comunidad de bienes ma… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la comunidad...

21

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá
Page 2: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

1

CONTENIDO

1. COMUNIDAD DE BIENES ...................................................................................................................... 2

1.1 Empresa ...................................................................................................................................... 2

1.2 Socios .......................................................................................................................................... 4

1.3 Socios con Forma Jurídica ........................................................................................................... 5

1.4 Centros ........................................................................................................................................ 6

1.5 Actividades .................................................................................................................................. 8

1.6 Declaración Censal ...................................................................................................................... 9

1.7 DECLARACIÓN CENSAL SOCIO ................................................................................................... 12

1.8 ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) ....................................................................... 13

1.9 TRABAJADORES ......................................................................................................................... 14

1.10 Agencia Protección de Datos .................................................................................................... 18

1.11 RESERVA DE DOMINIO .............................................................................................................. 20

1.12 Documentos .............................................................................................................................. 20

Page 3: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

2

1. COMUNIDAD DE BIENES

1.1 EMPRESA

En la pestaña Empresa se cumplimentarán los datos identificativos de la Comunidad de

Bienes. A continuación se describirán cada uno de los apartados que componen esta

sección.

Primeramente indicaremos en el apartado “Actividad” datos como el anagrama si lo

tuviera, la fecha de inicio de actividad (a este respecto, la plataforma nos permitirá

registrar cualquier fecha, siempre que se encuentre dentro de los siguientes tres

meses), así como la fecha de cierre de ejercicio. Una vez rellenado este apartado,

deberemos rellenar el apartado “Datos Jurídicos”, donde indicaremos la denominación

social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la

duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá especificar otros campos

como pudiera ser la Página Web Corporativa.

Por otro lado, hay que mencionar que la casilla ¿Se aportan bienes inmuebles y/o

derechos reales? está ideada para que en un futuro, habilite la pestaña DATOS

NOTARIO y proceder a solicitar cita a este colectivo para tramitar la oportuna escritura

pública.

En el apartado “Trabajadores” indicaremos el número de trabajadores con el que

contará el alta de este tipo de figura. Hay que recordar que al menos debe existir un

Page 4: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

3

trabajador dado de alta (Es decir al menos uno de los Socios deberá ser socio

trabajador y ser dado de alta en el RETA.)

Posteriormente se rellenará, en el apartado de “Domicilios”: los domicilios de

residencia, fiscal y de notificación.

Para registrar un nuevo domicilio, pulsaremos en el botón nuevo y se nos abrirá la

ventana correspondiente a los datos del domicilio.

En esta ventana, se registrarán los datos del domicilio, el tipo de vía, el nombre de la

vía, el km o el número, el bloque, el portal, etc. Es imprescindible cumplimentar los

datos obligatorios para poder guardar el domicilio. Antes de guardar la información, se

validarán los dos primeros dígitos del código postal, que deberán coincidir con los de la

provincia. En cualquier caso, se recomienda verificar manualmente a través del enlace

que hay en la parte inferior de la ventana, ya que si no corresponde el código postal

con la dirección introducida los actores pueden rechazar el alta.

Por otra parte, el alias del domicilio es el nombre que aparecerá en la línea del

domicilio correspondiente, en caso de que optemos por no cumplimentar este dato,

en la línea del domicilio correspondiente aparecerá el nombre de la vía, el número, el

código postal, la provincia y el municipio).

Page 5: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

4

Además, en esta misma ventana se puede crear, modificar o borrar un conjunto de

domicilios que, posteriormente, se podrán asociar al DUE. Para ello, se le permite al

usuario registrar un nuevo domicilio, duplicar el existente, borrar o editar datos.

Hay que recordar que el sistema no permitirá borrar un domicilio si está asignado a

algún elemento del DUE.

A efectos de notificaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social, también se

exige cumplimentar al menos uno de los dos datos que aparecen en el apartado

“Notificaciones”, o bien el teléfono o bien el email. En medio de notificación Sociedad,

tendremos las opciones correo, email o fax (hay que recordar que para seleccionar una

de estas opciones, previamente se ha tenido que ofrecer dicha información).

1.2 SOCIOS

Para dar de alta socios, inicialmente deberemos marcar la casilla nuevo.

