PPáágg.. 44

PPáágg.. 55

PPáágg.. 66

PPáágg.. 77

PPáágg.. 88

PPáágg.. 1100

PPáágg.. 1111

PPáágg.. 1122

PPáágg.. 1133

PPáágg.. 1144

PPáágg.. 1166

PPáágg.. 1177

PPáágg.. 1199

PPáágg.. 2211

PPáágg.. 2233

PPáágg.. 4433

PPáágg.. 4477

PPáágg.. 5511

PPáágg.. 5522

Page 2: Comunicólogos - Cuaderno 1 Comunicaciones Internas

CCuuaaddeerrnnooss // CCoommuunniiccaacciioonneess IInntteerrnnaass

2

PPaannoorraammaa

El impacto a nivel comunicacional de la expansión del Taylorismo en las

organizaciones puede sintetizarse en la siguiente relación: aa mmaayyoorr ddiivviissiióónn

ffuunncciioonnaall ddeell ttrraabbaajjoo,, mmaayyoorr ddiivviissiióónn ddiissffuunncciioonnaall ddee llaa ccoommuunniiccaacciióónn..

La acción de la fragmentación de la comunicaciones internas en el seno de las

organizaciones, aún tienen consecuencias negativas en la eficiencia y calidad del

management contemporáneo.

El advenimiento de la globalización ha impulsado la necesidad de favorecer

ccoonncceeppcciioonneess iinntteeggrraaddoorraass que vinculen y aumente las sinergias entre la

pprroodduucccciióónn yy llaa ccoommuunniiccaacciióónn eenn llaass oorrggaanniizzaacciioonneess.

En tal sentido, el “descubrimiento” de los AAccttiivvooss IInnttaannggiibblleess como insumos

vitales para el desarrollo de las organizaciones en el mercado global, ha impulsado

fuertes acciones de management orientadas a la superación del divisionismo a

ultranza que reino por más de 50 años

Hoy más que nunca se alienta la ccoonnvveerrggeenncciiaa entre el MMaannaaggeemmeenntt,, llaass

PPoollííttiiccaass ddee RReeccuurrssooss HHuummaannooss yy ddee CCoommuunniiccaacciióónn IInnssttiittuucciioonnaall,, llaass

NNuueevvaass TTeeccnnoollooggííaass ddee IInnffoorrmmaacciióónn, etc., en el marco de concepciones que

hacen eje en las eexxppeerriieenncciiaass de sus miembros y su ppaarrttiicciippaacciióónn en la toma de

decisiones en las Organizaciones como Recurso Estratégico.

La GGeessttiióónn eenn llaa CCoommuunniiccaacciióónn IInntteerrnnaa realiza aportes en múltiples planos al

MMaannaaggeemmeenntt orientado a la creación de valor en las OOrrggaanniizzaacciioonneess

CCoonntteemmppoorráánneeaass.. A continuación les presentamos un documento síntesis sobre

los distintos ccoommppoonneenntteess que se combinan para GGeessttiióónn eenn llaa CCoommuunniiccaacciióónn

IInntteerrnnaa.

volver al índice