Posteriormente rellenaremos los campos requeridos en el apartado “Datos generales

Socio” como son: Doc identidad, Fecha de nacimiento, Nombre y Apellidos,

Nacionalidad, Sexo o estado civil así como número de la seguridad social si se dispone

del mismo.

En el supuesto de que se trate de un menor, se deberá especificar los datos de su

representante, siendo los datos requeridos, los mismos que los indicados

anteriormente.

Para concluir este apartado, rellenaremos la casilla de domicilio residencia. (Podrá

coincidir con alguno de los ya registrados previamente o introduciremos un nuevo

domicilio, marcando la casilla nuevo).

En el siguiente apartado “Aportación de Socio”, se deberá indicar si el socio realiza

aportaciones dinerarias o no dinerarias y la cantidad de la misma. En caso de

aportaciones no dinerarias, se rellenará el campo Descripción informando del bien

aportado. De igual modo, será necesario rellenar el porcentaje atribución de cada uno

de los socios. En este apartado también se podrá señalar la casilla apoderado y el

poder en su caso.

Page 6: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

5

Por último, el socio podrá especificar si además de socio capitalista, lo será también

bajo la condición de socio trabajador. Marcar dicha casilla supondrá encuadrar al socio

en el RETA. Entre otra de las opciones se encuentra la opción de indicar si es el socio

será el presentador del ITP/AJD (hay que conocer que al menos debe existir un socio

presentador).

1.3 SOCIOS CON FORMA JURÍDICA

En el supuesto de que exista un socio persona jurídica, deberemos rellenar esta

pestaña. En ella deberemos pulsar sobre el botón nuevo y se habilitará el apartado

“Socios”. En él cumplimentaremos al menos los apartados NIF, denominación social,

fecha de constitución, fecha de inscripción y domicilio con la casilla opcional anagrama.

El socio persona jurídico, deberá en todo caso contar con un NIF español, por lo que de

no ser así deberá ser solicitado en la agencia tributaria y realizar los trámites

pertinentes.

A continuación, informaremos sobre la “Aportación Socio”: aportación dineraria o no

dineraria del mencionado socio (en el supuesto de ser aportación no dineraria,

deberemos cumplimentar el campo observaciones con el bien aportado).

Por último, se procederá a cumplimentar el apartado de “representante legal” de la

sociedad, si es apoderado o si actúa como presentador de ITP/AJD, así como su

domicilio.

Page 7: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

6

1.4 CENTROS

En la pestaña centros, procederemos a indicar los centros de la Comunidad de Bienes.

Para ello, deberemos registrar los datos relativos al centro de actividad como son el

nombre del centro de actividad, la superficie total y computable, rectificada, la

referencia catastral, el número de referencia y el domicilio (podemos elegir uno de los

domicilios ya registrados en el apartado de datos personales o se puede registrar uno

nuevo, utilizando para ello el botón nuevo). Pulsaremos el botón Guardar y el nombre

Centro de actividad se registrará. También contaremos con las opciones de generar un

nuevo centro, editar el mismo o eliminarlo. Es importante resaltar que la ubicación del

domicilio del centro de trabajo debe encontrarse necesariamente en España.

Page 8: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

7

En función de la ubicación del centro de trabajo, se podrá realizar la comunicación de

apertura del centro de trabajo y la solicitud de licencia si así está disponible para dicha

provincia.

Para realizar una comunicación de apertura del centro de trabajo, se deberá marcar la

opción pertinente. Al marcar dicha opción, aparecerá un nuevo formulario donde se

deberá cumplimentar la información necesaria para realizar dicho trámite. Titular, la

fecha de inicio de actividad, el nombre del centro de trabajo, la clase del centro de

trabajo, si tiene maquinaria o aparatos instalados, la potencia instalada, así como en

su caso, la modalidad de organización preventiva o si realiza trabajos o actividades

incluidos en el Anexo I del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero.

Page 9: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

8

Para recibir las notificaciones asociadas al trámite de apertura del centro de trabajo, la

Comunidad Autónoma pertinente empleará el medio elegido en el apartado

“Notificación Apertura”. Si el emprendedor selecciona la primera opción, indicará una

dirección de correo electrónico (esta opción solo está disponible para algunas

provincias). Si por el contrario selecciona uno de los domicilios, las notificaciones se

realizarán a dicho domicilio.

Por último, podrá solicitarse de igual modo, si así está disponible en atención al

domicilio registrado, licencia de apertura. Una vez seleccionada dicha casilla, se

habilitará los distintos campos, como por ejemplo Solicitante, IAE, Actividad anterior y

Nueva actividad, Descripción de las Obras, Otras actuaciones, Datos adicionales de

domicilio o Domicilio Notificación.

Tras finalizar la cumplimentación, pulsaremos el botón guardar.

1.5 ACTIVIDADES

En los apartados de Actividad, se indicará cuáles son las distintas actividades que

desarrollarán la Comunidad de bienes en el futuro.

Una Comunidad de Bienes puede desarrollar varias actividades. Para especificar qué

tipo de actividades realizará nos apoyaremos en la Clasificación Nacional de

Actividades Económicas (CNAE) y los códigos del Impuesto de Actividades Económicas

(IAE).

Para añadir estas actividades pulsaremos en el botón Seleccionar. Aparecerá una

ventana donde se podrán realizar búsquedas a través de filtros. Una vez se haya

localizado la actividad a desarrollar por la empresa, pulsaremos el botón Añadir. Una

vez añadida la actividad o actividades, se deberá indicar cuál es la actividad principal,

para ello, seleccionaremos la misma y esta se pondrá en letra cursiva. Finalmente

pulsaremos el botón Volver para salir. Esta operación se deberá realizar con los CNAEs

y con los IAEs.

Tras haber definido las actividades que va a realizar la empresa, será necesario asignar

a cada IAE el lugar de desarrollo de la actividad.

Si alguna de las actividades se va a realizar fuera del Local, se deberá indicar en el

apartado “Lugares de Desarrollo de Actividad Fuera del Local”. Para ello, se deberá

pulsar en el botón Seleccionar. Posteriormente seleccionaremos los municipios en los

cuales van a desarrollarse dichas actividades y pulsaremos el botón Añadir sobre la

actividad que se va a realizar en dicho municipio. Así sucesivamente con el resto de

Page 10: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

9

actividades, que de igual modo se desarrollen fuera del local. Una vez finalizado,

pulsaremos el botón Volver.

Si la actividad se va a desarrollar en alguno de los locales de la sociedad, se indicará en

el apartado “Locales Directa/Indirectamente afectos a la Actividad”, donde por cada

actividad se puede especificar cuál es el local donde se desarrolla la susodicha

actividad, cumplimentado el tipo de afectación (directa o indirecta), local afecto, el

grado y el uso o destino del local (en el caso de haber seleccionado la opción indirecta).

Una vez rellenados los datos, pulsaremos al botón Añadir sobre la actividad

seleccionada. Y finalizaremos nuevamente, marcando el botón Volver.

1.6 DECLARACIÓN CENSAL

La pestaña Declaración Censal se corresponde con el modelo 036 que se presentaría

presencialmente en la Agencia Tributaria. En este apartado se requieren como mínimo

para poder guardar los datos correspondientes: la comunicación de inicio de actividad,

el régimen de IVA aplicable a la actividad correspondiente y el método de estimación

del IRPF.

Iniciaremos cumplimentando esta pestaña, con los datos del “representante” (Doc. de

identidad, nombre y apellidos y domicilio de residencia) A continuación indicaremos la

causa de representación. Si la misma fuera legal, se nos habilitará la casilla clave para

seleccionar la opción que se ajuste a la situación. También se deberá indicar el tipo de

representación, así como el título de la representación.

Page 11: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

10

A continuación empezaremos a rellenar las casillas de la declaración censal

propiamente dicha. Las dos primeras preguntas se corresponden con la comunicación

de inicio de actividad, la casilla 502 se marca en caso de que las entregas de bienes o

prestaciones de servicios sean previas o simultáneas a la adquisición de bienes o

servicios. Sin embargo, la casilla 504 significa que las entregas de bienes o

prestaciones de servicios serán posteriores a la adquisición de bienes o servicios.

Seguidamente, aparecen las cuestiones relativas a la casilla 501, que seleccionaremos

en el supuesto de que las operaciones que vayamos a realizar están exentas de IVA. La

casilla 513 será seleccionada para el caso de que se tenga la condición de revendedor

de los productos indicados.

De la casilla 604 a la 612 elegiremos el método de estimación del IRPF en el que queda

incluida nuestra actividad, teniendo en cuenta que sólo algunas actividades incluidas

en la correspondiente Orden del Ministerio de Hacienda pueden incluirse en el método

de estimación objetiva del IRPF, también llamado módulos.

A continuación se reflejarán el resto de casillas concerniente al IVA. De la casilla 510 a

la casilla 529, encontraremos las preguntas concernientes al IVA. Seleccionaremos los

que correspondan atendiendo a los IAEs seleccionados en la pestaña ACTIVIDADES. Al

seleccionar alguno de ellos debemos seleccionar el epígrafe del IAE correspondiente.

Page 12: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

11

Finalmente, nos aparecerán las preguntas de la 701 a la 713. Se trata de preguntas que

representan las posibles obligaciones que pueda tener la Comunidad de Bienes y que

deba atender como por ejemplo la casilla 701 que supone la obligación de realizar

retenciones sobre rendimientos de actividades profesionales, agrícolas, ganaderas,

forestales u otras actividades económicas, premios, determinadas imputaciones de

renta o determinadas ganancias patrimoniales o la casilla 702 se refiere a la obligación

de realizar retenciones o ingresos a cuenta sobre rendimientos procedentes de

arrendamientos urbanos (se marcaría en el supuesto de alquilar un local).

En el supuesto de que el autónomo vaya a realizar ventas a distancia a otros Estados

Miembros, seleccionarán los países a los que vaya a realizar este tipo de operaciones

en virtud del artículo 68 apartado cuarto de la Ley del IVA.

Page 13: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

12

1.7 DECLARACIÓN CENSAL SOCIO

En esta pestaña, deberemos dar de alta a los socios de la Comunidad de Bienes que

hayan determinado so condición de socio trabajador en la pestaña de SOCIOS. De esta

manera primeramente pulsaremos sobre el botón nuevo, habitándose el despegable

del apartado “solicitante” donde podremos seleccionar el o los socios que

corresponda. Por defecto, se encontrará rellenada la casilla Obligación de realizar

pagos fraccionados a cuenta del I.R.P.F. derivada de su condición de miembro de una

entidad en régimen de atribución de rentas. Así como la fecha que corresponderá con

la fecha dada en la casilla inicio de actividad de la pestaña EMPRESA.

Por último, en este apartado el socio podrá rellenar el campo de representante si fuera

el supuesto de hecho. Finalmente daremos al botón Guardar. Si finalmente así lo

quisiéramos, podríamos editar o eliminar el alta.

Page 14: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

13

1.8 ITP (IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES)

En este apartado, la plataforma nos informará que actualmente el impuesto de

transmisiones patrimoniales, se encuentra exento para las sociedades mercantiles por

lo que no habrá que abonar cantidad alguna a día de hoy.

Sin embargo, es necesario realizar el trámite con las Comunidades Autónomas

pertinentes, por lo tanto, el sistema requiere que haya un presentador del ITP y que

este marque la casilla indicando que ha entendido y acepta las condiciones del texto

para continuar la cumplimentación del DUE.

Page 15: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

14

1.9 TRABAJADORES

Comenzamos cumplimentando los “datos personales” de los trabajadores que vayan a

ser contratados, entre ellos: el tipo de documento de identidad, el número de dicho

documento, la fecha de nacimiento, el nombre y los apellidos, la nacionalidad

(seleccionando el combo correspondiente podemos elegir cualquier nacionalidad), el

sexo y el número de Seguridad Social del trabajador en cuestión. Si no dispone de

número de Seguridad Social, se solicitará la asignación de un número de Seguridad

Social. Posteriormente, seleccionamos el domicilio del trabajador de los ya registrados

a lo largo del DUE, si necesitamos un nuevo domicilio lo damos de alta a través del

botón nuevo.

Una vez que hemos cumplimentado los datos personales del trabajador, en caso de

que el trabajador sea “familiar colaborador”, se indicará tal circunstancia en dicho

apartado, así como el tipo de parentesco (seleccionando de la lista correspondiente la

opción que corresponda) y la convivencia. Si marcamos que existe convivencia,

estaríamos dando de alta lo que denominamos autónomo colaborador.

Seleccionaremos el socio del que existe el parentesco mediante el botón añadir y

finalmente pulsaremos el botón volver.

Es obligatorio establecer la fecha de “alta del trabajador”, que podrá ser en los 60 días

naturales siguientes a la fecha de inicio de actividad en el caso de los trabajadores por

cuenta ajena o el mismo día de inicio de actividad en el supuesto de los trabajadores

por cuenta propia.

Page 16: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

15

A continuación, indicaremos si el trabajador se encuentra dentro del Régimen

“Especial del Mar” o dentro de alguno de los “regímenes especiales” de la Seguridad

Social.

Tras registrar estos datos, se elige el “centro de trabajo” en el que van a prestar sus

servicios los trabajadores, que será aquel que hayamos indicado en el apartado de

actividades.

Posteriormente, realizamos la asignación del “régimen de encuadramiento” en la

Seguridad Social. En función de esta asignación, el trabajador será por cuenta ajena o

por cuenta propia, exigiéndose datos diferentes en uno u otro caso.

En el supuesto de que el trabajador sea por “cuenta ajena”, rellenaremos datos como

el grupo de cotización o el tipo de contrato. Para ciertos tipos de “contrato”, es posible

realizar la comunicación del contrato de trabajo con el Servicio Público de Empleo, en

esos casos se deberá cumplimentar la fecha de inicio, la fecha de fin si corresponde, el

nivel formativo o la ocupación.

Otro tipo de datos que podemos registrar son la “cobertura de los accidentes de

trabajo y enfermedades profesionales”, el “coeficiente a tiempo parcial”,

Page 17: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

16

“condiciones del trabajador” como si se trata de un desempleado de larga duración o

si es una persona incapacitada.

En lo que se refiere a la apertura del código cuenta de cotización, la realizaremos en la

misma pestaña que los trabajadores. Obligatoriamente debe existir un código cuenta

de cotización principal.

Por último, en lo que se refiere al registro del trabajador por cuenta ajena,

consignaremos la “mutua” que cubrirá los accidentes de trabajo.

Page 18: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

17

En caso de que el trabajador sea por “cuenta propia”, debemos cumplimentar datos

como el CNAE, la mutua de incapacidad temporal a la que se acogerá el trabajador, el

domicilio de notificación elegido, la base de cotización elegida, la posibilidad de que se

encuentre ya dado de alta en el Régimen de Autónomos, si se acoge a cobertura de

contingencias profesionales y al cese de actividad o a la revalorización automática de

la base de cotización.

Por último, registramos los “datos para la domiciliación del pago de las cuotas de la

Seguridad Social”.

Existirá un apartado de “Observaciones TGSS” para el supuesto de que deseemos

ofrecer información adicional a la TGSS sobre la situación del trabajador.

Page 19: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

18

1.10 AGENCIA PROTECCIÓN DE DATOS

En este apartado se registrarán los datos necesarios para poder inscribir los ficheros de

datos de carácter personal tanto de clientes y proveedores como de Recursos

Humanos en la Agencia Española de Protección de Datos.

Se elige la actividad a la que se dedica el responsable del fichero. Posteriormente, se

seleccionan las finalidades del tratamiento de los ficheros y los colectivos o categorías

de interesados a los que afectan dichos tratamientos.

A continuación, se indican los tipos de datos que se van a utilizar, el sistema de

tratamiento, las medidas de seguridad (nivel básico, nivel medio y nivel alto,

exigiéndose este último nivel para ciertos tipos de datos) y las categorías de

destinatarios de cesiones en caso de que exista cesión o comunicación de datos.

Page 20: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

19

La cumplimentación de este epígrafe en la nueva web de cumplimentación del DUE

sustituirá al formulario NOTA de la Agencia Española de Protección de Datos.

El manejo de datos de afiliación sindical y/o salud requerirá la adopción obligatoria de

medidas de seguridad de nivel alto.

Page 21: COMUNIDAD DE BIENES MA… · social, la actividad o actividades a las que se dedicará la Comunidad de Bienes, la duración de la misma y su capital social. Por último, se podrá

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE)

20

1.11 RESERVA DE DOMINIO

En este apartado se permite realizar la búsqueda, validación y reserva del dominio de

internet de la Sociedad a través de los servicios disponibles en Red.es.

Al realizar la búsqueda y se muestra las extensiones de dominio disponibles para el

nombre indicado.

1.12 DOCUMENTOS

En el apartado de documentos, se adjuntan aquellos documentos necesarios para

cumplimentar el DUE correspondiente, seleccionando el tipo de documento y el

documento a adjuntar e incluyendo una breve descripción del documento.